Una planta nativa de países como Nueva Zelanda , Costa Rica y Japón está despertando el interés de los científicos gracias a sus efectos medicinales y recreativos similares a los de la marihuana.Se trata de la radula, una planta que pertenece a la familia Radulaceae, de la cual se conocen unas 300 especies. En algunas de ellas, ya se ha comprobado la presencia de psicoactivos.Un grupo de científicos de las universidades de Berna y Zurich, ambas en Suiza, analizaron en ratones los efectos del perrottetineno, una sustancia presente en la radula. Su conclusión fue que aunque la planta no pertenece al género cannabis, también puede ser considerada canabinoide “moderadamente potente, pero eficaz”.Según los investigadores, la radula contiene una variante del THC, la principal sustancia psicoactiva encontrada en las plantas del género cannabis.”En comparación con la marihuana, difieren en términos de potencia y, posiblemente, efectos adversos”, afirmó el bioquímico Jürg Gertsch, coautor del estudio. Gertsch resalta que sus pruebas se realizaron con el perrottetineno de forma aislada.La radula se considera un canabinoide “moderadamente potente, pero eficaz”.”No probamos los efectos de la propia planta, podemos esperar que el contenido de perrottetineno varíe entre diferentes muestras”, completa Gertsch.Menos daño a la memoriaDesde 1994 se sabe que algunas plantas del género radula contienen esa variante del THC. Pero, hasta ahora, no se había realizado ningún estudio con este enfoque.Lo que los científicos hicieron fue analizar los efectos de la radula a nivel molecular, justamente para lograr definir las consecuencias toxicológicas de la sustancia. La investigación mapeó efectos de la sustancia en 44 puntos del sistema nervioso central y concluyó que, al igual que ocurre con la marihuana, el THC de la radula puede acumularse en el cerebro. Esta característica tiene efectos analgésicos y puede causar catalepsia e hipotermia.Las principales diferencias entre la radula y el cannabis, sin embargo, están en algunas ventajas: al menos en las pruebas con ratones, la radula causó menos efectos adversos, por ejemplo, en la memoria.La radula podría tener menos efectos adversos que la marihuana.”Es menos potente y podemos esperar menos efectos en el sistema nervioso central y, por ejemplo, en la memoria, pero todavía se necesitan más estudios para comprobarlo”, comenta Gertsch.Uso recreativoLos científicos explican que la idea de la investigación surgió porque el uso recreativo de la planta viene siendo observado de forma pequeña pero creciente. “Hasta el momento, las especies de rádula que contienen esta variante de THC son legales en todo el mundo”, subraya el bioquímico. Obviamente, mucho más que uso recreativo, los científicos quieren entender cómo las sustancias de la radula actúan en el organismo para vislumbrar aplicaciones terapéuticas.“Probablemente, los efectos recreativos son menos fuertes (que los proporcionados por el cannabis), pero la radula puede ofrecer una oportunidad mayor de aplicaciones medicinales”.La radula es parte de la medicina tradicional maorí.“Creo que el compuesto de la planta podría ser usado para fines medicinales”, afirma el investigador, ante la idea de que la sustancia pueda ser sintetizada industrialmente. “La planta en sí crece muy lentamente y produce sólo pequeñas cantidades del compuesto”.Tradición neozelandesaLos investigadores suizos también observaron el uso autóctono de la planta en Nueva Zelanda, uno de los lugares donde la radula es endémica. “Puede haber una conexión etnofarmacológica”, afirma Gertsch. “La radula marginata tiene una larga historia de uso tradicional”.En el archipiélago la planta se utiliza históricamente como “rongo”, la medicina tradicional maorí, basada en las propiedades de las hierbas.Sus propiedades siempre fueron conocidas por los maestros de la cultura maorí.Para ese pueblo, la radula es un “taonga”, que es el término que utilizan para referirse a un tesoro, un patrimonio ancestral de la cultura de Oceanía.Edison Veiga – © BBC NewsNota originalmente publicada por BBC News Mundo el 29 de octubre de 2018.

Fuente: La Nación

 Like

El reclamo de cientos de argentinos que permanecieron varados en el exterior desde que en mayo el Gobierno nacional impuso un cupo de ingresos menor a los 500 diarios, podría tener su fin en las próximas semanas. Incluso, según adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se podrían hasta eliminar los testeos que se realizan en los ingresos como el aeropuerto de Ezeiza, y a la semana de haber vuelto al país. Para que esto suceda, la administración de Alberto Fernández se puso una meta: que el 50% de la población argentina tenga esquema completo de vacunación.En una improvisada conferencia de prensa fuera de Casa Rosada, tras la primera reunión de gabinete con Juan Manzur al frente, Vizzotti respondió hoy una serie de dudas sobre la nueva fase de la cuarentena.Ante la consulta de LN+ sobre si se levantarían los cupos de ingresos al país, respondió: “Lo que se está haciendo es que desde el 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo. Con esquema completo vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR entre el quinto y séptimo día del arribo”.“Esto seguirá con cupo hasta el 1° de octubre, cuando se renueva el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)”, agregó la ministra que luego explicó cuál es el porcentaje que permitirá destrabar los cupos y, además, quitar la obligatoriedad de los controles a los que ingresan al país.Vizzotti recordó: “El 1° de octubre se habilita el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. En tanto, entre el 1° de octubre y el 1° de noviembre, en función del trabajo con el Ministerio de Transporte, la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), Migraciones y el Ministerio del Interior se irá aumentando el cupo”.“El hito que acordamos es que al llegar al 50% de cobertura de vacunación de toda la población con dos dosis es una mirada positiva y muy optimista para que se levante el cupo, el antígeno al ingreso y la PCR entre el quinto y el séptimo día, ya que, no se va a impedir la circulación viral, pero necesitamos esos días para poder disminuir las hospitalizaciones y las muertes”, dijo la funcionaria nacional.¿Cuán cerca estamos del hito? En la actualidad, según los datos oficiales hasta este mediodía son 20.602.871 los argentinos que completaron su esquema de vacunación. Esto representa un 45,40% de la población. Es decir, deberían recibir la segunda dosis 2.087.515 de personas para completar el 50% que daría luz verde a las aperturas.Si se mantiene el promedio semanal de colocación de segundas dosis de los últimos siete días, que fue de 178.000, en 12 días se estaría alcanzando el hito planteado por Vizzotti. Esto sería el domingo 3 de octubre, a solo dos días de que comiencen a poder ingresar los extranjeros de países limítrofes.Centro de testeo Covid 19 en el aeropuerto de Ezeiza (Ricardo Pristupluk/)Vacunas contra el coronavirus: la aprobación de la Sputnik V en la OMS, suspendida por infracciones en una planta de producciónLas otras aperturas que llegarían el primer fin de semana de octubreSe levanta la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre cuando estemos circulando en forma individual o en burbuja. Esto se permitirá en todos los casos cuando no haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando haya aglomerados de personas.Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención: tapabocas, distancia y ventilación.Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia social y ventilación.Autorización de viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnóstico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.Eventos masivos de más de mil (1000) personas. A partir del 1° de octubre se habilita con aforo del 50% y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. La vuelta a las canchas de fútbol está incluida en esta última categoría, según confirmó la ministra Vizzotti. “Hemos evaluado la prueba piloto de Argentina-Bolivia. A partir del 1° de octubre se habilitan y con las reuniones que tengamos definiremos qué se va a necesitar y los pasos a seguir para informarlos”, explicó.

Fuente: La Nación

 Like

En la sociedad y en la actualidad que nos toca vivir, el término valor adopta significados diversos.Casi cotidianamente se habla, se escucha, se escribe y se opina del valor de las cosas y objetos, de los alimentos, del peso y su devaluación, del conocimiento y, tristemente también, solemos incluir en esta bolsa de valores al preciado sujeto.Pareciese que hay sujetos, seres humanos racionales y emocionales, que expuestos en una góndola exhiben distintos valores. Todo depende si la generosa o esquiva fortuna nos coloca en una costosa vidriera o detrás de un vidrio empañado y poco cristalino.Y, casi sin querer, crecemos y naturalizamos desde pequeños que los ídolos han sido beneficiados en el reparto que la vida ha hecho con ellos. Ídolo, héroe y campeón se pronuncian a menudo al finalizar una competencia deportiva, una soberbia actuación y, antaño, cuando las figuritas repetidas nos obligaban a intercambiarlas a fin de conseguir la “figura” que nos asegurase el botín del álbum completo.Elijo a la persona valiosa que, sin estar en la vidriera vistosa, resiste de pie junto a los valores genuinos; ésos que se arraigan con los años porque nos los inculcaron e inocularon desde pequeños.Quiero seguir creyendo en la familia como núcleo primario y pido respeto por las instituciones públicas, políticas y religiosas de mi país. Me niego a que pocos o muchos transformen a mi patria en una patria sin valores, sin horizonte ni ilusión.Prefiero llamar héroe al veterano de guerra que, cuando desfila para celebrar nuestra Independencia, se le notan las secuelas que en él obró la guerra.Decreto que los médicos, auxiliares de la salud, honesto personal de seguridad y buenos docentes sean llamados campeones. Deben ganar, nada más ni nada menos, la batalla a favor de la vida y de la mal tratada educación.Ídolos, se lo dejo para mis padres. No seré vistosa, pero seré valiosa.

Fuente: La Nación

 Like

No es una ideología política la que hace perder o ganar una elección. Es la voz del pueblo. Y el pueblo votó y eligió que ya no haya más políticos que nos roben el derecho a la salud, repartiéndose impunemente las dosis de vacunas traídas tardíamente con negociados oscuros.Que dejen de robarnos el derecho a la educación, cerrando escuelas indefinidamente y con docentes que nada saben de enseñar, solo adoctrinar.Que dejen de robarnos el tiempo, sin poder disfrutar de la familia, los amigos, de viajar, mientras ellos, festejan a toda pompa, sin barbijos, sin distancia, sin importarles nada.Que dejen de robarnos dignidad, desapareciendo los puestos de trabajo, empresas que se fueron, negocios que funden. La historia dice que perdieron. Que se entere el mundo.Y que el próximo gobierno entienda que tiene que gobernar con buenas acciones para el país, para que el progreso sea para todos.

Fuente: La Nación

 Like

De las tres obligaciones que la Constitución Nacional impone al Estado (no al gobierno, porque no hay que confundir una cosa con la otra) ninguna es atendida debidamente en el país y menos en la provincia del Chubut.EducaciónNo se respetan las paritarias, se adeudan varios meses de salarios y el aguinaldo. Y como consecuencia de todo ello la provincia está sin clases desde 2018. Además, la mayoría de las escuelas carecen de conectividad o clases virtuales, y los edificios se encuentran sin mantenimiento. La exministra, ahora diputada provincial está siendo juzgada.SaludEn medio de la pandemia, se deben sueldos al personal y hay medidas de fuerza intermitentes que por el momento no encuentran una solución. De la infraestructura, mejor ni hablar.SeguridadAquí si son abonados los haberes más o menos en tiempo y forma.En general, la situación de Chubut no se ve reflejada en los medios nacionales. Desde Buenos Aires no permiten que el actual gobernador Mariano Arcioni (heredero de Mario Das Neves) y sus ministros reciban el juicio político.Espero que este llamado de atención sirva como reseña para despertar el federalismo.

Fuente: La Nación

 Like

CPTAS son las siglas que definen a un proyecto que, si bien nació en Rosario, está integrado por ciudadanos de muchos lugares.Desde 2000 propone un acercamiento entre argentinos e isleños de Malvinas, no siempre con el éxito deseado.Este año han vuelto a resurgir pero con una idea más definida y positiva. Primero con el grupo de Facebook llamado “Puente humano Rosario Stanley” y ahora creando la “Comisión de Paz Trilateral del Atlántico Sur”He aquí su carátula:CPTAS – Comisión de Paz Trilateral del Atlántico SurEstamos en proceso de creación de un equipo trilateral formado por, al menos, dos ciudadanos independientes de Argentina, dos de Gran Bretaña y dos de las Islas Malvinas.Todo el equipo acordará los pasos a seguir y la manera de consolidar el respeto mutuo.Su lema es “un encuentro de dos culturas” y tiene tres etapas:Conocer al otro.Comprender al otro.Complementar, en lo que sea posible, al otro.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la derrota oficialista en las PASO, el Gobierno se dispuso ir a la conquista de los votos perdidos, incluso de aquellos que no fueron a las urnas. Con maratónicos actos de campaña y una estrategia focalizada en un mensaje de recuperación postpandemia, el Frente de Todos sale a recuperar lo que perdió en los primeros comicios. En este contexto, el municipio de General Rodríguez realizó la entrega de electrodomésticos para organizaciones sociales, lo que despertó el rechazo de la oposición, que aseguró se trata de “compra de votos”.Así, el Pro denunció hoy que el municipio bonaerense de General Rodríguez regaló cocinas, garrafas y heladeras, una semana después de las elecciones legislativas PASO. “¿Por qué? Porque hay dos formas de hacer política: comprando votos y subestimando a la gente, o escuchando, trabajando, y construyendo un país con futuro”, advirtieron, en una publicación difundidas en las redes.Una semana después de las elecciones, la Municipalidad de General Rodríguez regala cocinas, garrafas y heladeras. ¿Por qué? Porque hay dos formas de hacer política: comprando votos y subestimando a la gente, o escuchando, trabajando, y construyendo un país con futuro. pic.twitter.com/qeOgywh0Op— PRO (@proargentina) September 21, 2021La denuncia llegó luego de que trascendiera que, cinco días después de los comicios, el municipio de la Provincia dispuso la entrega de electrodomésticos a organizaciones sociales.“Lo que todos pudimos ver en este video es clientelismo político, es lo que está haciendo el kirchnerismo luego de la derrota del último domingo”, dijo el diputado provincial del Pro, Alex Campbell, luego de presentar imágenes de la entrega de productos.Campbell denunció que el oficialismo “sale a comprar votos con la plata de nuestros impuestos”. “Digámosle basta al clientelismo político en la provincia de Buenos Aires”, disparó.El acto“Hoy estuvimos en General Rodríguez, junto al intendente Mauro García, participando de la entrega del equipamiento que compró el Municipio en virtud del convenio firmado dentro del marco del Programa Abrazar Argentina”, escribió Alicia Soraire, secretaria de Abordaje Integral Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en un posteo sobre el evento.Asimismo, la entrega de electrodomésticos fue encabezada por la segunda candidata a concejal del distrito bonaerense y secretaria de Desarrollo Comunitario, Silvia Figueiras.“Hoy otorgamos 65 kits de electrodomésticos para instituciones comunitarias del distrito, en el marco del programa Abrazar Argentina que impulsa la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, se detalló en una publicación del Municipio sobre el acto, y se continuó: “Las organizaciones beneficiarias pudieron recibir heladeras, cocinas, estufas y garrafas que permitirán fortalecer la asistencia que brindan hacia los vecinos y vecinas de General Rodríguez”.Además, se entregaron 12 tarjetas de débito destinadas a la compra de alimentos frescos por parte de comedores y merenderos.??Hoy estuvimos en General Rodríguez, junto al intendente @MauroSGarcia, participando de la entrega del equipamiento que compró el Municipio en virtud del convenio firmado dentro del marco del Programa Abrazar Argentina.#LaArgentinaQueQueremos ?? pic.twitter.com/1iB1riVxuN— Alicia Soraire (@alicitasoraire) September 17, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Microsoft también eligió el mes de septiembre para renovar su línea de dispositivos móviles de la mano de Surface Duo 2, la apuesta de la compañía por el teléfono con forma de libreta equipado con una doble pantalla interna. Este evento online de la firma de Redmond también tuvo novedades para su catálogo de computadoras portátiles con la Surface Laptop Studio, mientras que tabletas se actualizaron con los modelos Surface Pro 8 y Surface Go 3, todas con Windows 11 y acompañadas por accesorios como un nuevo lápiz stylus y un mouse fabricado con plásticos reciclados.Una portátil con modo estudioAsí luce la versátil pantalla de la computadora Surface Laptop StudioEl diseño más llamativo de todos los anuncios estuvo en la computadora Surface Laptop Studio, el sucesor del tope de línea de portátiles Surface Book de Microsoft. En este nuevo modelo, la compañía decidió fijar la pantalla al equipo, pero dotada de una configuración que le permite ofrecer más opciones de uso en modo tableta.A simple vista, la Surface Laptop Studio se asemeja a la Surface Studio, la computadora de escritorio con formato todo en uno que Microsoft había presentado en 2016. En este caso, la compañía busca llevar esta configuración a su línea de notebooks tope de gama con un novedoso sistema doble de bisagras.Con esta nueva configuración versátil, la Surface Laptop Studio se puede utilizar como una laptop tradicional, y también se puede desplegar la pantalla sobre el teclado para el modo stage, útil para presentaciones o para ver contenidos. El tercer modo studio es similar a la configuración en modo tableta, ideal para escribir, tomar notas o realizar ilustraciones y otras tareas creativas de diseño.La Surface Laptop Studio está equipada con una pantalla táctil PixelSense Flow de 14,4 pulgadas con una resolución de 2400 por 1600 pixeles y una frecuencia de refresco de 120 Hz, compatible con el nuevo lápiz stylus Surface Slim Pen 2. Respecto a sus especificaciones técnicas, se puede configurar con un procesador Core i5 o Core i7 de undécima generación, y puede contar con procesadores gráficos Intel Iris Xe o Nvidia RTX 3050 Ti. A su vez, se puede optar por modelos con 16 o 32 GB de RAM, y puede contar con una unidad SSD de hasta 2 TB de capacidad de almacenamiento.La versátil computadora portátil de Microsoft cuenta con dos puertos USB 4 con Thunberbolt 4, un puerto de carga Surface Connect y el conector de audio de 3,5 milímetros. Disponible para su reserva, la Surface Laptop Studio saldrá a la venta el 5 de octubre con un precio inicial de 1599,99 dólares.Nuevas Surface Pro y Surface GoLa Surface Pro 8 ahora cuenta con una pantalla de 13 pulgadasLas tabletas convertibles de Microsoft se renuevan con mejoras en las pantallas y las especificaciones técnicas. Por un lado, la Surface Pro 8 sigue los pasos de la Surface Pro X y está equipada con una pantalla de 13 pulgadas con tecnología PixelSense Flow, con un marco con bordes más delgados y con una frecuencia de refresco variable de 120 Hz y compatible con el lápiz stylus Surface Slim Pen 2.La Surface Pro 8 también estrena Brydge SP Plus, un nuevo teclado con seis meses de autonomía de uso, teclas retroiluminadas, un touchpad más grande y una conexión Bluetooth 5.0. Respecto a los puertos de conexión, Microsoft ofrece dos puertos USB tipo C junto al conector Surface Connect.Respecto a sus especificaciones técnicas internas, la tableta Surface Pro 8 se puede elegir con chips Core i5 o Core i7 de undécima generación de Intel, además de contar con una versión con Core i3 y conectividad LTE. El modelo base posee 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, que se pueden incrementar hasta 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.Microsoft asegura que la autonomía de uso de la Surface Pro 8 es de 16 horas. Ya se pueden realizar reservas y su salida al mercado está prevista para el 5 de octubre desde 1099,99 dólares.La compañía también renovó su línea de entrada con la tableta convertible Surface Go 3, con pantallas de 10,5 pulgadas con una resolución de 1920 por 1280 pixeles. En su interior está equipada con procesadores Intel Pentium Gold 6500Y o Core i3 10100Y y compatible con el lápiz stylus de Microsoft, este modelo tiene un precio base de 399,99 dólares.A su vez, Microsoft actualizó su línea Surface Pro X con un modelo equipado solo con conexión inalámbrica Wi-Fi, disponible desde 899 dólares.Nuevos accesoriosMicrosoft presentó un mouse fabricado con un 20 por ciento de plásticos reciclados de origen marinoLa línea de computadoras y tabletas convertibles Surface está acompañada con una serie de accesorios que no están incluídos con los equipos, como el Slim Pen 2, el lápiz stylus de Microsoft que suma mejoras en tareas de diseño. Compatible con los modelos Surface Pro 8, Surface Go 3 y Surface Pro X, también se puede usar con el teléfono Surface Duo 2. Está disponible a la venta a 129,99 dólares.Microsoft también presentó Ocean Plastic Mouse, un ratón inalámbrico fabricado con un 20 por ciento de plástico reciclado de origen marino. Saldrá a la venta el 5 de octubre con un precio de 24,99 dólares. En línea con los controles adaptables disponibles en Xbox, Microsoft también anunció el Surface Adaptive Kit, una serie de accesorios que permite mejorar el uso de las computadoras y tabletas para personas con discapacidades con diferentes etiquetas e indicadores especiales. Sin fecha de lanzamiento definida, se espera que llegue al mercado antes de fin de año.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- Los presidentes Emmanuel Macron y Joe Biden se comprometieron este miércoles durante una conversación telefónica a restablecer la confianza entre Francia y Estados Unidos, tras una crisis diplomática que, según señalaron en un comunicado conjunto, podría haberse evitado con “consultas abiertas” previas.Los jefes de Estado, que acordaron reunirse “en Europa a finales de octubre”, decidieron poner en marcha un proceso de consultas en profundidad “destinado a establecer las condiciones para garantizar la confianza y proponer medidas concretas para alcanzar objetivos comunes”, dice el comunicado.¿Medida acertada o peligrosa? Cómo les fue a los países que permitieron prescindir del barbijo al aire libreParís anunció el viernes pasado la retirada de los embajadores en Estados Unidos y Australia, una decisión sin precedentes con dos aliados históricos, tras la cancelación de un megacontrato de submarinos franceses debido a un nuevo acuerdo militar que involucraba a Washington.El gobierno de Macron había criticado abierta y duramente el acuerdo defensivo Aukus, firmado entre Washington, Londres y Canberra para plantarse militarmente frente a Pekín, y cuyo efecto colateral fue la cancelación del contrato de submarinos.Entre otros aspectos, el pacto tripartito de los tres gobiernos aliados anglófonos contempla la cesión a Canberra de la tecnología necesaria para desarrollar submarinos de propulsión nuclear.El presidente francés Emmanuel Macron“Las consultas abiertas entre aliados sobre cuestiones de interés estratégico para Francia y los socios europeos podrían haber evitado esta situación. El presidente Biden expresó su compromiso permanente con esta cuestión”, indicó el comunicado difundido por el gobierno francés.En este contexto de apaciguamiento, el embajador francés en Estados Unidos, Philippe Etienne, volverá a Washington “la semana que viene”, decidió Macron. Y Biden señaló que era “necesario que la defensa europea sea más fuerte y más eficiente” para contribuir a la seguridad transatlántica y completar “el papel de la OTAN”.Estados Unidos “reitera que el compromiso de Francia y la Unión Europea en la región del Indo-Pacífico reviste una importancia estratégica”, indicó el comunicado, publicado seis días después de la crisis diplomática más grave entre Estados Unidos y Francia desde el voto negativo de Francia a la guerra de Irak en 2003.Además, en el marco de su lucha conjunta contra el terrorismo, Estados Unidos se comprometió a “reforzar su apoyo a las operaciones antiterroristas en el Sahel llevadas a cabo por los Estados europeos”.Vacunas contra el coronavirus: la aprobación de la Sputnik V en la OMS, suspendida por infracciones en una planta de producciónBiden y el premier británico, Boris Johnson, celebraron su cuestionado acuerdo militar en la Casa Blanca y destacaron el papel que tendrá la nueva alianza militar. Ambos mandatarios se reunieron el martes en la Casa Blanca tras participar de la inauguración de la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas.En medio de las crecientes críticas de rivales como China y aliados como Francia y Alemania, Biden y Johnson defendieron la nueva alianza que garantizará submarinos a propulsión nuclear en la zona del Indo-Pacífico como “una clara articulación de los valores y el enfoque compartidos” entre ambos países.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy miércoles 22 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de la Ciudad – matutina. El número ganador resultó ser el 1279.El segundo premio corresponde al número 8473. El tercer premio corresponde al número 2322. Los resultados faltantes son los siguientes: 9514, 3043, 5360, 6869, 0561, 4701, 2544, 8715, 4638, 6915, 3465, 7980, 4235, 1929, 6828, 6185 y 1916.Entonces, la cabeza quedó para el 79 mientras que las letras fueron DDLY.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like