Córdoba lamenta la muerte de una abuela y de su nieto, las cuales se produjeron con una diferencia de tres días, ambas en el Hospital Pasteur de Oncativo y a causa del Covid-19, que no cesa. Según trascendió, el 9 de junio falleció María Celia Staffa de Jury, de 78 años, y el 12, Agustín Jury, de 25.El padre del joven e hijo de la mujer, inmerso en el dolor por las dos pérdidas, se expresó en redes sociales con un sentido mensaje para Agustín. “Tantos momentos se me vienen a la memoria, tantos recuerdos, me enseñaste a ser padre a corta edad, tenías tanto para dar y te fuiste, dejás un espacio imposible de llenar para todos los que te amamos, intentamos buscar una explicación, pero no existe, tampoco el consuelo”, comenzó. Y siguió: “Hoy nos tocó decirte hasta siempre porque siempre estarás aquí, en cada asado, en cada broma, en cada instante, dicen que solo mueren los que se olvidan y vos vas a vivir siempre en mí”.Ginés González García, en Madrid: encuentro con Sigman y charlas sobre CovidEn otro posteo, el hombre se hizo eco de una reflexión que se compartió en Facebook acerca de las personas que se enferman de coronavirus y el dolor que sienten ante la mirada social. “Decían que no nos alarmáramos, que era cuestión de higiene, que esto nos iba a hacer mejores personas, pero no es así… Algunos no saben la tristeza e impotencia de pasar por eso o ver a un ser querido enfermo y no poder hacer nada. La gente es tratada como una bomba andante. Pocos se ponen en su lugar, es algo que no le deseo a nadie”, reflexionaba el mensaje.Y continúa: “Quienes lucharon o siguen en la lucha contra el Covid no merecen ser discriminados. Este virus separó familias, amigos y, como sociedad, está sacando lo peor de la gente. No olvidemos que un paciente con Covid es un ser humano, que muchas veces ni siquiera sabe cómo contrajo el virus y está luchando por su vida. Comprensión con las familias que son pacientes de Covid, no los tratemos como bichos extraños… Son seres humanos librando una batalla”.Ante la triste noticia, la subcomisión y la comunidad del básquet del club Unión de Oncativo lamentó “la irreparable pérdida de Agustín Jury” y envió un mensaje para darle fuerzas a toda la familia, especialmente al hijo de Agustín Jury, Valentin, quien juega en la categoría mini de este club.Por último, otra de las hijas de la mujer de 78 años compartió en redes sociales la última foto que se tomaron. “En mi corazón estarás siempre, en los valores y enseñanzas que nos dejaste, nos diste todo hasta el final… Hasta siempre… Hasta cuando Dios lo disponga”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 15 de Junio unas 2.119.400.726 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 131.489.753 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 16.382.043 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 13 de Junio, un total de 16.382.043 dosis administradas, de las cuales 13.043.304 personas recibieron una dosis y 3.338.739 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

ST. LOUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Tyler O’Neill deshizo el empate en la pizarra con un doble remolcador en el octavo inning y los Cardenales de San Luis vencieron el lunes 4-2 a los Marlins de Miami para evitar una barrida de tres juegos.Adam Wainwright lanzó seis episodios eficaces y Paul Goldschmidt sacudió dos hits y remolcó una carrera para los Cardenales, que sumaron su tercer triunfo en 14 fechas.La derrota fue al registro de Dylan Floro (2-4), el quinto de los pitchers de Miami, quien abrió el octavo inning con un boleto a Dylan Carlson antes del sencillo de Goldschmidt. Con un out, O’Neill bateó su segundo doble del encuentro para remolcar a Carlson.Giovanny Gallegos (4-1) lanzó una entrada en blanco para apuntarse la victoria y Alex Reyes retiró a todos los bateadores que enfrentó en la novena para su 17mo salvamento.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 3-0, con una anotada; Magneuris Sierra de 3-1. El venezolano Jesús Aguilar de 3-0. El colombiano Jorge Alfaro de 4-0. El puertorriqueño Isan Díaz de 3-1.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1, con una anotada. El panameño Edmundo Sosa de 4-2, con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Misuri, EE.UU. (AP) — El abridor de Detroit Matthew Boyd y el relevista Alex Lange salieron lesionados, aunque los Tigres lograron poner fin a su racha de tres derrotas al vencer 10-3 el lunes a los Reales de Kansas City.Willi Castro, Robbie Grossman y Niko Goodrum jonronearon para Detroit. Miguel Cabrera sumó tres hits y remolcó dos carreras. Su sencillo remolcador encarriló un primer inning de cuatro carreras.Los Reales, sufrieron su cuarta derrota seguida. Están cinco juegos por debajo de .500, su peor marca de la temporada.Boyd salió en el tercero por molestias en el brazo izquierdo. Lange se marchó en el quinto por un problema no especificado, tras registrar apenas un out.Joe Jimenez (2-0) se alzó con la victoria tras sustituir a Boyd. La derrota fue para el abridor de los Reales Brad Keller (6-6), que tuvo problemas en sus cinco innings de labor y admitió seis carreras limpias y ocho hits.Por los Tigres, los venezolanos Harold Castro de 5-1 con una anotada, Miguel Cabrera de 5-3 con dos anotadas y dos impulsadas. El curazoleño Jonathan Schoop de 5-1 con dos anotadas y una remolcada. El dominicano Nomar Mazara de 3-1 con una impulsada. El puertorriqueño Willi Castro de 3-1 con una anotada y dos remolcadas.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 5-2; Kelvin Gutiérrez de 5-2; Hanser Albeto de 4-1 con una remolcada. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-1 con una impulsada; Edward Olivares de 5-1 con una anotada. El cubano Jorge Soler de 4-3 con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

Agrupaciones sociales y políticas anunciaron la realización de un acampe para el próximo 6 de julio con la instalación de 2000 carpas en Plaza de Mayo para reclamar la libertad de la líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en Jujuy, imputada en varias causas judiciales.Así lo confirmó el coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, quien recordó que se cumplen 2000 días de la detención de la lideresa social. Asimismo, explicó que “la idea es colocar una carpa por cada día que lleva Milagro (Sala) detenida”.El coordinador detalló que el acampe se iniciará el 6 de julio y se mantendrá hasta el 11 de ese mes. ”El próximo 8 de julio se cumplirán 2000 días de detención de Milagro Sala”, recordó.Garfagnini dijo que la protesta está dirigida “a todos los poderes del Estado para que cese la detención arbitraria de compañeros y compañeras perseguidos por el macrismo y para que la Argentina vuelva a tener estado de derecho”.Avellaneda aprobó la expropiación de terrenos baldíos o “en desuso”Y concluyó: ”El acampe es por Milagro Sala y por todos los compañeros y compañeras detenidos en Jujuy”.Sala, se encuentra cumpliendo arresto domiciliario, tras una condena firme en su contra de dos años de prisión en suspenso por el delito de amenazas contra unos policías, a los que llamó por teléfono para decirles que iba a incendiar la comisaría, según el fallo que confirmó la Corte jujeña.La líder de la Tupac Amaru tiene otras causas con sentencias aún no firmes y otras están todavía en plena investigación. Fue acusada de haber conformado una asociación ilícita, de fraude y de agresión. El Tribunal Superior de Justicia de Jujuy ratificó una condena a 13 años de prisión por el caso conocido como “pibes villeros”, en el que está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que desvió fondos estatales por unos 60 millones de pesos entre 2011 y 2015.Además, la Justicia condenó a Sala a tres años de prisión por ser la instigadora de un ataque con huevos contra el gobernador Gerardo Morales, cuando era senador por Jujuy, en 2009. Y fue también condenada a cuatro años de cárcel por el delito de “lesiones graves” contra otro dirigente social, en 2006.

Fuente: La Nación

 Like

Una denuncia realizada este lunes reavivó el caso de Juan Ignacio Buzali, esposo de la diputada provincial Carolina Píparo, quien atropelló a dos motociclistas al confundirlos con motochorros y se encuentra bajo arresto domiciliario desde abril.Uno de los jóvenes embestidos por el marido de la legisladora bonaerense se presentó ante la Justicia y denunció a sus abogados por llevarlo a “un encuentro clandestino y a escondidas” en una casa quinta en la que la funcionaria le habría ofrecido $2000, zapatillas y un celular.Regresan de España: “No tengo un solo amigo o familiar que nos aliente a volver”“Me llevaron a un encuentro clandestino y a escondidas, desconociendo el motivo de tal reunión con Carolina Píparo. Del mismo participó un masculino que dijo ser el hermano de ella”, reveló el menor identificado como I.C.En diálogo con LA NACION, el abogado defensor Rodolfo Baqué fue contundente: “Es una vergüenza lo que han hecho con ese menor”. Y comentó que dicho encuentro sucedió una semana antes de que la Cámara resuelva que Buzali acceda al arresto domiciliario.“Luego de mucho pensar y pese a mis escasos 17 años entiendo que dicho encuentro debería haberse llevado a cabo en la Oficina de Asistencia a la Victima de la ciudad de La Plata. Me siento muy mal por haber aceptado los $2000 que me entregó en mano la Sra. Píparo, los cuales oportunamente se los reintegraré”, expresó el joven a través de un escrito.Una mujer con retraso madurativo buscó pareja por Badoo y la violaronSegún pudo saber este medio, la diputada de Juntos por el Cambio no se comunicó con ellos. En tanto, el letrado Juan Manuel Fontana, quien también representaba al menor, sostuvo que “es politiquería”. “Me da la impresión que tienen intenciones de hacer política”, señaló.“Seré joven, inexperto, sin dinero (pobre) pero no soy un delincuente para tener que andar encontrándome a escondidas con la esposa de quien fuera el victimario de los hechos”, dijo el joven ante la Justicia.Por otra parte, y en virtud de lo denunciado por el menor IC, el abogado Martín de Vargas, representante de Luis Lavalle -el otro joven atropellado por Buzali- solicitó la revocación del arresto domiciliario.El marido de la diputada bonaerense fue detenido después de haber sido imputado de intento de homicidio de dos motociclistas a quienes confundió con los motochorros que en la madrugada de Año Nuevo le habían robado a su esposa el teléfono celular y 20.000 pesos. En abril pasado fue beneficiado con el arresto domiciliario y es monitoreado con una tobillera electrónica.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. (AP) — Vladimir Gutiérrez y tres relevistas se combinaron para lanzar un juego con pelota de cuatro hits y 12 ponches, y los Rojos de Cincinnati arrollaron el lunes 10-2 a los Cerveceros de Milwaukee para sumar su cuarta victoria al hilo.Joey Votto y el dominicano Arístides Aquino sacudieron sendos vuelacercas para los Rojos. Votto terminó con dos hits en cuatro turnos al bate, con dos carreras anotadas y tres remolcadas.Gutiérrez (3-1) cedió las dos carreras de Milwaukee y ganó su tercera apertura consecutiva en su cuarta aparición en las mayores. El derecho cubano, de 25 años, abanicó a seis, permitió cuatro hits y dio dos pases por bolas en una labor de seis episodios.Heath Hembree, Amir Garrett y Art Warren se asociaron para firmar tres entradas perfectas como relevistas. Tras el segundo inning, los Cerveceros solo pudieron colocar un corredor en la base y no conectaron hits.El abridor de los Cerveceros, Eric Lauer (1-3), cargó con la derrota tras admitir cuatro llegadas al plato y cinco hits en cinco capítulos. Además, ponchó a tres, concedió cuatro boletos y remolcó una carrera con un elevado de sacrificio.Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 5-1, con una anotada y dos remolcadas. El domincano Arístides Aquino de 4-1, con una anotada y dos impulsadas. El cubano Vladimir Gutiérrez de 2-0, con una anotada.Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 3-0. Los venezolanos Avisaíl García de 4-0; Omar Narváez de 4-0. Los dominicanos Willy Adames de 3-0; Pablo Reyes de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

CORDOBA.- A una semana de tener la ley provincial que lo autorizó a comprar vacunas, el Gobierno de Córdoba anunció que, a través del Ministerio de Salud, firmó el acuerdo para la compra de un millón de dosis de Convidencia, producida por la farmacéutica Cansino. La vacuna, que es monodosis, ha obtenido la autorización por parte del Anmat para uso de emergencia en el país y es la misma que adquirieron Axel Kicillof para Buenos Aires y Omar Perotti, en Santa Fe.Cristina Kirchner pidió otra vez reformar el sistema de salud: qué dice el proyecto que elaboró La CámporaA través de sus redes sociales, la administración de Juan Schiaretti, explicó que se trata de vacunas chino-canadienses y que la provisión está acompañada por el laboratorio argentino Cassará.También aclaró que “se siguen llevando adelante negociaciones para la adquisición de vacunas con otros laboratorios y productores”.La ley fue aprobada por 68 de 70 votos en la Unicameral y exime de todo impuesto a los contratos que se suscriban para la compra de dosis contra el Covid-19 y crea una comisión para controlar su adquisición y uso.“Estamos dotando al Poder Ejecutivo provincial de una herramienta idónea para que pueda aprovechar las oportunidades y tratar de que las vacunas lleguen pronto a posible a nuestra provincia”, dijo el legislador oficialista Francisco Fortuna, exministro de Salud.Aclaró a LA NACION que se quitó la palabra “negligencia” de la norma porque “no es necesaria; están dadas todas las precisiones para las negociaciones y contratos”.“Colonización o embestida K”: crece la tensión entre el Gobierno y UIAIgual que el resto de las provincias con convenios firmados -la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Jujuy y Santa Fe- no hay precisiones sobre cuándo llegarán las dosis compradas. Córdoba requiere de de 5,4 millones de dosis para cubrir 2,7 millones de personas mayores de 18 años; es la estimación para generar “efecto inmunidad de rebaño”.En Córdoba hasta hoy se aplicaron 1.408.509 vacunas; ya recibieron la primera dosis 1.125.877 personas y 282.632 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.Únicamente serán vacunadas las personas que reciban y acrediten el turno previamente.

Fuente: La Nación

 Like

Cada programa de MasterChef Celebrity comienza más o menos igual: bienvenida de Santiago del Moro, entrada de los participantes, y el jurado explicando los detalles de la competencia de la fecha. En la primera jornada de semifinales la consigna fue hacer sushi, un plato nada sencillo para el neófito, y que al decir de Sol Pérez es: “Una de las pesadillas más esperadas de la temporada”.Primero Damián Betular arrancó con las recomendaciones, siguió Germán Martitegui con la etimología del nombre, y finalmente Donato de Santis quien, según él, empezó a hablar en japonés.Histriónico como es, el chef italiano comenzó a desplegar una catarata de sonidos guturales, que entendió como la correcta presentación de la prueba. Mientras se encogía y desgañitaba, a Betular le agarró un ataque de risa que cerró con una recomendación: “Yo creo que hay que internarlo”.Mientras De Santis continuaba poseso por un espíritu japonés, “yo creo que la situación a Donato le está afectando”, se preocupó Sol, mientras una resignada Georgina Barbarossa confesaba: “Yo sabía que esto iba a pasar”. Mientras todos se reían y festejaban la ocurrencia, Cande Vetrano dijo las palabras justas: “Por favor, un escenario urgente para Donato. Chicos, háganle algo, aunque sea un corto”.Ya recuperado, el cocinero explicó: “Hice un poco de cocoliche (por llamarlo de alguna manera) para ponerlos en clima porque el sushi tiene un sabor delicado y armonioso, con infinitas combinaciones”. De empezar por el final, las instrucciones habrían sido más precisas aunque, eso sí, bastante menos divertidas.

Fuente: La Nación

 Like

Última semana de estrellas y primera de semifinal. Ahora sí, MasterChef Celebrity se acerca decidido a su instancia final, con cinco participantes que están dispuestos a todo o nada.Hace tiempo que en el programa andaban con ganas de someter a los concursantes a una receta de sushi. Se trata de un plato de pocos ingredientes pero gran exactitud. Cualquier error de cantidad puede malograr la mejor de las intenciones.La primera en descubrir esto fue Georgina Barbarossa, cuyo primer intento en la preparación del arroz terminó con los granos nadando en una pileta de vinagre. Mientras el tiempo corría, la actriz fue por la revancha, pero los resultados en paladar fueron más o menos los mismos. Nuevamente excesiva utilización de vinagre, que se tradujo en las acordes caras del jurado. Ni hablar que, como ella misma reconoció, en lugar de piezas parecían “canelones”.Gastón Dalmau triunfó en el sabor, pero falló en la presentación. Como el actor tiene poca tolerancia a la frustración, el jurado decidió remarcar lo bueno, por más que a la hora de la verdad no quedó ni cerca de estar entre los mejores.Claudia Fontán, que encima fue la primera en someter su plato a juicio, cometió el error imperdonable de no agregar salsa de soja, además de exagerar la cantidad de arroz y que las piezas terminaran como empanadas explotadas.Candela Vetrano y Sol Pérez, sin ser perfectas terminaron con los mejores platos de la noche y la disputa por la única estrella en juego. “En el balance general -explicó el jurado- estamos muy contentos”. Por muy poco, la influencer se quedó con el primer galardón de estas instancias de semifinal: “Es ahora o nunca, esta semana se deja todo”, había avisado Sol y cumplió.

Fuente: La Nación

 Like