Es una gran noticia para las exportaciones que toque los US$ 500. La contrapartida es que este aumento sea consecuencia de una caída de la producción esperada
Fuente: Clarín Rural
Es una gran noticia para las exportaciones que toque los US$ 500. La contrapartida es que este aumento sea consecuencia de una caída de la producción esperada
Fuente: Clarín Rural
Sube más de 17 dólares en el mercado estadounidense y alcanza los 501 dólares, el precio máximo desde el 3 de julio de 2014.
Fuente: Clarín Rural
Así lo resolvió el Cuerpo Directivo del Renatre, lo que alcanza un incremento del 32% interanual.
Fuente: Clarín Rural
La demanda trabajó con interés por la vaca, confirmando el buen momento de las exportaciones a China, pero con selectividad por el consumo.
Fuente: Clarín Rural
“Cerrar exportaciones es el peor camino para contener la inflación o brindar garantías de seguridad alimentaria”, expresó José Martins, representante de la organización, en una carta enviada a Alberto Fernández.
Fuente: Clarín Rural
La sequía se afirma en gran parte de la región central en pleno período crítico del maíz temprano.
Fuente: Clarín Rural
Estados Unidos y la UE analizan como moderar la influencia tecnológica, geopolítica y comercial del gigante asiático, que ya absorbe la mayor parte de las exportaciones de Brasil y la Argentina.
Fuente: Clarín Rural
Aapresid destacó el notable crecimiento del cereal durante los años sin restricciones y su importancia en las rotaciones y en todo el entramado productivo.
Fuente: Clarín Rural
El Centro Azucarero Argentino aseguró que la medida es central para recuperar la economía de las empresas, que están muy deterioradas y encarar la zafra con mejores perspectivas.
Fuente: Clarín Rural
El maíz marcó una leve caída en su contrato de corto vencimiento.
Fuente: Clarín Rural