Un chico de 13 años es buscado intensamente desde hace algunas horas, luego de que su familia denunciara su desaparición. Se trata de Ignacio Damiano, quien salió de su casa rumbo a la escuela San José en el barrio de Liniers, en la ciudad de Buenos Aires, pero nunca regresó.El menor fue visto por última vez en Alberdi y Larrazábal, donde también encontraron su mochila. Según pudo hacer LA NACION, el menor habría estado jugando al fútbol en unas canchas cercanas al colegio alrededor de las 17.Ignacio Damiano no volvió hoy de la escuela (Instituto San José, de Liniers). Encontraron su mochila tirada en Larrazábal y Alberdi.Cualquier información por favor llamar al 1121841445. Por favor difundir. pic.twitter.com/cQk08mn8pb— Diego M. Silber (@diegomsilber) August 30, 2021La Policía de la Ciudad tomó conocimiento esta tarde de la desaparición del menor que, según precisaron a LA NACION, no asistió al Instituto San José, del barrio de Liniers, y tampoco se encontró con su madre en el lugar que pactaron en horas del mediodía.Según indicó la madre del menor, se tenían que encontrar en el cruce de Larrazábal y avenida Alberdi, pero al no verlo allí, se dirigió al colegio de Murguiondo al 1000, donde le dijeron que Ignacio no había asistido hoy al colegio.A estas horas, los efectivos policiales continuaban con las tareas de búsqueda y se dirigían a encontrarse con el padre del menor para realizar la correspondiente denuncia.Rápidamente, la noticia comenzó a ser difundida en redes sociales para intentar dar con el paradero del adolescente. Por su parte, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, a cargo del Ministerio de Seguridad, emitió una alerta de búsqueda en su cuenta oficial.? Buscamos a Ignacio Damiano, de 13 años de edad al momento de su ausencia, visto por última vez el 30/08/2021 en Liniers, CABA. Si tenés información sobre su paradero o podés aportar algún dato, comunicate al 134  ?#Liniers#CABA pic.twitter.com/bZwERB1pDV— SIFEBU (@Sifebu_arg) August 31, 2021En caso de tener información, se pueden comunicar al 134 o al 1533441134.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: