Se sacrificaron 14,2 millones de animales, un 2% más que en el 2019, según un informe del Consorcio de Exportadores de Carne Argentina.
Fuente: Clarín Rural
Se sacrificaron 14,2 millones de animales, un 2% más que en el 2019, según un informe del Consorcio de Exportadores de Carne Argentina.
Fuente: Clarín Rural
Durante el año, el valor de los cortes vacunos creció más que el pollo y el cerdo, que tuvieron aumentos que no llegaron al 60%, en el acumulado anual.
Fuente: Clarín Rural
Aun así existe la expectativa de que se levante la medida poco antes del inicio del cese de comercialización, el lunes. Presión de Grabois para que se sostengan las restricciones.
Fuente: Clarín Rural
La Mesa de Enlace, sin la participación de Coninagro, lanzó un cese de comercialización de granos por 3 días desde el lunes.
Fuente: Clarín Rural
Descripción del ingreso de la marca a la Argentina y su cariño por el país, contado por alguien que lo conoció muy de cerca.
Fuente: Clarín Rural
Así describe Jaqueline Becerra, coordinadora de la red en el país vecino. Similitudes y diferencias con lo que sucede en la Argentina
Fuente: Clarín Rural
Una aclaración a Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, quien justificó el cierre de los registros de exportación del maíz en nombre del bienestar del pueblo o algo parecido.
Fuente: Clarín Rural
El índice de precios de la FAO creció 6,5% en un año. La tendencia se relaciona con el crecimiento de la demanda de granos y aceites en Asia y sobre todo en China.
Fuente: Clarín Rural
Fernando Opacak, coordinador de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, contó que la campaña de picado ya comenzó en Entre Ríos.
Fuente: Clarín Rural
El Gobierno fijó una actualización progresiva del precio del biodiésel y el bioetanol hasta mayo. Un alivio para una cadena en crisis.
Fuente: Clarín Rural