La cosecha del cereal alcanzaría las 18,8 millones de toneladas cuando resta por trillar sólo el 5% del área.
Fuente: Clarín Rural
La cosecha del cereal alcanzaría las 18,8 millones de toneladas cuando resta por trillar sólo el 5% del área.
Fuente: Clarín Rural
La cámara que las agrupa solicitó que los derechos de exportación no superen el 5% para las producciones de arroz, maní, legumbres, lácteos, algodón y cítricos.
Fuente: Clarín Rural
El Grupo Exportador Porcino Argentino (GEPA) presentó las proyecciones de exportaciones y llevó la inquietud de poder participar en el programa contra el hambre.
Fuente: Clarín Rural
Este miércoles por la noche finalmente se sancionó en la legislatura bonaerense la norma que establece nuevas subas a este tributo.
Fuente: Clarín Rural
Giselle Llanes cuenta la experiencia de 6 años en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento agrícola del mundo. Ya lograron aumentar 60% el rinde de maíz.
Fuente: Clarín Rural
Es que el aumento de las retenciones vuelve más atractivo la posibilidad de convertir el maíz en carne en los engordes a corral.
Fuente: Clarín Rural
En otra jornada de baja actividad, el cereal concentró el interés de la demanda. En Chicago, la soja sigue firme.
Fuente: Clarín Rural
Fue el fundador del primer centro de inseminación artificial y transferencia de embriones ovinos de la Argentina y presidente de las asociaciones de criadores de Merino y Corriedale.
Fuente: Clarín Rural
Lo advirtieron desde la filial Córdoba de Federación Agraria Argentina.
Fuente: Clarín Rural
En un duro comunicado, aseguraron que el aumento de los derechos de exportación va a traer nefastas consecuencias para al agro del NOA y del NEA.
Fuente: Clarín Rural