Por Jamie McGeeverBRASILIA, 31 mayo (Reuters) – Los mercados emergentes
sufrirán si el actual aumento de la inflación mundial resulta no
ser temporal y los bancos centrales del mundo desarrollado se
quedan atrás, dijo el lunes el jefe del banco central de Brasil,
Roberto Campos Neto.En una mesa redonda celebrada en el Foro de Inversión de
Brasil 2021, Campos Neto también se mostró optimista en cuanto a
las perspectivas de crecimiento interno, destacando los
indicadores adelantados del primer semestre del año y expresando
su confianza en una reacción positiva a la reapertura
pospandémica en el segundo semestre.Campos Neto esbozó dos escenarios para los mercados
emergentes derivados de cómo el mundo industrializado gestione
el actual aumento de las presiones inflacionarias.”El factor más importante es si este proceso inflacionario
(…) es un proceso acompañado por el crecimiento, es temporal y
está justificado por el crecimiento, o si el mercado está
señalando que los gobiernos están detrás de la curva y que los
bancos centrales deben hacer más ajustes (de política)”, dijo
Campos Neto.”El primer caso es benigno para el mundo emergente, el
segundo no”, señaló.Campos Neto subrayó que él y sus colegas permanecen
“vigilantes” sobre la inflación.La encuesta semanal FOCUS del banco central, realizada a más
de 100 economistas, mostró el lunes que las perspectivas de
inflación para 2021 se sitúan en un nuevo máximo del 5,3%, muy
por encima del objetivo de los responsables de la política
monetaria, lo que ha llevado las perspectivas de los tipos de
interés oficiales a un renovado pico del 5,75%.Campos Neto se hizo eco de la última mejora de las
perspectivas de crecimiento según la encuesta FOCUS.”Somos optimistas sobre el crecimiento, con la forma en que
la economía está reaccionando, y somos optimistas sobre la
posibilidad de reapertura en la segunda mitad del año”, dijo
Campos Neto.
(Reporte de Jamie McGeever. Editado en español por Javier
Leira)
Fuente: La Nación