El criterio central de la producción agroalimentaria es la sustentabilidad, con eje en las ciencias de la vida y sistemas como la siembra directa para enfrentar el calentamiento global.
Fuente: Clarín Rural
El criterio central de la producción agroalimentaria es la sustentabilidad, con eje en las ciencias de la vida y sistemas como la siembra directa para enfrentar el calentamiento global.
Fuente: Clarín Rural
Ante la caída de Trump y la desconfianza europea, el país vecino buscará generar alianzas con India, Rusia y Japón.
Fuente: Clarín Rural
Desde Clarín Rural se difundieron desde el comienzo de la pandemia algunos de los avances que tienen raíz en el campo.
Fuente: Clarín Rural
En Coronel Suárez, el ingeniero Francisco Lodos ajustó genética, fertilización y eficiencia en la gestión del equipo de riego. El resultado son trigos que superan los 9.000 kilos por hectárea.
Fuente: Clarín Rural
El directorio informó que con los recursos que genera la molienda a fazón y el almacenaje de granos, entre otros negocios, estiman que podrán sostener el funcionamiento de la firma durante el 2021.
Fuente: Clarín Rural
La oleaginosa cayó 7 dólares en el mercado rosarino y cerró en U$S 325 por tonelada. El maíz también sintió el impacto.
Fuente: Clarín Rural
Además de conocimiento, las empresas del agro demandan más capacidad de adaptación por parte de los jóvenes para triunfar en el interior profundo.
Fuente: Clarín Rural
Ingresaron 5.863 animales y no reaccionó la demanda.
Fuente: Clarín Rural
La producción nacional alcanzó los 11.113 millones de litros.
Fuente: Clarín Rural
La cotización de la oleaginosa perfora el piso de 500 US$/tn. También hay importantes bajas para la harina y el aceite. El trigo y el maíz, recortan valores en menor medida.
Fuente: Clarín Rural