Las ofertas de compras fueron discretas tanto para la oleaginosa como los cereales.
Fuente: Clarín Rural
Las ofertas de compras fueron discretas tanto para la oleaginosa como los cereales.
Fuente: Clarín Rural
El gobierno de Bolsonaro abrió una cuota de 750.000 toneladas por año para países extra Mercosur, con los que no tiene acuerdo comercial. La medida podría impactar en las exportaciones argentinas del cereal.
Fuente: Clarín Rural
La cosecha del cereal caerá a 3,2 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Fuente: Clarín Rural
Precios sostenidos.
Fuente: Clarín Rural
Tras los desplantes y las críticas de Jair Bolsonaro y su hijo, el Gobierno brasileño tomó una decisión que afecta a los productores locales.
Fuente: Clarín Rural
Investigadores del INTA y Embrapa Brasil buscan determinar qué efecto tiene la radiación solar interceptada sobre el peso y la calidad industrial y nutracéutica de los granos.
Fuente: Clarín Rural
La suba fue impulsada en buena parte por los cereales, que aumentaron por las perspectivas de menores cosechas en varios países.
Fuente: Clarín Rural
Ante el temor por un hipotético aumento de retenciones, en solo 18 semanas las empresas exportadoras ya colocaron casi la mitad de la cuota.
Fuente: Clarín Rural
En Brasil, principal destino del producto argentino, se está pagando buenos precios por el ajo proveniente de China. Hay dudas sobre la calidad.
Fuente: Clarín Rural
Por el maíz se ofertó 145 dólares por tonelada y el trigo se comercializó en 170 dólares.
Fuente: Clarín Rural