SAO PAULO (AP) — Trece integrantes de la selección de Venezuela, entre futbolistas y miembros del cuerpo técnico, dieron positivo de COVID-19 el sábado, un día antes de que el equipo dispute el partido inaugural de la Copa América frente al anfitrión Brasil.Mediante un comunicado, la CONMEBOL informó que los 13 infectados “deberán permanecer en cuarentena, de acuerdo con las regulaciones locales y no podrán tener contacto con terceros ni con miembros de su delegación”.“Deberán permanecer en sus habitaciones con control médico”, añadió la CONMEBOL, que no dio a conocer la identidad de los afectados.El órgano rector del fútbol en Sudamérica explicó que los demás integrantes de la selección se someterán a pruebas diarias de coronavirus, para determinar si pueden participar en el certamen que se pone en marcha este domingo en Brasilia.“Los partidos se llevarán a cabo según lo programado”, enfatizó la CONMEBOL.Por la mañana, la Secretaría de Salud del Distrito Federal, donde se encuentra Brasilia, informó en un comunicado había 12 contagiados.“Todos están asintomáticos, aislados en habitaciones individuales y siguen bajo observación del equipo de la CONMEBOL y del Centro de Informaciones Estratégicas para la Vigilancia de la Salud (CIEVS), de la Secretaría de Salud”, informó el Ministerio.El viernes por la noche, CONMEBOL informó de un cambio en su reglamento, para permitir que las selecciones realicen cambios ilimitados en su plantilla de jugadores antes o durante la Copa América por casos de coronavirus. El límite anterior era de cinco modificaciones.“Se podrá permitir la sustitución de Jugadores (sin limitaciones), incluidos en la Lista Definitiva de Jugadores, cuya prueba PCR realizada por la CONMEBOL arrojara un resultado positivo de Covid-19 y/o los que sean considerados como ‘contacto estrecho’ conforme a la legislación local y que como consecuencia de ello deban ser aislados”, reza el artículo modificado.Las selecciones tendrán que presentar una solicitud para realizar los cambios, y los jugadores sustituidos no podrán reincorporarse a la presente edición de la Copa América.Ese anuncio surgió poco después de que el capitán venezolano Tomás Rincón fue separado del equipo que viajó a Brasil para participar en la Copa América. La Federación Venezolana de Fútbol informó el viernes que el jugador permanecería en aislamiento preventivo en la capital venezolana tras presentar un cuadro viral.Sin embargo, no se había confirmado en este caso una prueba positiva de COVID-19.Un día antes, la Federación confirmó que los defensores Wilker Ángel y Rolf Feltscher, del Akhmat Grozny de Rusia y Würzburger Kickers, Alemania, quedaron excluidos de la lista de convocados publicada el jueves luego de “resultar positivos por COVID-19 en el último test”.

Fuente: La Nación

 Like

La opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya ha pedido a la comunidad internacional que interponga sanciones “más duras” al Gobierno de Alexander Lukashenko.La opositora ha apuntado que Lukashenko solo entiende el lenguaje basado en medidas coercitivas y sanciones económicas, según declaraciones ofrecidas a la agencia alemana DW.Tijanovskaya ha lamentado que el último anuncio de sanciones de la Unión Europea tenían un “carácter moral”, y ha apuntado que las sanciones deben ser “duras al máximo”.En la actualidad Tijanovskaya vive exiliada en Lituania, y es considerada por muchos como la ganadora de los comicios presidenciales del pasado mes de agosto. Sin embargo, aunque la Unión Europea no lo reconoce, Lukashenko se ha proclamado vencedor de dichas elecciones.En este sentido, el Parlamento Europeo pidió este jueves más sanciones contra el país, y en el futuro se tomarán medidas más punitivas contra la industria petrolífera y otros sectores.De hecho, una de estas soluciones es el hecho de que las aerolíneas bielorrusas no puedan sobrevolar el espacio aéreo de la UE desde el pasado sábado.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Jacob deGrom, el dos veces ganador del Premio Cy Young en la Liga Nacional, tiene previsto realizar su siguiente apertura programada con los Mets de Nueva York, pese a que debió abandonar el diamante en su salida más reciente por una molestia en el codo.DeGrom hizo algunos lanzamientos y efectuó una sesión de bullpen el sábado, un día después de que salió tras seis innings sin permitir carrera ante San Diego, por una tendinitis en el flexor derecho.El mánager de los Mets, Luis Rojas, dijo que el pitcher estelar debería estar listo para enfrentarse a los Cachorros de Chicago el miércoles.Una resonancia preventiva no mostró problema alguno, comentó Rojas.“Es algo que queremos tomar día a día, así que hoy solamente fueron lanzamientos de práctica”, señaló Rojas. “Él dijo que se sentía bien, así que veremos el progreso entre aperturas, y que pueda hacer todo para poder subir al montículo de nuevo. Esa es la expectativa ahorita, pero de todas formas queremos poner atención a eso”.El estelar de los Mets fue relevado tras 80 lanzamientos ante los Padres, donde solamente permitió un imparable. No se mostró preocupado de que el diagnóstico interrumpiera una temporada donde ha dominado a los rivales.El codo le comenzó a dar molestias en el sexto capítulo el viernes, confesó deGrom, quien extendió a 22 innings su racha sin permitir carrera.DeGrom tiene una efectividad de 0.56, la más baja en la historia para un pitcher tras 10 aperturas, superando el 0.59 de Juan Marichal de 1966.“Cada vez que dices algo respecto al codo de un pitcher, todos se ponen nerviosos por eso”, dijo deGrom el viernes. “Pero como les dije, yo me realizo muchas pruebas de ligamentos, y al conocer las sensaciones, se trata de algo distinto”.DeGrom lanzaba sin hit hasta que Wil Myers venció a la formación defensiva especial de los Mets y se embasó con un débil roletazo en el quinto inning. Myers fue sorprendido al intentar un robo de base. Fue el único pelotero de San Diego que se le embasó a deGrom, que ponchó a 10 bateadores.El derecho de los Mets ha alcanzado las 100 millas por hora o más en 128 de sus 839 lanzamientos esta temporada. Superó esa velocidad siete veces el viernes. Ningún otro pitcher había tenido más de 10 lanzamientos así antes del viernes. Rojas dijo que el coach de pitcheo, Jeremy Hefner, y el equipo de rendimiento monitorean constantemente la tensión en el brazo de deGrom.DeGrom consiguió su ponche 100 esta campaña cuando Fernando Tatis Jr. abanicó en el cuarto episodio, alcanzando la marca en 61 entradas dos tercios. Es la menor cantidad de innings requerida para conseguir los 100 ponches en una temporada desde que el montículo se movió a 60 pies, 6 pulgadas de distancia del plato en 1893, según ESPN.

Fuente: La Nación

 Like

SRINAGAR, India (AP) — Un combate intenso entre rebeldes y la policía india estalló el sábado en la disputada región de Cachemira, con saldo de al menos dos agentes y dos civiles muertos, informaron las autoridades.Se registraron protestas contra la India durante los funerales de los civiles en Sopore, la localidad noroccidental donde ocurrió el enfrentamiento, después de que habitantes locales afirmaran que la policía había matado a tiros a uno de los civiles después de que los rebeldes huyeron del lugar.El director general de la policía, Dilbag Singh, dijo a los reporteros que los rebeldes abrieron fuego contra un grupo de agentes que hacía cumplir las restricciones contra el coronavirus en el principal mercado de Sopore y la policía respondió al ataque.Sing señaló que en medio del tiroteo, dos civiles y dos policías perdieron la vida, y que dos agentes y un civil resultaron heridos. Singh hizo sus declaraciones durante una ceremonia en que fue colocada una ofrenda por los policías muertos en Srinagar, la ciudad principal de la región.De momento no se ha podido establecer comunicación con la policía en busca de declaraciones sobre la aseveración de que un civil fue muerto después que los rebeldes habían huido.El vendedor de frutas Manzoor Ahmed Laway dijo a The Associated Press que un vehículo policial llegó al mercado cuando su socio se fue a tomar una taza de té.“El vehículo fue atacado y él fue herido en el fuego cruzado”, afirmó Laway.Cientos de personas participaron en los funerales separados de los civiles muertos en Sopore, donde los dolientes gritaban lemas a favor de los rebeldes y en contra de la India, y exigían un fin al dominio indio en Cachemira.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del estupor que causó la situación vivida por Christian Eriksen, estrella del Inter de Italia y la selección de Dinamarca, que se desplomó en el terreno de juego en pleno partido contra Finlandia por la Eurocopa, hubo un compañero que estuvo ágil, activo y pensante para todo lo que rodeó al tremendo momento: el capitán Simon Kjaer.Inmediatamente sucedido el desvanecimiento de Eriksen en el partido por la primera jornada del grupo B, Kjaer fue el más rápido en socorrerlo, al darle los primeros auxilios. No perdió la calma el capitán. Fue estoico, valiente, pese a lo paralizante que puede ser para la mayoría una circunstancia como ésa.Conmoción en la Eurocopa. Un futbolista danés se desplomó en la cancha y paralizó al fútbol durante 15 minutosEl desplome de EriksenEnseguida, cuando el personal de salud lo asistía a Eriksen, el líder del plantel organizó una barrera en círculo con sus compañeros –varios de ellos, en llanto– y los agentes de seguridad para exponer lo menos posible lo que sucedía. Tras ser retirado su amigo, ya consciente, Kjaer acudió junto al arquero Kasper Schmeichel a donde estaba Sabrina Kvist Jensen, la novia de Eriksen, para abrazarla y calmarla ante la crisis de nervios con la que ella había entrado al campo desde una tribuna mientras el mediapunta daba preocupantes señales de salud.El capitán de Dinamarca, Simon Kjaer, consuela a la novia de su compañero Christian Eriksen, que se desplomó en la cancha. (ap /)Kjaer tiene 32 años y juega profesionalmente desde 2007, cuando debutó en el club Midtjylland, en cuya primera división estuvo apenas una temporada. Encandiló a los directivos de Palermo, de Italia, que pagaron cuatro millones de euros por su pase y jugó dos años al lado de Javier Pastore y el uruguayo Edinson Cavani.En su paso por Sevilla Kjaer mantuvo muy buena relación con Joaquín Correa, en un plantel que tenía muchos argentinos. (Archivo /)Defensor, de algo más de 1,90 metros, el hoy capitán danés continuó su trayectoria en Wolfsburg, de Alemania. Luego fue compañero, y mayormente suplente, de Nicolás Burdisso y Gabriel Heinze en Roma durante una temporada; pasó por Lille, de Francia; Fenerbahçe, de Turquía; Sevilla, de España, y, de nuevo en Italia, actualmente actúa en Milan, tras un fugaz paso por el equipo B de Atalanta.Simon Kjaer (4), con Franco Vázquez (2) y Gabriel Mercado (25), en un partido de Sevilla en Moscú, por la Champions League de 2017. (Archivo /)Nicolò Barella, una de las figuras de Inter, el clásico rival de Milan, se sacó el sombrero por la actitud del defensor al que tantas veces tuvo enfrente en los duelos en el Giuseppe Meazza. “Más allá de los colores, enhorabuena Simon. Capitán y hombre de verdad”, lo congratuló en Instagram. El fútbol, en una situación límite, lleva a una sola dirección.La Copa del “desastre”. A un día del debut, Venezuela sufre un brote masivo de Covid-19 en BrasiliaEn su paso por Sevilla, tras ser transferido por 11.000.000 de euros, Kjaer compartió el plantel con Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Éver Banega, Joaquín Correa, Guido Pizarro y Franco Vázquez. En su seleccionado, este año superó los 100 partidos, y fue parte del plantel en dos mundiales, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.

Fuente: La Nación

 Like

CARBIS BAY, Inglaterra, 12 jun (Reuters) – Los líderes del
G7 se comprometerán el domingo a aumentar sus contribuciones
financieras, para cumplir con una ya atrasada promesa de gasto
de 100.000 millones de dólares al año para ayudar a los países
más pobres a reducir las emisiones de carbono y hacer frente al
calentamiento global.Como parte de los planes que se estiman ayudan a acelerar la
financiación de proyectos de infraestructura en los países en
desarrollo y un cambio a la tecnología renovable y sostenible,
las siete economías más avanzadas del mundo volverán a
comprometerse a cumplir la meta.Algunos grupos ecologistas no se mostraron impresionados.
Greenpeace Reino Unido dijo que el anfitrión del G7, el primer
ministro británico Boris Johnson, había “simplemente recalentado
viejas promesas” y que no daría “nada por sentado” hasta que las
naciones presentaran el dinero.”Proteger nuestro planeta es lo más importante que podemos
hacer como líderes por nuestra gente”, dijo Johnson en un
comunicado.”Como naciones democráticas tenemos la responsabilidad de
ayudar a los países en desarrollo a cosechar los beneficios del
crecimiento limpio a través de un sistema justo y transparente.
El G7 tiene una oportunidad sin precedentes para impulsar la
Revolución Industrial Verde global, con el potencial de
transformar la forma en que vivimos”, agregó.No entregó detalles ni cifras de los nuevos compromisos.Los países desarrollados acordaron en Naciones Unidas en
2009 contribuir con 100.000 mil millones cada año para 2020 en
financiamiento para los países más pobres, muchos de los cuales
están lidiando con el aumento de los mares, las tormentas y las
sequías empeoradas por el cambio climático.Ese objetivo no se cumplió, afectado en parte por la
pandemia de coronavirus que obligó al gobierno británico a
posponer la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (COP26) hasta este año.Los líderes del G7 también establecerían acciones para
reducir las emisiones de carbono, incluyendo medidas como poner
fin a casi todo el apoyo gubernamental directo al sector de
energía de combustibles fósiles en el extranjero y eliminar
gradualmente los automóviles de gasolina y diésel.”El mundo natural de hoy está muy disminuido. Eso es
innegable. Nuestro clima se está calentando rápidamente. Eso
está fuera de duda. Nuestras sociedades y naciones son
desiguales y, lamentablemente, eso es evidente”, dijo el
naturalista británico David Attenborough, defensor del pueblo
para la COP26, quien se dirigirá a los líderes del G7 a través
de un mensaje de video el domingo.Attenborough agregó que la pregunta para 2021 era si el
mundo estaba a punto de desestabilizar al planeta. “Si es así,
entonces las decisiones que tomamos en esta década, en
particular, las decisiones tomadas por las naciones
económicamente más avanzadas, son las más importantes en la
historia de la humanidad”.
(Reporte de Elizabeth Piper, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Está claro que ahora estamos lidiando con un virus que se propaga mucho más fácilmente -probablemente con más del doble de facilidad- que la versión que surgió en Wuhan a fines de 2019. La variante Alpha, identificada por primera vez en Kent, Reino Unido, realizó un gran salto en su capacidad de transmisión. Ahora la Delta, encontrada por primera vez en India, dio un salto aún más grande.Esto es evolución en acción. Entonces, ¿estamos condenados a un desfile interminable de variantes nuevas y mejoradas que se vuelven cada vez más difíciles de contener? ¿O hay un límite en torno a cuánto puede empeorar el coronavirus?Vale la pena recordar el viaje en el que se encuentra este virus. Ha dado el salto desde infectar a una especie completamente diferente (sus parientes más cercanos son los murciélagos) a nosotros.Varias personas vistiendo mascarillas para frenar la propagación del coronavirus viajan en el metro de Moscú, Rusia, el jueves 10 de junio de 2021. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)Número de reproducciónCuando los virus saltan a los humanos, sería “muy raro que fueran perfectos”, explica Wendy Barclay, viróloga del Imperial College de Londres. “Se instalan y luego se lo pasan genial”.Hay ejemplos de virus, dice, desde pandemias de gripe hasta brotes de ébola, que dan el salto y luego se aceleran. Entonces, ¿hasta dónde podría llegar?La forma más clara de comparar el poder de propagación biológico puro de los virus es observar su R0 (el número de reproducción). Ese es el número promedio de personas a las que cada persona infectada transmite un virus, si nadie fuera inmune y si nadie tomara precauciones adicionales para evitar infectarse.Ese número era de alrededor de 2,5 cuando comenzó la pandemia en Wuhan y podría llegar a 8,0 para la variante Delta, según los modeladores de enfermedades del Imperial College.Se estima que la variante Delta del coronavirus, descubierta por primera vez en India, es un 40 por ciento más transmisible que la variante alfa que causó la última ola de infecciones en el Reino Unido según el ministro de salud británico (NIKLAS HALLE’N/)“Este virus nos ha sorprendido mucho. Va más allá de lo que temíamos”, dice Aris Katzourakis, un investigador que estudia la evolución viral en la Universidad de Oxford. “El hecho de que haya sucedido dos veces en 18 meses, dos linajes (Alfa y luego Delta) cada uno 50% más transmisible es una cantidad fenomenal de cambio”.Él cree que es “tonto” intentar poner un número a qué tan alto podría llegar, pero puede ver fácilmente más saltos en la transmisión durante los próximos dos años.Otros virus tienen un R0 mucho más alto, y el poseedor del récord, el sarampión, puede causar brotes explosivos. “Todavía hay espacio para que suba más”, dice Barclay. “El sarampión está entre 14 y 30, dependiendo de a quién le preguntes, no sé cómo se desarrollará”.Hay muchos trucos que el virus podría utilizar para mejorar su propagación, como:mejorar la forma en que se introduce dentro de las células de nuestro cuerposobrevivir por más tiempo en el aireaumentar la carga viral para que los pacientes respiren o tosan más viruscambiar en el proceso de infectar otra personaUna de las formas en que la variante Alfa se volvió más transmisible fue mejorando la forma de saltarse el mecanismo que alerta de su intrusión, llamado respuesta de interferón, dentro de las células de nuestro cuerpo. Pero esto no significa que para cuando lleguemos a Omega en el alfabeto griego de las variantes acabaremos con una bestia imparable.“En última instancia, existen límites y no existe un virus superdefinitivo que tenga todas las combinaciones de mutaciones negativas”, señala Katzourakis. También existe el concepto de compensaciones evolutivas: para mejorar en una cosa, a menudo tienes que empeorar en otra.El programa de vacunación más rápido de la historia le dará al virus un obstáculo diferente para superar y lo empujará en otra dirección evolutiva. “Es muy posible que los cambios en el virus que hacen que sea mejor para evitar las vacunas puedan terminar comprometiendo su capacidad de transmisión en un sentido absoluto”, dice Katzourakis.Vacunas de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 en el Hospital MontLegia CHC, en Liege, Bélgica, el 4 de enero de 2021. (AP Foto/Francisco Seco, File)Él piensa que la variante Beta -que tiene una mutación llamada E484K que ayuda a evadir el sistema inmunológico pero que no ha logrado despegar- es un ejemplo de esto. Sin embargo, la Delta tiene mutaciones que la ayudan a propagarse y a esquivar parcialmente la inmunidad.Fase intermediaAún es difícil predecir cuál resultará ser la estrategia óptima para el coronavirus. Los diferentes virus utilizan diferentes técnicas para seguir infectando. El sarampión es explosivo, pero deja una inmunidad de por vida, por lo que siempre tiene que encontrar a alguien nuevo. La influenza tiene un R0 mucho más bajo, apenas por encima de 1, pero muta constantemente para evadir la inmunidad.“Estamos en una fase realmente interesante, intermedia y algo impredecible, es difícil predecir cómo se desarrollará dentro de un año”, dice Barclay.Una cosa que se afirma a menudo, pero que atrae el desprecio de los científicos, es que el virus debe volverse más leve para propagarse más fácilmente. Hay muy poca presión evolutiva sobre el virus para que eso suceda. El virus ya se ha transmitido a la siguiente persona mucho antes de que mate a la persona infectada. Y las personas que más lo propagan (los más jóvenes) son las que no se enferman mucho.En los países ricos con buenas campañas de vacunación, se espera que las próximas variantes no puedan representar un problema importante debido a la inmunidad generalizada. Pero estas variantes cada vez más transmisibles son una pesadilla para el resto del mundo, donde hacen cada vez más difícil contener a la Covid-19.

Fuente: La Nación

 Like

La selección de fútbol de Venezuela tiene confirmados 13 casos de coronavirus entre jugadores y cuerpo técnico, según hizo oficial este sábado la Conmebol, a un día de su debut programado contra Brasil en la Copa América.Después de su llegada a Brasilia para jugar con la anfitriona el domingo en el primer día del torneo sudamericano, los test a los que se sometió la selección ‘vinotinto’ dieron como resultado 13 contagios.Los afectados se encuentran aislados siguiendo el protocolo sanitario de las autoridades brasileñas mientras que la Confederación Sudamericana de Fútbol añadió que “los partidos se llevarán a cabo según lo programado”.Horas antes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había exigido a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que levantara el bloqueo que desde Washington se habría llevado a cabo contra una parte de las transacciones económicas para la compra de vacunas contra el coronavirus a través del mecanismo COVAX.”Venezuela le exige a Joe Biden que libere esa medida criminal contra la salud del pueblo de Venezuela, una cosa son las diferencias políticas que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos, y otra cosa es la salud del pueblo de Venezuela”, ha demandado Maduro durante un acto emitido por la televisión pública.No obstante, el presidente Maduro confía en que la entrega de vacunas a Venezuela comience a hacerse efectiva en los próximo días, pues ha comunicado que el Gobierno ha depositado más de 100 millones de dólares para adquirir más de 11,3 millones de dosis, con las que alcanzaría al 20 por ciento de la población.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega comunicado y detalles)SAO PAULO, 12 jun (Reuters) – Ocho jugadores y tres miembros
del cuerpo técnico de la delegación venezolana en la Copa
América dieron positivo por COVID-19, dijo el sábado la
Federación Venezolana de Fútbol.La Conmebol hizo el diagnóstico a la delegación venezolana
el viernes por la noche e informó a las autoridades sanitarias
locales de los casos.Tras la realización de pruebas a la delegación, 41 personas
dieron negativo, pero ocho futbolistas y tres miembros del
cuerpo técnico resultaron positivos, agregó la Federación de
Venezuela en un comunicado en su cuenta de Twitter.Más temprano, la Conmebol había señalado en otro comunicado
divulgado en su página web que eran 13 los miembros de la
delegación los que dieron positivo en las pruebas, y quienes no
podrán tener contactos con terceros ni integrantes del equipo.En horas de la mañana, la Secretaría de Salud en Brasilia
informó que “todos están asintomáticos, aislados en habitaciones
individuales, y están siendo monitoreados por la Conmebol y los
funcionarios de salud locales”.La Federación Venezolana de Fútbol agregó que se convocó de
emergencia a un grupo de jugadores de reemplazo “quienes ya
están listos para unirse hoy mismo a la concentración en
Brasil”.Venezuela se enfrentará al actual campeón Brasil el domingo
por la noche en el estadio Mané Garrincha en el inicio del
torneo.
La Copa América fue trasladada a Brasil en el último minuto,
después de que Colombia perdiera la organización por la
agitación civil que vive el país y Argentina hizo lo propio más
tarde ante el aumento de casos de coronavirus.
(Reporte de Eduardo Simoes en Sao Paulo; editado en español por
Mayela Armas)

Fuente: La Nación

 Like

San petersburgo (ap) — romelu lukaku envió un emotivo mensaje al jugador danés christian eriksen luego de anotar el primero de sus dos tantos en la victoria de bélgica el sábado por 3-0 sobre rusia en la eurocopa.Después enviar el esférico al fondo de las redes a los 10 minutos, Lukaku caminó hacia una cámara de televisión, la tomó con ambas manos y dijo: “Chris, Chris, te quiero”.Lukaku juega para el equipo italiano Inter de Milán junto a Eriksen, quien necesitó asistencia médica urgente para después ser trasladado al hospital luego de que colapsó en el campo durante el partido de Dinamarca contra Finlandia celebrado en Copenhague horas antes.Ello provocó que el encuentro fuera suspendido durante unos 90 minutos. Posteriormente fue reanudado y terminó justo después de que el partido de Bélgica iniciara en San Petersburgo. Eriksen se encontraba en condición estable, dijo la UEFA.El sustituto Thomas Meunier añadió un segundo gol a los 34 minutos y Lukaku puso el 3-0 a los 88 para Bélgica, que validó su estatus como uno de favoritos para ganar la Euro 2020 con una cómoda victoria ante una multitud mayormente rusa de 26.264 espectadores.Previo al encuentro, se escucharon abucheos en el estadio de San Petersburgo luego de que los jugadores belgas se arrodillaron antes del inicio. Se puso música a todo volumen mientras se realizaba el gesto contra el racismo, pero los abucheos seguían siendo audibles.La victoria de Bélgica fue aún más impresionante dado que el conjunto no contó con el jugador Kevin De Bruyner, quien no ha recibido un permiso para jugar luego de someterse a una operación por una fractura de nariz y de la órbita ocular, y con su capitán Eden Hazard, que ingresó al encuentro como sustituto y sólo jugó los últimos 19 minutos.Sin contar con sus principales figuras de apoyo, Lukaku aún anotó en cada mitad del partido, colocándose con 62 goles en 93 partidos internacionales, y recibió una ayuda adicional por parte del defensa ruso Andrei Semenov para el primer tanto.Semenov se equivocó al intentar despejar un centro desde la derecha y el balón quedó suelto en el área. Lukaku se abalanzó sobre él, encontrando la esquina con un remate raso.Eso interrumpió lo que había sido un ambiente de celebración dentro del estadio y otro error, en esta ocasión del arquero Anton Shunin, permitió que Meunier aumentara la ventaja. El centro de Thorgan Hazard fue rechazado débilmente por Shunin y Meunier remató el rebote ante una red desprotegida.

Fuente: La Nación

 Like