El cultivo es clave para el desarrollo de las economías del NOA, ya que la mayor parte de su producción es destinada a la exportación. Desde BASF ofrecen soluciones eficientes para mejorar su rendimiento.
Fuente: Clarín Rural
El cultivo es clave para el desarrollo de las economías del NOA, ya que la mayor parte de su producción es destinada a la exportación. Desde BASF ofrecen soluciones eficientes para mejorar su rendimiento.
Fuente: Clarín Rural
La Argentina es referente global en la exportación de porotos y tiene mucho potencial en arvejas y garbanzos, pero el otro gran desafío es que sean más protagonistas en el plato de los argentinos.
Fuente: Clarín Rural
El autor plantea que es necesario desarrollar “una marca registrada”, como se logró con la carne, y avanzar en la ley de semillas para autogamas.
Fuente: Clarín Rural
Sumitomo ofrece una amplia paleta de herbicidas, insecticidas y fungicidas para mejorar los rendimientos de productos como porotos, arvejas, lentejas y garbanzo.
Fuente: Clarín Rural
Se reunirán este miércoles en la Casa Rosada. El encuentro se produce tras la advertencia del Presidente de subir retenciones y poner cupos a las exportaciones. Le explicarán que no son formadores de precios y pedirán otro esquema tributario.
Fuente: Clarín Rural
Los cereales culminaron la jornada con pérdidas ante el poco movimiento de las existencias estadounidenses.
Fuente: Clarín Rural
Ingresaron 8.747 animales en 230 camiones.
Fuente: Clarín Rural
Lograron una suba del 32% que llevará a $ 2.822 el valor para un tramo de 400 kilómetros. En Quequén están buscando destrabar la situación.
Fuente: Clarín Rural
A pesar de los acuerdos de libre comercio, la Unión Europea busca seguir protegiendo a sus productores rurales y tener una balanza comercial agrícola positiva.
Fuente: Clarín Rural
Según una comparación entre países, las retenciones no se reflejan en una baja de los precios internos.
Fuente: Clarín Rural