Pese a que la renta neta que deja el alquiler de un departamento viene recuperándose tras la caída de 2020, el porcentaje anual que percibe un propietario ya se ubica por debajo de un dígito. Se trata del más bajo de la historia (sin contar únicamente el tiempo de pandemia), incluso en comparación con años a los que desde el sector definen como “fatídicos”, como 2003, 2004, 2015 y 2019.El dato se desprende de un análisis que realiza Reporte Inmobiliario desde 2001, sobre el caso del mismo inmueble localizado en la Ciudad de Buenos Aires, tomando como referencia Barrio Norte, un departamento de dos dormitorios con dependencias de calidad estándar ubicado en el noveno piso al contrafrente sobre la calle Agüero a metros de la Avenida Las Heras.El estudio abarca un período de cuatro contratos de alquiler, bajo la hipótesis de que se debe esperar un mes y medio en cada uno para poder rentar nuevamente la unidad, por lo que el negocio total llega a los 120 meses, es decir, 10 años. El departamento, de 85 m², cuesta $63.000 mensuales: $47.000 de alquiler y $16.000 de expensas.Seguí la información del mercado inmobiliario en LN PropiedadesCon ese escenario, el negocio aporta una Tasa Interna de Retorno Anual (TIR) del 0,83%, que resulta 0,32 puntos por encima de la medida de hace un año en plena pandemia, cuando los datos se distorsionaron totalmente y llegaron a su mínimo desde que se lleva adelante la serie. El estudio mide la rentabilidad neta y no bruta, que actualmente se ubica en el 2,71% anual.“Cuando se habla de rentabilidad se suele hablar de la bruta y se asume una perpetuidad de la renta, como si uno tuviera la propiedad alquilada toda la vida, pagara un monto fijo y no contara con gastos de mantenimiento”, explicó a LA NACION Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario. En ese sentido, señaló que el análisis sobre un departamento testigo es “más realista”.El año pasado, la rentabilidad cayó a su mínimo histórico al descender al 0,51%. “Fue por una fuerte devaluación que hizo que la propiedad en pesos se disparara”, explicó el especialista. Señaló, además, que el leve repunte evidenciado entre 2020 y este año se debe a que hay “un dólar estabilizado”, aunque remarcó: “Aún así, el retorno del alquiler es muy bajo para el propietario”.Crónica de una caída anunciada¿A qué se debe la fuerte caída de la renta en los últimos años? Fundamentalmente, al cambio del valor de la propiedad en pesos. A pesar de haberse depreciado su valor de mercado en dólares, pasó de costar $4.299.659 hace dos años (con un tipo de cambio en $20,61) a $25.740.000 (con el cambio a $156). Esto implica que se multiplicó por seis su valor en pesos, mientras que el alquiler a percibir pasó en el mismo período de $24.300 a $47.000.Por otro lado, el informe señala que, de acuerdo al relevamiento de los costos de mantenimiento, si el mismo departamento de 85 m² se mantuviese sin inquilino por un tiempo prolongado, el propietario necesitaría gastar $280.200 al año entre expensas, ABL, agua y arreglos generales, sin contar en la suma los abonos por servicios como gas, luz, ni los impuestos correspondientes por bienes personales, en el caso de corresponder.“¿Puede alguien tener un departamento vacío hoy, que tanto se habla de vivienda ociosa? Dudo que sea así con estos costos”, aseguró Gómez Picasso. Para el especialista, las condiciones del mercado inmobiliario actual se conjugan en “una tormenta perfecta para ahuyentar inversores”. “Por un lado, está la nueva ley de alquileres que genera riesgos para el propietario y, a eso, se le suma la rentabilidad, que es la más baja de la historia y en comparación con otras opciones financieras”, remarcó.

Fuente: La Nación

 Like

Etiopía dice que es un “anuncio unilateral” y apuesta por una investigación conjuntaMADRID, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -La Unión Africana (UA) ha anunciado la apertura de una investigación sobre las denuncias sobre abusos cometidos en el marco de la ofensiva lanzada en noviembre por el Ejército de Etiopía contra el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) en la región de Tigray (norte), en la que participaron tropas de Eritrea en apoyo a las fuerzas gubernamentales.La Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos ha indicado que los trabajos de investigación arrancarán de forma oficial este mismo jueves tras la aprobación de una resolución para crear la misión de investigación de una comisión durante una sesión extraordinaria celebrada en mayo.Así, ha resaltado que esta comisión tiene mandato para “investigar acusaciones sobre violaciones del Derecho Humanitario y recopilar toda la información relevante para determinar si las acusaciones constituyen violaciones graves y masivas de los Derechos Humanos”, antes de resaltar que tendrá un mandato de tres meses, que podrían ser prorrogados.”La comisión de investigación iniciará su trabajo en Banjul, Gambia. Llevará a cabo investigaciones sobre el terreno y los países vecinos cuando se den las condiciones”, ha dicho, antes de incidir en que “se ceñirá a los principios de independencia, confidencialidad, imparcialidad, neutralidad y protección de sus colaboradores”.Por último, la Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos ha reclamado la “colaboración de todos los actores” para que la comisión de investigación “pueda llevar a cabo su misión”, según un comunicado publicado por la UA a través de su página web.En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Etiopía ha criticado la decisión y ha dicho que se trata de “un anuncio unilateral” que queda “totalmente fuera” de los términos de la invitación formulada por el Gobierno, antes de agregar que “carece de base legal”.”Mientras el Gobierno de Etiopía actuó de buena fe para facilitar las condiciones necesarias para una investigación conjunta, el anuncio unilateral sobre la creación de una comisión de investigación socava el espíritu de cooperación y los esfuerzos en marzo del Gobierno etíope para formalizar las modalidades de la citada investigación”, ha dicho.Asimismo, ha incidido en un comunicado publicado a través de su cuenta en Twitter en que el anuncio de la UA “es inconsistente con la Carta Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos y con las normas de procedimiento de la propia Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos”.De esta forma, ha argüido que el organismo “tiene una obligación de contactar con los estados miembro de forma constructiva y fundamentada en principios”, si bien ha añadido que “aún tiene la oportunidad de rectificar este paso desafortunado y de poca ayuda y participar de buena fe en una investigación conjunta que ya ha aceptado”.”Estas acciones de poca ayuda de la comisión no harán avanzar la promoción y protección de los Derechos Humanos en el continente y socavarán la confianza mutua entre los estados miembro”, ha manifestado, antes de reclamar a la comisión que “cese inmediatamente el proceso que ha lanzado, que Etiopía no reconoce”.Desde el inicio de la ofensiva se han sucedido las denuncias contra tropas etíopes y eritreas sobre su supuesto papel en abusos de los Derechos Humanos en la región de Tigray. Adís Abeba aseguró a principios de junio que las tropas del país vecino habían iniciado el repliegue, en medio de los llamamientos internacionales a tal fin.Por su parte, el fiscal general de Etiopía, Gedion Temotiwos, resaltó que las autoridades han presentado cargos contra 28 militares por su supuesto papel en asesinatos y de otros 25 por presuntas agresiones sexuales contra civiles en el marco de la ofensiva contra el TPLF.Críticas de eritrea a la onuEn otro orden de cosas, la misión de Eritrea ante Naciones Unidas ha criticado al organismo por las “acusaciones infundadas” vertidas contra Asmara en la reciente sesión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas las relacionadas con un supuesto uso del hambre como arma de guerra.El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, afirmó recientemente que “ya hay hambruna en Tigray” y afirmó que el hambre era usada como arma de guerra y las violaciones eran llevadas a cabo de forma sistemática contra mujeres y niñas en el marco de la ofensiva en la región.Sin embargo, Eritrea ha criticado la “desafortunada y opaca metodología” utilizada durante la preparación del informe y ha resaltado que Asmara “no ha tenido la oportunidad de presentar su visión sobre los asuntos planteados”, antes de asegurar que “nunca ha impedido el acceso humanitaria en Tigray”.”Eritrea nunca ha usado la comida como un arma de guerra, ni siquiera durante los días oscuros de la lucha o durante la guerra con Etiopía entre 1998 y 2000. Este es un hecho bien conocido. Las acusaciones infundadas de parte de ciertas fuerzas contra Eritrea están destinadas a fines políticos”, ha criticado.Por ello, ha criticado a Lowcock por las “reiteradas acusaciones infundadas vertidas desde que se inició la crisis” y ha recordado que ya presentó una nota de protesta por la “postura sesgada” de Lowcock, antes de incidir que el último encuentro en el Consejo de Seguridad “presenta cuestiones profundas sobre los motivos e intenciones de ciertas potencias”.”Eritrea entiende que la reunión fue preparada para dar una plataforma al jefe saliente de la OCHA, que tiene un hacha para golpear a Eritrea por razones que sólo el conoce”, ha argüido, al tiempo que ha rechazado la “incansable y gratuita campaña de culpas” contra el país africano para “minimizar los graves crímenes del TPLF”.”En estos momentos cruciales, azuzar un mayor conflicto y desestabilización a través de interferencias no deseadas y actos de intimidación, en violación del Derecho Internacional y la soberanía de los países de la región, es inaceptable, bajo cualquier tipo de disfraz”, ha remachado.La ofensiva en Tigray arrancó el 4 de noviembre por orden del primer ministro en respuesta a un ataque del TPLF –que entonces gobernaba en Tigray– contra una base del Ejército en la capital regional, Mekelle, que se saldó con la muerte de un importante número de militares etíopes.Los combates han provocado una grave crisis humanitaria, con el desplazamiento de decenas de miles de personas y la destrucción de parte de la infraestructura, lo que ha hecho saltar las alarmas entre la comunidad internacional.

Fuente: La Nación

 Like

Insiste en que la propiedad privada es un “derecho secundario”ROMA, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -El Papa ha criticado la corrupción que convierte a los sindicatos en “seudopatrones” y los aleja del pueblo en un videomensaje en español a los participantes de la 109 Conferencia Internacional del Trabajo, que se desarrolla en formato virtual por la pandemia. Francisco ha hecho esta crítica al pedir a los empresarios que trabajen por la “superación de la miseria” y se centren en la creación de “fuentes de trabajo diversificadas”.”Cuando un sindicato se corrompe, ya esto no lo puede hacer, y se transforma en un estatus de seudopatrones, también distanciados del pueblo”, ha denunciado el Papa.Por ello, ha insistido en que la labor de estas organizaciones es “desnudar a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables”, aunque les ha invitado a no dejarse encerrar en una ‘camisa de fuerza’ y enfocarse en situaciones concretas”.En el mensaje, que ha dirigido en primer lugar al director general de la OIT, Guy Ryder, el Papa también ha insistido en que la propiedad privada es “un derecho secundario” que depende de este derecho primario, que es “el destino universal de los bienes”.El Pontífice incide así en la idea que ya expresó el pasado mes de diciembre al inaugurar la conferencia internacional virtual de los Comités Panamericano y Panafricano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, cuando afirmó que el derecho a la propiedad es “un derecho natural” pero “secundario” derivado del derecho que tienen todos, “nacido del destino universal de los bienes creados”.Protección social para el trabajo en negroPor otro lado, ha pedido que la “protección social” llegue a los que trabajan en negro. Una exclusión que ha enmarcado en la “filosofía del descarte” que, además, complica la “detección temprana” y la “búsqueda de atención médica por el COVID-19″, aumentando el riesgo de que se produzcan brotes entre esas poblaciones.”Dichos brotes pueden no ser controlados o incluso ocultarse activamente, lo que constituye una amenaza adicional a la salud pública”, ha manifestado.Asimismo, ha recordado a los empresarios que “su verdadera vocación” es “producir riqueza al servicio de todos”. De este modo, ha denunciado una “dinámica elitista, de constitución de nuevas élites a costa del descarte de mucha gente y de muchos pueblos”. Por ello, ha alertado frente al peligro real de “olvidar a los que han quedado atrás”. “Corren el riesgo de ser atacados por un virus peor aún del COVID-19: el de la indiferencia egoísta”, ha incidido. Para Francisco “una sociedad no puede progresar descartando, no puede progresar”.”Este virus se propaga al pensar que la vida es mejor si es mejor para mí, y que todo estará bien si está bien para mí, y así se comienza y se termina seleccionando a una persona en lugar de otra, descartando a los pobres, sacrificando a los dejados atrás en el llamado ‘altar del progreso'”, ha dicho.Por ello, ha instado a superar “pasadas fijaciones” basadas en “el beneficio, el aislacionismo y el nacionalismo, el consumismo ciego” y “la negación de las claras evidencias” de la indiferencia. Así, ha llamado la atención sobre la “amenaza” que constituyen “las teorías que consideran el beneficio y el consumo como elementos independientes o como variables autónomas de la vida económica, excluyendo a los trabajadores y determinando su desequilibrado estándar de vida”. En este sentido, ha denunciado que hay “grandes masas de la población” que se ven “excluidas y marginadas” porque no tienen ni “trabajo” ni “horizontes”.De este modo, ha llamado a llevar a cabo una “negociación colectiva” que promueva el bien común y que haga del trabajo un “componente esencial” del “cuidado de la sociedad y de la creación”.Por otro lado, ha lamentado que muchas mujeres de todo el mundo siguen llorando por la “libertad, la justicia y la igualdad entre todas las personas humanas”. “No se terminan de erradicar costumbres inaceptables, destaco la vergonzosa violencia que a veces se ejerce sobre las mujeres, el maltrato familiar y distintas formas de esclavitud”, ha concluido.

Fuente: La Nación

 Like

La empresa Kosmos, presidida por el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué y organizadora entre otros eventos de la Copa Davis, abre una nueva vía de negocio con una agencia de representación de jugadores que tiene como primer cliente y representado al tenista austriaco Dominic Thiem.Kosmos ofrecerá un “servicio integral” a los deportistas, llevando desde la representación a los negocios comerciales y las relaciones públicas, además de asesoramiento deportivo, legal y financiero a sus clientes, según desveló la empresa.”Estamos muy ilusionados con este proyecto. Dentro de Kosmos trabaja mucha gente vinculada al deporte desde hace muchos años y especializada en diferentes áreas claves en el desarrollo de la carrera de un deportista. Sabemos lo que es importante para el jugador en activo y para su futuro, porque muchos de nosotros lo somos o lo hemos sido”, aseguró su presidente, Gerard Piqué.Esta nueva división de la compañía estará encabezada por el extenista Galo Blanco, que se convierte además en el agente del austriaco Dominic Thiem, actual número cinco del mundo y primer fichaje de la compañía, con quien ya trabajó en 2018 siendo entrenador.”Estoy muy feliz de que Galo vuelva a ser parte del equipo. Ha sido una persona muy cercana a mi y a mi familia, incluso cuando dejó de ser mi entrenador. La temporada no ha empezado como me hubiera gustado, estoy trabajando muy duro para volver al nivel de finales de 2020″, aseguró Thiem.Blanco dejará su posición como director de Competición de Kosmos Tennis para dedicarse al nuevo proyecto. Albert Costa, hasta ahora director de las Davis Cup Finals, asumirá también las funciones de director de Competición.

Fuente: La Nación

 Like

El conservador Said Jalili se convierte en el tercero de los siete candidatos en retirarse antes de la votaciónMADRID, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha hecho este jueves un llamamiento a una alta participación en las presidenciales de este viernes, que ha descrito como “decisivas”, antes de sostener que acudir a las urnas es “un acto de virtud” que supone una muestra de apoyo a la República Islámica.Jamenei ha resaltado en sus declaraciones que una alta tasa de participación en los comicios, de los que han quedado excluidos los principales candidatos moderados, tendría un “impacto único” sobre el poderío internacional de Irán y ha acusado a los rivales de Teherán de intentar fomentar una baja participación.Así, ha indicado que los medios de comunicación occidentales y sus “mercenarios” han intentado desanimar a la población “porque alejarse de la votación es alejarse del sistema”, si bien ha incidido en que “la mayoría de la población ha demostrado que harán lo contrario a lo que digan (los medios extranjeros)”.En este sentido, ha cargado contra los países “en los que una tribu gestiona el Estado” y “la gente no puede diferenciar una urna de una caja de frutas” pero cuentan con cadenas de televisión que afirman que las elecciones en Irán “no son democráticas”, sin especificar a qué países se refiere.El líder supremo iraní ha rechazado además que la votación no vaya a ser competitiva por la falta de candidatos moderados de peso y ante el claro favoritismo del jefe del aparato judicial, el ultraconservador Ebrahim Raisi, antes de apuntar a los enfrentamientos verbales durante los tres debates electorales.Por ello, ha pedido a la población, y especialmente a los jóvenes, que acudan a las urnas para votar, al tiempo que ha argüido que los jóvenes “siempre han estado al frente e impulsando a otros hacia adelante”, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.El Consejo de Guardianes validó únicamente siete candidaturas de cara a las elecciones, si bien tres de los políticos se han retirado de la carrera durante las últimas horas. Así, el único candidato reformista, Mohsen Mehralizadé, y los conservadores Alireza Zakani y Said Jalili se han apartado antes de la votación.La decisión de Mehralizadé podría beneficiar al único candidato moderado, el exgobernador del Banco Central Abdolnaser Hemati, si bien Zakani y Jalili han anunciado tras retirar sus candidaturas que apoyan a Raisi, quien figura como favorito y candidato de consenso entre los conservadores iraníes, tal y como ha informado la agencia de noticias Tasnim.Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadé, ha subrayado que las autoridades han adoptado todos los preparativos para garantizar que los iraníes residentes en el extranjero pueden participar en las presidenciales, con un total de 234 colegios electorales fuera de las fronteras del país.Las elecciones serán un nuevo ejemplo de esta disputa entre conservadores y moderados, después de la clara victoria de los conservadores en las elecciones legislativas de 2020, en las que la participación fue la más baja desde la Revolución Islámica de 1979, muestra del desencanto de la población con la clase política iraní.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, viajará el domingo a Estados Unidos para ser sometido en Estados Unidos a una operación en la que le extirparán un quiste en la zona lumbar, lo que le obligará a estar fuera de su país al menos hasta el 30 de junio.La oficina de comunicación de la Presidencia ya había adelantado el viaje de Lasso a Estados Unidos, pero el Gobierno ha dado más detalles en la notificación remitida a la Asamblea Nacional. La Constitución estipula que el jefe de Estado debe comunicar cualquier salida del país y las razones.En dicho aviso, remitido a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, se explica también que se trata de una operación que “no compromete la médula espinal” de Lasso y tiene por objetivo eliminar un quiste “provocado por una mala práctica médica ocurrida años atrás”, informa el diario ‘El Comercio’.La Presidencia espera que Lasso pueda mejorar su movilidad y dejar el bastón que le ha venido acompañando en todas sus apariciones públicas. En la campaña previa a las últimas elecciones, su equipo publicó imágenes de los trabajos de rehabilitación que realizaba para superar su dolencia.

Fuente: La Nación

 Like

La marca china de ‘smartphones’ Honor ha presentado su nueva familia de buques insignia Honor 50, su primer lanzamiento como compañía independiente de Huawei tras su reciente venta, y ha confirmado que hará su llegada al mercado español y que volverá a incluir los servicios de Google por primera vez desde 2019, y otras características como una cámara trasera de 108MP.La serie Honor 50 se ha presentado en un evento de la marca en China celebrado este miércoles, en el que ha destacado sus capacidades de imagen y de vídeo, a través de una cámara trasera cuádruple ubicada en un módulo circular doble, un diseño orientado a usuarios jóvenes, según informa la marca en un comunicado.La nueva familia consta de dos modelos, Honor 50 estándar y Honor 50 Pro, pero en ambos casos incluye una cámara trasera protagonizada por un sensor principal de 108MP, que se completa con una segunda lente ultra gran angular de 8MP, un macro de 2MP y un cuarto sensor de profundidad de 2MP.Las dos variantes se diferencian en su cámara delantera, ya que Honor 50 Pro está equipado con doble cámara de vídeo, con una lente gran angular de 12MP de 100 grados y una distancia focal para retratos de 18mm y otra de 32MP conserva más detalles de imagen, mientras que Honor 50 incluye una sola lente perforada en pantalla.También están disponibles las funciones ‘AI Wide-Angle Smart Switching’ y el ‘Super Night Mode’ para las cámaras de vídeo duales de la parte delantera, lo que permite aún más opciones mientras el usuario graba vídeos.Las funciones de vídeo se complementan con hasta tres micrófonos para lograr una mejor recepción del sonido, así como la posibilidad de utilizar los micrófonos de los auriculares inalámbricos Bluetooth para conseguir una grabación inalámbrica a distancia.1.070 millones de colores y carga de 100wLa serie Honor 50 cuenta con una pantalla de 6,57 pulgadas curvada a 75 grados en el modelo estándar y de 6,72 pulgadas para el Honor 50 Pro, compatibles en ambos casos con 1.070 millones de colores, y una gama de colores DCI-P3 del 100% y 439 PPI.Todos los dispositivos de la serie admiten una tasa de refresco de 120Hz con frecuencia de refresco dinámica inteligente, mientras que la frecuencia de muestreo táctil alcanza los 300Hz. El panel también ofrece certificación TÜV Rheinland EyeComfort Display 2.0, con una experiencia de visualización segura y cómoda incluso con poca luz.Otra función de la gama es la carga ultrarrápida de su batería, que adopta un diseño de doble circuito de una sola célula que logra una carga rápida de 66W en el Honor 50 y de hasta 100W en el Honor 50 Pro, que vienen equipados con una batería de 4.300 mAh y 4.000 mAh, respectivamente.Según las pruebas internas, el Honor 50 puede cargarse hasta el 70 por ciento desde cero en 20 minutos, mientras que el Honor 50 Pro puede cargarse hasta el 90 por ciento en el mismo tiempo.Los dos modelos de Honor 50 están equipados con el procesador Qualcomm Snapdragon 778G 5G, e incluyen funciones como GPU Turbo X, una tecnología exclusiva de aceleración de gráficos para crear una experiencia fluida en videojuegos.Honor 50 Pro tiene un diseño adaptado para garantizar una mejor disipación del calor que utiliza refrigeración líquida VC dual y tecnología de grafeno de alta conductividad térmica para mejorar la eficiencia de la disipación del calor y mantener una temperatura manejable.Sus especificaciones técnicas se completan con el uso de la capa de personalización de sistema Magic UI 4.2 con colaboración mutipantalla, así como el soporte para 5G dual y Link Turbo, para encontrar la mejor red disponible a través de mecanismos de IA e incluso usar ambas redes.Disponibilidad en españa y servicios de googleHonor 50 llegará inicialmente a los consumidores de China por un precio de 2.699 yuanes (351 euros al cambio) para la edición estándar y de 3.699 yuanes (481 euros) para el modelo Honor 50 Pro.La compañía china ha confirmado también que posteriormente la serie hará su llegada a otros mercados internacionales, entre los que se incluyen países como España.Honor 50 será el primer dispositivo que puede volver a utilizar los servicios móviles de Google en más de dos años, después de que Estados Unidos aprobase a mediados de 2019 su veto contra Huawei y, posteriormente, la compañía china vendiese esta marca en noviembre del año pasado a Shenzhen Zhixin New Information Technology Co.La propia Honor ya confirmó que Honor 50 sería su primer dispositivo en volver a incluir los servicios de Google.

Fuente: La Nación

 Like

Icebergs masivos se desplazaron hace aproximadamente 31.000 años más de 5.000 kilómetros a lo largo de la costa Este de Estados Unidos desde el noreste de Canadá hasta el sur de Florida.Utilizando un mapeo del fondo marino de alta resolución, datación por radiocarbono y un nuevo modelo de iceberg, un equipo investigador analizó alrededor de 700 raspaduras de iceberg (“marcas de arado” en el fondo marino dejadas por las partes inferiores de los icebergs que se arrastran a través de sedimentos marinos) desde Cabo Hatteras, Carolina del Norte hasta los Cayos de Florida. El descubrimiento de antiguos icebergs en esta área, publicado en Nature Communications, abre una puerta para comprender las interacciones entre icebergs/glaciares y el clima.”La idea de que los icebergs puedan llegar a Florida es asombrosa”, dijo el coautor Alan Condron, modelador climático de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI). “La aparición de socavación en latitudes tan bajas es muy inesperada, no solo por las tasas de fusión excepcionalmente altas en esta región, sino también porque la socavación se encuentra debajo de la Corriente del Golfo que fluye hacia el norte”.”Recuperamos los núcleos de sedimentos marinos de varias de estas erosiones, y sus edades se alinean con un período conocido de descarga masiva de iceberg conocido como Evento 3 de Heinrich. También esperamos que haya características de erosión más jóvenes y más antiguas que surjan de otros eventos de descarga, dado que hay cientos de socavación aún por muestrear “, agregó la geóloga investigadora del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), Jenna Hill, coautora del estudio.Para estudiar cómo los icebergs llegaron a los sitios de socavación, Condron desarrolló un modelo numérico de iceberg que simula cómo los icebergs se desplazan y se derriten en el océano. El modelo muestra que los icebergs solo pueden llegar a los sitios de socavación cuando se liberan cantidades masivas de agua de deshielo glacial (o inundaciones glaciales) desde la Bahía de Hudson. “Estas inundaciones crean una corriente costera fría, de flujo rápido, hacia el sur que lleva los icebergs hasta Florida”, dice Condron. “El modelo también produce ‘fregado’ en el lecho marino en los mismos lugares que los fregaderos reales”.La temperatura del agua del océano al sur del cabo Hatteras es de unos 20-25 ° C. Según Condron y Hill, para que los icebergs lleguen a las ubicaciones de la erosión subtropical en esta región, deben haberse desviado en contra de la dirección de flujo normal hacia el norte, la dirección opuesta a la Corriente del Golfo. Esto indica que el transporte de icebergs hacia el sur ocurre durante períodos breves pero a gran escala de descarga de agua de deshielo.”Lo que sugiere nuestro modelo es que estos icebergs quedan atrapados en las corrientes creadas por el agua de deshielo de los glaciares y básicamente surfean a lo largo de la costa. Cuando una gran presa de un lago glacial se rompe y libera enormes cantidades de agua dulce en el océano, hay suficiente agua para crear estas fuertes corrientes costeras que básicamente mueven los icebergs en la dirección opuesta a la Corriente del Golfo, lo cual no es una tarea fácil”, dijo Condron.Si bien esta agua dulce es finalmente transferida hacia el norte por la Corriente del Golfo, la mezcla con el océano circundante habría provocado que el agua de deshielo fuera considerablemente más salada cuando llegó a las partes más al norte del Atlántico Norte. Esas áreas se consideran críticas para controlar la cantidad de calor que transporta el océano hacia el norte a Europa. Si estas regiones se vuelven abundantes con agua dulce, entonces la cantidad de calor transportada al norte por el océano podría debilitarse significativamente, aumentando las posibilidades de que Europa se enfríe mucho.La ruta del agua de deshielo hacia los subtrópicos, una ubicación muy al sur de estas regiones, implica que la influencia del agua de deshielo en el clima global es más compleja de lo que se pensaba anteriormente, según Condron y Hill. Comprender el momento y la circulación del agua de deshielo y los icebergs a través de los océanos globales durante los períodos glaciares es crucial para descifrar cómo los cambios pasados en el agua dulce de alta latitud influyeron en los cambios climáticos.”Como podemos hacer modelos informáticos más detallados, podemos obtener características más precisas de cómo circula realmente el océano, cómo se mueven las corrientes, cómo se desprenden y cómo giran. Eso en realidad marca una gran diferencia en términos de cómo circula el agua dulce y cómo puede afectar realmente al clima”, agregó Hill.

Fuente: La Nación

 Like

En torno al estancamiento del proceso de formación de Gobierno por las tensiones entre Aoun y HaririMADRID, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -La crisis política en Líbano ha sufrido un nuevo revés a causa del cruce de duras acusaciones entre el presidente, Michel Aoun, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, en torno al estancamiento del proceso de formación del nuevo Gobierno, unos esfuerzos encabezados por Saad Hariri desde octubre de 2020.Berri, que recientemente presentó una nueva iniciativa para destrabar el proceso debido a las elevadas tensiones entre Aoun y Hariri sobre la composición del Ejecutivo, ha sostenido que “la decisión de designar a un primer ministro no emana de la voluntad del presidente, sino de los parlamentarios”.El presidente del Parlamento, líder del chií AMAL, ha recalcado que “la persona que lleva a cabo las consultas parlamentarias para formar Gobierno es el primer ministro designado, según el artículo 64 de la Constitución”, en una acusación directa de interferencia contra Aoun.”En esta línea, tengo derecho, según la petición del primer ministro designado, de intentar ayudarle con cualquier iniciativa que pueda encontrar”, ha argüido Berri, una influyente figura política que preside el Parlamento desde 1992, según ha informado el portal libanés de noticias Naharnet.Asimismo, ha hecho hincapié en que Hariri aceptó incluso elevar el número de ministros de 18 –su propuesta inicial– a 24 y a lograr un acuerdo en torno al titular de la cartera de Interior, antes de afirmar que Aoun complicó la situación “al insistir en que diez ministros han de ser nombrados por el presidente, que constitucionalmente no tiene derecho a un solo ministro”.Berri ha cargado además contra Aoun por decir “abiertamente” que no quiere que Hariri sea el primer ministro designado”. “No es su derecho. La decisión no viene de usted y el Parlamento expresó su firme postura en respuesta a su carta”, ha agregado, antes de incidir en que “es necesaria una solución” y en que su propuesta sigue en pie.Aoun ha criticado en numerosas ocasiones a Hariri argumentando que las propuestas que ha presentado suponen una violación de la Constitución y de sus competencias como presidente, mientras que el primer ministro designado ha criticado al presidente por lo que considera un esfuerzo de obstrucción a sus intentos de formar Gobierno.Aoun dice que se busca “desactivarle”En respuesta al comunicado de Berri, la Presidencia ha dicho que “es lamentable” que el presidente del Parlamento “diga que el presidente no tiene derecho a nombrar a un solo ministro”. “Esto confirma que el objetivo real detrás de las campañas contra el presidente es desactivar su papel en la formación del Ejecutivo y en la supervisión de su trabajo junto al Parlamento”, ha sostenido.”No es necesario el comunicado de Berri para darse cuenta de que algunos no han perdonado que se recuperara la presencia y papel (de la comunidad cristiana) tras años de persecución y eliminación entre 1990 y 2005″, ha dicho.El sistema político libanés contempla que un cristiano ocupe el puesto de presidente, mientras que un chií debe estar al frente del Parlamento y un suní ser elegido como primer ministro, a raíz del acuerdo alcanzado para poner fin a la guerra civil.Asimismo, la Presidencia ha lamentado que las palabras de Berri busquen quitarle el papel de “mediador”, si bien ha reconocido que el comunicado incluye “un punto positivo”, que es “su deseo de mantener su iniciativa para facilitar la formación del Gobierno”.El Parlamento ha respondido rápidamente a Aoun con un comunicado en el que ha dicho que “quiere creer lo que dice, si él mismo se lo creyera”. “Aoun es quien dijo que el presidente Michel Suleiman no tenía derecho a nombrar ningún ministro”, ha recordado.El comunicado ha provocado otra respuesta por parte de la Presidencia, en medio de este cruce de acusaciones, en el que ha resaltado que Suleiman no tenía un bloque parlamentario, mientras que el Movimiento Patriótico de Aoun “es el principal bloque en el Parlamento”.Este aumento de las tensiones tiene lugar días después de que Al Mustaqbal, el partido de Hariri, afirmara que la posibilidad de que presentara su dimisión como primer ministro encargado “está en la mesa” debido al estancamiento de las conversaciones para formar un Ejecutivo.Crisis económicaNaciones Unidas alertó el lunes de que alrededor de 1,9 millones de personas –1,5 millones de libaneses y 400.000 migrantes– necesitan ayuda en Líbano a causa de la grave crisis económica que atraviesa el país y destacó que es necesario recaudar 300 millones de dólares (alrededor de 247 millones de euros) para financiar los programas de apoyo a los necesitados.La situación económica ha empeorado en el país a causa de la pandemia de coronavirus y las explosiones registradas en agosto de 2020 en el puerto de la capital, Beirut, que dejaron más de 200 muertos y enormes daños materiales en el principal punto de importación de bienes del país.Las explosiones y las posteriores protestas provocaron la dimisión del Gobierno de Hasán Diab, quien continúa en funciones ante la falta de un acuerdo para formar un nuevo Ejecutivo, un proceso marcado por las tensiones entre Aoun y Hariri, quienes han intercambiado duras acusaciones durante los últimos meses.En este contexto, el Banco Mundial afirmó el 1 de junio que la crisis económica en Líbano es una de las peores registradas a nivel mundial desde mediados del siglo XIX, con una caída drástica de cerca del 40 por ciento de PIB per cápita desde 2018.El organismo subrayó en un informe que “la crisis financiera y económica en Líbano es probablemente una de las diez peores, y posiblemente una de las tres peores, desde mediados del siglo XIX”, según una comparativa con las estudiadas en el periodo entre 1857 y 2013.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 16 jun. (EDIZIONES)Rachel Brobbin, de 32 años, de Chesterfield (Derbs), es capaz de transformarse y recrear personales y villanos icónicos del cine, como La Máscara o Shrek, con maquillaje.La joven decidió experimentar con su talento durante el confinamiento, aprovechando que, debido a las restricciones, el salón en el que trabajaba tuvo que cerrar y todas las reservas de maquillaje para bodas se cancelaron.Desde entonces, Rachel se ha transformado en docenas de personajes de ficción, lo ha compartido en redes sociales y se ha sentido abrumada por la respuesta que ha recibido en Internet.https://www.youtube.com/watch?v=lwcngde2YV4Rachel, que también trabaja como entrenadora personal, dijo a Caters: “Estas transformaciones me permiten ser un poco más creativa y, como estudié teatro musical en la universidad, es genial poder combinar mis dos pasiones y añadir un poco de estilo teatral a mis looks”.

Fuente: La Nación

 Like