Un informe de la Bolsa rosarina calcula que quedan casi cinco millones de toneladas de maíz disponibles, una cifra a la que hay que sumar el stock inicial del ciclo 2019/20 que era de 7 millones de toneladas.
Fuente: Clarín Rural
Un informe de la Bolsa rosarina calcula que quedan casi cinco millones de toneladas de maíz disponibles, una cifra a la que hay que sumar el stock inicial del ciclo 2019/20 que era de 7 millones de toneladas.
Fuente: Clarín Rural
Culminó hoy en su valor más alto en 6 años y medio. El maíz ganó 0,45% (US$ 0,89) y se posicionó en US$ 195,36.
Fuente: Clarín Rural
Estiman rindes de 50 a 60 quintales por hectárea como piso y alrededor de 80 en los mejores casos, si llegan las precipitaciones.
Fuente: Clarín Rural
Se lanzó una herramienta de notable elasticidad en el momento de la aplicación y que tiene la ventaja de poder utilizarse en la post emergencia del cultivo.
Fuente: Clarín Rural
La demanda trabajó con selectividad y convalidó precios máximos por los mejores lotes de consumo liviano especial.
Fuente: Clarín Rural
Su desarrollo fue en parte estimulado por una tendencia que comenzó en Estados Unidos. Hoy la energía más barata es la de Vaca Muerta.
Fuente: Clarín Rural
Así lo indica el Informe de Perspectivas Agroclimáticas que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Fuente: Clarín Rural
Este repunte ha elevado los precios en el mercado mundial.
Fuente: Clarín Rural
El autor analiza el proceso de concentración en tambos de mayor escala y productividad y las tendencias globales de un alimento esencial.
Fuente: Clarín Rural
En la intersección de las rutas 32 y 188 se concentraron unas 200 personas. Le van a pedir a la Mesa de Enlace que no se levante la medida aunque el Gobierno de marcha atrás con el cepo al maíz.
Fuente: Clarín Rural