Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ya dada de alta, Sandra Borghi volvió a la TV tras su experiencia con el coronavirus. La conductora de Nosotros a la mañana contó cómo transitó la enfermedad junto a su familia y confesó: “Este virus es un monstruo que te deja totalmente indefenso”.“Los primeros días no la pasé bien (…) Me asusté, tenía miedo”, comentó la periodista esta mañana en el ciclo de eltrece. Si bien pensó que el estar en familia iba a ser positivo, Borghi habló de los miedos que le generó saber que sus hijos estaban contagiados. “No sé quién gana en esta batalla, si los que están solos o todos juntos, pero si bien todos tirábamos para el mismo lado, caía uno y yo tenía que ir a levantarlo aunque me sintiera mal porque mis hijos estaban todos contagiados (…) Todo el tiempo pensaba qué iba a pasar si me internaban a mí. Te obsesionás con la saturación, con cómo estás respirando”, relató angustiada.Si bien el hecho de estar vacunada con una dosis de Sputnik hizo ayudó a que su situación no se complicara, la conductora advirtió que una sinusitis de base le incrementó su malestar. “Me sentía muy mal, el peso de la cabeza es tremendo. Yo tengo una sinusitis de base que me complicó todo. Perdí el olfato y se me quemaba la comida, no te permite registro de nada”, expresó mientras aseguró que su hija de 14 años también la pasó muy mal. “Josefina la pasó como un adulto. Estuvo dos días hinchada, tirada en la cama y solo dormía. Yo quería que se levantara porque me daba miedo. Tuvo dolor de cuerpo, dolor de cuello, de cabeza, de garganta y se le llagó toda la boca. Además de la fiebre”, reveló.A pesar de los síntomas, Borghi hizo especial hincapié en el tema anímico a la hora de transitar el virus. ”El positivo es demoledor. Cuando entraron a caer todos en casa, dije: ‘¿cómo hago para contener todo esto? Hubo dos o tres días que anímicamente estuve muy mal. Vamos a tener que empezar a hablar de lo anímico, de cómo te afecta el Covid en ese sentido. La enfermedad se te hace eterna. No se te pasa más la hora. No me quiero imaginar lo duro que será para quienes lo pasan solos internados. Lo duro que es en soledad sin saber lo que te va a pasar al otro día. Te agarra como una cosa de revaloración de todo. Yo quería hablar con mi mamá todo el tiempo, te volvés muy indefenso. Es la indefensión ante un monstruo”, contó Sandra Borghi para luego asegurar que las secuelas posteriores a la enfermedad “también son un tema a tener en cuenta”. “Hoy, cuando bajé del taxi, me sentía medio debilucha. Quedás muy floja de cuerpo”.Por último, la periodista de TN habló de la culpa y del señalamiento público que genera contraer el virus. “Los dos primeros días pasé una situación de esas. En esto te das cuenta quien es quien. Hay gente que te llama y te dice: ‘¿Cuándo te vi?’ ‘¿Estabas con síntomas cuando te vi?’ Primero preguntame cómo estoy. Lo mismo pasó con mi hija. Ella empezó con un nivel de culpa: ‘Mamá, le arruiné el 15 a…’. Te da mucha culpa con quién estuviste, a quién pudiste haber afectado y pensás que en esa cadena podés matar a alguien”, concluyó tras asegurar que fue su hija de 14 años quien llevó el virus a la casa.

Fuente: La Nación

 Like

A dos semanas de haberse convertido en madre de Ana García Moritán, Pampita Ardohain volvió a ShowMatch La Academia. En su esperado regreso, no solo se desempeñó en su rol de jurado, sino que además se animó a participar del baile del caño. Su performance generó algunas críticas en las redes sociales por el poco tiempo que pasó desde su parto, y la conductora decidió responder con un fuerte descargo desde su programa.Nazarena Vélez mostró su cuerpo sin retoques y lanzó un debate sobre la alimentación“El que sabe de caño sabe que hice un chamuyo total, pero no importa”, comenzó en la última emisión de Pampita Online. “Lo que importa es que me divertí y la pasé genial. Subir y las vueltitas, es lo básico. No sé por qué los participantes no pudieron hacer aunque sea un poquitito… A mí me divierte jugar, me gusta ser la villana en algún ritmo. No hay nada personal con ningún participante”, sostuvo, luego de que la producción transmitiera el clip en el que demuestra su destreza física.Después, Pampita dio algunas precisiones sobre cómo surgió la idea de hacerlo. “No hubo ensayo. No había una coreografía. Fue algo libre. Es más, la vertical al principio no me salió y la hice de vuelta. No estaba en competencia. Cuando no hay presión, te divertís”. Preguntada por sus compañeras, explicó que no tuvo dolores posteriores e insistió con la simpleza de los pasos que había desplegado en la pista. “Trucos no pude hacer ninguno porque no me responden los abdominales”, añadió.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”Tras explicar que, después de dar a luz, como es esperable, algunos aspectos de su rendimiento físico no están al 100 por ciento, quiso aclarar que cada experiencia es distinta y que no pretende que la suya sea tomada como referencia. “Quiero decirles a todas las mamás que están en este momento con un bebito, ¿saben qué? Cada una que viva su maternidad como le parezca, está bien sentirse mal físicamente, anímicamente, estar mal dormida, cansada, agotada, despeinada. Pero que cada una la viva como quiera”, expresó.Luego, añadió: “Yo no pretendo ser ejemplo de nada, ni quitarles nada de su maternidad, ni su licencia. Me parece bien que tengan el tiempo necesario con su bebé. Es más, me parece muy cortito tres meses de licencia en el laburo, ojalá tuviéramos más y haya más leyes que nos apoyen a todas las mamás”.El frágil estado de salud de Adriana Aguirre, a ocho meses de su accidente: “Parece una viejita”Después, resaltó: “Muchas dicen ‘uy, con lo que nos costó que nos den tres meses’. Mi situación es distinta. Yo trabajo poquitas horas al día, tengo ayuda, es un trabajo que me encanta hacer, mi cuerpo… bailé toda la vida. No hay que compararse con nadie y no hay que comparar las maternidades de una con la de la otra”. Y concluyó: “Me parece que está bueno que nos abracemos y nos queramos todas entre mujeres, que nos apoyemos. Así como yo las apoyo a todas y me parece perfecto que cada una lo transite como le parezca. Beso y abrazo a todas las mamás. Las entiendo. Yo también tengo días bajón, pero no los muestro acá. No todo lo que se ve en la tele es las 24 horas del día. No vamos a idealizar ninguna maternidad”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Sruthi Shankar y Shreyashi Sanyal11 ago (Reuters) – Las acciones europeas alcanzaron máximos
históricos y lograron su mayor racha de ganancias en dos meses
el miércoles, gracias al optimismo sobre una temporada de
resultados positiva, mientras que la ralentización de la
inflación en Estados Unidos calmó los nervios en torno a la
reducción de los estímulos.El índice stoxx 600 subió un 0,4% para alcanzar un
máximo histórico por octava sesión consecutiva, con ganancias
lideradas por los minoristas, los bancos y los
valores inmobiliarios. el dax alemán y el
índice británico ftse 250, de mediana capitalización,
también alcanzaron nuevos máximos.Las acciones mundiales alcanzaron un máximo histórico
siguiendo el ritmo del índice S&P; 500 después de que
datos mostraran que el aumento de los precios al consumo en
Estados Unidos se ralentizó en julio, disipando los temores de
que la Reserva Federal indique una reducción inminente de las
compras de bonos.”Es una buena noticia. Ayuda a mantener a la Fed en el
sillón. Está subiendo, pero a un ritmo más lento”, dijo Jack
Ablin, director de inversiones de Cresset Capital Management en
Chicago, aludiendo al índice de precios.”Obviamente, es un solo dato, pero es la primera serie que
al menos deja entrever la variante del Delta”, añadió.La renta variable europea ha alcanzado recientemente máximos
históricos, haciendo caso omiso de las preocupaciones por el
endurecimiento de la política monetaria y el aumento de la
variante Delta del coronavirus, especialmente en Asia y Estados
Unidos.En cuanto a las ganancias, el banco holandés ABN Amro
subió un 8,6% y se situó a la cabeza del STOXX 600,
después de que dijera que reanudaría el pago de dividendos, ya
que la recuperación económica contribuyó a un repunte del
beneficio neto mayor de lo esperado.Los analistas prevén un aumento récord del 148,1% en los
beneficios del segundo trimestre de las empresas que cotizan en
el STOXX 600, según los datos de Refintiv IBES, frente al
aumento del 104,3% previsto al inicio de la temporada de
resultados.(Reporte de Sruthi Shankar y Shreyashi Sanyal en Bengaluru;
reporte adicional deChuck Mikolajczak; editado en español por
Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con precios al cierre del mercado a futuros en EEUU)Por Nakul Iyer11 ago (Reuters) – Los precios del oro subieron el
miércoles, después de que los datos de precios al consumidor en
Estados Unidos disiparan temores de que la Reserva Federal
reducirá su apoyo económico antes de lo esperado.* El oro al contado subió 1,4% a 1.752,46 dólares por
onza a las 1807 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos
cerraron con alza de 1,2% a 1.753,30 dólares.* El sólido informe sobre el empleo en Estados Unidos de la
semana pasada golpeó al lingote y lo mantuvo muy por debajo del
nivel fundamental de 1.800 dólares, ya que los inversores temían
que la Fed iniciara la reducción de las compras de bonos muy
pronto.* Pero los datos del miércoles mostraron que el Índice de
Precios al Consumidor de Estados Unidos en julio subió en línea
con las expectativas, lo que alivió esas preocupaciones e
impulsó al oro, dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado
de Blue Line Futures en Chicago.* Alentando aún más al metal, el dólar cayó desde su
nivel más alto en más de cuatro meses y los rendimientos de los
bonos del Tesoro descendieron, lo que redujo el costo de
oportunidad de mantener oro, que no devenga intereses.* Por otra parte, la plata ganó un 1% a 23,55 dólares
la onza, el platino subió un 2,5% a 1.020,07 dólares la
onza, mientras que el paladio bajó un 0,3% a 2.633,90
dólares.
(Reporte de Nakul Iyer en Bengaluru, Editado en Español por
Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Impacientes por la inacción de Washington para bajar los precios de las medicinas, grupos de hospitales, startups y organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos han comenzado a producir sus propias medicinas en un esfuerzo por contrarrestar los altos precios y la persistente escasez de fármacos en un mercado con escasa competencia.Algunas de estas iniciativas ya han generado y despachado millones de dosis. Casi la mitad de los hospitales de Estados Unidos tienen alguna medicina surgida de estos proyectos y en un futuro cercano habrá fármacos de este origen también en las farmacias.La mayoría de estos grupos trabajan con medicinas genéricas, aunque al menos uno está tratando de producir medicinas nuevas. Todos se proponen venderlas a precios muy por debajo de los de la competencia.“Estas compañías abordan diferentes aspectos del problema y tratan de ofrecer soluciones novedosas” para producir medicinas más baratas, expresó Stacie Dusetzina, profesora de salud pública de la Universidad de Vanderbilt. “La gente debería tener acceso a las medicinas que necesita sin ir a la quiebra”.Si bien algunas de estas iniciativas están resolviendo problemas de suministro y bajando los costos de las medicinas de los hospitales, los expertos difieren en torno a hasta qué punto se beneficiará la gente.Dusetzina dijo que estos proyectos podrían generar competencia, al menos en algunas medicinas.El doctor Aaron Kesselheim, investigador de la Facultad de Medicina de Harvard experto en precios, considera que algunas de estas iniciativas “pueden bajar el precio que paga la gente, sin duda”.Pero David Mitchell, fundador de una agrupación de consumidores independientes llamada Patiens for Affordable Drugs (Pacientes por Medicinas Accesibles), dijo que pueden ayudar en determinadas áreas, pero “no lo suficiente como para arreglar un sistema que no funciona”.Varios hospitales pusieron en marcha Civica Rx hace tres años. Hoy suministra unas 50 medicinas inyectables que escasean mucho a más de 1.400 hospitales y a los departamentos de Defensa y de Asuntos de los Veteranos. Ya vendió suficientes medicinas como para tratar a 17 millones de pacientes, incluidos muchos hospitalizados con el COVID-19.Ahora se propone vender directamente al consumidor, según su director ejecutivo Martin VanTrieste. En sociedad con planes de las aseguradoras Anthem and Blue Cross, CivicaScript piensa empezar con seis medicinas genéricas caras. Contratará al laboratorio Catalent para que empiece a producir esas medicinas, a ser vendidas en 50.000 farmacias a partir del 2023.Otros productores alternativos de medicinas son Premier Inc. y Phlow Corp., que se proponen suministrar a los hospitales medicinas genéricas baratas que escasean siempre; NP2, que producirá medicinas genéricas para cáncer baratas, y EQRx, que dice que ofrecerá medicina s propias a “precios mucho más bajos” que los de la competencia.Walmart hace poco agregó la insulina a las medicinas que produce ella misma.El empresario Mark Cuban está ofreciendo dinero y su nombre a una empresa que se propone producir medicinas alternativas baratas, sin necesidad de seguros médicos. Su firma Cost Plus Drug Co. Piensa lanzar al mercado un centenar de medicinas para fin de año.La profesora Dusetzina dice que es “un lindo proyecto para hacerle competencia a productos que no la tienen y que inflan los precios”.Los laboratorios de nombre ejercen un monopolio que dura hasta dos décadas en Estados Unidos, por lo que la mayoría de los productores alternativos le apuntan a medicinas sin patentes, cuyos precios subieron mucho en los últimos años.Las medicinas genéricas tienden a ser más baratas. Pero en las últimas dos décadas sus fabricantes se consolidaron y hay menos laboratorios produciendo ciertas medicinas genéricas. Esto, combinado con cierres temporales de algunos laboratorios, provocaron prolongada escasez. La reducción de la competencia, por otro lado, hizo que subiesen los precios.La escasez de muchas medicinas motivó la creación de Civica. Y también hizo que la firma Premier Inc. lanzase un programa en el cual se producen más de 60 medicinas para 850 hospitales, según la directora de su división farmacéutica Jessica Daley. Civica y Premier dicen que sacaron varias medicinas de la lista de fármacos que escasean.Phlow Corp., una firma financiada mayormente por el gobierno, se asoció en marzo con 11 hospitales de niños para combatir la escasez de medicinas genéricas para menores con cáncer y otras enfermedades graves.Estos esfuerzos ayudaron a que los hospitales dispongan de medicinas vitales —sedantes, analgésicos y medicinas para problemas respiratorios— para los pacientes con COVID-19.Los productores de medicinas alternativas están contratando fábricas nacionales cada vez que pueden y procurándose ingredientes aquí o en Europa, para diversificar la cadena de abastecimiento, la cual depende mucho de China y la India, que limitaron sus exportaciones al principio de la pandemia.___El Departamento de Salud y Ciencias de la Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

11 ago (Reuters) – Los departamentos del Tesoro y de
Comercio de Estados Unidos dijeron el miércoles que el gobierno
está comprometido con respaldar el acceso de los cubanos a
internet y que está abierto a emitir autorizaciones adicionales
si es necesario.El mes pasado, el Departamento de Estado afirmó que el
gobierno estadounidense trabaja con el sector privado y el
Congreso para buscar formas de hacer que internet sea más
accesible para las personas en Cuba.Las ideas sugeridas por algunos políticos estadounidenses
incluyen utilizar redes basadas en satélites o globos a gran
altitud para permitir el acceso a internet.
(Reporte de David Shepardson, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

LOS ÁNGELES, 11 ago (Reuters) – La estrella del pop Justin
Bieber y la rapera Megan Thee Stallion obtuvieron la mayor
cantidad de nominaciones para los MTV Video Music Awards de este
año, dijeron los organizadores el miércoles antes de la
ceremonia del próximo mes que dará la bienvenida a los fanáticos
como parte de una audiencia en vivo.El cantante canadiense Bieber recibió siete nominaciones,
incluyendo artista del año, mejor canción pop por “Peaches” y
video del año por “Popstar”, su colaboración con DJ Khaled y
Drake.Competirá por el artista del año con Megan Thee Stallion,
quien obtuvo seis nominaciones, incluida una por “WAP”, el video
con la rapera Cardi B.Otros aspirantes al mejor artista del año son Ariana Grande,
Doja Cat, la debutante Olivia Rodrigo y Taylor Swift.Los nominados al video del año incluyen “Kiss Me More” de
Doja Cat, “Bad Habits” de Ed Sheeran, “Montero (Call Me By Your
Name)” de Lil Nas X y “Save Your Tears” de The Weeknd.El año pasado, los premios VMA se filmaron sin una audiencia
en vivo y con la mayoría de las actuaciones grabadas con
anticipación, debido a las pautas de salud por la pandemia del
COVID-19.La ceremonia de este año tendrá lugar el 12 de septiembre en
el Barclays Center de Nueva York. Los ganadores son elegidos por
los fanáticos que votan en línea.
(Reporte de Lisa Richwine; editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — Las autoridades rusas han presentado nuevos cargos penales contra el encarcelado líder opositor Alexei Navalny, como parte de una campaña del gobierno contra el luchador anticorrupción y su asediado equipo previo a las próximas elecciones parlamentarias de Rusia.El Comité Investigador de Rusia dijo el miércoles que ha acusado a Navalny de crear una organización sin fines de lucro que atenta contra los derechos de las personas, un delito penal castigado con hasta tres años de prisión.Las autoridades alegaron que la Fundación para la Lucha contra la Corrupción, que fue creada hace 10 años y desde entonces ha publicado decenas de videos ampliamente vistos que exponen actos de corrupción perpetrados por funcionarios de alto rango del gobierno, incitaba a los rusos a “cometer acciones ilegales” luego de que los instó a unirse a protestas no autorizadas en enero.Navalny, de 45 años, es el adversario político más acérrimo del presidente ruso Vladimir Putin. Fue arrestado en enero luego de regresar de Alemania, donde pasó cinco meses recuperándose tras ser envenenado con un agente neurotóxico, de lo cual acusa al Kremlin, algo que las autoridades rusas han negado.En febrero, Navalny fue sentenciado a dos años y medio en prisión por violar los términos de una condena suspendida por malversación que, señaló, estaba políticamente motivada.Su arresto y encarcelamiento provocó una ola de protestas masivas que parecieron representar un desafío importante para el Kremlin. Las autoridades respondieron con arrestos masivos de manifestantes y procesos penales a los socios más cercanos de Navalny.En junio, un tribunal declaró a la Fundación para la Lucha contra la Corrupción y a la red de oficinas regionales de Navalny como organizaciones terroristas. La designación prohibía que las personas relacionadas con los grupos se postularan para un cargo público y los expuso a largos periodos en prisión.Las autoridades rusas también suspendieron unos 50 sitios web operados por su equipo o por sus simpatizantes por difundir presuntamente propaganda y abrieron una investigación criminal contra los principales aliados de Navalny, Ivan Zhdanov y Leonid Volkov, por una campaña de financiación de proyectos.Los aliados de Navalny han vinculado la campaña de las autoridades con las próximas elecciones parlamentarias. Los comicios programados para el 19 de septiembre son ampliamente vistos como una parte importante de las labores de Putin para consolidar su mandato antes de las elecciones presidenciales del país de 2024.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — El Tribunal Superior británico otorgó el miércoles a Estados Unidos permiso para ampliar los fundamentos de su pedido de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a quien desea juzgar por espionaje. Una corte inferior había bloqueado la extradición.La jueza Vanessa Baraitser del tribunal de distrito sentenció en enero que Assange podría suicidarse si se lo somete a las duras condiciones de encarcelamiento en Estados Unidos, y el gobierno apeló el fallo.Clair Dobbin, la abogada que representó a Estados Unidos durante la audiencia del miércoles en el Tribunal Superior, dijo que Assange, quien “orquestó uno de los mayores robos de datos de la historia”, no cumple con las condiciones de estar “tan enfermo” que no resistiría la tentación de causarse daño.Dijo que la decisión de no juzgar o extraditar a un individuo requeriría “una enfermedad mental de un tipo tal que se ha perdido la capacidad de resistir el suicidio”. El estado de Assange no es de esa naturaleza y nunca ha intentado poner fin a su vida, argumentó.Dobbin trató de desacreditar la evidencia presentada por el experto en psiquiatría de Assange, un testigo clave, al sostener que engañó a Baraitser al ocultar el hecho de que el australiano de 50 años tuvo dos hijos durante los años que permaneció refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.Dos jueces acordaron otorgar a Estados Unidos permiso para ampliar los fundamentos de su apelación a la sentencia de Baraitser. Una audiencia en pleno está prevista para el 27 de octubre.Assange, con una mascarilla negra sobre la cara, asistió por videoenlace desde la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres.Fuera de la corte, su pareja, Stella Moris, dijo que es un “hombre inocente acusado de practicar el periodismo”.Un grupo de manifestantes, entre ellos el exdirigente laborista Jeremy Corbyn, alzaron carteles con las leyendas “El periodismo no es un crimen” y corearon “libertad a Julian Assange” al son de un tambor.

Fuente: La Nación

 Like

Con el impulso de la administración de la AFIP, desde el fuero comercial, Cristóbal López recibió esta tarde la buena noticia de que logró salvar de la liquidación final a Oil Combustibles, empresa insignia del Grupo Indalo que era investigado en el fuero penal por defraudación al no pagar el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).La resolución la tomó la jueza del fuero comercial Valeria Pérez Casado, que tuvo en cuenta el consentimiento del organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont, que es el principal acreedor de la petrolera que obtuvo el avenimiento.También fue clave para que el empresario kirchnerista consiguiera el aval la aprobación del Congreso de una nueva moratoria fiscal que le permitió a López acceder a un plan de facilidad fiscal a favor de su empresa, quebrada desde 2018.Con la nueva normativa, los abogados del santacruceño pidieron la quiebra por avenimiento, que permite a las empresas evitar la liquidación final si llegan a un acuerdo con todos los acreedores para encontrar otra modalidad de pago.En el caso de Oil Combustibles, logró presentar ante la Justicia el acuerdo alcanzado con 305 acreedores -el principal es la AFIP- que representan el 99,96% de la deuda.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like