Dos expertos en la materia coinciden que la nutrición del cereal tardío es igual que al de primera.
Fuente: Clarín Rural
Dos expertos en la materia coinciden que la nutrición del cereal tardío es igual que al de primera.
Fuente: Clarín Rural
El mundo pide que se produzca de modo sustentable y el país está en la vanguardia. El trigo resistente a sequía es un ejemplo de ello.
Fuente: Clarín Rural
El ciclo de vida del tardío permite esquivar el daño de algunas especies pero genera mayor vulnerabilidad ante otras.
Fuente: Clarín Rural
La nueva generación de fertilizantes evita las pérdidas que se producían por lavado de nitrógeno y mejoran el aprovechamiento del fósforo.
Fuente: Clarín Rural
Es una de las innovaciones más relevantes del cultivo de los últimos años, y si se consolida el año Niña puede superar por primera vez el 50 por ciento del área sembrada.
Fuente: Clarín Rural
La respuesta a la aplicación de nutrientes es muy importante en el cultivo. Lo que hay que saber para ajustar el manejo y aprovechar a fondo la inversión y cada milímetro de agua.
Fuente: Clarín Rural
Las claves del mercado de maquinaria agrícola para lograr una nutrición de calidad.
Fuente: Clarín Rural
Con políticas de impulso al sector agroalimentario, para que desarrolle todo su potencial, es posible multiplicar las exportaciones y generar los dólares genuinos que necesita la Argentina.
Fuente: Clarín Rural
En las semillas hay nuevas tecnologías para controlar insectos y que se adaptan a los desafíos de cada ambiente.
Fuente: Clarín Rural
Se realizará el 28 y 29 de octubre de manera online, con la participación de 25 expertos en el cultivo. Se analizarán temas claves como densidad de siembra, híbridos y fertilización.
Fuente: Clarín Rural