El organismo recaudador redujo el monto de pagos a cuenta de IVA, que había aumentado semanas atrás. Entonces, el incremento quedó de hecho en un 50%.
Fuente: Clarín Rural
El organismo recaudador redujo el monto de pagos a cuenta de IVA, que había aumentado semanas atrás. Entonces, el incremento quedó de hecho en un 50%.
Fuente: Clarín Rural
Ofreció mejoras hasta llegar a US$ 170 en el disponible. La cotización del maíz cayó hasta US$ 8 y la soja US$ 6.
Fuente: Clarín Rural
Con un acuerdo de cooperación, esperan aprovechar el prestigio global y apalancarse para conquistar clientes.
Fuente: Clarín Rural
Se pagó $85 de corriente por machos y hembras livianos.
Fuente: Clarín Rural
El Consejo Directivo Central de la entidad afirmó: “Nuestro sector no está en condiciones de soportar más carga impositiva”
Fuente: Clarín Rural
El consumo global del cereal también sería el máximo de la historia, pero no alcanzaría para bajar la relación con el stock. El maíz, con perspectiva alcista a mediano plazo. La soja, estable.
Fuente: Clarín Rural
Así lo indicó el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero. Ya hay un plan de acción para mitigarlo.
Fuente: Clarín Rural
Se mantiene un buen nivel de actividad.
Fuente: Clarín Rural
En Nogoyá, miembros de Fearca buscaron puntos de acuerdo con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el grupo Por la Vida sin Agrotóxicos en Concepción del Uruguay.
Fuente: Clarín Rural
Un informe de Coninagro afirmó que el consumo de carne aviar se está equiparando al bovino, además de que crecen las exportaciones.
Fuente: Clarín Rural