FRÁNCFORT, 14 jul (Reuters) – El Banco Central Europeo dio
el miércoles un primer paso hacia el lanzamiento de una versión
digital del euro, en el marco de una iniciativa mundial para
satisfacer la creciente demanda de medios de pago electrónicos y
hacer frente al auge de las criptomonedas.El euro digital, un equivalente electrónico de los billetes
y monedas, será probablemente un monedero digital que los
ciudadanos de la zona del euro podrán mantener en el BCE en
lugar de en un banco comercial.El miércoles, el Consejo de Gobierno del BCE dio luz verde
formal a la fase de investigación del proyecto, que debería
durar 24 meses, tras lo cual habría tres años de aplicación.El principal objetivo de la iniciativa es evitar que los
pagos digitales queden en manos del sector privado,
especialmente si el uso del efectivo físico empieza a disminuir,
como ha ocurrido en Suecia.”Nuestro trabajo pretende garantizar que en la era digital
los ciudadanos y las empresas sigan teniendo acceso a la forma
más segura de dinero, el dinero del banco central”, dijo la
presidenta del BCE, Christine Lagarde.El BCE empezará ahora a trabajar en el diseño del euro
digital, consultando a las partes interesadas, desde los bancos
hasta los minoristas.También iniciará conversaciones con los parlamentarios de la
Unión Europea para buscar los cambios legislativos que puedan
ser necesarios, ya que el euro digital no estaba previsto en los
Tratados de la UE.”Un debate para finales de este año sobre los objetivos
políticos y los usos de un euro digital — teniendo en cuenta
también el contexto mundial— podría ser un buen punto de
partida”, dijo Fabio Panetta, miembro del Consejo del BCE, a un
europarlamentario en una carta que acompañaba a la decisión.El BCE también definirá ahora el papel de los bancos y las
empresas de tecnología financiera, que probablemente ofrecerán
monederos digitales en euros a los clientes en nombre del BCE.Los bancos comerciales ya han intensificado sus esfuerzos
para influir en la toma de decisiones y en los planes técnicos
con el fin de asegurarse una parte del mercado.El trabajo en un euro digital se aceleró después de que
Facebook desvelara sus planes de crear su propia moneda en 2019,
que plantea una amenaza para el negocio principal de los bancos
centrales.
(Reporte de Francesco Canepa; edición de Andrew Heavens y
Alison Williams; traducido por Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: