Una compañía internacional con fuerte participación en la Argentina anunció el cambio de marca.
Fuente: Clarín Rural
Una compañía internacional con fuerte participación en la Argentina anunció el cambio de marca.
Fuente: Clarín Rural
La dinámica de los mercados invita a utilizar las herramientas comerciales para asegurar pisos de precio y quedar abiertos a posibles futuras subas.
Fuente: Clarín Rural
El asesor cordobés Lucas Andreoni contó los beneficios para el sistema de hacer centeno antes de la siembra de maní.
Fuente: Clarín Rural
En el noreste pampeano, la ciudad tuvo su época más ganadera. Hoy, en campos duros, se puede hacer una agricultura digna. Con una universidad nacional (3 facultades) y trabajo que viene mayormente del campo, es una ciudad que atrae a los jóvenes.
Fuente: Clarín Rural
En un seminario del Ipcva se destacó la complejidad del mercado de la carne, con nichos más segmentados y una demanda creciente de trazabilidad y sustentabilidad.
Fuente: Clarín Rural
El consultor Juan Luis Uccelli analiza los problemas para recuperar estos saldos técnicos y propone una alternativa para estimular el crecimiento del sector.
Fuente: Clarín Rural
Una empresa argentina y la universidad de General Sarmiento ya tienen la tecnología para recuperar la materia grasa de los barros cloacales: se transforma en molécula de aceite que sirve de base de biocombustibles. Lo exportan a Europa.
Fuente: Clarín Rural
Desde enero a octubre se embarcaron 730.000 toneladas, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas. Las causas de la caída en el precio.
Fuente: Clarín Rural
A pesar de la suba de las categorías más pesadas, los engordadores siguen perdiendo plata.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le plantea a Gustavo Ferraris tres alternativas a la hora de nutrir el cereal.
Fuente: Clarín Rural