El climatólogo Leonardo De Benedictis informa lo que va a suceder en el país.
Fuente: Clarín Rural
El climatólogo Leonardo De Benedictis informa lo que va a suceder en el país.
Fuente: Clarín Rural
Enrique Erize analiza la participación de China en la economía mundial en los últimos años. Y lo qué podría suceder una vez que termine la pandemia.
Fuente: Clarín Rural
La entidad pide que haya un mínimo de condiciones de previsibilidad y un contexto económico amigable lo potencien al sector.
Fuente: Clarín Rural
Muchos tienen hacienda en ambas jurisdicciones y afirman que las fronteras de la provincia puntana permanecen cerradas. Se suman al reclamo de productores cordobeses.
Fuente: Clarín Rural
Se trata de una gramínea exigente en cuanto a la disponibilidad de agua pero con gran calidad nutricional. En la Argentina se siembra un millón de hectáreas.
Fuente: Clarín Rural
Se trata de una Declaración Jurada que da cuenta de la condición de productor agropecuario y que luego deberá ser enviada al Ministerio de Transporte.
Fuente: Clarín Rural
Con stocks holgados y fuerte caída en el consumo de etanol, el contexto internacional es bajista para el precio del cereal.
Fuente: Clarín Rural
La Mesa de Enlace expresó un reconocimiento “por permitirnos llegar con nuestro trabajo”, Pero afirmaron que “no hay espacio para medidas que deterioren el aparato productivo”.
Fuente: Clarín Rural
En la Argentina hay 1,3 millones de hectáreas implantadas con pinos, eucaliptos y salicáceas; el mercado podría sostenerse por el renovado programa Procrear y las importaciones chinas.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le pregunta a Darío Colombatto las diferencias en la aplicación de dicha tecnología.
Fuente: Clarín Rural