CARACAS (AP) — Una docena de integrantes de la selección de Venezuela, entre futbolistas y miembros del cuerpo técnico, dio positivo de COVID-19 el sábado, un día antes de que el equipo dispute el partido inaugural de la Copa América frente al anfitrión Brasil.La Secretaría de Salud del Distrito Federal, donde se encuentra Brasilia, la sede del encuentro dominical, informó en un comunicado que recibió de la CONMEBOL la información sobre las pruebas positivas.No se identificó a uno solo de los infectados. La CONMEBOL no ha informado si el partido en el Estádio Mané Garrincha se llevará a cabo como estaba previsto o si se pospondrá ante el contagio de los futbolistas.“Todos están asintomáticos, aislados en habitaciones individuales y siguen bajo observación del equipo de la CONMEBOL y del Centro de Informaciones Estratégicas para la Vigilancia de la Salud (CIEVS), de la Secretaría de Salud”, informó el Ministerio.La CONMEBOL no había respondido a una petición de comentarios por parte de The Associated Press.El viernes por la noche, el capitán venezolano Tomás Rincón fue separado del equipo que viajó a Brasil para participar en la Copa América. La Federación Venezolana de Fútbol informó que el jugador permanecería en aislamiento preventivo en la capital venezolana tras presentar un cuadro viral.El anuncio se produjo un día después que la Federación confirmó que los defensores Wilker Ángel y Rolf Feltscher, del Akhmat Grozny de Rusia y Würzburger Kickers, Alemania, quedaron excluidos de la lista de convocados publicada el jueves luego de “resultar positivos por COVID-19 en el último test”.

Fuente: La Nación

 Like

“Un tiempo para Argentina, otro para Colombia. Estuvo muy bien”, dice con una sonrisa el embajador Alvaro Pava Camelo, en referencia al agónico empate en el partido entre ambas selecciones jugado en Barranquilla, en la noche del miércoles. La referencia a la “paz” futbolística entre la Argentina y Colombia entra en un paréntesis para el delegado del gobierno de Iván Duque cuando se trata de abordar temas conflictivos, como las opiniones del presidente Alberto Fernández sobre la crisis política y social de su país, o la frustrada entrada de Juan Grabois a territorio colombiano como parte de la “misión internacional” de derechos humanos de grupos kirchneristas.La jugada electoral de Cristina Kirchner que alteró las paritarias“Fue una reacción innecesaria”, dice el embajador a LA NACION sobre la crítica de Fernández a la “violencia institucional” que según el presidente argentino se vive en Colombia. “Uno invita a su casa a quien es bienvenido”, afirma, en relación al rechazo al ingreso de Grabois. Experimentado político (presidió el Senado y fue embajador ante la ONU) y empresario (dueño de varias emisoras de radio), Pava Camelo pide “desvenezolanizar” le relación diplomática entre ambos países. No duda en calificar de “dictadura” el régimen de Maduro y toma distancia de otros aliados regionales del Gobierno, como Cuba.-¿Cómo evalúa la reacción de los vecinos sudamericanos ante el momento conflictivo por el que pasa su país?-Hemos tenido la alegría de tener la solidaridad en general, no solo de los países vecinos, sino del mundo entero. En nuestro país hay una situación social difícil, como la hay en muchos otros, falta de oportunidades, un índice alto de pobreza… es natural que la gente proteste. Muchos amigos han entendido las dificultades que estamos afrontando y se han solidarizado con el país, todo dentro de las normas del derecho internacional humanitario y el respeto por las instituciones colombianas.-El presidente Fernández habló de “violencia institucional” y la cancillería de Colombia le respondió. ¿Fue una intromisión en asuntos internos?-Ese es un episodio que tengo que lamentar. De los amigos esperamos solidaridad y comprensión en un momento difícil, y Argentina ha sido siempre un aliado estratégico, [somos] hermanos. No entendimos la reacción innecesaria del presidente Fernández, la cancillería ya se pronunció, reclamó por su actitud, y lo damos por superado. Las dificultades de cada uno de los países son de solución interna. La intromisión, venga de dónde venga, no es bienvenida. Estamos mirando hacia el futuro para mantener la excelente relación que tenemos con Argentina.-¿Y con respecto a lo que dijo Fernández? ¿Hay violencia institucional o no?-No es cierto. La protesta pacífica está protegida por la Constitución, y el Gobierno la entiende y participa de ella. No es entendible, desde ningún punto de vista, que esos episodios se conviertan en actos violentos: se han rescatado 45.000 armas en las manifestaciones, no puede ser una protesta pacífica. Y los que no quieren protestar tienen derecho a transitar y vivir libremente en el país. Ha habido 1300 capturas en flagrancia, se han capturado 742 armas neumáticas. Hasta hoy ha habido 12.000 marchas en 60 días, y solo en 1400 han participado las fuerzas de seguridad de la policía. Si ha habido violencia, violación de cualquier derecho, somos los primeros en lamentar y los organismos correspondientes las están investigando, van a ser sancionadas, vengan de donde vengan, sea de la policía o las personas que han infiltrado esas marchas pacíficas, que incluyen bloqueos y desabastecimiento.Pava Camelo, sobre el incidente con Grabois: “A su casa uno permite entrar quien quiera que entre. No se puede permitir que entre gente que no es bienvenida”
(PATRICIO PIDAL/AFV/)-La delegación argentina que llegó días atrás a Colombia en “misión internacional” protagonizó conflictos, entre ellos los que involucraron a Juan Grabois y al diputado nacional Federico Fagioli [acusado de haber sido parte de un plan para desestabilizar a Duque]. ¿Cuál es su visión sobre estos dos casos?-El episodio de Grabois es accidental, transitorio. Él había hecho unas declaraciones en Argentina diciendo que iba a Colombia a defender con su propio cuerpo el derecho a la protesta, no puede una persona arrogarse ese derecho en un país que le es ajeno. Viajó en compañía de 19 personas, y por la información que tenemos, se disparó una alarma sobre su documento de identidad, algún problema tenía. Desde Migraciones le pidieron investigarlo, se sintió agredido, fue agresivo con distintos funcionarios, por lo cual el responsable decidió inadmitirlo. Es un derecho que tenemos todos, a su casa uno permite entrar quien quiera que entre, no se puede permitir que entre gente que no es bienvenida. Cuando uno llega a Estados Unidos, aunque se tenga visa, el funcionario de Migración tiene la potestad de aceptarlo o no, esto fue lo que ocurrió.-Él denunció que se intenta ocultar lo que pasa…-La prueba de que no se trata de tapar absolutamente nada y que son bienvenidas las organizaciones internacionales que quieran mirar el proceso que estamos viviendo es que los 19 compañeros entraron y seguramente rendirán un informe sobre lo que vieron. Hemos solicitado además a la CIDH que visite nuestro país y confirme si hay o no violación de derechos humanos y de qué lado.-¿Y en relación al diputado Fagioli?-Hay audios que lo comprometen, en una reunión dónde se está atentando contra la democracia en Colombia. Se está investigando, no me quiero anticipar, pero nos ha causado sorpresa porque la responsabilidad de un diputado es grande.-¿La cercanía del Gobierno y el kirchnerismo con el régimen de Nicolás Maduro complica el vínculo bilateral?-El problema de Colombia con Venezuela es delicado, tenemos 1.800.000 venezolanas en nuestro país. Es total el desamparo. Como parte del Grupo de Lima sostenemos que Maduro no es un presidente legítimo y es un dictador, ha alterado los resultados electorales. Argentina se acaba de retirar de ese grupo y tiene una posición diferente en este tema. Debemos desvenezolanizar las relaciones, que pensemos diferentes no nos hace menos amigos. Tengo la mejor relación con el Gobierno, hemos trabajado de la mano y lo hemos logrado, a pesar de esta y otras diferencias.Pava Camelo presidió el Senado colombiano y fue embajador ante la ONU; además, es dueño de varias emisoras de radio (PATRICIO PIDAL/AFV/)-¿Cuáles son esas otras diferencias?-La elección del Presidente del BID, Argentina tenía un excelente candidato [Gustavo Beliz], pero respaldamos al que propuso Estados Unidos. También frente al tema de Nicaragua, o de Cuba, pero tenemos que mantener una muy buena relación. Es la instrucción que tengo del presidente Duque.-Más allá de estos casos puntuales, ¿ en qué áreas es posible una colaboración?-En materia económica, comercial, de cooperación. Hay un comercio importante, un turismo recíproco que prontamente se va a reactivar, viven 15.000 estudiantes aquí, 60.000 colombianos en total en Argentina. Íbamos a organizar juntos la Copa América, como dos hermanos, lamentablemente las circunstancias de la pandemia nos lo impidieron. En relación a la pandemia, varios respiradores de origen argentino fueron llevados a Colombia y para eso contamos con la ayuda del Gobierno. Tenemos que seguir trabajando en conjunto y podemos.

Fuente: La Nación

 Like

Historia para el tenis checo en Roland Garros. Un país con mucho arraigo en este deporte y que encontró a una nueva campeona de Grand Slam. Barbora Krejcikova (33ª) derrotó a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (32ª) por 6-1, 2-6 y 6-4 y celebró por primera vez en un Major. El trofeo trofeo Suzanne Lenglen -que entregó una leyenda como Martina Navratilova- ya tiene a su nueva nueva dueña, después de la consagración de la polaca Iga Swiatek en 2020. Krejcikova emuló a Hana Mandlikova, la última campeona checa en París hace cuatro décadas, en 1981.En la historia de la nueva campeona en Bois de Boulogne -que escribe su propio cuento de hadas- se encuentran algunas peculiaridades. Es entrenada por Petr Kovacka, pero Krejcikova recordó con emoción en estas horas felices a quien fue su mentora y quien le dio el mayor impulso para dedicarse al tenis: su compatriota Jana Novotna, ex número 2 del mundo y campeona de Wimbledon, fallecida en noviembre de 2017 a los 49 años, víctima de un cáncer.Pure Joy ?#RolandGarros | @BKrejcikova pic.twitter.com/yeo13VjIPK— Roland-Garros (@rolandgarros) June 12, 2021“Quiero agradecer a todos por estar en esta pista y alentarnos. En esta pandemia es muy bonito poder ver a tanta gente. Estoy muy feliz y lo disfruté muchísimo. Realmente estoy contenta. No lo puedo creer, es difícil de creer que soy una campeona de Grand Slam”, dijo la ganadora a pie de pista.La leyenda checa entrenó a Krejcikova de 2014 a 2017, antes de su fallecimiento. Era adorada por quienes la conocieron y muy respetada en toda la comunidad del tenis. Su ex pupila la tiene siempre en la mente. “Desde arriba, ella realmente me cuida. Realmente la extraño y quiero agradecerle todo esto, por ella estoy aquí. Antes o después de cada partido, siento que ella me está protegiendo”, remarcó la campeona cuando avanzó a la final. Hoy, apenas consumada la final, miró al cielo y envió un beso con su mano derecha. “Estoy feliz de haberla conocido, me marcó demasiado, espero que esté contenta donde quiera que esté, porque yo también lo estoy”, indicó, visiblemente emocionada.De esta forma, el cetro femenino en París pasa de mano en mano desde hace 14 años. La belga Justine Henin, retirada desde hace mucho, fue la última campeona que logró defender la corona, en 2007. Asimismo, la checa es la sexta campeona consecutiva diferente en Roland Garros.Silky Smooth ?#RolandGarros | @BKrejcikova pic.twitter.com/j0rxfF93V7— Roland-Garros (@rolandgarros) June 12, 2021Otro dato imposible de soslayar tras esta nueva final en París: nacida en Brno el 18 de diciembre de 1995, Krejcikova apenas consiguió su segundo título WTA, días después de lograr el primero en Estrasburgo.En las semifinales, Pavlyuchenkova derrotó en el primer turno a Tamara Zidansek (85ª) por 7-5 y 6-3; a continuación, Krejcikova venció a Maria Sakkari (18ª) por 7-5, 4-6 y 9-7, en un thriller de 3 horas y 18 minutos. La checa salvó un match-point cuando estaba 3-5 en el tercer set, antes de superar a la griega en una definición a corazón abierto.
En el caso de la tenista checa, de 25 años, atraviesa una edición soñada de Roland Garros, ya que también avanzó a la final del dobles junto a su compatriota Katerina Siniakova e irán en busca del título este domingo desde las 6.30 ante la pareja compuesta por la estadounidense Bethanie Mattek Sands y la polaca Swiatek.Pavlyuchenkova, en tanto, vive su mejor momento a los 29 años. Juega hace más de una década en el tour, tiene 12 títulos y llegó a ser la número 13 del mundo. Pero llegó aquí fuera del radar de las candidatas. Más allá de su experiencia, nunca había podido superar la barrera de los cuartos de final, con una marca de 0-6 en esa etapa en los Grand Slams.Lo mejor de la final

Fuente: La Nación

 Like

También habrá representantes de socios parlamentarios del Gobierno y enviarán saludos Pepe Mujica y Jeremy CorbinMADRID, 12 Jun. 2021 (Europa Press) -La vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, los secretarios generales de CCOO y UGT, el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente de Urugay Pepe Mujica trasladarán su apoyo a Podemos en el marco de su cuarta Asamblea Ciudadana.También contará con la presencia de representantes de PNV, ERC, Bildu, Nueva Canaria, Compromís, socios parlamentarios habituales del Ejecutivo de coalición, en el capítulo de saludos, a los que se sumarán tambien Mesper Mallorca y Geroa Bai.Y es que precisamente Unidas Podemos ha reivindicado su papel para desplegar el denominado ‘bloque de investidura’, que ha permitido aprobar los Presupuestos Generales del Estado para este año, así como otras medidas de carácter social.En el marco del espacio confederal, Colau (En Comú Podem) y Díaz intervendrán de forma telemática el domingo, jornada en la que se presentarán los resultados para elegir al nuevo líder de Podemos, en el que parte como clara favorita la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.En el caso de la también ministra de Trabajo no puede asistir presencialmente al tener que viajar a Luxemburgo para participar en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO).Mientras, Garzón sí asistirá presencialmente e intervendrá junto al el secretario de Estado de la Agenda 2030 y el diputado de Unidas Podemos Juantxo Lopez Uralde, que recientemente ha impulsado el nuevo partido ecologista Alianza Verde, integrado en la confluencia.Mensajes de apoyo de fuerzas internacionales y el frente polisarioEn el apartado internacional Podemos también exhibirá músculo con intervenciones de apoyo del exlíder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn y los mencionados casos de Arce y Mujica. También participarán miembros del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) de Turquía, la asociación Hispano-Palestina Jerusalén y Frente Polisario.A ellos se suman David Adler de la Internacional Progresista, el Partido de la Izquierda Europea, la Alianza rojiverde (Dinamarca), el El partido del trabajo (PTB) de Bélgica, Die Linke (Alemania), Syriza (Grecia), La Francia Insumisa, Bloco de Esquerda (Portugal), Alianza Verde y de izquierdas (Finlandia) y representantes del grupo The Left en el Parlamento europeo.El respaldo sindical también será relevante dado que junto a los líderes de CCOO y UGT (Unia Sordo y Pepe Álvarez), habrá una delegación de CGT, de la Confederación Intersindical, de COAG, UPA y Unión de Uniones.En el plano de la sociedad civil, han participado en la Asamblea representantes de las redes de trabajo comunitario y vecinal como La Nave de Málaga, vecinas de la Camocha, Plataforma Pro-Soterramiento de las Vías de Murcia y redes de apoyo vecinal Vallecas. Ya han intervenido colectivos en lucha Alcoa, Orange, Cotronic, H&M;, Bosch, Nissan.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos 53 personas han muerto durante un ataque lanzado por ladrones de ganado armados en el estado nigeriano de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, según ha confirmado la Policía Nacional de Nigeria este sábado.El ataque ocurrió desde el jueves al viernes en las poblaciones de Kadawa, Kwata, Maduba, Ganda Samu, Saulawa y Askawa, todas ellas en el municipio de Zurmi.Allí, decenas de hombres armados abrieron fuego indiscriminadamente contra los agricultores y contra cualquiera que intentó perseguirles cuando se dieron a la fuga, según ha informado el portavoz de la Policía de Zamfara, Mohammed Shehu.La Policía ha recuperado 14 cuerpos mientras que residentes locales han enterrado ya a otros 39 en la vecina ciudad de Dauran, según ha informado el portavoz al diario nigeriano ‘Today’.Las poblaciones del municipio de Zurmi llevan meses bajo asedio de hombres armados hasta el punto de que los residentes locales han tenido que tomar cartas en el asunto y organizado el bloqueo de las carreteras para exigir una ayuda de seguridad inmediata.Estos grupos están motivadas en gran medida el dinero y no tienen inclinaciones ideológicas, pero existe una creciente preocupación por la posibilidad de que en ellas se infiltren yihadistas del noreste del país.

Fuente: La Nación

 Like

Por Steve Holland y Guy FaulconbridgeCARBIS BAY, Inglaterra, 12 jun (Reuters) – El Grupo de Siete
democracias más ricas del mundo intentó contrarrestar el sábado
la creciente influencia de China ofreciendo a las naciones en
desarrollo un plan de infraestructuras que rivalizará con la
iniciativa multimillonaria de la Franja y Ruta del presidente Xi
Jinping.El G7, cuyos líderes están reunidos en el suroeste de
Inglaterra, ha estado buscando una respuesta coherente a la
creciente asertividad de Xi después del surgimiento económico y
militar de China durante los últimos 40 años.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes
del G7 esperan que su plan, conocido como la iniciativa
Reconstruyamos un Mundo Mejor (B3W), proporcione una asociación
transparente de infraestructuras para ayudar a reducir los 40
billones de dólares que necesitan las naciones en desarrollo
para 2035, dijo la Casa Blanca.”No se trata solo de confrontar o enfrentar a China”, dijo
el alto funcionario del gobierno Biden. “Pero hasta ahora no
hemos ofrecido una alternativa positiva que refleje nuestros
valores, nuestros estándares y nuestra forma de hacer negocios”.El G7 y sus aliados utilizarán la iniciativa para movilizar
capital del sector privado en áreas como el clima, la salud y la
seguridad sanitaria, la tecnología digital y la equidad e
igualdad de género, agregó la Casa Blanca.No quedó claro de inmediato cómo funcionará exactamente el
plan o cuánto capital se asignará en última instancia.El plan de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China,
que se lanzó en 2013, involucra iniciativas de desarrollo e
inversión que se extenderían desde Asia hasta Europa y más allá.
Más de 100 países han firmado acuerdos con Pekín para cooperar
en proyectos como ferrocarriles, puertos, carreteras y otras
infraestructuras.Los críticos dicen que el plan de Xi de crear una versión
moderna del antiguo camino comercial de la Ruta de la Seda para
unir China con Asia, Europa y más allá es un vehículo para la
expansión de su sistema comunista. Pekín dice que esas dudas
delatan la “resaca imperial” de muchas potencias occidentales
que humillaron a China durante siglos.(Reporte adicional de Michael Holden; editado en español por
Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 12 jun (Reuters) – La reina Isabel de Reino Unido
asistió el sábado a una reducida ceremonia militar en el
Castillo de Windsor para conmemorar su cumpleaños oficial, el
primero desde la muerte de su esposo Felipe hace dos meses.La monarca de 95 años estuvo acompañada por su primo, el
príncipe Eduardo, duque de Kent, para una versión con
distanciamiento social de “Trooping the Color”, una ceremonia
que se ha celebrado durante más de 260 años.Felipe, el marido de Isabel durante más de 70 años, murió en
abril.El evento se realiza un día después de que la reina
organizara una recepción con los líderes del Grupo de los Siete
países más ricos del mundo en Cornwall, en el sudoeste de
Inglaterra, donde se lleva a cabo una cumbre de tres días.El domingo, la reina también se reunirá con el presidente de
Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill para tomar el té en
Windsor antes de que el mandatario deje el país para mantener
otras reuniones en Europa.Normalmente, “Trooping the Colour” involucra un desfile de
soldados con uniformes rojos y sombreros altos por el centro de
Londres, pero los últimos dos años se ha recortado debido a la
pandemia de COVID-19.Este año, algunos soldados participaron en la ceremonia en
los terrenos del Castillo de Windsor, el hogar de la reina en el
oeste de Londres, donde ha pasado la mayor parte del tiempo
desde el comienzo de la pandemia.El cumpleaños de la reina es el 21 de abril, pero se celebra
oficialmente en junio.(Reporte de Michael Holden. Editado en español por Lucila
Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 12 jun (Reuters) – La checa Barbora Krejcikova logró
el sábado su primer título de Grand Slam con su victoria ante la
rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-1, 2-6 y 6-4 en la final del
Abierto de Francia.La tenista de 25 años es la primera checa que levanta la
Copa Suzanne Lenglen desde que Hana Mandlikova lo logró en 1981
representando a Checoslovaquia.(Reporte de Julien Pretot; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

AMSTERDAM (AP) — Siete años es mucho tiempo.Es el lapso que ha transcurrido desde que Holanda jugó por última vez en un torneo de fútbol importante, al disputar la semifinal del Mundial 2014. El domingo, el equipo naranja regresará por fin al campo para enfrentar a Ucrania por el Grupo C en la fase inicial de Euro 2020.Los otros dos integrantes del grupo son Austria y Macedonia del Norte, que también se enfrentan el domingo.“Sabemos que nos hemos perdido dos torneos, pero finalmente hemos llegado y queremos demostrar lo que somos capaces de hacer, no solo por diversión sino por los premios”, dijo el artillero Memphis Depay, que sin duda será el centro del ataque naranja en Euro 2020.El capitán Virgil van Dijk, el centro de la defensa, deberá esperar un tiempo más. Quedó fuera del torneo para reponerse de una operación de rodilla.La defensa se vio debilitada aún más debido a una lesión en la ingle del central Matthijs de Ligt. El técnico Frank de Boer dijo que no podrá jugar contra Ucrania.“No queremos correr riesgos”, dijo de Boer. “Tenemos otros dos partidos en el grupo”. No dijo quién sustituirá al defensor de la Juventus en la formación titular.De Ligt llegó a la semifinal de la Liga de Campeones con Ajax en 2019 y después lo transfirieron a un club de mayor presencia, como a tantos otros jóvenes talentosos formados en la cantera del club holandés.Frankie de Jong fue otro jugador de ese Ajax. Después lo transfirieron a Barcelona, donde fue uno de los mejores jugadores en una temporada ardua a las órdenes del holandés Ronald Koeman. Barcelona terminó tercero en la liga española.De Jong, el jugador clave del medio campo holandés, dice que se siente descansado a pesar de la larga temporada.“Si mucha gente te dice, ‘has jugado mucho, debes estar cansado’, eso puede afectarte”, dijo de Jong. “Pero para mí no es problema”.La función de De Jong en el medio campo dependerá de la formación que disponga de Boer. El técnico dijo que comenzará con una formación 3-5-2 —con dos alas flanqueando el medio campo— en lugar del 4-3-3 tradicional.De Boer insiste que es una formación de ataque con los alas jugando adelantados, pero no ha convencido a todos.Una avioneta sobrevoló el campo de entrenamiento arrastrando una pancarta con la leyenda en holandés, “¡Frank, solo 4-3-3!”“No es algo que se ve todos los días”, dijo el capitán Georginio Wijnaldum.De Boer dijo que ha contratado otra avioneta con una pancarta que dice “gracias por el dato, pero sigue el 3-5-2”.El único título internacional de Holanda es el del Campeonato Europeo de 1988. Ha llegado a tres finales de Mundial y las ha perdido.Ucrania se clasificó para los dos últimos campeonatos europeos, pero no ha superado la fase de grupos. Su jugador más destacado es Oleksandr Zinchenko, defensor en Manchester City, pero previsiblemente jugará en el mediocampo ucraniano.El técnico es Andriy Shevchenko, exjugador de Milan, Chelsea y la selección ucraniana.

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — El alcalde de Moscú ordenó el sábado que ciertos trabajadores se tomen una semana libre e impuso restricciones a muchas empresas, luego de que los casos de COVID-19 aumentaron a más del doble en la capital rusa en la última semana.El grupo de trabajo que lucha contra el coronavirus a nivel nacional informó el sábado que en toda Rusia se registraron 13.510 infecciones el día anterior, un 47,44% más que las 9.163 reportadas el 6 de junio. Casi la mitad de los nuevos casos se registraron en Moscú, 6.701 en comparación con 2.936 hace una semana.Después de varias semanas de encierro por la pandemia, que comenzó en la primavera de 2020, Moscú aligeró las restricciones y no volvió a imponer ninguna durante los rebrotes posteriores. Sin embargo, debido al fuerte aumento reciente, “es imposible no reaccionar ante tal situación”, explicó el alcalde Sergei Sobyanin.Ordenó a las empresas que normalmente no trabajan los fines de semana que permanezcan cerradas durante la próxima semana mientras continúan pagando a sus empleados. Además, los patios de comidas y las áreas de juegos infantiles en los centros comerciales deberán cerrar durante una semana a partir del domingo, y los restaurantes y bares deberán limitar su servicio a comida para llevar a partir de las 11 p.m. hasta las 6 a.m.Días atrás, las autoridades de Moscú dijeron que se reforzará el uso de mascarillas y guantes en transporte público, tiendas y otros lugares públicos y que los infractores podrían enfrentar multas de hasta 5.000 rublos (70 dólares).Aunque Rusia fue el primer país en implementar una vacuna contra el coronavirus, su uso ha sido relativamente bajo: muchos rusos se muestran reacios a vacunarse. El presidente Vladimir Putin dijo el sábado que 18 millones de rusos han recibido la vacuna, alrededor del 12% de la población.El grupo de trabajo precisó que durante toda la pandemia ha habido casi 5,2 millones de infecciones en el país de aproximadamente 146 millones de personas y 126.000 muertes. Sin embargo, un informe de la agencia estatal de estadísticas Rosstat informó el viernes que hubo más de 144.000 muertes relacionadas con el virus sólo el año pasado.La agencia de estadísticas, a diferencia del grupo de trabajo, cuenta las muertes en las que estaba presente una infección por coronavirus o que se sospechaba pero que no fue la causa principal de muerte.El informe de la agencia encontró que unas 340.000 personas más murieron en 2020 que en 2019. No dio detalles de las causas del aumento en el número de muertes interanuales. La mayor cantidad de decesos y una menor cantidad de nacimientos se combinaron para hacer una disminución general de la población de 702.000, aproximadamente el doble de la disminución en 2019, dijo Rosstat.

Fuente: La Nación

 Like