Las autoridades chinas han detenido al presidente de HNA Group, Chen Feng, y a su consejero delegado, Tan Xiandong, al ser sospechosos de haber cometido un delito, según ha informado el conglomerado chino en su cuenta en la red social WeChat.El breve comunicado no especifica las acusaciones que pesan sobre los dos ejecutivos. La detención ha sido realizada por la Oficina de Seguridad Pública de la provincia china de Hainan.La compañía ha asegurado que sus operaciones y las de todas sus filiales son “estables” y que los trabajos relacionados con la reorganización y la bancarrota siguen progresando de acuerdo con la ley. “La producción y la operación no están afectadas de ninguna manera”, ha afirmado HNA.HNA entró en concurso de acreedores a principios de año y desde entonces ha estado en proceso de reestructurar su negocio bajo supervisión de la Justicia del país. La empresa creció de forma acelerada durante varios años alimentada por deuda, pero la falta de liquidez y los problemas asociados con la pandemia la llevaron a la bancarrota.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha quedado libre este viernes sin medidas cautelares, según ha anunciado la presidenta del Parlament, Laura Borràs.En un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, ha asegurado: “El muy honorable presidente Carles Puigdemont queda libre sin medidas cautelares!”.

Fuente: La Nación

 Like

El estudio de videojuegos japonés Bandai Namco ha desarrollado una tecnología que ayuda a los jugadores de juegos de lucha con recomendaciones y sugerencias para mejorar sus movimientos y estrategias.La empresa japonesa ha publicado recientemente una patente registrada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos para un sistema informático para videojuegos que busca ayudar a los usuarios a obtener puntuaciones más altas y mejorar sus habilidades.Como recoge el texto de la patente, el sistema de Bandai Namco se destina especialmente a videojuegos de lucha o combate uno contra uno, en los que es especialmente importante llevar a cabo ciertas operaciones en el momento adecuado para ganar.La tecnología analiza lo que denomina como ‘tiempos rígidos’, periodos en los que el jugador tiene que efectuar una acción como respuesta después de que su adversario efectúe un movimiento.Uno de estos casos es el momento en que es seguro realizar un ataque sin exponerse a recibir daños, como por ejemplo, al pasar de la defensa, donde el jugador se está cubriendo, al ataque, cuando queda expuesto.En los casos en que detecta que el tiempo de reacción del jugador es diferente al adecuado para las mecánicas, el sistema muestra después una recomendación para que pueda aprender y mejorar su ejecución en el futuro.

Fuente: La Nación

 Like

El volcán de Cumbre Vieja que entró en erupción el pasado domingo en la zona de Cabeza de vaca, en La Palma, sigue en fase explosiva y sus cenizas ya han llegado a la isla de La Gomera, en forma fina, y a los municipios de Valle Gran Rey y San Sebastián de la Gomera.Según recoge el último informe actualizado del Pevolca, la erupción continúa mostrando el mismo estilo eruptivo fisural, con mecanismo estromboliano, en una fisura en dirección noroeste-sureste, con fases intermitentes de mayor explosividad.La columna eruptiva ya alcanza una altura de seis kilómetros sobre el nivel mar y se ha constatado que la colada principal (la más antigua) avanza a una velocidad menor a 1 metro por hora si bien ha aparecido una nueva colada que se emplaza a lo largo del flanco sur.Esta nueva colada tiene bloques de gran tamaño que podrían asociarse al colapso parcial del centro eruptivo principal, con velocidades que fueron disminuyendo a lo largo de la jornada de este jueves desde 33 metros por hora a 12 metros por hora al final del día y continúa su ralentización.Para las próximas horas se prevé un giro del viento a alturas comprendidas entre los 3.000 y 5.000 metros, lo que hará desplazar la nube de cenizas hacia el nordeste, evitando así afecciones a la navegación aérea.Asimismo, se descarta que se produzca lluvia ácida en las próximas 24 horas, que en todo caso, no generaría daños en la vegetación salvo que fuera persistente.

Fuente: La Nación

 Like

Las entidades independentistas llaman a la movilización del independentismoBARCELONA, 24 Sep. 2021 (Europa Press) -Unas 500 personas cortan desde las 9 de este viernes la avenida Diagonal de Barcelona, al altura de la calle Aribau, para protestar contra la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Cerdeña (Italia).La ANC convocó la noche del jueves a protestar este viernes ante el Consulado italiano de la capital catalana, una concentración en la que los manifestantes, algunos con ‘estelades’, han coreado lemas como ‘Independencia’, ‘Vergüenza’ y ‘1-O, no olvido ni perdón’.Un gran grupo de manifestantes se ha acercado a dos furgones de los Mossos d’Esquadra que cortaban la calle Aribau mientras coreaban ‘Puigdemont, nuestro presidente’, ‘Fuera las fuerzas de ocupación’, ‘Reclamamos el derecho a manifestación’ y ‘No merecéis la ‘senyera’ que lleváis’.A la concentración han asistido miembros de los tres partidos independentistas, y por parte de Junts han acudido el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró; la presidenta del Parlament, Laura Borràs; el conseller de Economía, Jaume Giró; el conseller de Salud, Josep Maria Argimon; el líder de Junts, Jordi Sànchez, y el exconseller y vicepresidente del partido, Jordi Turull, recibido con aplausos.Desde ERC, ha asistido la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés; la diputada en el Parlament Jenn Díaz; la senadora y vicesecretaria general de Acción Política, Sara Bailac; el vicesecretario general de Comunicación y Estrategia, Oriol Lladó, y el presidente de la federación regional de Barcelona, Gerard Gómez del Moral.Y por parte de la CUP, en la protesta han participado los diputados en el Parlament Dolors Sabater y Carles Riera, entre otros miembros de los anticapitalistas.Anc, òmnium y amiTambién han acudido representantes de entidades independentistas como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Jordi Gaseni.Paluzie y cuixartEn declaraciones a los medios, Paluzie ha avisado de que la detención del expresidente es “un episodio más de persecución política del independentismo y, en particular, del ensañamiento del Gobierno español con el presidente Puigdemont en el exilio”.Cuixart ha intervenido durante la concentración para asegurar que la detención de Puigemont “es un conflicto Europeo” y Gaseni ha llamado a la movilización del independentismo durante la jornada de este viernes.

Fuente: La Nación

 Like

El atacante español del Leipzig, Dani Olmo, sufre una lesión muscular que le obligará a permanecer varias semanas de baja y le impedirá participar en la fase final de la Liga de Naciones que disputará la selección española.”(Dani Olmo) estará de baja unas semanas. Probablemente se quede aquí durante el parón internacional. Tendremos que ver cómo está en dos o tres semanas”, confirmó este viernes el entrenador del Leipzig, Jesse Marsch, ante la prensa.España se medirá el próximo miércoles 6 de octubre con Italia en San Siro en las semifinales de la Liga de Naciones. El ganador disputará la final el domingo 10 contra el vencedor del duelo entre Bélgica y Francia.

Fuente: La Nación

 Like

Pide la retirada de las órdenes de detención y viajará este viernes por la tarde a Cerdeña (Italia)BARCELONA, 24 Sep. 2021 (Europa Press) -El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido este viernes la puesta en libertad del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras ser detenido en Cerdeña (Italia), porque “es el clamor de una mayoría de la sociedad catalana, es el clamor del Govern y también el mío”.”Los acontecimientos de ayer visualizan claramente que el Estado español no ha actuado de buena fe ante la justicia europea”, ha dicho en rueda de prensa en la Generalitat, donde ha convocado de urgencia a todo el Govern tras anular su propia agenda de este viernes para seguir la última hora de la detención de Puigdemont.”El Estado ha engañado al Tribunal Europeo e incumple de nuevo el derecho de la Unión Europea. La credibilidad del sistema judicial español ya estaba tocada, pero con las discrepancias sobre las euroórdenes se demuestra que es un sistema totalmente anacrónico que solamente busca venganza”, ha añadido.Rodeado de su Govern y en un discurso inicial que ha combinado el catalán y el inglés, ha pedido también la libertad “de todos los presos políticos, exiliados y represaliados en esta causa general contra el independentismo”.Retirar las órdenes de detenciónEl presidente de la Generalitat ha exigido “la retirada de las órdenes de detención contra el presidente Puigdemont y el conjunto de las personas represaliadas”.Pere Aragonès, que ha calificado la situación de “gravísima”, ha anunciado que se desplazará este viernes por la tarde a Cerdeña para dar apoyo a Puigdemont.Mesa de diálogoPreguntado por si esta detención podría afectar a la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, ha respondido que “no contribuye a generar unas condiciones que favorezcan la confianza entre las partes” y que no ayuda en el proceso de resolución del proceso político, ha dicho literalmente.Para el presidente de la Generalitat, además, la detención de su antecesor Carles Puigdemont es la última muestra de que la “represión no cesa”.Ha añadido que “la prioridad más inmediata” del Govern en estos momentos es que Puigdemont sea liberado, y que su determinación para avanzar hacia la independencia de Cataluña es absoluta.Aragonès ha apelado a “fortalecer la alianza entre instituciones, partidos, sociedad civil y ciudadanía” y a conjurarse para conseguir la amnistía y la autodeterminación y a trabajar más cohesionados y unidos.

Fuente: La Nación

 Like

El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras ha defendido hoy la continuidad de la mesa de diálogo entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la Generarlitat catalana, aunque ha denunciado que no es el ambiente adecuado con la detención de Carles Puigdemont, y pide que se trabaje para propiciarlo.Junqueras, que fue condenado por sedición por su participación en el ‘procés’ e indultado por el Gobierno, ha dado a entender que la Mesa de Diálogo debe continuar al ser preguntado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.En este sentido, ha argumentado que en el caso de ERC todo el mundo sabe cuál es su posición y ha dicho entender que el Gobierno español “tenga posiciones muy alejadas”. Pero ha recalcado que “de hecho, las mesas de negociación se hacen entre aquellos que defienden cosas que están muy alejadas entre ellos” y ha añadido que “no se le ocurriría a nadie establecer una mesa de negociación entre aquellos que están de acuerdo en algo”.”Por lo tanto, nosotros mantenemos nuestro compromiso con la voluntad de negociar, pero estamos obligados a denunciar que estas no son las circunstancias adecuadas para transmitir una negociación que sea efectiva”, ha añadido Junqueras. De hecho, ha preguntado al Gobierno “si cree que este es el camino adecuado para el reencuentro”.El expreso ha reclamado que “todos” trabajen para “permitir un ambiente adecuado, unas circunstancias adecuadas, para una negociación adecuada y efectiva”. En su opinión, “eso es bueno para la sociedad catalana y también de la sociedad española”.

Fuente: La Nación

 Like

Desde el viernes pasado, las escuelas porteñas comenzaron a aplicar el nuevo protocolo que establece que las burbujas deberán aislarse solo ante un caso confirmado de Covid-19. Hace una semana, el ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós, explicó que la medida se tomó en base a las últimas evidencias, que volvieron a confirmar que la incidencia de contagios en los establecimientos educativos es baja.Nueva ciudad: quitarán carriles en una avenida para instalar un parque, canchas de fútbol-tenis y postas aeróbicasEn los datos presentados por el Ministerio de Educación, que comanda Soledad Acuña, también se contrastó la menor cantidad de infectados con un elevadísimo porcentaje de burbujas que debieron ser aisladas durante el último mes por casos sospechosos –un 97% más con respecto al período previo a las vacaciones de invierno–, pero que luego del testeo resultaron ser negativos.Ahora, los que piden cambios en el protocolo son los colegios privados bonaerenses, que le hicieron llegar la solicitud a Agustina Vila, a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación provincial. “Entendemos que se encuentran dadas las condiciones sanitarias para flexibilizar la aplicación del concepto de aislamiento por caso sospechoso, tal cual está previsto en el Plan Jurisdiccional”, se lee en la carta firmada por Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), que agrupa a 2300 colegios privados, de un total de 6200. El documento continúa: “Tal como está planteado, las escuelas hoy deben aislar a un grupo completo ante el surgimiento de un caso sospechoso, con las consecuencias que ello genera. Ante este supuesto, sería importante aislar solo al afectado y requerir un testeo para Covid-19, de manera tal que solo deba ser aislado el grupo completo luego de darse un positivo declarado. En suma, buscamos que puedan continuar las clases ante la aparición de casos sospechosos, las cuales hemos tenido que interrumpir ya demasiadas veces sin que finalmente se verifique positivo alguno para la infección de coronavirus”. La carta concluye: “A 22 días de retomada la presencialidad escolar mayoritariamente a grupo completo, las estadísticas de infecciones en la población de estudiantes y docentes continúa a la baja, de acuerdo a informes preliminares estatales y de nuestras instituciones asociadas”.Según pudo saber LA NACIÓN de fuentes del gobierno bonaerense, las autoridades de Salud de la Provincia están trabajando en el tema desde hace varios días, en función de las mejoras sanitarias y los indicadores positivos tanto en la baja de casos como en el aumento de la población vacunada.Gabriela Pascuzzo es la directora del nivel primario del Instituto Estrada, en Villa Adelina, y cuenta que durante el último mes debieron aislarse muchos grados completos por casos sospechosos de alumnos y también de docentes, que luego dieron negativos. “Nuestro colegio es de jornada completa, con un docente a cargo de un curso durante casi ocho horas. Pero también hay muchos docentes especiales, que rotan por los diferentes grupos. Hace poco una maestra de una materia especial tenía dolor de garganta, y como dice el protocolo no solo se aisló ella, sino que tuvimos que darle de baja a otros seis grados completos –cuenta Pascuzzo–. Ella había estado con todos estos grupos durante un lapso de 45 minutos, con barbijo, máscara, distancia y ventilación. No se entiende bien por qué si las medidas de cuidado son tan estrictas y se cumplen a rajatabla, luego tenemos que proceder a aislar a todo el mundo. La lectura es que da lo mismo, cuando no debería ser así. Para eso están los protocolos”, dice la directora, que reclama que las autoridades provinciales hagan los cambios necesarios para evitar estas situaciones, como sucede ahora en la ciudad.Las modificaciones en el protocolo porteño eran una fuerte exigencia también de los padres. Estos compartían en las redes sociales las complicaciones que los múltiples cierres de burbuja generaban en la dinámica familiar y en la continuidad de las clases presenciales. “El criterio de aislamiento generalizado que se aplica hoy en las escuelas argentinas está en revisión en varios países europeos –dice María José Navajas, una de las fundadoras de Padres Organizados–. Algunos, como Inglaterra y Dinamarca, por ejemplo, ya lo descartaron por completo y solamente se indica aislamiento para el caso positivo confirmado por testeo”, refuerza Navajas, que celebró la decisión de la Ciudad y que ahora acompaña el pedido que comenzó a visibilizarse en otras jurisdicciones.Villa Devoto: con una vid en la Plaza Arenales, lanzaron el Distrito del VinoPor un solo síntomaNavajas insiste en que estos criterios implican una gran intermitencia de las clases presenciales y, además, “no se aplican en ninguna otra actividad’’. Solo los chicos, que son la población menos afectada por el virus, están regidos por un protocolo que se activa por un solo síntoma, concluye una de las fundadoras de Padres Organizados.Los escenarios planteados en el protocolo porteño indican que si el resultado de la prueba rápida es negativo, la burbuja no se aísla, pero el caso sospechoso deberá hacer cuarentena hasta contar con un PCR que descarte que está infectado. “En caso de no contar con el resultado del test para confirmar o descartar la infección del caso sospechoso dentro de las 48 horas, se deberá proceder al aislamiento preventivo de la burbuja hasta contar con el mismo”, se detalla en los lineamientos sanitarios de la Ciudad.Si el resultado del test es positivo, se aísla a toda la burbuja por diez días corridos desde el último contacto con el caso confirmado. Los contactos estrechos de un caso positivo podrán testearse al séptimo día desde el último contacto con el caso confirmado para confirmar o descartar la infección.Desde Aiepba, afirman que la vacunación de docentes y auxiliares continúa a buen ritmo, y que, además, se verifica un marcado descenso de la cantidad de casos y hospitalizaciones en la población general, algo que confirman las estadísticas oficiales. “A su vez, hoy está en marcha el plan de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas, a cargo de las autoridades sanitarias provinciales, que permite tener una mirada sanitaria de lo que realmente pasa en las aulas –señala Zurita–. Pedagógicamente, creemos que todos compartimos que los procesos de enseñanza y aprendizaje demandan extremar las medidas para evitar interrupciones adicionales a la presencialidad con vistas a compensar las trayectorias educativas afectadas”.

Fuente: La Nación

 Like

24 sep (Reuters) – El líder del campeonato de la Fórmula
Uno, Max Verstappen, comenzará el Gran Premio de Rusia desde el
fondo de la grilla después de que su equipo Red Bull eligiera
instalar una nueva unidad de potencia en el auto del holandés.El joven de 23 años, que supera a su rival de Mercedes Lewis
Hamilton por cinco puntos en la clasificación general, ya
llevaba una penalización de tres puestos en la parrilla después
de una colisión con el británico en el Gran Premio de Italia que
dejó a ambos fuera de carrera.Como resultado, Red Bull decidió cambiar la unidad de
potencia en el auto de Verstappen y afrontar las penalizaciones
asociadas este fin de semana.A los conductores no se les permite usar más de tres motores
por temporada y exceder esa asignación genera penalizaciones.”Si no lo hubiéramos hecho aquí, lo habríamos hecho en otro
lugar”, dijo Verstappen a F1TV, después de terminar la segunda
sesión de entrenamientos del viernes en el sexto lugar.Mercedes ha ganado todas las carreras en la pista de Sochi
desde que se unió al calendario en 2014 y volvió a dominar el
viernes.Valtteri Bottas marcó el mejor tiempo en ambas sesiones de
práctica, superando a Hamilton.Verstappen había sido tercero en la primera sesión, por
delante de la Ferrari de Charles Leclerc.Pierre Gasly fue tercero en la segunda práctica, con su
Alphatauri, por delante de Lando Norris, piloto de McLaren.El mexicano Sergio Pérez, con el otro Red Bull, fue noveno
por la mañana y undécimo por la tarde.
(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like