El edificio proyectado por Carlos Levit y del Puerto Sardin Arquitectos tiene siete pisos y 28 unidades de tres ambientes con o sin dependencias.La obra fue concebida como un encuentro de materialidades: la crudeza del hormigón martelinado, superficies de cristal y madera. Una comunión que, a medida que madura, se vuelve más sólida y atractiva. (daniel karp/)CamilaSobre el sillón, una serie de grabados de Olivia Fecchino Galitó y, junto a la mesa del comedor, fotografía “El origen”, de Francesca Darget. (daniel karp/)La creadora de Casa Santo, Camila Gaztambide, se mudó hace seis años con su perro Tai, cachorrito aún, y desde hace un tiempo convive aquí con su novio. Buscó este, su primer departamento, con un método exhaustivo: preguntó en cada portería de esta calle que tanto le gusta hasta dar con una unidad disponible.“Para hacerlos más elegantes, oscurecí los pisos: realza las vetas y les da carácter”. (daniel karp/)El edificio le cerró de entrada: un planteo arquitectónico contundente con espacios privados y comunes generosos y materiales óptimos. Organizó su hogar sobre la base de una caja fulgurante con sectores bien definidos y los elementos necesarios como para sentirse rodeada de objetos funcionales y de buen diseño.Sillón con tapizado de pana (Pablo Piñeiro). Manta de lana tejida en telar (Elementos Argentinos). Lámpara ‘Tolomeo’, heredada. Parrilla con tachos de luces dimerizables. (daniel karp/)La biblioteca de piso a techo, diseñada por la dueña de casa, resuelve distintas funciones. Además de una buena cantidad de estantes, la parte de abajo es más ancha como para dejar las llaves o apoyar una lámpara. También aloja la tele. “No debería estar tan presente, pero lo cierto es que disfrutamos sentarnos a ver series o películas”, admite.Se combinaron luces led en el espejo y embutidas en el techo para lograr diferentes escenas de iluminación. (daniel karp/)El sillón revela el buen ojo de Camila en detalles que hacen la diferencia: es profundo, con respaldo ligeramente inclinado y almohadones más densos en la base para que no se deformen. El baño se reformó con un mueble con mesada y frente estucado que imita las vetas de los nuevos revestimientos símil mármol (Barugel).Casa Santo es la tienda itinerante que reúne piezas y obras curadas por Camila y creadas por artistas y diseñadores independientes. (daniel karp/)En el balcón, macetas (Coin Vert) y escultura ‘Libertad’, de Alejandro Pérez Volpin, regalo de la madrina de Camila.Tres Vecinos. Abren sus hogares en un edificio inspirado en la cultura brasileñaEn la cocina, el espacio de guardado del bajomesada y la alacena resulta suficiente. (daniel karp/)Camila aportó su impronta: una foto de su madre, su faro afectivo y gran referente en cuestiones de estilo, y un cuadro antiguo que también trajo de la casa de su madre.Espejo (El Sótano). Sillas ‘Wishbone’ (Landmark). (daniel karp/)Mesa estilo ‘Tulip’ con tapa de mármol. La vajilla es de una tienda de Ibiza y forma parte de una nutrida colección traída de viajes, igual que la mayoría de las piezas de cerámica que se ven en el depto.Sillas (Mercado Libre). Aparador de papiro (Santiago del Campo). Lámpara, jarrón y candelabro, heredados. Cortinas de lino (Olivia Fecchino Galitó). (daniel karp/)Aquí conviven muebles “utilitarios” (que Camila podría cambiar sin problema) con piezas permanentes por su valor simbólico y afectivo, como esta mesa Mid Century que se usa como escritorio, la escultura en la página opuesta o la foto del caracol, que siempre estuvo en lo de su madre.Serie de cuadros con imágenes de caracoles traídos de la casa familiar. Mesas de luz flotantes. (daniel karp/)Los apliques dorados son de techo, pero en la pared también tienen su encanto (Paul French Gallery).3 vecinas. La alegría de vivir y trabajar en el mismo edificio que tus amigasCieloLa arquitecta Cielo Pipkin y su marido, Juan Pablo Haloua (ingeniero industrial y asociado a la inmobiliaria Keller Williams), se mudaron hace cuatro años. Con mirada profesional, encararon una búsqueda exigente que finalizó cuando encontraron este edificio que los fascinó desde la fachada por los detalles de construcción, su materialidad y la paleta de colores.La textura rústica y orgánica del hormigón es uno de los detalles que destacan los dueños de casa. (daniel karp/)Un mes después del desembarco, Cielo quedó embarazada de Gael, su primer hijo, y luego llegó León, así que, desde el principio, el departamento de 120 metros y tres ambientes amplios se dispuso para la vida familiar con una coherencia genuina: muebles a medida, calidez y espacios fluidos.La mocheta se aprovechó para instalar la guía de la puerta corrediza de chapa plegada que da al dormitorio principal. (daniel karp/)“Quería armar un lugar para tomar el té al aire libre”, dice Cielo, amante de la cocina y experta en preparar tortas deliciosas. “¡En mi vida hice tantas!”, recuerda divertida sobre todas las que hizo en cuarentena. Por eso organizó el estar exterior con mesa y bancos de hierro pintados con epoxi negro para que no se oxiden. Fue el lugar que más disfrutaron en el último año.Bandeja (Component). Lámparas colgantes (Atmósfera Luz). Alfombra (Awanay). Cortinas de lino (Gabriela Pérez Elizalde). (daniel karp/)Diseñado por Cielo, el mueble de la tele es de madera de guindo y hierro negro. Sillón (Fradusco) con funda de tussor (Gabriela Pérez Elizalde) y al lado, florero (Tienda Barro). Mesa baja (Zichy).El mueble que viene desde el comedor finaliza con la puerta corrediza de chapa plegada. (daniel karp/)Mesa estilo Tulip (Newton). Sillas (Zichy). Individuales de ratán (Claudia Adorno). Lámpara colgante (Atmósfera Luz). Aparador de guindo que sirve como lugar de trabajo (Calyfornio). Estantería colgante (Net). Lienzo pintado (Nicolás De Caro). En la parte superior del pasaplatos, instalaron una alacena diseñada por la dueña de casa, apasionada por la cocina. Muebles con frentes termoformados. Anafe (Franke).Respaldo (Eugenio Aguirre). Cómoda y mesas de luz a medida (Talleres Sustentables). Lámpara colgante (Atmósfera Luz). Ropa de cama (La Vie). (daniel karp/)“El color del cuero del respaldo de la cama sirvió como guía para elegir textiles y muebles en tonos similares combinados con otros neutros”.A pedido de Cielo, Milo Lockett hizo esta versión de uno de sus murales, con nuevo formato y colores. (daniel karp/)Belgrano. Tres vecinas muestran sus estilos personales en deptos de pocos metrosCama, cómoda, cuna y mesa baja (todo de Krethaus). (daniel karp/)Con sentido práctico, optaron por muebles de madera de líneas simples con abundante lugar de guardado y fácil acceso. En negro y crudo, combina con el estilo general y no desentona para nada en el clima infantil.Estantería (Ukelele). Mapamundi (Amazon). (daniel karp/)Tipo casa. Jardín, terraza y tranquilidad en los PH en altura de tres vecinosElizabethMesa baja y silla matera (DellaCasa). (daniel karp/)Después de un matrimonio de 25 de años, Elizabeth Citrinblum se divorció y salió a buscar un hogar en el que iba a vivir sola por primera vez. Aquí encontró un departamento con todo lo que necesitaba para transitar una nueva etapa: luz plena, vista al cielo, parques extensos para practicar running y espacio para dar clases de pintura sobre porcelana, una actividad que canaliza su vocación artística y que tenía pendiente.Sillón y mueble con estantes y espacio para la tele hecho a medida (Línea D). Alfombra de pura lana tejida en telar; en el sofá, almohadones de lana de llama y manta (todo de Elementos Argentinos). (daniel karp/)Su casa comenzó a configurarse como un reflejo de sus sensaciones: la premisa fue que el flamante lienzo en blanco se mantuviera iluminado, liviano y confortable, con las ventanas abiertas para darle la bienvenida a lo que vendrá.Mesa del comedor (Neoda). Sillas estilo Eames (Kikely). Lámpara colgante (Mercado Libre). (daniel karp/)Como sus vecinas, aunque en el orden inverso, Elizabeth eligió una distribución práctica para el ambiente principal.Sobre la barra, cestos de fibras naturales (Claudia Adorno). Mesa del comedor (Neoda). Sillas estilo Eames (Kikely). Lámpara colgante (Mercado Libre). Espejo redondo, regalo de su hija. Pisos de madera (Patagonia Flooring). (daniel karp/)Manta, almohadones de tussor y pintado a mano (Claudia Adorno). (daniel karp/)El departamento tiene dos dormitorios en suite. En el principal, un espacio con algunos de los elementos que Elizabeth utiliza en sus obras y también en las clases de pintura sobre porcelana: la torneta, pigmentos y acrílicos, entre otras herramientas. Los tonos neutros como gris, beige, con algunos contrastes de verde son la constante.El único agregado en el baño fueron los estantes de vidrio para tener los perfumes a mano. Bacha (Barugel). Grifería (Hansgrohe). Toalla (Claudia Adorno). (daniel karp/)Barrio flotante. Los dúplex de 3 vecinos que duermen acunados por el río“Me encanta la terraza del edificio: zonas de relax y una pileta con vista increíble al río, donde a veces coincido con mis vecinas”. (daniel karp/)
Fuente: La Nación