Un nuevo análisis de muestras del programa Apolo ha datado en 4.200 millones de años la edad de la cuenca del Serenitatis, uno de los cráteres más antiguos de la Luna.Para determinar las edades exactas de los cráteres lunares, uno de los objetivos de las misiones Apolo fue obtener muestras de rocas, que se creía que se formaron durante los eventos de impacto masivo que crearon cuencas tan grandes. En particular, la misión Apolo 17 tenía como objetivo recolectar muestras relacionadas con Serenitatis.Estudios anteriores han demostrado que la mayoría de las muestras de rocas del Apolo 17 probablemente se crearon en un evento de impacto mucho más reciente, asociado con la formación de la cuenca Imbrium. La eyección de Imbrium se dispersó en gran parte de la cara cercana de la Luna, lo que ha oscurecido la determinación de la verdadera edad de la cuenca del Serenitatis, indicando que podría tener entre 3.800 y 3.900 millones de años.Los hallazgos más recientes ahora han proporcionado un reflejo más preciso de la línea de tiempo de la Cuenca del Serenitatis, al estudiar una muestra excepcional de la llamada ‘Roca de la Estación 8’ que sugiere que la Cuenca del Serenitatis se creó en realidad hace 4.200 millones de años, 300 millones de años antes de lo que se pensaba inicialmente.La muestra del Apolo 17 utilizada en este estudio fue proporcionada por la NASA, y el nuevo descubrimiento fue realizado por un equipo liderado por la Open University.Basándonse en las nuevas observaciones estructurales de fosfatos a escala submicrométrica, combinadas con determinaciones de edad muy precisas de los granos de fosfato en la muestra, los científicos pudieron correlacionar la edad de 4.200 millones de años con el evento de impacto masivo que probablemente formó la cuenca del Serenitatis.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en San Blas De Los Sauces, La Rioja, se registran 77 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Blas De Los Sauces, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 19.666 infectados por coronavirus y 578 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en Santa Lucia, San Juan, se registran 3353 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Lucia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 160 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 43.571 infectados por coronavirus y 738 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en La Poma, Salta, se registran 78 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Poma, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 53.106 infectados por coronavirus y 1.570 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en San Martín, San Juan, se registran 604 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 32 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 43.571 infectados por coronavirus y 738 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en La Candelaria, Salta, se registran 388 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Candelaria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 33 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 53.106 infectados por coronavirus y 1.570 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en Sanagasta, La Rioja, se registran 139 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Sanagasta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 19.666 infectados por coronavirus y 578 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en Rivadavia, San Juan, se registran 5732 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 169 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 43.571 infectados por coronavirus y 738 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en Rosario Vera Peñaloza, La Rioja, se registran 707 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rosario Vera Peñaloza, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 35 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 19.666 infectados por coronavirus y 578 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de junio en Rawson, San Juan, se registran 8240 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rawson, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 271 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 43.571 infectados por coronavirus y 738 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.145.482 casos positivos, 3.748.794 pacientes recuperados y 86.029 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 18.863.790 dosis. De ese total, 16.382.043 ya se aplicaron: 13.043.304 personas recibieron una sola dosis y 3.338.739 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like