Es un valor 60% superior a 2020. En diciembre se liquidaron US$ 2.600 millones, 31,11% más que diciembre, de la mano de la buena campaña de trigo.
Fuente: Clarín Rural
Es un valor 60% superior a 2020. En diciembre se liquidaron US$ 2.600 millones, 31,11% más que diciembre, de la mano de la buena campaña de trigo.
Fuente: Clarín Rural
El ruralista habló sobre las nuevas disposiciones del gobierno para el sector.
Fuente: Clarín Rural
Los embarques en el país vecino superaron las 400.000 toneladas y generó divisas por más de 2.000 millones de dólares.
Fuente: Clarín Rural
Lo estableció hoy el gobierno en el Boletín Oficial. Además, se liberó de forma total vacas tipo D o E, toro y huesos con carne resultantes del desposte y se creará un Observatorio.
Fuente: Clarín Rural
El asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío serán ofrecidos solamente en el mercado interno.
Fuente: Clarín Rural
Con el cambio de año, el Ejecutivo perdió las facultades delegadas por el Congreso en 2019. Hay posiciones encontradas sobre la vigencia de las alícuotas actuales. Opinan Ricardo Buryaile, Santiago Saenz Valiente, Gustavo Idígoras y David Miazzo.
Fuente: Clarín Rural
Cuarta generación de productores, hace 16 años que los Buenar, decidieronser prestadores de servicios. Esta campaña, la pelean en una zona donde hace dos meses no llueve y se cosechan maíces sin terminar.
Fuente: Clarín Rural
Los especialistas Nicasio Rodriguez y Ramón Gigón le responden a un productor que les consultó sobre cómo accionar ante la maleza.
Fuente: Clarín Rural
Existen elementos para medir la humedad del grano y la compactación del suelo que mantienen su vigencia debido a su eficacia a la ahora de tomar decisiones que con fuerte incidencia en el resultado de las cosechas.
Fuente: Clarín Rural
El mercado de equipos para heno y forraje de la región de la costa de China en el Pacífico incrementa su mecanización y proyectan que el sector desempeñará un rol protagónico creciente entre 2021 y 2026
Fuente: Clarín Rural