El fin de semana pasado, las Casas Reales de Liechtenstein, Luxemburgo y Bélgica volvieron a celebrar. Esta vez, en Italia. Tres semanas después de la boda real de su hermana mayor, María Anunciata, en Viena, la princesa María Astrid de Liechtenstein (34) le dio el “sí, quiero” al heredero norteamericano Ralph Worthington (36), en una espectacular ceremonia celebrada el sábado 25, en la catedral Santa María Asunta, en Orbetello, un antiguo pueblo de la Toscana.María Astrid y su padre, Nicolás de Liechtenstein (es hermano de Hans Adam, soberano del principado), en su entrada a la iglesia. Ella lució un vestido de la diseñadora italiana Marta Ferri y su papá, riguroso jacquet. (LUXPRESS/)Casada con el príncipe Christian de Hannover, la socialité peruana Alessandra de Osma deslumbró en su llegada a la ceremonia con un vestido con motivos florales de Jorge Vázquez. Su cuñada, Ekaterina Malysheva, asistió sin su marido, el príncipe Ernst August de Hannover. (LUXPRESS/)El enlace real de la segunda heredera de Nicolás de Liechtenstein (73) y Margarita de Luxemburgo (64) contó con la presencia de royals europeos, como los príncipes Felipe e Isabelle de Liechtenstein (tíos de la princesa), Guillermo y Stéphanie de Luxemburgo (herederos del Gran Ducado), y Christian de Hannover, el hijo menor del príncipe Ernst, y su mujer, Alessandra “Sassa” de Osma. También, de un puñado de socialités, como la argentina Concepción Cochrane Blaquier, que volaron de distintas partes del mundo para acompañar a los novios en un día tan especial.La princesa completó su look nupcial con un velo de su abuela materna, la gran duquesa Josefina Carlota, y la tiara Kinsky Honeysuckle, una joya que está en la Casa de Liechtenstein desde el siglo 19. (LUXPRESS/)Un plano interior de la iglesia. En el altar, se distingue una representación de la Virgen y el Niño, entronizados entre ángeles, y en la bóveda, imágenes de los Cuatro Evangelistas. (LUXPRESS/)Los novios partieron rumbo a la recepción a bordo de un Fiat clásico convertible que condujo Ralph, bisnieto de William G. Morrisey, fundador de Metropolitan Oil. (LUXPRESS/)DOS BODAS REALES EN UN MESEn su llegada a la iglesia, María Astrid impactó con un traje de seda bordado con motivos en zigzag de Marta Ferri. La novia coronó su look nupcial con un gran velo que perteneció a su abuela materna, la gran duquesa Josefina Carlota, y la tiara Kinsky Honeysuckle, que está en la Casa de Liechtenstein desde 1870, cuando la princesa María Josefa la recibió como regalo de bodas. La joya –una verdadera reliquia familiar– está realizada con un diseño de madreselvas en diamantes, plata y oro.María Astrid y “Rafe” (así lo llaman a él), posan con sus familiares. Junto a la novia, vemos a sus padres, Margarita de Luxemburgo y Nicolás de Liechtenstein, a su hermana, María Anunciata, y el flamante marido de ella, Emanuele Musini. Detrás de la novia, José Manuel, su hermano, y su prometida, María Claudia Echavarría, el príncipe Hans Adam de Liechtenstein y su hermana, la princesa Nora, y Luis de Liechtenstein con su mujer, la princesa Sofía. Junto al novio, vemos a sus padres, Lucinda Earle Morrisey (es nieta del creador de la Metropolitan Oil Company) y el financista Ralph Worthington IV. (LUXPRESS/)Guillermo de Luxemburgo, heredero del Gran Ducado, y su mujer, Stéphanie. (LUXPRESS/)La socialité argentina Concepción Cochrane Blaquier estuvo entre los invitados. Lució un vestido a medida de Martin Raffa, que hizo en tiempo récord en París. A principios de septiembre, Concepción viajó a Barcelona para encontrarse con su hermana, Astrid Vianini, su marido, Petrus Dufaur, y su hijo, Petrus (LUXPRESS/)Como su hermana mayor, María Astrid caminó hacia el altar del brazo de su padre, Nicolás de Liechtenstein, que volvió a ejercer con orgullo su rol como padrino de bodas. Tras dar el sí, la novia y su flamante marido, a quienes todos llaman “Rafe”, fueron aplaudidos por sus invitados mientras partían rumbo a una recepción para doscientas personas, a bordo de un Fiat clásico descapotable conducido por el novio. La Casa de Liechtenstein es una de las más ricas y discretas de Europa y, en las últimas semanas, fue noticia en más de una ocasión. Primero, por la muerte de la princesa Marie (la mujer del príncipe Hans Adam, soberano de Liechtenstein, murió a los 81, tras sufrir un infarto cerebral), y, luego, por los casamientos de sus sobrinas, María Anunciata y María Astrid.Astrid y Ralph viven en Roma (ella diseña tableros de backgammon y él gerencia proyectos de hotelería e infraestructura) y quisieron celebrar su unión en su finca de Capalbio, a 130 kilómetros. (LUXPRESS/)Las princesas y su hermano, José Manuel (32), se criaron entre Francia, Suiza y Bélgica y solían pasar parte de sus vacaciones en Cabasson, cerca de Saint Tropez. Su padre, Nicolás, es hermano del príncipe reinante de Liechtenstein, y su madre, Margarita, del gran duque Enrique de Luxemburgo. Además, los tres son primos del rey Felipe de Bélgica a través de su abuela materna. María Astrid tiene un MBA del London School en Negocios y Finanzas, se diplomó como cocinera y pastelera en Le Cordon Bleu y se dedica al diseño de tableros de backgammon. Su flamante marido, en tanto, es bisnieto de William G. Morrisey, fundador de Metropolitan Oil. Vivió varios años en Dubái, donde dirigió una galería de arte contemporáneo y, después, una consultora para asesorar al gobierno de Abu Dabi en gestión hotelera y proyectos de infraestructura.Los novios escuchan, divertidos, el discurso del príncipe Christian de Hannover, uno de los testigos de su boda. (LUXPRESS/)La novia se sacó la fabulosa tiara Kinsky Honeysuckle para la fiesta y llevó otra espectacular joya familiar a modo de tocado, en forma de hojas felices. Aquí, los recién casados bailan su primer vals. (LUXPRESS/)La tapa de revista ¡Hola! de esta semana (Tadeo Jones/)

Fuente: La Nación

 Like

Este mediodía, cerca de las 12.30, se derrumbó una tribuna en construcción en la cancha del club de fútbol Ferro Carril Oeste, ubicado en el barrio de Caballito. De acuerdo con las primeras versiones, solo se reportó un herido leve.Según informó la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, bomberos de la ciudad de Buenos Aires se acercaron al lugar y constataron que no había operarios atrapados. El accidente ocurrió cuando cinco hombres trabajaban en el mantenimiento de las gradas de la tribuna local cuando la estructura cedió. Todos pudieron salir antes del desmoronamiento.El presidente del club, Daniel Pandolfi, explicó a C5N que se estaba ampliando un sector de las gradas por debajo de uno de los arcos. “Lo que cedió fue la estructura de madera, que da a la calle Avellaneda, que estaba siendo rellenado con hormigón y, por suerte, no hubo que lamentar más que un herido leve que ya fue atendido”, indicó el dirigente.Los trabajadores fueron asistidos en el lugar por el SAME.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Los bañistas en las playas atlánticas de Estados Unidos deberán cuidarse este fin de semana de las grandes olas y las corrientes de resaca, potencialmente letales, que provocará el huracán Sam al dirigirse hacia el norte, advirtió el miércoles el Centro Nacional de Huracanes.Los meteorólogos pronosticaron que el ojo del huracán de categoría 4 permanecerá en el mar, pero que sus vientos de 215 km/h (130 mph) provocarán un oleaje fuerte en las islas a cientos de kilómetros.“En este momento no estamos pronosticando que toque tierra en ninguna ubicación costera, pero ciertamente es un peligro importante para los barcos en el mar, y nuevamente esas marejadas están impactando una gran área de la costa atlántica”, dijo Richard Pasch, especialista sénior del Centro.El vórtice de Sam se encontraba a unos 730 kilómetros (455 millas) al este de las Islas de Sotavento y se desplazaba hacia el noroeste a 14 km/h (9 mph), informó el Centro de Huracanes con sede en Miami. Los vientos huracanados se extendían a 65 kilómetros (40 millas) del ojo y se esperaban vientos de hasta 225 km/h (140 mph) en los próximos días.El oleaje ya estaba afectando a las Islas de Sotavento y se extenderá hasta partes de las islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española, las Bahamas y Bermuda para el jueves o viernes a medida que el meteoro vira hacia el norte.Se pronostica fuerte oleaje en las playas de la costa atlántica de Estados Unidos y en las provincias atlánticas de Canadá para el fin de semana.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Cuando se trata del tema migratorio, el presidente Joe Biden se encuentra ante un difícil dilema.Como candidato presidencial el año pasado, Biden prometió aplicar medidas apoyadas por el ala progresista del Partido Demócrata, y ya ha implementado algunas de ellas. Pero la respuesta de su gobierno ante la reciente entrada masiva de migrantes por la frontera sur ha enojado tanto a la oposición como a los aliados.Gran parte del descontento ha ido dirigido al funcionario responsable del tema migratorio, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.“Ser criticado por ambos lados en el tema migratorio no me sorprende. Lamentablemente, estamos justo en medio de la línea divisoria política del país”, declaró Mayorkas en entrevista con la televisora NBC el fin de semana pasado.El resultado es que el tema migratorio se ha convertido en una molestosa distracción para una administración que preferiría enfocar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia, la recuperación económica y otros temas.Apenas el 35% de los estadounidenses aprueban de la gestión de Biden en el tema migratorio comparado con 43% en abril, según una encuesta de The Associated Press y el Centro NORC para Estudios de Políticas Públicas. Incluso entre los demócratas, el índice de aprobación hacia Biden en el tema migratorio es uno de los más bajos, de apenas 60%.Las recientes imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza montados a caballo, sujetando a inmigrantes haitianos en Texas, han agravado las tensiones. Si bien eran falsas las versiones de que los agentes estaban azotando a los inmigrantes de raza negra, tanto Mayorkas como Biden expresaron su enojo con las tácticas usadas, y el gobierno anunció una investigación.La controversia llegó a tal punto que se le preguntó a Mayorkas si su departamento se había convertido en una “agencia forajida”, a lo cual respondió: “No podría estar más en desacuerdo”.Incluso algunos de los partidarios más enfáticos de Biden en el Congreso y entre los grupos de defensa de los migrantes se han quejado porque el gobierno de Biden sigue usando la llamada Ley 42, aplicada en el gobierno anterior, para expulsar expeditivamente a los migrantes, entre ellos miles de haitianos.Marielena Hincapié, directora ejecutiva del grupo National Immigration Law Center y antes codirecrtora de una agrupación que buscaba recaudar apoyo a Biden entre los partidarios de Bernie Sanders, destacó que la Casa Blanca “ha designado a algunas de las figuras más destacables dentro de nuestro movimiento” en el tema migratorio.Sin embargo, está entre los que se oponen a que el gobierno de Biden siga usando la Ley 42, que impide a los migrantes solicitar asilo y que fue empleada por la administración de Donald Trump supuestamente como manera de frenar la propagación del coronavirus.“Es momento de conversaciones francas entre amigos, cuando hay decisiones equivocadas”, expresó Hincapié.La negativa del gobierno en cesar el empleo de la Ley 42 — incluso apeló una decisión judicial al respecto — junto con la falta de avances en el Congreso en cuanto a una reforma migratoria, ha llevado a muchos activistas a temer que volverán las duras políticas y abundantes deportaciones efectuadas bajo la presidencia de Barack Obama.“Ya llevan ocho meses en el gobierno”, se quejó Todd Schulte, presidente de FWD.us, un grupo activista de defensa de migrantes.“Las políticas que están implementando son muy distintas a las que prometieron. Las políticas que están implementando están fracasando. Y sin embargo siguen por la dirección equivocada”, añadió Schulte.La administración Obama realizó una enorme cantidad de deportaciones, en un intento por mostrar a los republicanos que estaba haciendo cumplir las leyes al tiempo que trataba de impulsar una reforma migratoria en el Congreso. Bajo su gobierno fueron deportadas unas 3 millones de personas, una cifra sin precedentes, pero aun así la reforma migratoria no fue aprobada.“Lo que el gobierno está calculando es que tendrá mejores probabilidades de lograr que el Congreso apruebe una reforma migratoria si logra colocar a la frontera ‘bajo control’”, indicó Theresa Cardinal Brown, directora de temas migratorios para el Bipartisan Policy Center. “Esa era la teoría que manejaba la administración Obama”.Al igual que ocurrió bajo Obama y Trump, el gobierno de Biden ha estado tratando de lidiar con un aumento en la cantidad de migrantes que tratan de cruzar la frontera sur, ya sea ilegalmente o entregándose a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo.El número de contactos con migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos fue de más de 208.000 en agosto, un leve descenso con respecto a julio pero aun así la cifra más alta desde marzo del 2000 y también la más alta desde el último aumento grande en el 2019.El pronunciado aumento se debe en parte a la Ley 42, ya que en muchos casos se trata de migrantes recapturados luego de haber sido expulsados bajo esa ley. También se debe a otros factores, como los estragos económicos que la pandemia ha estado causando en Latinoamérica y la percepción de que Biden será más tolerante hacia la migración comparado con Trump.La respuesta de Biden ha sido tratar de encarar las causas de raíz de la migración, al aprobar la asistencia económica a los países centroamericanos, que fue suspendida por Trump, y al reanudar un programa que permitía otorgar visas a menores de edad para que puedas reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos.Además, el gobierno ha propuesto una norma federal que protegería a los inmigrantes traídos al país ilegalmente cuando eran pequeños.“Estoy segura de que el presidente usará todas las herramientas a su disposición, pero esas herramientas no son suficientes para arreglar lo que necesita ser arreglado, opinó Cecilia Muñoz, quien fue directora del Consejo Asesor de Políticas Nacionales bajo la presidencia de Obama.Muñoz atribuye la falta de una reforma migratoria a la acérrima oposición de los republicanos en el Congreso, y a normas del Senado que según dice fueron implementadas equivocadamente.Aparte de lo que ocurra en el Congreso, el gobierno de Biden ha anulado la medida de la era Trump de usar la Ley 42 para expulsar a los menores de edad que entran por la frontera sur, y ha permitido a miles de familias migrantes a permanecer en el país mientras cursan por los tribunales sus solicitudes de asilo, un proceso que con frecuencia termina en una decisión negativa pero que puede tomar años.Al mismo tiempo, sin embargo, ha seguido usando la Ley 42 para expulsar a gran cantidad de familias y adultos. Mayorkas insiste en que es necesaria como medida sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.Aaron Reichlin-Melnick, asesor político del American Immigration Council, argumenta que usar la Ley 42 es totalmente contraproducente ya que infla artificialmente la cantidad de contactos en la frontera, que siguen siendo mucho menos de lo que eran hace 20 años.“La Ley 42 ha provocado una enorme actividad en la frontera y el resultado final de toda esa actividad no ha sido una frontera más segurda”, afirmó Reichlin-Melnick.“Lo único que ha logrado es disminuir la capacidad de los migrantes de pedir protección y darle más trabajo a la Patrulla Fronteriza, que no tiene los recursos para lidiar con un ingreso tan grande”, Reichlin-Melnick.Un juez federal, en respuesta a una demanda de la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) y otras agrupaciones, falló recientemente que la Ley 42 muy probablemente es ilegal porque le niega a las personas presentar solicitudes de asilo. La administración Biden apeló el fallo, lo que enfureció a los activistas.Anthony Romero, director ejecutivo de la ACLU, declaró en un foro el lunes que en general apoya las medidas migratorias tomadas bajo el gobierno de Biden. Pero advirtió que la ACLU, que presentó más de 400 acciones legales bajo Trump, no vacilará en presentar más demandas bajo el mandato de Biden.“Creo que los litigios son igual de importantes para asegurarnos de que nuestros supuestos aliados hagan lo correcto, que cuando se usan contra los enemigos de las libertades civiles y los derechos civiles, porque es lo que crea una voluntad política”, expresó Romero.___La corresponsal de AP Emily Swanson contribuyó con este reportaje.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los principales índices de Wall Street repuntaban el miércoles, luego de la fuerte caída del día anterior. Las acciones de tecnología mostraban ganancias sólidas, un giro de 180 grados con respecto al día anterior, cuando lideraron la caída del mercado.Gran parte de la presión del martes provino del aumento de los rendimientos de los bonos, lo que asustó a los inversionistas. Los rendimientos más altos obligaron a los inversores a reevaluar si los precios de las acciones habían subido demasiado, en particular los papeles de las empresas de tecnología.Apple subía un 1,6% y el fabricante de chips Nvidia ganaba un 1,2%.Siendo las 10:55 de la mañana, el índice S&P; 500 avanzaba 0,66% mientras el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 0,63%. El Nasdaq, liderado por las empresas tecnológicas, sumaba 0,68%.

Fuente: La Nación

 Like

Una cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una de las alternativas de asistencia social que analiza implementar el Gobierno para acercarse a los sectores más vulnerables y, a la vez, captar su apoyo en los comicios de noviembre.El probable IFE 4 es una opción para este 2021, ya que tuvo tres ediciones desde que comenzó la pandemia que estuvieron destinadas a los trabajadores informales, monotributistas y empleadas domésticas, por tratarse de uno de los sectores más castigados por las restricciones a la circulación.En sus versiones de 2020, el IFE constaba de la acreditación de $10.000 en la cuenta de los beneficiarios que reunieran los requisitos solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social y se pagaba a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).El Gobierno anunció la jubilación anticipada: los cambios y a quiénes alcanzaAún sin una confirmación oficial sobre el subsidio, se estima que el alcance del IFE 4 será menor a los anteriores, que llegaron a más de nueve millones de personas. Esta vez, la población total que podría acceder a la prestación sería de tres millones de personas, debido a que la apertura de diversas actividades económicas llegó a casi su totalidad y estaría dirigida a jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentren actualmente desocupados.Dada la proximidad de la contienda electoral del 14 de noviembre y, de concretarse su implementación, es posible que el IFE 4 se abone en el mes de octubre por única vez y su monto se ubicaría en los $15.000.Ante la ausencia de un anuncio oficial, el formulario de inscripción para una edición actual aún no está vigente; sin embargo, el procedimiento para acceder al beneficio sería similar al que se usó el año pasado.Una por una: las 13 medidas con las que el Gobierno busca poner plata en los bolsillos de cara a las eleccionesEl subsidio extraordinario, o una herramienta orientada a la inserción laboral de los sectores más postergados, se sumaría a las medidas económicas anunciadas recientemente por el Gobierno que incluyen el incentivo a la formalización del trabajo doméstico, la suba del mínimo del Impuesto a las Ganancias, y la posibilidad de jubilarse de manera anticipada.La dificultad de implementar el IFE 4 radica, principalmente, en el costo fiscal para el Estado, ya que cada entrega de este subsidio costó $85.967 millones.Cuáles eran los requisitos para cobrar el IFEEstar desocupado.Estar trabajando en la economía informal.Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.Ser monotributista social.Ser trabajador de casas particulares.Estar domiciliado en el territorio nacional.Ser argentino, nativo o naturalizado.Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.Tener entre 18 y 65 años.No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.Cómo actualizar los datos en Mi AnsesPara poder hacer alguna modificación o actualización de datos es necesario tener o gestionar la clave de la seguridad social. Su obtención es de manera online y, para verificar la identidad de la persona que la solicita, el sistema hace una serie de preguntas, referidas a la situación laboral o previsional del interesado o a otros datos, tales como el domicilio o sus vínculos familiares.Pasos para actualizar datos del IFEIngresar al aplicativo exclusivo del IFE en el portal oficial de ANSES.Completar el formulario: indicar el Número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego hacer clic en “Ingresar”.Comprobar si los datos personales son correctos.

Fuente: La Nación

 Like

El estado de salud de Carla Vizzotti tras la operación de apendicitis presenta una “buen estado general” según un nuevo parte médico del Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires. La ministra de Salud de la Nación fue intervenida quirúrgicamente este martes luego de reportarse que padecia fuertes dolores mientras se encontraba en Mar del Plata, donde debía presidir el Consejo Federal de Salud (Cofesa), y comenzó a sentirse mal. “La Dra. Carla Vizzotti se encuentra cursando el primer día de post operatorio de cirugía por apendicitis aguda realizada en el día de ayer por la tarde. Su evolución médica sigue siendo favorable, continuando su recuperación y con buen estado general”, informó el nosocomio en un escueto texto que fue difundido este mediodía y lleva la firma de la Dra. Marisa Lanfranconi, directora médica de la instución.Uno de los ministros de Salud provinciales que participaba del encuentro fue quien confirmó que Vizzotti se retiró antes del evento debido a su indisposición. Tras ello fuentes del Ministerio de Salud nacional aseguraron a LA NACION que “presentaba un cuadro de apendicitis” y que debía ser operada.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que Yanina Latorre y Virginia Gallardo hagan las paces tras el cruce por la serie de Ricardo Fort, la panelista de Los Ángeles de la Mañana (eltrece) volvió a apuntar contra la bailarina y tuvo un cruce al aire con Ángel de Brito, el conductor del programa.Bake Off Argentina: Gino hizo cálculos para una receta, se mareó y los memes no tardaron en llegar“Justo me la fui a encontrar, porque ella me había matado, yo a ella porque decidió hacer los especiales de Fort y no trabajar en la serie. El encuentro fue bueno, nos alabamos mutuamente en un eventito de una presentación”, contó Yanina en LAM. “No me amigué porque yo no estoy peleada. Yo laburo y si le molesta lo que digo, lo lamento. No me metan en un quilombo groso. Yo le pregunté en qué situación estábamos para saber si estaba enojada”, agregó.“Me dijo ‘no estoy enojada. Yo me enojo y me desenojo. Lo que pasa es que lo que me molesta de LAM es que ustedes trabajan de hablar de la vida de la gente como si supieran’. Y yo le dije ‘¿y vos dónde trabajás? ¿De qué hablan, de física cuántica en Intrusos?’ Yo creo que no entendió dónde trabaja, si no se anima a hablar”, señaló Yanina.El exorbitante ticket del restaurante de Salt Bae: un bife a 850 dólares“Que sea mala panelista, no quiere decir que ustedes lo sean también. Si ella hace mal su trabajo, no es tu culpa”, señaló De Brito que más tarde tuvo un cruce con ella luego de un dato de Cinthia Fernández sobre un romance. “¡Yo te dije que era jugador de fútbol!”, lanzó la panelista. “¡Pero, bol…! A las once de la mañana no te voy a decir que sí”, le contestó el periodista. “¡No me digas bol… en cámara, Ángel!”, le reclamó Latorre. “Yo dije ‘no voy a decir el oficio’ y vos me decís ‘es jugador de fútbol’. ¡Parecés Virginia Gallardo!”, la chicaneó el conductor. “¡No me insultes ni me ofendas! Ya que me digas eso, es un insulto”, concluyó Yanina.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy en la Casa Rosada la implementación de la jubilación anticipada para personas que ya cuentan con los 30 años de aportes requeridos, les faltan cinco años de edad o menos para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.El plan es establecer un sistema temporario para que un grupo de personas desocupadas pueda acceder a un beneficio previsional cinco años antes de la edad de retiro fijada por la ley. Con la medida el oficialismo intenta conseguir más votos en las elecciones legislativas de noviembre, luego de la derrota en las PASO del 12 de este mes.Julián Domínguez, tras la reunión con el campo por el cepo a la carne: “A mí no me corran con el tema de que cerramos la exportación”Además, se entregaron las primeras jubilaciones por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado a mujeres de todo el país. Desde la Casa Rosada detallaron que más de 80.000 madres iniciaron su jubilación con esta política, que valora el tiempo que destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.De acuerdo a lo que detalló Raverta, la jubilación anticipada -que será de alrededor de 50.000 pesos en promedio- alcanzará en su mayoría a hombres que se quedaron sin empleo y fueron despedidos durante la administración macrista. “La enorme mayoría perdieron su trabajo durante el gobierno anterior, porque la enorme mayoría son trabajadores del sector industrial”, puntualizó la funcionaria camporista, que habló de una medida dirigida a aquellas personas “que son muy jóvenes para jubilarse, pero muy grandes para volver a conseguir trabajo”.Sin mencionar el mal desempeño del Gobierno en las urnas, Raverta dijo: “Somos un gobierno que reconoce que frente a las dificultades hay que ponerse inteligentes para pensar cómo salir. Ante la adversidad hay que pensar respuestas y soluciones concretas para una vida digna para nuestros compatriotas”.Juan Manzur, durante los anuncios (Captura de video/)Luego de hablar de la ley de moratoria y de la ampliación de la misma impulsadas durante las administraciones kirchneristas como “dos hechos fundantes”, Raverta cerró: “Estamos convencidos y convencidas de que nuestro gobierno nos va a sacar nuevamente del infierno”.Por su parte, Manzur -que oficia como cara visible del Gobierno tras los cambios en el elenco de ministros- pidió un aplauso para el presidente Alberto Fernández, corrido de la escena pública. “A él le damos el aplauso porque en los momentos más difíciles mantuvo el timón del barco firme con una direccionalidad clara”, sostuvo el gobernador tucumano en uso de licencia.“Estos son los grandes hitos que estamos marcando, empezó Néstor en 2005… ¿Quién era el jefe de Gabinete? El actual presidente, Alberto Fernández. Y miren las vueltas de la vida y cómo esto se continúa, aquel jefe de Gabinete es presidente de la Nación”, enfatizó el funcionario que busca imprimirle al Ejecutivo un perfil de gestión activa. “Ojalá que Dios nos ayude y nos dé una manito porque esta vuelta nos hace falta para seguir saldando todas las deudas que la Argentina tiene”, concluyó.Los cambios en detalleLos funcionarios especificaron que durante un plazo de dos años se habilitará el acceso a una prestación dentro del régimen jubilatorio contributivo a mujeres y varones con 55 años y con 60 años cumplidos, respectivamente. Las edades requeridas por ley en el sistema general que gestiona la Anses son de 60 y 65 años, para cada caso. Y a eso se suma a la exigencia de contar con 30 años de aportes. Esta última condición sí debería cumplirse para poder cobrar la llamada “prestación anticipada”.El texto elaborado por técnicos de la Anses señala que los solicitantes deberán acreditar 30 años “de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el régimen de reciprocidad” con el sistema general. Y aclara que esos aportes deben ser “efectivos”. Por lo tanto, no está habilitado el acceso si la persona necesita ingresar a la moratoria para llegar a la cantidad necesaria de tiempo con contribuciones (actualmente, más de la mitad de quienes se jubilan tiene esos planes).Además de los aportes, la otra condición prevista es estar desocupado al 30 de junio de este año. El cobro de la prestación es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o por cuenta propia, o con la percepción de algún plan social o beneficio previsional.Las edades requeridas por ley en sistema general que gestiona la Anses son de 60 y 65 años, cada casoEn cuanto al monto, se proyecta que se percibirá el 80% de la jubilación que le correspondería en cada caso a la persona. Al cumplirse la edad de jubilación se pasará automáticamente a cobrar la prestación completa. En el caso de los asalariados, para calcular el haber jubilatorio inicial se considera, en primer lugar, el promedio de las últimas 120 remuneraciones (se aplica una actualización a los montos históricos); de ese valor promedio se estima el 1,5% y al resultado se lo multiplica por la cantidad de años aportados. Luego se suma la Prestación Básica Universal (PBU), que es un valor único, igual para todos los casos.Por ejemplo, con un salario promedio de los últimos 10 años trabajados de $80.000, alguien obtendría un haber de inicio de $47.858, en tanto que si accediera a la prestación anticipada que está en estudio el monto sería de $38.286.La iniciativa incluye garantizar que en ningún caso se cobre una cifra menor al haber mínimo, que es de $25.922 desde este mes y hasta noviembre (en diciembre deberá haber otra actualización, según lo establecido por la ley de movilidad).El régimen que se establecerá es similar al de la ley 25.994, que estuvo vigente entre enero de 2005 y abril de 2007. En ese caso, también podían acceder a una prestación anticipada los trabajadores desocupados que ya contaban con al menos 30 años de aportes y tenían cumplidos los 55 años (mujeres) o los 60 años de edad (varones). Y cobraban el 50% de la jubilación completa que luego les iría a corresponder.Para afrontar el costo de las nuevas prestaciones no se prevé ninguna fuente especial de financiamiento. Por eso, su instrumentación provocaría un mayor desequilibrio en los números del sistema previsional, más allá de que el proyecto implica un reconocimiento parcial del problema que sufren las personas cuando, a causa de su edad, les resulta muy dificultoso acceder a un puesto de trabajo en caso de haberse quedado sin ocupación. Según los datos del régimen jubilatorio, actualmente hay menos aportantes asalariados en el sector privado que una década atrás.Por otra parte, la medida, al preverse con un carácter temporario, provoca fuertes inequidades entre los aportantes: se les otorgan a algunos derechos que se les niegan a otros, solamente en función de cuál fue la fecha de nacimiento (lo mismo ocurre con las moratorias previsionales). Son problemas derivados de la discrecionalidad de las políticas y, en definitiva, de la falta de una discusión profunda sobre los cambios que le hacen falta al sistema.En cuanto a las jubilaciones regulares, con el actual gobierno y la llegada de la pandemia y la cuarentena, se ralentizó fuertemente el número de altas obtenidas por quienes necesitan acceder al beneficio y cumplen con todos los requisitos. En 2020 se jubilaron 120.390 personas, un número que es inferior a la mitad del promedio anual de nuevos jubilados (248.384) de los tres años previos. Eso fue parte del ajuste fiscal concretado por el gobierno de Alberto Fernández, con el que se afectó el gasto previsional (la otra parte del ajuste fue la actualización insuficiente de los haberes). En el primer semestre de este año, en tanto, hubo 96.258 altas de beneficios jubilatorios.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario. Este 29 de septiembre, se mantiene en el primer puesto El juego del calamar, la exitosa serie coreana de suspenso, seguida por Sex Education y la miniserie de terror Misa de medianoche. Además, dos nuevos títulos se sumaron a lo más demandado por los espectadores: la primera temporada de Alice in Borderland, basada en un manga japonés, y el esperado documental Britney vs. Spears, sobre la vida y el traumático presente de la estrella pop.Ranking de Netflix Argentina: de El juego del calamar a Intrusión, las 10 series y películas más vistas este 28 de septiembreA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. El juego del calamarTítulo que engrosa la abultada oferta del género del suspenso, esta vez con un material producido en Corea. La primera temporada de Squid Game, tal el nombre original de la serie, muestra a un grupo de desesperados que decide participar en un juego para niños, sin saber que, de no ganar el millonario premio, el costo será sus propias vidas. | Ver El juego del calamarWilliam Shatner, protagonista de Star Trek, viajará al espacio con Jeff Bezos2. Sex EducationTras el estreno de su nueva temporada, Sex Education vuelve a ubicarse entre los títulos preferidos de la plataforma. La trama gira en torno a la vida sexual de los adolescentes de una escuela británica y toca con realismo temas vinculados a la educación sexual. A medida que se conoce a cada uno de los personajes, el espectador se adentra en sus vidas, sus intereses y sus primeras experiencias. | Ver Sex Education El conmovedor homenaje de Cris Morena a Romina Yan, a 11 años de su muerte: “Estás en todo”3. Misa de medianocheDe la mano de Mike Flanagan (La maldición de Hill House y La maldición de Bly Manor) llegó la esperada miniserie de terror Misa de medianoche. Crockett Island, un pueblo costero venido a menos y desolado por el tiempo, se ve convulsionado tras el arribo de un nuevo párroco, que trae consigo hechos milagrosos, sobrenaturales y misteriosos. Protagonizada por Zach Gilford, Hamish Linklater y Kate Siegel. | Ver Misa de medianocheLa controvertida serie de Netflix que tendrá una nueva temporada: “Promete caos y locura”4. Atracadores: la serieMehdi, un especialista en robos, y Liana, una principiante, se ven envueltos en una guerra territorial con los narcotraficantes y tienen que trabajar juntos para proteger a sus seres queridos. Esta serie thriller francesa, de seis episodios, se estrenó el 24 de septiembre y está protagonizada por Sami Bouajila y Tracy Gotoas. | Ver Atracadores: la serie5. El estorninoMelissa McCarthy se aleja de la comedia para embarcarse en un drama con una historia emocionante. El estornino retrata la vida de Lily y Jack Maynard, una pareja que debe seguir adelante tras la pérdida de su hija. Cada uno experimenta el dolor a su manera: mientras que Lily encuentra auxilio en el consejo de un psicólogo devenido en veterinario, Jack se aleja de todos para ir a un hospital mental. En el medio, una disputa con un pájaro que invade el patio de los Maynard deja una importante enseñanza. | Ver El estornino6. My Little Pony: nueva generaciónUna propuesta para los más chicos que retoma el colorido universo creado por Hasbro en los años 80 y que posteriormente se transformó en una tira animada. En esta historia, Equestria ha perdido su magia y los ponis, unicornios y pegasos que habitaban en conjunto fueron separados para vivir según su especie. Sin embargo, todo cambiará cuando Sunny, una poni terrestre, decida emprender un viaje para que todo vuelva a ser como antes. | Ver My Little Pony7. Alice in BorderlandDirigida por Shinsuke Sat?, recordado por su trabajo en Bleach y en Death Note, se estrenó la primera temporada de esta serie inspirada en un manga japonés. Basado en un relato distópico, el material aborda el desafío de tres amigos que, a partir de un videojuego, aparecen en un realidad paralela desafiante y peligrosa a la que deben someterse cumpliendo con sádicas pruebas para poder sobrevivir. | Ver Alice in BorderlandLos premios Martín Fierro ya tienen fecha y lugar pero aún resta confirmar qué canal los transmitirá8. IntrusiónLo que podía convertirse en la vida ideal, se transformó en una pesadilla. Un matrimonio abandona la ciudad para radicarse en un apacible pueblo, pero un allanamiento a su nueva morada termina por trastornarles la vida. Freida Pinto, quien cobrara notoriedad con Amor, boda, azar y Logan Marshall-Green, reconocido por su trabajo en Upgrade, conforman de este inquietante thriller de suspenso dirigido por Adam Salky. | Ver IntrusiónLa dramática experiencia de Jessica Chastain durante el rodaje de Secretos de un matrimonio9. Britney vs. SpearsEsperado documental sostenido por el trabajo de campo realizado por la periodista Jenny Eliscu y la cineasta Erin Lee Carr, quienes investigaron la lucha por la libertad de la famosa estrella pop. La producción repasa sus comienzos en la música hasta el éxito arrollador que no supo de fronteras, y focaliza en las adicciones, problemas emocionales y la posterior tutela aplicada sobre la vida de la cantante. | Ver Britney Vs. SpearsLa sorpresa de un actor de La Casa de Papel para los pasajeros de un avión10. JaguarCorren los años 60 cuando una sobreviviente del Holocausto se une a un grupo de investigadores informales para hacer justicia con los nazis que se fugaron a España. Blanca Suárez encabeza el elenco de esta serie cuya primera temporada consta de seis episodios. El material, basado en una historia real, también cuenta con las actuaciones de Iván Marcos, Francesc Garrido, Adrián Lastra y Óscar Casas. | Ver Jaguar

Fuente: La Nación

 Like