El porcentaje sembrado se acerca al 30% de las 1,4 millones de hectáreas que proyecta la Bolsa porteña. En el sur del área agrícola se lograron los mayores avances.
Fuente: Clarín Rural
El porcentaje sembrado se acerca al 30% de las 1,4 millones de hectáreas que proyecta la Bolsa porteña. En el sur del área agrícola se lograron los mayores avances.
Fuente: Clarín Rural
El clima actual y el momento del ciclo biológico de los insectos son ideales para cortar su reproducción.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le pregunta al especialista Juan Carlos Papa sobre qué herbicidas utilizar.
Fuente: Clarín Rural
Una mesa sectorial elabora la definición del concepto local para poder posicionar este producto en el país y en el mundo.
Fuente: Clarín Rural
La genética es la primera herramienta para lograr un cultivo sano en ambientes desafiantes.
Fuente: Clarín Rural
Debido a los tiempos limitados para el trabajo se valora el alistamiento anticipado de la sembradora.
Fuente: Clarín Rural
El llenado de granos puede coincidir con una época húmeda y de altas temperaturas, predisponente a enfermedades foliares, de tallo y de raíz.
Fuente: Clarín Rural
La vicia se posiciona como la mejor opción a la hora de controlar las malezas durante el invierno-primavera.
Fuente: Clarín Rural
A menos de un mes de comenzar una nueva campaña, los paquetes tecnológicos cobran importancia a la hora de obtener los mejores rendimientos.
Fuente: Clarín Rural
Una herramienta digital desarrollada por una firma de fertilizantes logró aportar 80 dólares extra por hectárea a los productores.
Fuente: Clarín Rural