Noelia Marzol regresó a su hogar con su bebé, a quien le dieron el alta, después de permanecer durante 18 días en neonatología por tratarse de un nacimiento prematuro. En consecuencia, la bailarina se mostró muy movilizada y quiso dejar registrado ese momento en imágenes que publicó en las redes sociales.“Les presento a mi vida entera”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram como epígrafe de dos fotos. En la primera se la ve junto a su bebé en brazos, mientras que en la segunda aparece con Donatello, mientras lo besa.Repudiable.La foto de Wanda Nara y Mauro Icardi en África que desató la furia de sus seguidores View this post on Instagram A post shared by Noelia Marzol (@noeliamarzolok)Asimismo, en las historias añadió un video en el que aparece su pareja, Ramiro Arias. En la escena están los tres acostados en la cama y Donatello duerme sobre el pecho de su padre. En las imágenes subsiguientes hay otra foto de madre e hijo y en la última Marzol muestra cómo le da el pecho a su bebé y dice: “No hay nada más lindo que este momento”.MasterChef Celebrity: la molestia de Claudia Fontán con Vero Lozano y Del MoroUn rato antes, la actriz grabó un video mientras salían de la clínica donde el pequeño estuvo internado. “Le dieron el alta recién y la mamá no puede más de emoción. Les debo todo. Gracias a todo el grupo de profesionales del Sanatorio Otamendi por cuidar a mi Doni. No existen palabras de agradecimiento. ¡Son lo más!”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

Pide “reflexión” a los partidos que irán el domingo a Colón por que la “patria” se construye con convivencia y no con discordiaMADRID, 11 Jun. 2021 (Europa Press) -El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado hoy pronunciarse sobre el informe de la Guardia Civil en el que desvela un plan de ERC para debilitar al Estado en la Mesa de Diálogo y lograr así la independencia. Se ha limitado a advertir a los partidos que irán a la Plaza de Colón el domingo para protestar por los previsibles indultos a los presos del ‘procés’, de que la “patria se construye con convivencia” y “no con discordia” y les ha pedido reflexión al respecto.Sánchez ha realizado estas afirmaciones durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, desde San José de Costa Rica, donde se encuentra en visita oficial, dentro de su gira por América Latina que comenzó el miércoles en Argentina.Los periodistas han preguntado al jefe del Ejecutivo español si no teme que la manifestación de la Plaza de Colón pueda debilitar al Gobierno, teniendo en cuenta también el informe de la Guardia Civil que se ha conocido recientemente en el que desvela un plan de ERC para debilitar al Estado en la Mesa de Diálogo, que él propugna, para conseguir la independencia.El citado informe se basa en un documento que los investigadores encontraron en el teléfono del exconsejero de ERC, Xavier Vendrell, detenido a finales de octubre de 2020.Sánchez ha eludido pronunciarse sobre este documento y ha respondido directamente pidiendo a los partidos que van a ir a Colón que hagan una reflexión porque con la “discordia no se construye patria”.Ha recordado que el coste es el que pagaron ya los españoles en 2017 “cuando se puso en cuestión al unidad territorial” y ha señalado que se propone desde el Gobierno es que los ciudadanos tengan comprensión y confianza en los pasos que está dando el Gobierno, a pesar de que admite que los españoles pueden tener muchos reparos con la “decisión que pueda adoptar el Consejo de Ministros” sobre indultar a los presos del ‘procés’. En su opinión, “el reto merece la pena”.En este sentido, ha insistido en que “la patria se constituye con convivencia, dentro del respeto a la legalidad democrática, y ese es el camino que va a transitar el Gobierno de España”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 11 jun (reuters) – el peso mexicano
retrocedió el viernes por un fortalecimiento global del dólar,
mientras que la bolsa avanzó, luego de la divulgación de datos
de inflación en estados unidos que calmaron las preocupaciones
sobre una posible reducción a los estímulos económicos que
buscan impulsar la recuperación tras la pandemia.Los inversores ahora tienen la mirada puesta en la reunión
de política monetaria del 15 y 16 de junio de la Reserva
Federal.* La moneda local cotizaba en 19.8720 por dólar casi
al final de los negocios, con una depreciación del 0.98% frente
al precio de referencia de Reuters del jueves, tras una sesión
errática.* Más temprano, el peso llegó a ganar un 0.17% a 19.6460
unidades y se perfilaba ahora a cerrar la semana con un
rendimiento semanal del 0.43%.* El referencial índice accionario S&P;/BMV IPC subió
un 0.79% a 51,286.46 puntos, en su segunda jornada en ascenso.* La bolsa culminó la semana con una ganancia acumulada del
1.59%.* Los títulos de la gigante de las telecomunicaciones
América Móvil fueron los que más contribuyeron al
avance, con un 2.01% más a 16.24 pesos, seguidos por los del
minero Grupo México, que sumaron un 1.84% a 93.35
pesos.* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años
subió siete puntos base a un 6.66%, mientras que la
tasa a 20 años avanzó tres, a un 7.27%.
(Reporte de Noé Torres; Editado por Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — argentina autorizó el viernes el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio chino cansino biologics en medio de un brote del nuevo coronavirus que ha disparado las muertes.La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó la resolución mientras avanza el acuerdo por 5,4 millones de dosis en función de su disponibilidad, dijo esa cartera en su cuenta de Twitter.Argentina superó la barrera de los cuatro millones de contagios desde que se decretó la pandemia. En las últimas semanas se han disparado las muertes en medio de la segunda ola de contagios y en la actualidad ascienden a 84.628 luego de que el viernes se notificaran 689.Las autoridades de la provincia de Buenos Aires, que es la más poblada, celebraron la aprobación de la vacuna china y anunciaron la compra de 20 millones de dosis.El gobierno argentino ha logrado acelerar en los últimos días el plan de vacunación que se inició en diciembre y ha transcurrido lentamente con la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V, la del laboratorio anglosueco AstraZeneca y la de la farmaceútica china Sinopharm. El país sudamericano tiene unos 45 millones de habitantes.Otros países latinoamericanos que aprobaron el inmunizante de CanSino -de una sola dosis- son México, donde surgieron cuestionamientos debido a que el propio laboratorio chino ha señalado que mostró una reducción en su efectividad luego de seis meses de su aplicación, lo que obligaría a reforzar con una segunda dosis, y Ecuador, que anunció la compra de 6 millones de dosis para avanzar en la meta de inmunizar a nueve millones de personas en 100 días.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — el delantero lucas alario quedó finalmente descartado por la selección de argentina el viernes, un día después de que había alcanzado a colarse en la convocatoria para la copa américa pese a las lesiones que arrastra desde hace varias semanas.Recién el jueves, en la lista de convocados que difundió la CONMEBOL, había llamado la atención la presencia de Alario, quien en los días previos había abandonado incluso la sede de las prácticas de la Albiceleste para atenderse en una clínica privada de una lesión en el muslo derecho que lo había marginado de los últimos encuentros.El viernes, en una convocatoria actualizada que dio a conocer la Asociación del Fútbol Argentino, Alario no aparece más. Fue reemplazado por Julián Álvarez.Alario, atacante del Bayer Leverkusen, se lastimó un tendón del muslo derecho a finales de abril, durante un entrenamiento con el club alemán. El pronóstico de recuperación apuntaba incluso a ocho semanas.Finalmente, no pudo abreviar ese periodo, pese a que el técnico Lionel Scaloni dijo que lo esperaría hasta el final.Álvarez, atacante de River Plate, tiene 21 años y había debutado con la selección mayor el 3 de junio, en el encuentro de la eliminatoria ante Chile.Argentina debutará el lunes precisamente frente a Chile en Río de Janeiro por el Grupo A, que también integran Uruguay, Bolivia y Paraguay.Plantel:Arqueros: Franco Armani (River Plate), Emiliano Martínez (Aston Villa), Agustín Marchesín (Porto) y Juan Musso (Udinese).Defensores: Gonzalo Montiel (River), Nicolás Otamendi (Benfica), Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Nicolás Tagliafico y Lisandro Martínez (Ajax), Marcos Acuña (Sevilla), Cristian Romero (Atalanta), Nahuel Molina Lucero (Udinese).Volantes: Leandro Paredes y Ángel Di María (PSG), Guido Rodríguez (Betis), Giovani Lo Celso (Tottenham), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Nicolás González (Stuttgart), Rodrigo De Paul (Udinese), Alejandro Gómez (Sevilla), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Nicolás Domínguez (Bologna).Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Lautaro Martínez (Inter), Joaquín Correa (Lazio), Julián Álvarez (River Plate) y Sergio Agüero (Barcelona).

Fuente: La Nación

 Like

A través de su plataforma digital, entre el 15 y el 30 del actual se llevará a cabo Expoagro Sale, donde las empresas del sector ofrecerán productos en oferta, promociones y descuentos de manera online. Estarán disponibles las categorías automotriz, agrologística, ganadería, insumos, instalaciones agrícolas y maquinarias.Para el evento, habrá opciones de sembradoras con financiación hasta 12 meses y 70% de descuento en repuestos de reconocidas marcas, así como también descuentos en fertilizadoras por pago de contado.Agroquímicos: la preocupó un contenido del colegio de su hijo y ofreció organizar una claseAsimismo, habrá oportunidades para renovar el parque automotriz, como por ejemplo camionetas en cuotas fijas por cinco años, tasa del 24% en plazo de 24 meses y otros vehículos a tasa 0% a 12 meses.Para los productores ganaderos, existirá un 10% de bonificación en bebederos y portarrollos. En insumos, se podrá adquirir coadyuvantes a través de canje cereal y un 50% de descuento en la gestión de envases vacíos de fitosanitarios. En tanto, para quienes deseen seguir estudiando y formándose en el mundo del agro, habrá descuentos de hasta el 20% en cursos de posgrado.Fuerte reclamo de Córdoba y Santa Fe por la reapertura de exportaciones de carneEn cuanto a las entidades bancarias, Banco Nación, a través de la tarjeta AgroNación, acompañará a la mujer agropecuaria con beneficio de reintegro/devolución del 5% sobre compras con la tarjeta en cualquier insumo. Por su parte, Banco Provincia brindará beneficios especiales con la tarjeta Procampo para la compra de combustibles y lubricantes, agroquímicos, semillas y fertilizantes, remates de hacienda. Por último, Banco Galicia ofrecerá convenios de financiación de maquinaria agrícola y líneas exclusivas para empresas MiPyme, que financia a largo plazo maquinaria agrícola y camiones.También propondrá condiciones de financiación para insumos agro con las líneas de precampaña de Plataforma Galicia Rural, con vencimiento en julio de 2022. Las ofertas estarán disponibles en https://digital.expoagro.com.ar/ofertas/bsq.

Fuente: La Nación

 Like

Todos

{{valor.valor}}

{{dato.resumen}}
{{dato.titulo}}

{{ item_seleccionado.titulo }}
{{ item_seleccionado.resumen }}

{{ item_seleccionado.website }}
{{ item_seleccionado.tel }}
{{ item_seleccionado.email }}

window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”);
vuescript0.type = “text/javascript”;
vuescript0.src =
“https://s3.amazonaws.com/static.guias-revistas.lanacion.com.ar/static/CACHE/js/output.da9133903d53.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
});

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Sudáfrica ha declarado personas ‘non gratas’ a varios diplomáticos de las delegaciones de Ruanda, Lesoto, Ghana, Guinea, Malawi y Burundi, que habrían estado implicados en la venta ilegal de alcohol.En los últimos meses, los medios de comunicación sudafricanos habían alertado de que trabajadores de la misión diplomática de Lesoto en Pretoria estarían revendiendo alcohol libre de impuestos para compensar sus reducidos salarios.En abril, la prensa publicó que el Servicio de Ingresos de Sudáfrica (SARS) había descubierto una red ilegal de venta de alcohol a nivel local, después de percatarse de grandes compras de bebidas alcohólicas en establecimientos minoristas libres de impuestos, apunta el portal de noticias sudafricano Independent Online.En total, unas doce personas han sido acusadas de este delito. Aunque no se han especificado el número de implicados en cada delegación, Sudáfrica ha expulsado a todos los diplomáticos de la misión de Malaui después de ser acusados de contrabando de alcohol.En el caso de Lesoto, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha calificado de inaceptable este episodios y ha anunciado que algunos de sus trabajadores de la delegación diplomática en Pretoria y del consulado en Johannesburgo han sido declarados ‘non gratos’ y se les ha dado a ellos y sus familias 72 horas para abandonar Sudáfrica.

Fuente: La Nación

 Like

Un tribunal de Riga ha ordenado este viernes la detención del diputado Janis Adamsons como sospechoso de espiar para Rusia, después de que el Parlamento del país, la Saeima, votara el jueves a favor de retirar la inmunidad que le otorgaba el cargo que ostenta.En concreto, la Fiscalía General letona había solicitado permiso a la cámara para registrar, detener y poner bajo custodia a Adamsons, y las pruebas presentadas habrían sido tan evidentes que no se ha presentado ninguna objeción ni comentario, ha asegurado la presidenta del comité de Ética del Parlamento, Janina Kursite-Pakule.De hecho, 69 diputados habrían votado a favor de retirar la inmunidad, frente a cinco que lo hicieron en contra y cuatro que se abstuvieron, según informó la propia cámara a través de un comunicado.Según la misma diputada, Adamsons podría ser acusado de delitos contemplados en el artículo 85 de la Ley Penal, que hace referencia a espionaje, recoge la agencia de noticias de Letonia Leta.Adamsons, de un partido de izquierdas opositor al Gobierno y afín a Rusia, trabaja en el comité de Defensa, Asuntos Interiores y Prevención de la Corrupción del Parlamento, aunque no tendría autorización para acceder a la información clasificada, según ha revelado el mismo medio.El servicio de seguridad del Estado ha confirmado la detención y que se han iniciado procedimientos penales contra el diputado por “recopilación ilegal de información no divulgada con el fin de transferirla a un estado u organización extranjera directamente o a través de otra persona”, han informado en un escrito.En el registro del despacho en la Saeima del diputado Adamsons, se han encontrado “un gran número de datos y documentos” relacionados con las acusaciones de espionaje, que ahora están siendo analizados por las autoridades correspondientes. Hay otros dos sospechosos contra los que se han aplicado medidas de privación de libertad.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 11 jun (Reuters) – La bolsa de Argentina
finalizó en baja el viernes por previsibles tomas de ganancias
tras un reciente rally alcista, mientras que los bonos soberanos
mantuvieron una leve mejora a la espera de novedades sobre las
negociaciones del país para prorrogar deuda con el Club de París
y el Fondo Monetario Internacional (FMI).En medio de un contexto sanitario preocupante, con una
fuerte segunda ola de coronavirus que ubica al país como uno de
los más afectados a nivel mundial. El Gobierno extendió hasta el
25 de junio las medidas que limitan la circulación con el fin de
atenuar los efectos de la pandemia.”Tenemos un mercado accionario que está tomando utilidades,
en un día en que los mercados externos no ayudan tanto. Esto no
significa todavía un cambio de tendencia, sino por ahora una
pausa”, dijo un operador bursátil.* El índice accionario S&P; Merval bajó un 3%, a un
cierre provisorio de 66.093,97 puntos, tras registrar el jueves
un nivel récord intradiario de 69.688,41 puntos. En la semana el
referencial líder acumuló una merma del 0,15%.* El mercado “está expectante del marco político que
comienza a entrar en juego, y a la reclasificación de Argentina
dentro de los índices de MSCI que se dará a conocer el 24 de
este mes”, explicó Portfolio Personal Inversiones (PPI).* MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, analiza si
Argentina continuará entre los países ‘emergentes’ o descenderá
a países de ‘frontera’.* Por su parte, los bonos soberanos en el segmento
extrabursátil mejoraron un 0,4% promedio, liderados por las
mejoras anotadas en las emisiones dolarizadas.* “La película de la renta fija, particularmente de los
bonos en dólares reestructurados, venía lenta y ahora se está
despertando. Algo muy positivo para el mercado, considerando que
el riesgo país tiene que ir a niveles más normales”, señaló PPI.* El riesgo país medido por el banco JP.Morgan
bajaba cinco unidades a 1.469 puntos a las 2000 GMT, lejos de su
nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado a inicios de
marzo.* El peso en el segmento interbancario se
depreció un 0,03%, a 95,13/95,14 por dólar, en una plaza con
liquidez controlada por el banco central que tomó del mercado
unos 60 millones de dólares, comentaron operadores.* El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo el jueves en
una disertación que “dentro de la lista de objetivos
macroeconómicos está la reducción de la brecha cambiaria”, y
señaló que “las condiciones que se han generado van en la
dirección de ir reduciéndola”.”El país viene experimentando un crecimiento de las reservas
(del banco central)” y “tenemos un sendero desde la
estabilización externa que hoy se presenta más virtuoso por el
aumento del valor de los commodities”, agregó.* En los circuitos cambiarios alternativos, el peso caía a
165,4 unidades en el bursátil contado con liquidación ‘CCL’
, a 159,15 en el denominado ‘dólar MEP’ y a
158 por dólar en la franja informal de cambios.* El BCRA dijo que inició la inspección de un grupo de
‘fintech’ que se ofrecen como vínculo para financiar proyectos
de inversión utilizando criptoactivos como canalizador del
ahorro, para determinar si están realizando intermediación
financiera no autorizada.
(Reporte de Walter Bianchi;
Editado por Hernán Nessi)

Fuente: La Nación

 Like