Estiman un 22% menos de producción. Productores y asesores analizan las causas y cuentan el panorama que tienen el maíz y la soja.
Fuente: Clarín Rural
Estiman un 22% menos de producción. Productores y asesores analizan las causas y cuentan el panorama que tienen el maíz y la soja.
Fuente: Clarín Rural
Es la empresa que más factura en la provincia y sigue sin comunicar una estrategia para salir de la cesación de pago. La Bolsa santafesina se ofreció a mediar.
Fuente: Clarín Rural
El año termina con un total de US$ 23.719 millones, uno de los mejores en los últimos 17 años.
Fuente: Clarín Rural
Crece el descontento por el aumento de la presión impositiva a niveles nacional, provincial y municipal. Carbap pide un cese de comercialización.
Fuente: Clarín Rural
La Mesa de Carnes analiza un mecanismo para brindar un millón de kilos con precio especial para mujeres desempleadas con hijos.
Fuente: Clarín Rural
Durante 2019 hubo aumentos superiores a la inflación en todas las categorías, pero advierten que en 2020 faltarán terneros.
Fuente: Clarín Rural
Se vendió tomando como referencia el cierre anterior.
Fuente: Clarín Rural
En la última semana empezó la cosecha en los primeros lotes de las regiones NEA y Centro-Norte de Santa Fe, con buenos rindes.
Fuente: Clarín Rural
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que se sembrarán 750.000 hectáreas, de las cuales el 57 por ciento ya están sembradas.
Fuente: Clarín Rural
Hasta ahora, el rinde promedio nacional es de 28,3 quintales por hectárea, pero resta trillar muchos lotes del sur bonaerense.
Fuente: Clarín Rural