Lo señala el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y es preocupación de Aapresid, desde donde se señala que existe un preocupante aumento de la superficie labrada.
Fuente: Clarín Rural
Lo señala el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y es preocupación de Aapresid, desde donde se señala que existe un preocupante aumento de la superficie labrada.
Fuente: Clarín Rural
Según las estimaciones, ya supera la barrera de los 22 millones de toneladas, el triple de lo que se consume en el país.
Fuente: Clarín Rural
Fue una jornada que registró un buen nivel de actividad.
Fuente: Clarín Rural
Tanto los agricultores como los industriales desmintieron al Gobierno. El ministro Dominguez destacó la “cosecha récord de 22 millones de toneladas de trigo”.
Fuente: Clarín Rural
El aumento en el peso medio de faena amortiguó la caída en la producción de carne, que se redujo un 6 por ciento.
Fuente: Clarín Rural
El Gobierno le entregó 30 millones de pesos destinados al cuidado de los empleos y la reestructuración de la empresa familiar luego del siniestro en su planta.
Fuente: Clarín Rural
El autor, Ingeniero en Producción Agropecuaria, le pide a Alberto Fernández que no avance con las medidas anunciadas para trigo y maíz y que le permita al sector realizar su aporte productivo.
Fuente: Clarín Rural
Lo dice Federico Trucco, CEO de Bioceres, la firma que nació hace 20 años y que logró, junto a un equipo de científicos de la Universidad del Litoral y del Conicet, semillas de soja y trigo tolerantes a la sequía.
Fuente: Clarín Rural
Productores y contratistas cuentan sus experiencias de éxito en la adopción de herramientas digitales en la agricultura y en la ganadería.
Fuente: Clarín Rural
Productores y contratistas cuentan sus experiencias de éxito en la adopción de herramientas digitales en la agricultura y en la ganadería.
Fuente: Clarín Rural