Por Tommy Wilkes y Anushka TrivediLONDRES, 24 sep (Reuters) – Las acciones operaban a la baja
el viernes ya que la incertidumbre por Evergrande minó la
confianza, pero las principales plazas se mantenían rumbo a
ganancias semanales, mientras que los rendimientos de los bonos
europeos y estadounidenses ampliaban su avance.* El lunes parecía poco probable que las bolsas europeas y
estadounidenses terminaran la semana en alza luego de que ese
día los temores sobre un incumplimiento de la deuda de
Evergrande provocaron liquidación en los activos de
riesgo.* Los inversores incluso ignoraron el tono más agresivo en
las reuniones de política de la Reserva Federal y el Banco de
Inglaterra y la subida de tasas de interés en Noruega, el
primera banco central grande que eleva los costos del crédito
desde la pandemia.* Analistas consideran que se mantiene el optimismo sobre
las perspectivas de crecimiento mundial y confían en que el
retiro de los planes de estímulo por parte de los bancos
centrales no descarrilará el repunte y que la crisis de
Evergrande puede ser contenida.* El viernes, sin embargo, había algo de nerviosismo tras
las sólidas ganancias de la sesión anterior. El índice
paneuropeo STOXX 600 caía un 0,8% tras una racha
ganadora de tres días, con debilidad también para el británico
FTSE 100.* El DAX de Alemania caía un 0,8% antes de las
elecciones federales del fin de semana para elegir al sucesor de
la canciller Angela Merkel.* El índice de acciones de Asia-Pacífico más amplio de MSCI
fuera de Japón cedió un 0,5% para llevar sus
pérdidas semanales al 1,2%, su tercera baja consecutiva. El
indicador MSCI de acciones mundiales perdió un
0,17% pero se situó en territorio positivo durante la semana.* La crisis Evergrande continuó sacudiendo la confianza, con
las acciones de Hong Kong y Shanghái cerrando a
la baja después de que Reuters informó que algunos tenedores de
bonos de la compañía en el extranjero no habían recibido pagos
de intereses antes de la fecha límite del jueves.* Las acciones de la promotora inmobiliaria también cayeron
un 11% el viernes. Se habían recuperado un 17,6% el día anterior
después de que la compañía dijera que había acordado liquidar
los pagos de cupones en un bono nacional.* A los inversores globales les preocupa que un
incumplimiento de Evergrande plantee riesgos sistémicos para el
sistema financiero de China.* Los rendimientos de los bonos gubernamentales de Estados
Unidos y la zona euro extendieron su aumento después del salto
del jueves ante mayores expectativas de que la Reserva Federal
comenzará a reducir sus compras de activos para fin de año y de
que otros países no se quedarán atrás.* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10
años se situaba en 1,425%, cerca de un máximo de
tres meses después de ganar 13 puntos básicos durante la noche.* En los mercados de divisas, el índice dólar <= USD> sumaba
un 0,1% después de caer bruscamente durante las operaciones de
madrugada. El euro se depreciaba a 1,1721 dólares
mientras que el yen cotizaba plano ante el billete
verde.* El barril operaba al alza por cuarto día consecutivo
debido a las preocupaciones sobre el suministro mundial tras las
tormentas en Estados Unidos. El Brent sumaba un 0,1% a
77,33 dólares el barril, con un alza de 0,1% a 73,35 dólares
para el WTI.* El oro al contado subía un 0,5% a 1.751 dólares la
onza tras el desplome de más de 1% de la víspera.(Reporte adicional de Alun John en Hong Kong, Dhara Ranasinghe
y Marc Jones en Londres. Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

El Calendario de Google ha introducido una nueva función que permite a los usuarios que asisten a un evento intercambiar mensajes de chat con otros participantes sin necesidad de salir de la aplicación.Los eventos del Calendario de Google han pasado a incluir un nuevo botón junto a la lista de participantes que permite crear automáticamente un chat de grupo con los miembros, como ha anunciado Google a través de un comunicado.Esta característica funciona a través de la integración con Google Chat en los servicios de la compañía y hará posible incluir en la conversación solamente a los usuarios de una misma empresa, pero no a los externos.Los chats desde el Calendario de Google tienen como objetivo dar a los usuarios la opción de comunicarse de maneras alternativas, ya que hasta ahora solo podían escribir a participantes en eventos mediante el ‘email’. Incluirán sugerencias de chat, como el resto de servicios de Google.La nueva función ha comenzado a difundirse desde el miércoles e irá llegando progresivamente a todos los usuarios del Calendario de Google en su versión web o en su app para móviles en los próximos 15 días.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — La jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos Sonia Sotomayor continúa su exitosa carrera como escritora, ahora con un libro ilustrado sobre cómo ayudar a los demás.Su libro “Just Help! How to Build a Better World” aparecerá el 22 de enero, anunció la editorial Philomel Books el viernes. Con ilustraciones de Ángela Domínguez, “Just Help” se inspiró en el espíritu comunitario de la familia de Sotomayor.Philomel, un sello de Penguin Young Readers, dijo que el libro guía a los lectores a través de un barrio donde todos contribuyen a mejorar el mundo y sus vidas.“Yo creo que los niños, con su energía, optimismo y creatividad, pueden arreglar muchos de los problemas que les legamos los adultos”, dijo Sotomayor en un comunicado. “Espero que mi libro, con las hermosas ilustraciones de Ángela Domínguez, alentará a los niños a usar su poder para ayudarse mutuamente y empezar a cambiar sus comunidades”.Las obras anteriores de Sotomayor incluyen las memorias “My Beloved World” y los libros ilustrados “Just Ask!: Be Different, Be Brave, Be You” y “Turning Pages: My Life Story”, todos bestsellers.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — La saliente canciller alemana, Angela Merkel, aportó un singular toque de color en medio de la sobria campaña hacia las elecciones del domingo, al visitar un parque de aves en el que posó con una media decena de loros.No contento con la comida que le ofrecían, uno de los loros arcoíris dio un pequeño picotazo en la mano de la gobernante alemana, lo que provocó un grito teatral de Merkel.Merkel, que no se postuló para buscar un quinto mandato, visitó el jueves el estado nororiental de Mecklemburgo-Pomerania Occidental para promover al candidato del bloque Unión de centroderecha en el distrito electoral que ocupa desde 1990.Alemania celebra el domingo unas elecciones nacionales que determinarán la composición del Parlamento. El partido más fuerte generalmente termina liderando el nuevo gobierno y nombra un nuevo canciller, que debe ser confirmado por la mayoría de los legisladores.

Fuente: La Nación

 Like

PEKÍN.- El Banco Central de China resolvió hoy que todas las transacciones financieras con criptomonedas son ilegales, una nueva medida regulatoria contra este tipo de comercio que impactó en una fuerte caída de la cotización del bitcoin, la más utilizada a nivel mundial.“Las actividades comerciales vinculadas con monedas virtuales son actividades financieras ilegales”, indicó el Banco Central de China en un comunicado en el que asegura que “pone en peligro seriamente los haberes de la gente”.La cotización de las criptomonedas, incluyendo bitcoin, ha sufrido bruscos cambios en el último año, en parte debido a las regulaciones chinas, que buscan prevenir la especulación financiera y el lavado de dinero.“Parecía que estaban los Rolling Stones”: la intimidad del viaje de Angela Merkel a la Argentina en 2018Esta mañana, el bitcoin caía más de un 8% tras la decisión de China, a 41.289 dólares, en la misma curva que el resto de las criptomonedas. El ether se hundía más de un 11%, mientras que XRP cedía un 10%.En su comunicado del viernes, la institución bancaria china advierte que quienes no respeten la reglamentación serán “investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley”.La decisión prohíbe todas las actividades financieras vinculadas con criptomonedas, como el comercio con monedas virtuales y sus derivados, la venta de “tokens” (o vales), y “recaudación de fondos ilegales”.EE.UU. aceptaría extranjeros con AstraZeneca y todavía evalúa el resto de las vacunasEl Banco Central de China dijo que en los últimos años “el comercio y la especulación con bitcoin y otras monedas virtuales se ha extendido, alterando el orden económico y financiero, aumentando el lavado de dinero, la recaudación de fondo ilegal, los esquemas de pirámides y otras actividades criminales e ilegales”.Responsables chinos indicaron en junio que más de mil personas fueron detenidas por sacar beneficio mediante actividades criminales para comprar criptomonedas.Si bien la creación y el comercio de criptomonedas han sido ilegales en China desde 2019, las nuevas medidas de este año por parte de Pekín advirtieron a los bancos que frenaran este tipo de transacciones y cerraran gran parte de la vasta red de bitcoin del país asiático.El bitcoin, la moneda digital más importante del mundo, y otras criptomonedas no pueden ser rastreadas por el banco central de un país, lo que dificulta su regulación.Esta ofensiva contra las criptomonedas también abre las puertas para que China introduzca su propia moneda digital, que ya está en proceso, lo que permitiría al gobierno central controlar las transacciones.En el otro extremo, El Salvador se convirtió el pasado 7 de septiembre en el primer país en instaurar el bitcoin como una moneda de curso legal a la par del dólar, divisa que rige la economía del país centroamericano desde hace 20 años.Diez días después, 1,1 millones de salvadoreños disponían de la billetera “Chivo” con la cual pueden realizar transacciones en criptomonedas. Este dispositivo es una billetera electrónica que los salvadoreños dentro y fuera del país pueden descargar en su teléfono celular para realizar transacciones virtuales.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

José Luis Espert y Juan Grabois protagonizaron un fuerte cruce en las redes sociales. Luego de que el candidato a diputado nacional por Avanza Libertad afirmara que “metería preso” al dirigente social por cortar la calle, este lo acusó de financiar su campaña con dinero proveniente del narcotráfico. La réplica desencadenó una catarata de mensajes por parte del economista, que lo trató de ignorante y reiteró que sus actos son violatorios de la Constitución Nacional.Qué dijo Fernán Quirós sobre la posible decisión de Estados Unidos de no permitir el ingreso de vacunados con Sputnik V“Para meter preso a alguien tenés que ser juez, fiscal o policía, no diputado. Fijate si el narco que te financia te compra una constitución y aprendés mínimamente para qué te estás postulando”, sentenció Grabois en Twitter en respuesta a las declaraciones de Espert.La réplica del liberal no se hizo esperar: “Te subís a una opereta, pero sos incapaz de negar que estás violando la Constitución cortando las calles. Tenes suerte (o alguien que te protege) de estar libre. Eso habla de la desigualdad ante la ley, pero no de tu inocencia”.Para meter preso a alguien tenés que ser juez, fiscal o policía, no diputado @jlespert. Fijate si el narco que te financia te compra una constitución y aprendés mínimamente para qué te estás postulando.— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 23, 2021El descargo de Espert no terminó allí, sino que el mensaje inauguró una seguidilla de posteos en los que lanzó duros cuestionamientos contra el dirigente social. “Además, sos un miserable que al mismo tiempo que lucra con la desesperación de la gente que vive de planes sociales por haber quedado fuera de un sistema que ha destruido al país, le arruina la vida a los argentinos que laburan y pagan impuestos para que vos lucres políticamente con los planes, cortando calles, avenidas, etc.”, prosiguió el economista.La indignación del padre de Solange tras escuchar a Daniel Gollan decir que la foto de Olivos no hubiera impactado tanto con “platita en el bolsillo”Y agregó: “Si tuvieras buenas intenciones con los que vos decís defender, estarías capacitando beneficiarios de planes y conectándolos con el mundo del trabajo para que tengan un trabajo digno que los haga libres en vez de armar una suerte de sindicalismo paralelo, mafioso y degradante de la gente que quedó fuera del sistema”.Te subís a una opereta, pero sos incapaz de negar que estás violando la Constitución cortando las calles. Tenes suerte (o alguien que te protege) de estar libre. Eso habla de la desigualdad ante la ley, pero no de tu inocencia (sigue) https://t.co/Nm6a0rs0LO— Jose Luis Espert (@jlespert) September 23, 2021Finalmente, el candidato por la provincia de Buenos Aires consideró “execrable que ahora tengamos, además de una casta de políticos chorros y sindicalistas mafiosos, una nueva casta de los que supuestamente defienden a los los derechos de lo que han quedado fuera del sistema”. “Los derechos de ellos se defienden siendo obsesivos para que estén cuanto antes dentro del sistema de producción y que vuelvan a sentir dignidad de ganarse el pan, algo que vos solo tal vez aprendas en otra vida. ¡Saludos!”, cerró.“Lo metería preso”La tensión entre Grabois y Espert escaló a partir de los dichos de este último en un debate televisivo junto al exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, sobre el rol de las organizaciones sociales en torno a los planes sociales que otorga el Estado.En ese contexto, el economista apuntó en particular cuestionó la entrega de dinero a las organizaciones sociales para que actúen como intermediarios entre el Estado y los beneficiarios y apuntó específicamente contra Grabois: “Estos atorrantes de las organizaciones sociales, como Grabois entre otros, te ponen una pistola en la cabeza, te llenan el Obelisco o la 9 de julio, y le arruinan la vida al laburante porque no puede trabajar”.A continuación, el liberal le consultó a Arroyo: “¿Vos qué harías con Juan Grabois?”. Y, sin esperar que el exministro diese una respuesta, continuó: “Yo lo meto preso, porque Grabois le caga la vida a la gente con laburo”. Entonces, el exfuncionario cuestionó: “Pero tenés que tener un motivo”. Y el candidato de Avanza Libertad argumentó: “Sí, que corta la calle, violación del art 14 de la Constitución”.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi, tocado en una rodilla, será baja el sábado en el partido del Paris Saint-Germain ante Montpellier en el Parque de los Príncipes, de la octava jornada del campeonato francés, anunció este viernes su club. La Pulga “volvió a correr hoy según el protocolo de cuidados establecido”, señaló el club. “Un nuevo balance se hará el domingo”, añadió el PSG, que el martes juega contra el Manchester City en la Champions League.El PSG anunció el martes que debido a “un golpe que recibió en su rodilla izquierda” el domingo ante el Lyon, el argentino se sometió a una resonancia magnética que “confirmó signos de contusión ósea”. Messi se perdió ya el desplazamiento del miércoles a Metz, donde el PSG se impuso por 2-1. La salida de Messi en aquel partido, con su desaire al entrenador, Mauricio Pochettino, generó una gran polémica. La noticia de la lesión le dio finalmente la razón al técnico: Messi no estaba en condiciones de seguir en la cancha.Messi mira disgustado a Pochettino, en el momento en que el DT lo sacó ante Lyon, el domingo (FRANCK FIFE/)Titular solo dos veces desde que fichó por el club francés, Messi busca su primer gol fuera del Barcelona. Este viernes no apareció en los 15 minutos que la prensa pudo seguir el entrenamiento del PSG. Tampoco estarán ante el Montpellier el italiano Marco Verratti, con problemas en una rodilla, y el español Sergio Ramos, que todavía no ha debutado con el PSG.Consultado en la rueda de prensa de este viernes, Pochettino fue cauto respecto del argentino: “Leo ha comenzado a correr hoy, como han visto en el parte médico. Esperamos que en los próximos días la evolución sea la que esperamos y que el próximo domingo podamos informar de una evolución buena. Esperemos que todo vaya bien y pueda estar lo antes posible con nosotros”, respondió.El origen de la lesión de MessiMessi sufrió un golpe en la rodilla izquierda el domingo pasado contra Olympique Lyon de local por el certamen galo, al chocar contra el zaguero alemán Jerome Boateng, motivo por el cual Pochettino decidió reemplazarlo a los 30 minutos del segundo tiempo motivando el descontento del exBarcelona. Pochettino fue muy criticado por haberlo sacado a ‘Leo’ con el partido igualado en 1 a 1 -luego lo ganó 2-1 con gol del argentino Mauro Icardi-, aunque después quedó plenamente justificada su salida.Messi y Neymar, una sociedad que todavía está lejos de funcionar como en la época dorada de Barcelona (ALAIN JOCARD/)La lesión de Messi también preocupa al entrenador del seleccionado, Lionel Scaloni, ya que la selección argentina jugará el jueves 7 de octubre en Asunción contra Paraguay y luego habrá dos encuentros seguidos en el estadio Monumental: el domingo 10 ante Uruguay y el jueves 14 frente a Perú. Todos por las eliminatorias.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- El bitcoin caía más de un 8% el viernes después de que el Banco Central de China declarara ilegales todas las transacciones con criptomonedas.Alrededor de las 8.30 (hora argentina), la mayor criptodivisa cotizaba con una baja de un 8,05%, a 41.289 dólares, a la par de otras de menor circulación. El ether se hundía más de un 11%, mientras que XRP cedía un 10%.“Las actividades comerciales vinculadas con monedas virtuales son actividades financieras ilegales”, indicó el Banco Central de China en un comunicado en el que asegura que “pone en peligro seriamente los haberes de la gente”.En su comunicado del viernes, la institución bancaria advierte que quienes no respeten la reglamentación serán “investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley”.El Banco Central de China señaló que en los últimos años que “el comercio y la especulación con bitcoin y otras monedas virtuales se ha extendido, alterando el orden económico y financiero, aumentando el lavado de dinero, la recaudación de fondo ilegal, los esquemas de pirámides y otras actividades criminales e ilegales”. “Frágil”“Los mercados de criptomonedas se encuentran en un estado extremadamente frágil en general, y este tipo de caídas hablan de ello; hay un grado de pánico en el aire”, dijo Joseph Edwards, jefe de investigación del corredor de criptomonedas Enigma Securities.“Las criptomonedas siguen existiendo en una zona gris de legalidad en todos los ámbitos en China”, explicó.Las acciones de las empresas relacionadas con la criptodivisa y las blockchains también se vieron presionadas, como las firmas de minería de datos que cotizan en Estados Unidos Riot Blockchain, Marathon Digital y Bit Digital, la china SOS o la bolsa de criptomonedas Coinbase Global.A principios de este año, las autoridades chinas dijeron que iban a tomar medidas enérgicas contra la minería de criptomonedas, lo que provocó una venta masiva de bitcoins y otras monedas.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación

 Like

La periodista Mercedes Ninci deberá pagarle $70 mil de indemnización a Guillermo Moreno, ex Secretario de Comercio, luego de perder un juicio por daños y prejuicios por declaraciones que hizo sobre él en 2016. El monto, establecido en primera instancia por el juzgado en lo civil N°74, ya tiene su destino definido, según explicó el economista a LA NACIÓN.Mientras la periodista confirmó a este medio que su abogado apelará el fallo, el dirigente peronista contó que la sentencia “es muy clara” y que pudo leerla “hace tres días”.El insulto racista de Adriana Aguirre que provocó que Anamá Ferreira abandonara un programa en vivoMoreno festejó la resolución en su cuenta de Twitter, donde publicó una copia del fallo y escribió: “Mercedes Ninci condenada. Se la condena a pagar a Guillermo Moreno por daños y perjuicios, por manifestaciones vertidas en el 2016 en el programa que conduce, en ?Radio Mitre, Marcelo Longobardi. ¡Basta de mentiras!”.Mercedes Ninci condenada. Se la condena a pagar a Guillermo Moreno por daños y perjuicios, por manifestaciones vertidas en el 2016 en el programa que conduce en ?@radiomitre?, Marcelo Longobardi ?@LongobardiM?. Basta de mentiras !!! pic.twitter.com/TbdhcXnpJY— Guillermo Moreno (@morenoparalavic) September 22, 2021El futuro de la multa lo definirá ahora la Sala M de la Cámara de Apelaciones, el tribunal de segunda instancia sobre el que recae la apelación de Patricio Carballés, el abogado de Ninci. “Muchas veces los jueces de primera instancia sostienen una cosa y los de Cámara dicen otra, por eso creo que lo mejor es plegarnos a la Justicia hasta que el juicio se resuelva de manera firme”, sostuvo el letrado de la periodista.En diálogo con LA NACION, Moreno contó que si la Cámara ratifica el fallo, los $70.000 “se los llevará íntegros” su abogado, Luciano Almonacid.Además, destacó que la periodista nunca se retractó por sus dichos: “¡Tuvimos la mediación y no lo hizo! Si no… zanjado el tema”, expresó sobre la instancia del proceso judicial que tuvo lugar hace cinco años.¿Ántrax en Parque Patricios? La insólita confusión con una carta que desató la paranoia hace 20 añosLa demanda la había iniciado en 2016, debido a distintos dichos públicos de Mercedes Ninci. “Lo que más me molestó fue que dijera que Moria Casán era mi amante y que mansillara el honor de mi hija”, señaló Moreno, al recordar que se dijo que Florencia Moreno había cometido un delito al sub facturar los números de una panadería que regentaba.Ninci también había afirmado que Moreno sufrió un escrache mientras visitaba a su madre, y que tenía “negociados” en el Mercado Central.Consultada por este medio, la periodista se limitó a señalar: “La resolución del juez Juan Alberto Casas ya fue apelada por mi abogado Patricio Carballés a la sala M de la Cámara de Apelaciones, sala que integran los jueces María Isabel Benavente y Guillermo Dante González Zurro”.Moreno, que dirigió la Secretaría de Comercio Interior entre 2006 y 2013, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se postuló como precandidato a diputado en las elecciones PASO de septiembre, donde llamó la atención con curiosos spots, pero no logró superar el piso de 1,5% de votos para acceder a los comicios generales, ya que consiguió el 0,96% de los sufragios del electorado bonaerense.

Fuente: La Nación

 Like

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una de las herramientas de asistencia social que el Gobierno implementó durante la cuarentena y que estuvo destinado a los sectores más vulnerables del país, se dejó de pagar a fines del 2020; sin embargo la posibilidad de retomarlo cobró fuerza en los últimos días.Debido a las crecientes necesidades básicas que muchas familias no logran cubrir y a la urgencia del gobierno de captar el acompañamiento de una mayor cantidad de electores para los comicios del mes de noviembre, se analiza un paquete de medidas económicas que apunten a reactivar el consumo.Entre esas disposiciones, vuelve a tomar protagonismo la posibilidad de que se realice una nueva edición del IFE, que ya se abonó en tres oportunidades y que alcanzó, en su momento, a más de 9 millones de personas.Emisión, inflación y FMI, el gran trilema por resolverEn caso de oficializarse, en esta oportunidad es muy probable que se contraiga su alcance, debido a las diversas aperturas de varios sectores de la economía que se produjeron a lo largo del año y que se acentuaron en las últimas semanas.El IFE constaba de una acreditación en la cuenta bancaria del beneficiario de $10.000 y, a fines del año pasado, tanto la Anses como el Ministerio de Desarrollo Social evaluaban la posibilidad de implementar un IFE 4 debido a las dificultades económicas de un gran número de argentinos; no obstante, la iniciativa no prosperó.Mientras estuvo vigente, los interesados en recibir este subsidio de carácter excepcional, debían manifestar su voluntad a través de un formulario que se completaba en el sitio oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).Pagos de Anses: quienes cobran hoy viernes 24 de septiembrePor el momento, las respuestas oficiales siguen sin confirmar o negar la reanudación del Ingreso Familiar de Emergencia y una de las razones de la demora es el costo fiscal que implica el subsidio: cada cuota del IFE costó $85.967 millones. En esta ocasión, la urgencia electoral puede inclinar la balanza hacia una reedición de este beneficio o el reparto de una nueva herramienta similar de asistencia social durante el mes de octubre.Requisitos para cobrar el IFEEstar desocupado.Estar trabajando en la economía informal.Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.Ser monotributista social.Ser trabajador de casas particulares.Estar domiciliado en el territorio nacional.Ser argentino, nativo o naturalizado.Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.Tener entre 18 y 65 años.No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.Cómo actualizar los datos en Mi AnsesIngresar al aplicativo exclusivo del IFE en el portal oficial de ANSES.Completar el formulario: indicar el Número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego hacer click en “Ingresar”.Comprobar si los datos personales son correctos.

Fuente: La Nación

 Like