Por Steve Holland y Trevor HunnicuttWASHINGTON, 26 jul (Reuters) – El presidente estadounidense
Joe Biden y el primer ministro iraquí Mustafa al-Kadhimi
sellaron el lunes un acuerdo que pone fin formalmente a la
misión de combate estadounidense en Irak a fines del 2021, más
de 18 años después del envío de tropas estadounidenses al país.Junto con la retirada de las últimas fuerzas estadounidenses
en Afganistán a fines de agosto, el presidente demócrata cierra
las misiones de combate estadounidenses en las dos guerras que
el entonces presidente George W. Bush inició.Biden y Kadhimi se reunieron en la Oficina Oval para sus
primeras conversaciones cara a cara como parte de un diálogo
estratégico entre Estados Unidos e Irak.”Nuestro papel en Irak será (…) estar disponibles,
continuar entrenando, asistiendo, ayudando y lidiando con ISIS a
medida que surja, pero no vamos a estar para fin de año en una
misión de combate “, dijo Biden a periodistas.Actualmente, hay 2.500 soldados estadounidenses en Irak que
se centran en contrarrestar los restos del Estado Islámico. El
papel de Estados Unidos en Irak cambiará en su totalidad a
entrenar y asesorar al Ejército iraquí para que se defienda.No se espera que el cambio tenga un impacto importante ya
que Estados Unidos ya se ha enfocado en el entrenamiento de las
fuerzas iraquíes.Una coalición liderada por Estados Unidos invadió Irak en
marzo del 2003 acusando que el gobierno del entonces líder
iraquí Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva. Saddam
fue derrocado del poder, pero nunca se encontraron las armas.En los últimos años, la misión estadounidense estuvo
concentrada en ayudar a derrotar a los militantes del Estado
Islámico en Irak y Siria.”Nadie va a declarar la misión cumplida. El objetivo es la
derrota duradera de ISIS”, dijo un alto funcionario del gobierno
a periodistas antes de la visita de Kadhimi.
(Reporte de Steve Holland y Trevor Hunnicutt; Editado en
español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: