6- Cuando apenas producíamos 40 millones de toneladas era normal encontrarse con montañas de granos apilados a la intemperie. Pasamos a 100 millones y el problema no se sintió.
Fuente: Clarín Rural
6- Cuando apenas producíamos 40 millones de toneladas era normal encontrarse con montañas de granos apilados a la intemperie. Pasamos a 100 millones y el problema no se sintió.
Fuente: Clarín Rural
5- Desde las cosechadoras axiales hasta las pulverizadoras con botalón de fibra de carbono y sensor de malezas, los fierros estuvieron a la altura de la revolución.
Fuente: Clarín Rural
4- En 1996 se aprobó en Argentina la siembra del primer cultivo transgénico del mundo. La superficie sembrada con soja pasó de 4 a 20 millones de hectáreas.
Fuente: Clarín Rural
3. En 30 años, la producción agrícola pasó de 40 a 150 millones de toneladas, con menos consumo de gasoil y sin erosión de suelos. Es la Segunda Revolución de las Pampas.
Fuente: Clarín Rural
2. Clarín Rural fue testigo y protagonista del fenomenal desarrollo que logró el cultivo, hoy el principal sostén de la economía argentina.
Fuente: Clarín Rural
El mercado achicó diferencias entre lo regular y lo especial.
Fuente: Clarín Rural
1- La conquista tecnológica es el hilo conductor de un proceso virtuoso en el que la Argentina ha vuelto a ser protagonista del abastecimiento global de alimentos.
Fuente: Clarín Rural
Ante una protesta en la puerta de la planta, un juez dio la orden de permitir el ingreso y los trabajadores no se resistieron.
Fuente: Clarín Rural
En los últimos 120 días solo se habían observado dos localidades con lluvias de más de 30 milímetros.
Fuente: Clarín Rural
Los remates televisados siguen sumando adeptos. Ayer se vendieron 325 reproductores de las cabañas Rincón del Oratorio y El Estribo, con muy buenos precios.
Fuente: Clarín Rural