Los trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos Municipales (AMMC) de la ciudad de Buenos Aires iniciaron hoy un paro de 24 horas en reclamo por mejores condiciones laborales. La medida incluye una movilización a la sede de la Jefatura de Gobierno durante la mañana para exigir un aumento salarial del 45% y cambios en la coordinación del trabajo y el manejo de las licencias.Variante Delta: uno de los viajeros que dio positivo de Covid-19 rompió el aislamiento y Migraciones lo denunciará penalmenteDe acuerdo con un comunicado difundido por la entidad, el cese de actividades obedece al “destrato que sufren todos los médicos del sistema; al vergonzante manejo de las licencias luego de 500 días de pandemia; a la falta de coordinación en la organización del trabajo; y al pedido de una pauta salarial que reconozca su trabajo y esfuerzo”.En diálogo con Radio Delta, Jorge Gilardi, presidente de la AMMC, puntualizó sobre las diferentes situaciones que aquejan al personal sanitario. “Los trabajadores están saturados y venimos con licencias muy entrecortadas y mínimas desde hace más de 500 días”, sostuvo, y agregó: “En este contexto, la semana pasada se autorizó que se iban a tomar 10 días de licencia, pero a los tres días salió una nueva que decía que solamente se podían tomar cinco”.Por otra parte, consideró que los destratos a los médicos también se ven reflejados en la organización del trabajo, “porque hoy tu especialidad es tal pero tenés que hacer otra cosa y cambiar tus horarios”. “Nosotros entendemos que hay una pandemia, pero esto no justifica la situación en la que se encuentran los colegas y no hemos tenido respuestas”, señaló.A continuación, insistió sobre la necesidad de generar cambios urgentes en la administración del sistema de salud para preservar a sus profesionales. “La falta de cuidado a todos ellos hacen que se nos vayan cayendo por agotamiento y burnout, lo cual impacta fuertemente en la atención diaria al paciente. Se necesita un trato distinto, no puede ser que estemos discutiendo un 5% más o menos”, advirtió.Provincia: Axel Kicillof anunció vacunas libres para los mayores de 35 años a partir de mañanaEn relación con los alcances del paro, informó: “Esto es como un feriado o como un domingo. No va a haber desatención a nuestros pacientes. La guardia y las UFUs van a estar al pie del cañón y el resto lo hemos reprogramado. El resto hacemos un paro de 24 horas que pinta al 100%”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: