Una azafata dio a conocer el lenguaje en clave que usa con sus compañeros en el avión para hablar de los pasajeros sin que ellos se den cuenta. LJ, como se identificó, relató sus experiencias en una serie de podcasts para adultos, llamados Confessions on the Fly, que grabó en 2019 junto a una persona llamada Joe.Abierto al turismo y sin cuarentena: así funciona hoy el aeropuerto “más inútil del mundo”Como parte de su “conversación de cabina”, la auxiliar de vuelo y su compañero dialogaron con los oyentes y les contaron varias historias vinculadas a lo que vivieron cuando trabajaban en la aerolínea. Algunas de ellas, incluían aventuras románticas con pasajeros.Por ejemplo, LJ contó cómo hace cuatro años estuvo con un hombre que conoció en un vuelo camino a Austin, Texas. “Era realmente lindo”, recordó. Y admitió que no fue un único encuentro: “Tuvimos un par de citas divertidas”.En ese momento, LJ explicó el código secreto que tenía con su colega para hablar de pasajeros que les gustaban sin que se dieran cuenta. “Mi compañero de trabajo y yo teníamos este código: ‘¿Qué querés cenar esta noche?’. Y decías ‘italiano’ o esto o aquello. Pero realmente estábamos hablando de los tipos que iban a subir al avión”.LJ Salerno, la autora del podcast Confessions On The Fly, junto a su pareja (Instagram: @confessionsonthefly/)Tras su revelación, la auxiliar de vuelo agregó: “Así que teníamos un código como: ‘No, no tengo mucha hambre de eso’ o cuando venía alguien atractivo, yo decía, ‘Oh, sí, definitivamente iré por eso esta noche’”.Y exclamó: “Cuando apareció alguien que era realmente muy lindo, yo estaba como: ‘Oh, sí, definitivamente quiero lo que sea, italiano, para esta noche’”.En el podcast, LJ también reveló cómo hizo para obtener el número de celular de uno de los pasajeros que le gustó. “Le invité una copa en el avión y luego, cuando llegó a la parte trasera para ir al baño, mi compañero de trabajo empezó hablando con él, solo entreteniéndolo o lo que sea. Y luego me metí y Tony [su colega] caminó casualmente hacia la parte delantera del avión y nos dio tiempo para charlar… y luego obtuve su número”.“No se entiende nada”: un español cuestionó cómo hablan los personajes de Okupas y le llovieron las críticasLa trabajadora aeronáutica dio también consejos para los pasajeros que quieran conquistar a una azafata, y anticipó que no deberían hacer nada mientras estén haciendo el servicio. “Eso es muy incómodo… Si querés llamar nuestra atención, ser amable y cortés es la regla número uno”.En este sentido, agregó: “Decir por favor y gracias… Si me preguntás cómo me fue en el día o algo por el estilo, me agarrás totalmente desprevenida, porque nadie me habla más que para pedir una Coca-Cola Light o lo que sea. Así que eso, número uno, me anima y hace que realmente te mire y te preste atención”.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre tuvo un accidente con su moto en Chaco, fue trasladado al hospital Bicentenario de la localidad de Juan José Castelli y, por una “mala decisión profesional”, lo entablillaron con una caja de cartón envuelta en gasas para atender su fractura expuesta de tobillo.En su peor momento, compró un bar quebrado: bajo el piso encontró el tesoro que lo cambió todoEl paciente, llamado Sergio Kronemberger, de 35 años, se cayó de su moto el domingo pasado, se golpeó la cabeza contra el cordón y quedó inconsciente. Fue encontrado por un grupo de jóvenes que llamó a la policía y dio aviso a su familia. Según reveló en declaraciones a los medios, la ambulancia tardó más de una hora en llegar y, cuando lo hizo, lo trasladó al hospital local.El hombre tenía una fractura expuesta de tobillo y su dolencia fue resuelta con un cartón, el cual rodearon de gasa. En diálogo con Radio Rivadavia, Cecilia, su hermana, detalló: “Con pedazos de cartones lo entablillaron a mi hermano con una fractura expuesta. ¿Qué te puede sostener un cartón estando quebrado?”.Asimismo, la mujer, agregó: “No hubo explicación de lo que han hecho y justificaron un montón de cosas, no se hacen responsables de las malas acciones que están cometiendo. Posiblemente le falte capacitación al médico y se evaluará su criterio. Hay un médico general acá, la estabilidad que le dio con este material seguramente no está indicada y no sé por qué no usó la férula automática que estaba en el servicio”.Despidió a su hijo de la empresa familiar por no vacunarse contra el coronavirus: “Es el peor día de mi vida”Tras esta situación decidieron derivar a Sergio al hospital de Intendente Roque Sáenz Peña, a 150 kilómetros de Castelli. Respecto de lo ocurrido, Félix Ruiz, director del hospital Bicentenario, sostuvo también en diálogo con la radio que lo ocurrido “no fue por falta de insumos, sino por una mala decisión profesional”.Y explicó que “se lo derivó a otro hospital como a todos los casos de mayor complejidad”. “Estamos en la puerta del Impenetrable y aun hay déficit de recursos humanos. A veces uno habla pensando que es como en Buenos Aires y no es todo así”, explicó.La noticia fue compartida por familiares de Sergio en las redes sociales y generó indignación entre los usuarios, algunos arrobaron al gobernador chaqueño Jorge Capitanich para pedirle respuestas. ““En el municipio de Juan José Castelli, Chaco, un muchacho llegó al hospital fracturado y lo enyesaron con cartón. Esa es la dimensión que tiene de la salud pública el gobernador Capitanich”, escribió un usuario con un hashtag que decía: “Chaco del Medioevo”.Los usuarios indignados apuntaron contra las autoridades de la provincia por el mal estado de los hospitales públicos (Twitter: @julioac13/)“Chaco- Hospital Bicentenario de la localidad de Juan José Castelli: un paciente con una fractura fue enyesado con cartones, porque no tienen insumos. Patético… ¿Y después se asombran si pierden elecciones?”, sostuvo otro internauta.En Twitter, los usuarios apuntaron contra el Gobernador de Chaco por tener hospitales sin insumos como para atender una fractura (Twitter: @republica_naok/)Mientras que un tercero, reclamó: “Acá te corrían antes con que hacían obras, que compraban tal gansada. Nunca terminan las obras. Tuvieron que llevarlo a Sáenz Peña porque en el mega hospital de Castelli no tenían ni para hacerle una radiografía o un yeso. Es inhumana la situación del Chaco”.El caso de Sergio se volvió viral en Twitter, donde los usuarios criticaron duramente lo que le ocurrió (Twitter/)No es el único casoLamentablemente, no es la primera vez que ocurre un suceso de este tipo en un hospital chaqueño. En 2018, una mujer sufrió un accidente vial en la ciudad de Villa Ángela que le provocó fracturas en un hombro y en la pierna. En consecuencia, fue traslada al Hospital local Salvador Mazza para ser atendida, pero debido a un conflicto con las guardias traumatológicas y la falta de insumos, terminó enyesada con cartones y cinta de embalar.Paradójicamente, la paciente también fue trasladada al Hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña, un día después, con la férula improvisada.

Fuente: La Nación

 Like

Los jueces de la Corte Suprema están reunidos por Zoom para elegir a su nuevo presidente, pero no llegan a un acuerdo y hay un fuerte debate entre ellos.Así lo informaron a LA NACION fuentes del tribunal, que renueva autoridades en medio de intrigas, tensiones y operaciones cruzadas.El jueves próximo termina el mandato de Carlos Rosenkrantz como presidente y Horacio Rosatti llegó al encuentro de hoy como el gran favorito para sucederlo. La presidencia de la Corte es por tres años. En estos momentos nadie puede garantizar cual será el resultado de la votación ni si efectivamente se realizará hoy.Antes de llegar a la Corte, Rosatti fue dirigente del peronismo en Santa Fe, su provincia. Fue el segundo ministro de Justicia de Néstor Kirchner. Asumió ese cargo el 26 de julio de 2004, en reemplazo de Gustavo Beliz, y renunció cuando estaba apunto de cumplir un año al frente del ministerio. No aceptó ser candidato a diputado por Santa Fe y se fue peleado con el entonces presidente. Además, denunció irregularidades en la construcción de cárceles. “No cerraban los precios”, dijo. En aquellos tiempos, el jefe de gabinete de Kirchner era Alberto Fernández. Rosatti también fue procurador del Tesoro, convencional constituyente e intendente de Santa Fe.Carlos Rosenkratz, el presidente saliente de la Corte Suprema, al llegar esta mañana al Palacio de Tribunales (Ignacio Sánchez/)Macri lo propuso para la Corte en diciembre de 2015, pero este año cuestionó su actuación en el tribunal y dijo incluso haberse arrepentido de su elección. Siguiendo el consejo de Fabián Rodríguez Simón, Macri nombró a Rosatti y a Rosenkrantz “en comisión”. Después, los dos recibieron el aval del Senado.Quien sea nombrado presidente asumirá al frente de una Corte que acumula causas pendientes de alta trascendencia política. Tiene para resolver los planteos de nulidad de Cristina Kirchner contra el avance del caso Vialidad, por el que enfrena un juicio oral acusada de haber liderado una asociación ilícita que habría direccionado obras públicas viales en favor de determinados empresarios (básicamente, Lázaro Báez), que además habrían sido beneficiados con condiciones de contratación irregulares. Si la Corte hiciera lugar a los planteos de la vicepresidenta, la causa se caería. Hace más de dos años, el tribunal pidió “urgente” los 29 cuerpos del expediente y el juicio estuvo a punto de no empezar. Hoy, el proceso avanza y la Corte sigue sin pronunciarse.Juan Carlos Maqueda (Ignacio Sánchez/)La Corte tiene en trámite, además, un caso muy sensible para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y para el gobierno nacional: la pelea por la coparticipación federal que la Nación le quitó a la ciudad de Buenos Aires. Además, adeuda temas de relevancia institucional como el expediente donde se discute la constitucionalidad de la conformación actual del Consejo de la Magistratura, y causas de larga data de lesa humanidad.

Fuente: La Nación

 Like

En China, hay un concurso de arquitectura que nadie quiere ganar. Por votación popular, el país asiático se lanza cada año a definir cuáles son las 10 construcciones más feas del país. Entre una iglesia con diseño de violín, una “casa al revés” y un hotel con la forma de una muñeca mamushka gigante, actualmente hay 87 competidores que se miden de acuerdo al juicio estético de la población. Los resultados se conocerán en diciembre.El hotel de vacaciones Wild Jie, Huzhou, Zhejiang es uno de los participantesEl gigante asiático, que en estos días se encuentra en el centro de la atención por la crisis que atraviesa la inmobiliaria Evergrande, tiene varias ciudades de millones de habitantes en las que se destacan los rascacielos y los edificios enormes y con diseños particulares. En este contexto, hace 11 años que el sitio de arquitectura archcy.com invita a los ciudadanos a votar en un concurso anual que, según dicen sus creadores, apunta a hacer reflexionar sobre la estética de la arquitectura.Dongping Poly Plaza, uno de los 87 competidoresEs que hace varios años, China se convirtió en un terreno experimental ideal para arquitectos nacionales e internacionales osados. Allí, empezaron a aflorar cientos de construcciones exóticas, que ahora pasan al estrado para ser juzgadas por los propios habitantes. En este momento, la obra más votada es la puerta sur del campus de la Universidad de Zhejiang. Se trata de una estructura que mezcla las culturas china y occidental. Fue iniciativa de exalumnos y tiene cinco arcos y seis grandes columnas que llevan grabadas el lema y otras palabras centrales de la institución. Entre los comentarios, hay algunos que sostienen que el diseño es “un insulto” y “totalmente inútil”.Puerta sur del campus de Zijingang, Universidad de Zhejiang, la construcción más votada hasta ahoraPor ahora, el tercer puesto lo ocupa una iglesia ubicada en Yongping, Nanhai, ciudad de Foshan, provincia de Guangdong, que parece un violín. El proyecto costó más de dos millones de yuanes (US$309.487) y los usuarios opinan que, si bien la idea original era buena, el resultado es más bien olvidable. Entre las construcciones, una que llama particularmente la atención es la del hotel temático Manzhouli Matryoshka. Se trata del complejo turístico más grande de la región y cuyo edificio principal, con la forma de una muñeca mamushka, es el más grande del mundo en su categoría, con 72 metros de altura.Iglesia de violín, Yanbu, Foshan, GuangdongEl organizador del concurso dijo que el propósito de la votación es “provocar reflexiones sobre la belleza y la fealdad de la arquitectura y promover la responsabilidad social de los arquitectos”, según consignó The Guardian. El mismo medio indicó que, en los últimos días, las visitas al hashtag #BanningUglyArchitecture (Prohibiendo la arquitectura fea) en la red social Weibo ya superaron los 170 millones.”Casa al revés” en Daping, ChongqingLa votación se da un momento particular para el país, que recientemente empezó a introducir cambios en las normativas de las obras. En julio, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) comunicó la decisión de prohibir la construcción de rascacielos de más de 500 metros de altura, con el objetivo de evitar que la carrera arquitectónica por “alcanzar” el cielo comprometa la seguridad de los edificios y provoque un exceso de espacio para oficinas.Museo de Ciencia y Tecnología del Edificio de Hubei Wuhan ChinaUno de los hechos que preocupó respecto a la seguridad de este tipo de rascacielos se dio en mayo pasado, cuando la torre SEG Plaza, ubicada en Shenzhen, tembló y osciló sin razón aparente, por lo que tuvo que ser desalojada de emergencia. La construcción tiene 70 pisos y casi 300 metros de altura, lo cual lo ubica como la 212° estructura más alta del planeta.Langham Place, montaña Dawang, Changsha, HunanPero las restricciones no solo alcanzan a la altura. En abril, el país prohibió la construcción de edificios “feos” o “raros”, tras declaraciones del presidente Xi Jinping, quien expresó en un discurso su disgusto por ciertos tipos de arquitectura y pidió que el país pusiera fin a la aparición de edificios con formas “extrañas”.Edificio de innovación Jilin Changchun FAW HongqiEl decreto emitido por la NDRC no aclara lo que califica como “feo” o “agradable a la vista”, pero especifica la implementación de pautas de construcción para la “nueva era” que son “aplicables, económicas, ecológicas y hermosas”. Así, entre construcciones que son juzgadas en una votación popular por sus diseños y nuevas reglamentaciones, las postales de las ciudades chinas empezarán a modificarse.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Numerosos referentes de Juntos por el Cambio (JxC) cargaron hoy contra el candidato a diputado del Frente de Todos (FdT) por la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, tras sus polémicos dichos sobre las fotos del escándalo de Olivos. “Mercader, amoral y perverso”, fueron algunas de las palabras que usaron los opositores para referirse a la postura del exfuncionario bonaerense, según el cual la recepción de las imágenes, “con un poco más de platita en el bolsillo”, hubiese sido distinta.Primera del país.Vizzotti anunció que una provincia argentina alcanzó la inmunidad de rebañoEntre los líderes de JxC que repudiaron las declaraciones de Gollan se encuentran los diputados nacionales Mario Negri, Cristian Ritondo, Luis Petri, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Silvia Lospennato. También el candidato a legislador radical por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes.“No entendieron nada. Creen que el cinismo y el abuso de los privilegios no tuvo consecuencias. Por más festival de consumo que impulsen se burlaron y lastimaron a la gente”, escribió Negri en Twitter. En tanto, Petri expresó: “Siguen equivocándose, creen que todo se arregla con plata dulce y prebendas y a eso apuestan para revertir la elección. La foto de Olivos no hubiese molestado si hubiésemos tenido las libertades que quitaron”.Más tarde, Lospennato sostuvo: “Lo que vemos es el triste espectáculo de los que creen que con dádivas se compra la dignidad de las personas”. Por otra parte, Maximiliano Ferraro lanzó: “A los ‘mercaderes’: no todo se compra o se vende, y mucho menos la dignidad de un pueblo”.Daniel Gollan: “Con un poco más de platita en el bolsillo, la foto de Olivos no hubiese molestado tanto”.No entendieron nada. Creen que el cinismo y el abuso de los privilegios no tuvo consecuencias. Por más festival de consumo que impulsen se burlaron y lastimaron a la gente.— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 23, 2021También rechazó los dichos de Gollan el neurocientífico Facundo Manes, al reflexionar: “Habría que preguntarle a los familiares de los casi 55.000 muertos en la provincia de Buenos Aires si su dolor se solucionaba con ‘un poco más de platita’.Juan Manuel López, jefe del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC), planteó: “El doctor Gollán cree que todo en la vida es guita, no siente el dolor, la angustia y la muerte. Así piensa el perverso candidato a diputado nacional del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires”. Mientras tanto, el diputado porteño por el mismo espacio, Hernán Reyes, evaluó: “El problema de esta gente es que son amorales. Se jactan de su perversión, pero no se dan cuenta que su modelo está terminado. Es basta y para adelante”.Por su parte la diputada provincial por la CC, Maricel Etchecoin, cuestionó: “La dignidad de los argentinos no se compra ‘con un poco de platita’. La dignidad de nuestro pueblo se logra con progreso, trabajo y mucho de lo que a este gobierno le falta, que es ética. No nos subestimen”.Los dichos de GollanEl exministro de Salud de Axel Kicillof hizo las polémicas declaraciones sobre el escándalo de Olivos esta mañana, al analizar la derrota del oficialismo en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el marco de una entrevista radial.“Poder de decisión”: Hugo Moyano reclamó mayor participación en el Gobierno“Si vos me querés preguntar si las fotos molestaron a la gente, claro que sí. Ahora, una señora esta semana en un barrio me dijo que no fue a votar ‘porque estamos mal’. Y alguien del grupo le preguntó si le molestó la foto y contestó: ‘La foto con un poco más de platita en el bolsillo es otra cosa’. Y eso es lo que valora la gente”, consideró en diálogo con Radio Con Vos.Y al ser consultado sobre si sus declaraciones no implicaban una subestimación a los votantes, replicó: “No es subestimar al votante. Al contrario, [la mujer] nos dio una lección cívica marcándonos que tenemos que resolver y mejorar cosas”.

Fuente: La Nación

 Like

Una maestra, un sacerdote, gente trabajadora y bandas narco por un lado. Por el otro, empresarios inescrupulosos, gente dispuesta a ayudar y otra que no puede dejar de lado sus prejuicios. Los personajes de La 1-5/18, la nueva tira de eltrece, viven en dos universos bien distintos y diferenciados, pero sus historias confluyen en el bario La Peñaloza. Te contamos quién es quién en esta telenovela que marcó el regreso de Polka a la pantalla chica.Esteban Lamothe se ríe de los memes sobre su actuación en La 1-5/18La gente del barrioAgustina Cherri es LolaLola (Agustina Cherri). Es maestra y una de las que regentea el comedor del barrio. Nació en Villa Devoto, pero llegó a la 1-5/18 junto a su esposo (ahora fallecido) cuando quedó embarazada y se quedó para siempre. No tiene reparos en plantarse frente a las bandas de narcotraficantes. Es la mejor amiga de Rita (Lali González), Vivi (Leticia Brédice) y Elena. El mismo día conoce a Bruno (Gonzalo Heredia) y al padre Lorenzo (Esteban Lamothe), con los que conformará un intrincado triángulo amoroso.Esteban Lamothe es el padre LorenzoPadre Lorenzo (Esteban Lamothe). Llega a la 1-5/18 convocado por el padre Antonio. Según le dice, quiere que lo reemplace por un par de semanas en la parroquia del barrio porque tiene que hacer un viaje impostergable. Ante la repentina muerte del sacerdote, decide quedarse en el lugar. Desde un primer momento, se ve atraído por Lola y tabla una amistad con Bruno. Su familia, de buen pasar económico, no está de acuerdo con su decisión de instalarse en el barrio.Gonzlo Heredia es Bruno (instagram.com/launoeltrece /)Bruno (Gonzalo Heredia). Es el hijo de Don Luis, el dueño del bar que se disputan las bandas por su ubicación estratégica. Llegó al barrio desde Río Negro, escapando de una banda de delincuentes que quieren vengar la supuesta muerte de uno de ellos, al que acuchilló en defensa propia. Espera a su novia Andrea y cuenta con dinero para comenzar una nueva vida, pero una de las bandas del barrio le roba el botín, obligándolo a quedarse en la 1-5/18. Sus hermanos no ven con buenos ojos su llegada ni la decisión de su padre de legarle el negocio familiar.Lali González es RitaRita (Lali González). Es la pareja de Lautaro, quien la sigue utilizando para cumplir con sus planes y negocios turbios. Hace años se vio obligada a abandonar a su hijo, recién nacido. En aquel tiempo, era adicta, pero fue ayudada por el padre Antonio y pudo salir de ese flagelo. Gracias a Ricky encuentra a su hijo y se acerca a él, pero sin decirle que es su verdadera madre.Leticia Brédice es Vivi (instagram.com/launoeltrece/ /)Vivi (Leticia Brédice). Es otra de las mujeres del barrio que lucha contra lo establecido, pero su situación es mucho más compleja: es la mujer de Rogelio, el puntero del barrio, un hombre que le es infiel, la cela y mantiene un nivel de vida superior al resto de los vecinos. Es amiga de la infancia de Chacho, pero su marido no ve con buenos ojos esa relación. Es la madre de Malena y esconde un gran secreto.Leonor Manso es Noelia (instagram.com/launoeltrece/ /)Noelia (Leonor Manso). Es la madre de todos. Protectora y muy compañera de Rita. Desconfía de las buenas intenciones de Lautaro y sospecha que fue él quien hostigó al padre Antonio los días previos a su muerte.Maxi Ghione es Chacho (instagram.com/launoeltrece /)Chacho (Maxi Ghione). Protector y buena persona. Chacho es el tío de Lola. Una tragedia en su pasado hizo tambalear su cordura. Tiene una tierna y confusa relación con Vivi, su mejor amiga de la infancia. Por eso, su gran rival es Rogelio.Patricio Contreras es Don Luis (instagram.com/launoeltrece /)Don Luis (Patricio Contreras). Don Luis es dueño del bar más concurrido de La 1-5/18; un lugar que las bandas narco se disputan. Vive con sus hijos Tulio y Gina. Al llegar Bruno, su hijo mayor, decide legarle el negocio familiar. Está gravemente enfermo y cree que él es el único que puede mantener a los delincuentes lejos del local.Héctor Calori es el padre Antonio (instagram.com/launoeltrece/ /)Padre Antonio (Héctor Calori). Es el párroco del barrio y el gran aliado de Lola en su lucha por sacar adelante a los chicos. Está por viajar a ver a su familia y por eso pidió a Lorenzo que lo reemplace por un tiempo. Su sorpresiva muerte obliga al joven cura a ocupar su lugar. Recibía amenazas y fue quien denunció a Lautaro ante la justicia.Yayo Guridi es Rogelio (instagram.com/launoeltrece/ /)Rogelio (Yayo Guridi). Es el puntero que pisa fuerte en La 1-5/18. Soberbio y seductor, siempre se atribuye los logros y las soluciones en el barrio. Vive holgadamente. Su esposa es Vivi, a quien todo el tiempo subestima. Es el padre de Malena y el primo de Lautaro.Ángela Leiva es Gina (instagram.com/launoeltrece/ /)Gina (Ángela Leiva). En el primer capítulo, Gina vuelve al barrio después de haber estado detenida. Es la hija de Don Luis y vive junto a él y su hermano Tulio. Denunció a Jonathan por haberla violado. Actualmente, está comenzando una relación con Ricky. No ve con buenos ojos la llegada de Bruno.Roly Serrano es Emanuel (instagram.com/launoeltrece/ /)Emanuel (Roly Serrano). Es tarotista y astrólogo. Se refugia en la trastienda de la peluquería de Lucy y su desafío es volver a conectarse con su pasadoNico García es Lautaro (instagram.com/launoeltrece/ /)Lautaro (Nico García). Lautaro opera desde las sombras un negocio ilegal. Es posesivo y violento, aunque esconde su oscuridad frente a su esposa Rita. Es el encargado de reclutar adolescentes para el nuevo plan de Miranda y Coty.El Polaco es Lomo (instagram.com/launoeltrece/ /)Lomo (El Polaco). Lomo es hermano de Roxy y participa en negocios sucios de la banda.Romina Escobar es Coca (instagram.com/launoeltrece /)Coca (Romina Escobar). Trabaja en la peluquería del barrio y es parte del grupo de mujeres que enfrenta a los narcos.Shirley Briceño es Elena (instagram.com/launoeltrece/ /)Elena (Shirley Briceño). Viene de Perú. Es la dueña de la cevichería de La 1-5/18 y además, colabora en el comedor del barrio. Quiere que su hermano deje la delincuencia y se gane la vida honradamente como ella.Ornella D’Elía es MalenaMalena (Ornella D’Elía). Es la hija de Vivi y Rogelio. Es rebelde y apasionada por el trap. Sueña con plasmar sus ideales en su música. Es la novia de Cristian.Julieta Ruíz es LucyLucy (Julieta Ruiz). Es la dueña de la peluquería del barrio. Es espontánea y ama superarse día a día.Eliam Pico es Cristian (instagram.com/launoeltrece /)Cristian (Eliam Pico). Es hijo de Lola. Su gran pasión es el fútbol y hará todo por jugar en primera. Es el novio de Malena.Gregorio Barrios es Tulio (instagram.com/launoeltrece/ /)Tulio (Gregorio Barrios). Es hermano de Bruno y Gina. Trabaja en el bar de su padre y es presionado por las bandas que quieren utilizar el local por su lugar estratégico. No quiere que su hermano mayor se quede en el barrio.Lucas Demario es Jonathan (instagram.com/launoeltrece/ /)Jonathan (Lucas Demario). Es uno de los capos del barrio, que lidera una peligrosa banda de delincuentes, aunque en realidad recibe órdenes de Rogelio. Tiene un oscuro pasado con Gina y buscará venganza.Agustina Cabo es NancyNancy (Agustina Cabo). Es la mejor amiga de Malena. Hace todo para afrontar su maternidad de la mejor manera en la 1-5/18. Su pareja está preso.Julieta Bartolomé es Roxy (instagram.com/launoeltrece/ /)Roxy (Julieta Bartolomé). Tiene una personalidad sin filtros. Es hermana de Lomo y parte de la banda de Lautaro. Es amiga de Gina y fue quien la fue a buscar cuando salió de la cárcel.Oscar “Coto” Fernández es NitoNito (Oscar “Coto” Fernández). Cartonero, trabajador y de buen corazón. Es el gran sostén de Chacho.Maximiliano Martínez es LlaveroLlavero (Maximiliano Martínez). Está siempre listo para ayudar a la banda del barrio.Lautaro Almaraz es Walter (instagram.com/launoeltrece/ /)Walter (Lautaro Almaraz). Walter es buen chico, pero las influencias de la banda lo van a llevar a negocios turbios.Nina Spinetta es MiliMili (Nina Spinetta). Es una chica solitaria que vive en La 1-5/18. Está embarazada de 5 meses de su amante, Rogelio.Felipe González Otaño es El Peque (instagram.com/launoeltrece/ /)El Peque (Felipe González Otaño). El Peque siempre está en la calle con los más jóvenes del barrio. Se niega a formar parte de la banda de Jonathan.Agustín Sosa es Alan (instagram.com/launoeltrece /)Alan (Agustín Sosa). Es el ahijado de Viviana. Forma parte de la banda liderada por Lautaro. A pesar de sus conflictos, buscará un futuro mejor.Violeta Urtizberea y Cristina Tejedor (instagram.com/launoeltrece/ /)Más adelante se incorporarán a la historia Violeta Urtizberea, Cristina Tejedor y Agustín Sierra.Los de “afuera”Luciano Cáceres es Sebastián (instagram.com/launoeltrece/ /)Sebastián (Luciano Cáceres). Es médico, esposo de Renata y padre adoptivo de Matías. Llega a la 1-5/18 a través de Rita, pero conocía el barrio porque hizo la residencia en la salita. A diferencia de su esposa, quiere que su hijo sea libre y no está de acuerdo con juzgar a la gente por sus orígenes.Romina Gaetani es MirandaMiranda (Romina Gaetani). Es una ambiciosa bioquímica que hará todo por tener cada vez más poder. Conoce a Lorenzo desde hace tiempo y es la socia de Coty en su nuevo y oscuro proyecto.Bárbara Lombardo es RenataRenata (Bárbara Lombardo). Es la esposa de Sebastián y la madre adoptiva de Matías. Celosa y posesiva, es una mujer conservadora que llevará todos sus prejuicios a La 1-5/18.Nora CárpenaNora Cárpena. Es la madre de Lorenzo y Coty. Acaba de enviudar y le reclama a Lorenzo que no está presente. No está conforme con la decisión de su hijo de ser sacerdote y mucho menos de instalarse en un barrio popular. Recurrirá a todos sus contactos para sacarlo de la 1-5/18.Rodrigo Pedreira es Coty (instagram.com/launoeltrece /)Coty (Rodrigo Pedreira). Es ambicioso y llega a la 1-5/18 para hacer negocios bien turbios. Es el hermano mayor del padre Lorenzo y el aliado estratégico de Miranda.Balthazar Murillo es MatíasMatías (Balthazar Murillo). Es el hijo que Rita abandonó al nacer. Vive con sus padres adoptivos Renata y Sebastián. Mantiene una relación con Camila, una compañera de clase a la que Renata desprecia por ser la hija de un encargado de edificio. No sabe que Rita es su madre biológica.Felie Colombo es RickyRicky (Felipe Colombo). Es el abogado del barrio y aunque ya no vive en la 1-5/18, siempre está a disposición para ayudar en cualquier problema legal. Fue quien ayudó a Rita a encontrar a Matías. Está enamorado de Gina.Luli Torn (instagram.com/launoeltrece /)Andrea (Luli Torn). Es la novia de Bruno. Abandona Río Negro con la intención de reencontrarse con él y empezar una nueva vida. Es secuestrada por los hermanos Luna, la banda de delincuentes de la que huye Bruno, pero logra escapar.Mavy Yunes es Francisca (instagram.com/launoeltrece/ /)Francisca (Mavy Yunes). Trabaja en la casa de Sebastián y Renata. Es engañada por Rita, que hábilmente se convierte en su amiga para utilizarla como puerta de entrada a la casa de su hijo. Es maltratada por su empleadora, con quien mantiene una relación de amor-odio.Arturo Bonín es CiroCiro (Arturo Bonín). Es el tío de Lorenzo y Coty. Ocupa un lugar privilegiado dentro de la estructura de la iglesia. No quiere a su sobrino viviendo en un barrio popular y no comparte con él su visión sobre el sacerdocio.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 23 sep (Reuters) – El número de estadounidenses
que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo
creció inesperadamente la semana pasada, en medio de un aumento
en California, pero el mercado laboral sigue recuperándose de
manera continua.Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo
subieron en 16.000 a una cifra ajustada por estacionalidad de
351.000 durante la semana que terminó el 18 de septiembre, dijo
el jueves el Departamento del Trabajo. Economistas consultados
por Reuters habían estimado que las solicitudes alcanzarían las
320.000 en la última semana.Hubo un aumento de 24.221 pedidos en California, según
cifras sin ajustar. Eso compensó una fuerte disminución en las
solicitudes en Luisiana, que fue devastada por el huracán Ida a
fines de agosto.El promedio móvil de los pedidos de subsidios en cuatro
semanas, considerado una mejor medida de las tendencias del
mercado laboral ya que elimina la volatilidad de una semana a
otra, cayó en 750 a 335.750 la semana pasada.Las solicitudes han descendido desde un récord de 6,149
millones a principios de abril de 2020, pero aún se mantienen
por encima del rango de 200.000 a 250.000 que se considera
compatible con las condiciones saludables del mercado laboral.El miércoles, la Reserva Federal se mostró optimista sobre
la economía, allanando el camino para reducir “pronto” sus
compras mensuales de bonos y señalando que las alzas de las
tasas de interés podrían seguir más rápido de lo
esperado.Los datos de solicitudes de subsidios de la semana pasada
cubren el período durante el cual el gobierno encuestó a los
empleadores para la porción de nóminas no agrícolas del informe
de empleo de septiembre.El crecimiento del empleo se desaceleró en agosto, y las
nóminas registraron su menor avance en siete meses en medio de
un estancamiento en las contrataciones en el sector de ocio y
hotelería, en medio de un aumento de las infecciones por
coronavirus impulsado por la variante Delta.Los factores relacionados con la pandemia están causando
escasez de trabajadores, lo que limita la contratación. El
presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a periodistas que
anticipa “aumentos más rápidos del empleo” a medida que
disminuyan estos factores, que incluyen la falta de cuidado
infantil asequible y los temores de contraer el virus.La creación de puestos de trabajo alcanzó un récord de 10,9
millones a finales de julio. La Fed proyectó la tasa de
desempleo en 4,8% este año. Eso fue superior a la tasa de 4,5%
que el banco central de Estados Unidos proyectó en junio. La
tasa de desempleo se situó en el 5,2% en agosto.(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 23 sep (Reuters) – British Airways dijo que estaba
desechando la mayor parte de las operaciones de corto radio en
el segundo mayor aeropuerto de Londres, Gatwick, culpando a los
pilotos por rechazar un plan para crear una nueva filial de bajo
coste para competir mejor con easyJet a medida que se
reanudan los vuelos después de la pandemia.BA, propiedad de IAG, trasladó la mayor parte de
sus vuelos a su centro principal en el mayor aeropuerto
británico, Heathrow, durante la pandemia de COVID-19, mientras
la pandemia diezmaba sus ingresos.La empresa había dicho que solo reconstruiría su red europea
desde Gatwick, donde easyJet es la mayor aerolínea, si podía
hacerla rentable.La aerolínea podría ahora vender su cartera de franjas
horarias de corto recorrido en el aeropuerto. La aerolínea
húngara de bajo coste Wizz Air, por ejemplo, lleva
mucho tiempo declarando su interés por tener una mayor presencia
en Gatwick, al sur de Londres.BA dijo el jueves que estaba decepcionada porque el
sindicato de pilotos BALPA había rechazado su plan para la
filial, que habría tenido la marca British Airways.”Después de muchos años de perder dinero en los vuelos
europeos desde el aeropuerto, teníamos claro que al salir de la
pandemia, necesitábamos un plan para que Gatwick fuera rentable
y competitivo”, dijo BA.BALPA dijo que, a pesar de sus esfuerzos, no pudo acordar
unas condiciones revisadas que fueran aceptables para sus
miembros.”BALPA sigue abierta a futuras negociaciones con British
Airways para abordar las preocupaciones de nuestros miembros con
la propuesta de LGW de corta distancia o sobre cualquier otra
parte del negocio”, dijo el secretario general en funciones
Martin Chalk.Las acciones de IAG bajaban un 2%, a 171 peniques.British Airways y sus rivales, como Air France y Lufthansa,
se enfrentan a una recuperación más lenta de la pandemia que los
operadores de bajo costo, ya que la demanda de vuelos de larga
distancia sigue siendo muy inferior a la de los de corta
distancia.BA dijo que sus operaciones en Gatwick se limitarán a un
pequeño número de servicios nacionales que conecten con vuelos
de larga distancia.”Buscaremos usos alternativos para las franjas horarias de
corta distancia de Londres Gatwick”, dijo.
(Reporte de Sarah Young, edición de Paul Sandle y Kate Holton,
traducido por Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con dimisión enviado especial)Por Daina Beth SolomonCIUDAD ACUÑA, 23 sep (Reuters) – El enviado especial de
Estados Unidos para Haití renunció el jueves en una carta en la
que criticó a Washington por deportar desde un campamento
fronterizo a cientos de migrantes a la nación caribeña, que vive
momentos de profunda inestabilidad.La dimisión fue confirmada por un funcionario de alto nivel
del Departamento de Estado estadounidense.”No me asociaré con la decisión inhumana y contraproducente
de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados e
inmigrantes irregulares haitianos”, dijo Daniel Foote en una
carta dirigida al secretario de Estado Antony Blinken que
circuló el jueves.Foote, un diplomático de carrera nombrado en julio como
enviado especial a Haití, dijo que las condiciones en el país
eran tan malas, que los funcionarios estadounidenses estaban
confinados a recintos seguros.Su renuncia sigue a la creciente presión sobre la
administración del presidente estadounidense Joe Biden,
proveniente de las Naciones Unidas y de sus compañeros
demócratas, por el trato a los haitianos en un campamento de
migrantes cerca de la frontera con México.Hasta 14,000 personas llegaron a congregarse en el
campamento la semana pasada, pero la población ahora se ha
reducido a menos de la mitad debido a los vuelos de expulsión y
las detenciones. Otros han abandonado el sitio rumbo a México
para evitar ser enviados a casa.Las dramáticas imágenes de guardias fronterizos
estadounidenses a caballo blandiendo riendas para amedrentar a
los solicitantes de asilo durante el fin de semana causaron
indignación dentro de la Casa Blanca y de los grupos de derechos
humanos.Estados Unidos retornó a 1,401 migrantes del campamento
situado en la ciudad estadounidense Del Río, Texas, a Haití y
detuvo a otras 3,206 personas, informó el Departamento de
Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el miércoles
por la noche.Wade McMullen, abogado de la organización de derechos
humanos Robert F. Kennedy, dijo que varios cientos de personas,
en su mayoría mujeres embarazadas y padres con niños, habían
sido liberados en Del Río, Texas, en los últimos días.Las deportaciones se produjeron en medio de una profunda
inestabilidad en la nación caribeña, la más pobre del hemisferio
occidental, donde el asesinato del presidente, la violencia de
las pandillas y un gran terremoto han sembrado el caos en las
últimas semanas.Filippo Grandi, director de la agencia de la ONU para los
refugiados, ha advertido que las expulsiones de Estados Unidos a
Haití podrían violar el derecho internacional.
(Reporte de Daina Solomon en Ciudad Acuña; Reporte adicional de
Lizbeth Díaz y Kristina Cooke; Traducido por Ana Isabel Martínez
y Noé Torres; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 23 sep (Reuters) – La ronda bursátil de
Argentina subía el jueves en sus primeras anotaciones en
consonancia con las plazas externas, en un contexto interno de
prudencia tras recientes cambios en el Gabinete nacional como
respuesta a una dura derrota del oficialismo en elecciones
primarias legislativas.El índice accionario S&P; Merval ganaba un 0,82%, a
75.361,07 unidades a las 11,05 hora local (1405 GMT), luego de
alcanzar la semana pasada un nivel récord histórico de 83.923,24
puntos como reflejo del reposicionamiento de la centroderecha en
los comicios.Fuentes del mercado remarcan que los inversores de la bolsa
se preparan para reacomodar sus negocios a un reciente
comunicado de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), el
que dispone que a partir del 4 de octubre habrá compras mínimas
para acciones del panel general con la idea de evitar
fluctuaciones desordenadas.Mientras tanto, se sigue con la mira sobre la principal
filial de China Evergrande Group ante el pago del
cupón de sus bonos nacionales, tras las dudas globales que esto
había generado.La Reserva Federal estadounidense afirmó en la víspera que
podría comenzar a disminuir sus compras mensuales de bonos en
noviembre, y que las tasas de interés subirían más rápido de lo
esperado, lo que a criterio de operadores aún genera aire de
compras para activos en mercados emergentes.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like