Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La campaña electoral está encendida y, de un lado y el otro del espectro político, aprovechan cada oportunidad en los medios masivos para “golpear” a alguno de sus adversarios, o -de lo contrario- para salir a responderles. De esta manera, el precandidato a diputado bonaerense por el radicalismo Facundo Manes apuntó contra el exministro de Salud bonaerense Daniel Gollan por su trabajo al frente de dicha cartera provincial. “Su gestión fue pésima”, sentenció en una entrevista con TN, y gráfico su postura al decir que 53.000 muertos, la mitad de las víctimas de Covid de la Argentina, ocurrieron en la provincia.Estas declaraciones fueron en respuesta a los dichos de Gollan quien, al conversar con la radio Futurock, había dicho: “Manes no es especialista en salud pública, nunca le interesó”.La advertencia de Lilita Carrió sobre las PASO en Entre Ríos: “Miren que hay uno que los va a traicionar”El precandidato por Juntos salió a responderle, y dijo que el manejo del coronavirus por parte de Gollan fue “tenso”, y que este funcionario oficialista, “con falsos dilemas, agresiones y datos estadísticos que no fueron rigurosos, generó más estrés a una sociedad que se iba empobreciendo y que se estaba enfermando”. En este sentido, Manes consideró que “el impacto económico, educativo y psicológico del manejo de Gollan va a tener un impacto negativo de décadas”.Sobre este punto, el neurocientífico subrayó que uno de los errores del exministro bonaerense fue “manejar la salud como si solamente fuera algo físico, cuando también es el bienestar mental”. Y criticó: “Manejó la pandemia con miedo, no con más cuidado”.Qué piensa Delfina Ezeiza, la joven de 18 años elegida por Javier Milei para batallar en la Legislatura porteñaPara Manes, la pandemia “es una maratón”, en la aún faltan correr kilómetros. Por eso, subrayó que, ante la llegada de la variante delta, se puede mejorar la gestión. “Fue una irresponsabilidad no convocar a todos los sectores, pero todavía estamos a tiempo. Es una crisis multidimensional: es la mayor crisis de salud de la historia moderna, y también es una crisis económica, educativa, psicológica, social y geopolítica. Entonces, no se puede manejar solo desde un sector”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 11 ago (reuters) – monterrey logró el
miércoles una ligera ventaja en su camino hacia la final de la
liga de campeones de la concacaf tras ganar 1-0 a cruz azul en
el partido de ida por la semifinal del certamen.El gol del triunfo para los “Rayados” de Monterrey lo anotó
el argentino Maximiliano Meza.En el partido disputado en el estadio BBVA de Monterrey, el
equipo local estuvo cerca de anotar el primer gol a los ocho
minutos con un remate de cabeza del argentino nacionalizado
mexicano Rogelio Funes Mori, pero el balón pegó en el travesaño
tras un desvío del portero Andrés Gudiño.Un minuto después, Meza anotó el gol de la victoria cuando
remató con la cabeza un centro enviado por Carlos Rodríguez.El equipo dirigido por Javier “Vasco” Aguirre generó varias
opciones de gol que no concretaron debido a las atinadas
intervenciones del portero Andrés Gudiño, mientras que la
“Máquina Celeste” de Cruz Azul se vio sin idea y con escasas
oportunidades de anotar.”Era importante irnos con la victoria, tuvimos para aumentar
el marcador, pero ahora hay que prepararnos para lo que viene”,
dijo Rodríguez tras el partido.La serie se definirá el 16 de septiembre en el estadio
Azteca de la Ciudad de México.En la otra semifinal, América de México enfrentará el jueves
a Philadelphia Union.El partido de vuelta se disputará el 15 de septiembre cuando
las “Águilas” del América visiten al club de la Major League
Soccer (MLS) de Estados Unidos.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — El derecho Corbin Burnes recetó 10 ponches seguidos, para empatar el récord de las Grandes Ligas, y condujo el miércoles a los Cerveceros de Milwaukee hacia la victoria por paliza de 10-0 sobre los Cachorros de Chicago.Burnes, elegido al Juego de Estrellas este año por primera vez, finalizó con 15 abanicados, la mayor cifra de su vida, en ocho episodios, durante una noche calurosa en el Wrigley Field.Los 10 ponches de Burnes durante su racha llegaron con swing de sus rivales para el tercer strike.El pitcher de 26 años empató la marca establecida por Tom Seaver, de los Mets de Nueva York y miembro del Salón de la Fama, quien logró 10 ponches consecutivos ante San Diego en 1970. Aaron Nola, as de Filadelfia, igualó la proeza frente a los Mets el 25 de junio.Burnes ponchó a sus tres contrincantes en el segundo, tercero y cuarto inning, par establecer un récord de Milwaukee, con nueve abanicados en fila. En el comienzo del quinto sentenció a Schwindel antes de que su siguiente rival, Matt Duff pegara un sencillo al primer lanzamiento.Fue apenas el segundo hit de Chicago.Burnes (7-4) aceptó cuatro imparables, no dio boletos y ganó su quinta decisión seguida.La derrota fue para Jake Arrieta (5-11).Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 5-2 con una anotada. Los venezolanos Eduardo Escobar de 5-2 con una anotada, Omar Narváez de 3-3 con dos anotadas y cuatro empujadas.Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 3-1, Robinson Chirinos de 1-0, Willson Contreras de 2-0. El dominicano Sergio Alcántara de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, apoyó la candidatura de María Eugenia Vidal en las elecciones legislativas porteñas, y pensando en 2023, dijo: “Espero que [Horacio Rodríguez] Larreta sea el presidente de la Nación”. También anunció que, si el actual jefe de Gobierno lo elige para dirigir el Ministerio de Salud a nivel nacional, lo haría.En una entrevista con LN+, analizó la candidatura de su homólogo a nivel provincial, Daniel Gollán, y subrayó que “decididamente” estar en campaña hace descuidar la gestión. “Por eso, yo no quise ser, y Horacio no quiso que yo sea”. Según dijo, “no quiso dedicar ni un minuto a las mesas políticas”, sino que “toda su energía está puesta en la pandemia”. Consultado entonces si estuvo bien Diego Santilli en postularse como candidato, aclaró: “Es una pandemia sanitaria”.Tal como subrayó días atrás, Axel Kicillof y su espacio tienen “un estilo paternalista”. De esta manera, Quirós criticó esto y planteó que los funcionarios no deben “imponer”, sino “dialogar, empatizar, entender y, sobre todo, escuchar lo que la sociedad quiere”.Para él, el coronavirus provocó un daño en la gente, pero “las medidas del Gobierno para prevenirlo generaron un segundo daño, porque hemos dañado todas las dimensiones del ser humano: algunas por la propia pandemia y, otras, por las medidas que lamentablemente hemos tenido que tomar de manera indispensable”. Según remarcó, “el balance entre las medidas en la pandemia es muy crítico, y debemos basarlo en evidencias”.El ministro de Salud porteño destacó que “los funcionarios deben sentir los efectos de las políticas públicas”. “No tuve ninguna reunión social en cuarentena”, dijo en ese sentido, y remarcó la importancia de mantener “la integridad entre lo que decís, hacés y lo que sentís que debés hacer”.Optimista, si bien reconoció que hay “dificultades por delante”, señaló que la Argentina está “cerca de la salida”. Sin embargo, sobre el avance de la variante delta y la tercera ola, proyectó: “En la ciudad, probablemente, el daño de internación y de fallecidos sea bien diferente a lo que hemos vivido, pero debemos vacunar intensamente”. Entonces, sobre el debate por los antivacunas, Quirós puntualizó: “El 90% de los porteños pidió vacunarse. Es difícil encontrar a los antivacunas”.Al conversar con LN+, el ministro analizó lo que le espera al país. “Es una enfermedad que siempre nos está sorprendiendo”, dijo. Y añadió que pronostican que los casos bajen en la primavera.Por otro lado, planteó que es válido el debate de la tercera dosis, pero marcó que no es el momento de tenerlo. “Hay gente pidiéndonos por favor que le demos la segunda. Nos están esperando”, resaltó. Además, sobre este punto aclaró que no hubo efectos adversos significativas en la mezcla de vacunas y que la efectividad es la misma. En relación a esto, detalló que hay estudios que confirman que “la cantidad de anticuerpos incluso es mayor que cuando se da el tratamiento homólogo”.En otro tramo de la entrevista, Quirós resaltó que los sueldos del sector de salud son “insuficientes” y planteó que este sistema “se merece una reforma”.

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles, contra Mineiro, Marcelo Gallardo formó lo que será la defensa de River Plate en adelante: Milton Casco, Paulo Díaz, Héctor Martínez y Fabrizio Angileri. ¿Falta alguien allí? Sí, pero definitivamente: la salida de Gonzalo Montiel hacia Sevilla está confirmada. El marcador lateral derecho termina un ciclo de tres años y medio en la primera división millonaria, en el que jugó dos finales de Copa Libertadores y ganó una, la de 2018. Cachete, que también integra la selección argentina, viajará esta mañana a España, para incorporarse a un plantel en el que tendrá como compañeros a varios compatriotas: el ex riverplatense Erik Lamela, Alejandro “Papu” Gómez, Marcos Acuña y Lucas Ocampos.La transferencia fue acordada hace pocas horas, luego de que el club andaluz resolviera una traba relacionada con los topes salariales –tan mencionados en los últimos días por la partida de Lionel Messi de Barcelona–. Será por 11.000.000 de euros brutos. A River, que tiene 80% del pase, le quedarán alrededor de 8.500.000 limpios y un 15% de plusvalía en el caso de una futura venta.Montiel, tomando mate en el Monumental, en ocasión del cruce de este miércoles con Mineiro por la Copa Libertadores; fue la última vez que el defensor se vistió de riverplatense. (JUAN MABROMATA/)Una salida inevitablePor más que la dirigencia lo deseara, el pase de Montiel, esta vez, era impostergable, por varias razones. En primer lugar, porque en febrero, cuando el futbolista renovó su contrato hasta diciembre de 2022, hubo acuerdo en aceptar una oferta que le cerrara al club y al jugador en lo deportivo y lo económico. En segundo término, porque en esa renovación se dispuso una baja de la cláusula de 20 a 10 millones de dólares para que la salida al exterior fuera más factible. Y por último, porque a River, cuyas finanzas están urgidas, le viene muy bien el dinero.Su representante había estado buscando ofertas en Europa, y Montiel había aparecido en el radar de Roma, Valencia, West Ham United, Villarreal, Bayer Leverkusen, Torino, Betis y Fiorentina. Pero sólo una vez que su nombre se asentó en la escena de Sevilla, que a comienzos de año ya le había puesto el ojo vía Monchi, su reconocido director deportivo, Cachete comenzó a tener serias posibilidades de continuar su carrera en Europa.Marcelo Gallardo pulió a Montiel para que pasara a jugar como defensor lateral. (Pool/)River posee 80% de la ficha y el 20% restante pertenece al jugador, que desde hace tiempo ve con buenos ojos la posibilidad de dar el salto tras llegar al club a los 10 años. Su renovación, según se entiende, fue un gesto de lealtad a River. De esta manera, Montiel le deja dinero al club que lo formó y no se va libre, como sí lo hicieron otros jugadores que tuvieron pasos destacados por la institución.Hoy Sevilla cuenta con dos fichas extracomunitarias (Acuña y el brasileño Diego Carlos), y la liga española permite tres, de modo que el hecho de que el futbolista nacido en González Catán no tenga pasaporte comunitario europeo no es un problema. Sí puede serlo en caso de que otro club del continente quiera adquirirlo en el futuro.La vehemencia a la hora de marcar es una características del futbolista oriundo de González Catán que estuvo diez años en River. (Archivo /)La baja de Montiel es un vacío para Gallardo, que cuenta con Milton Casco como primera alternativa de reemplazo y con Alex Vigo como segunda. Por cierto, River pasa a estar habilitado para sumar un refuerzo: AFA permite incorporar un jugador para sustituir a otro vendido al extranjero hasta el 1 de septiembre. De todos modos, las arcas del club hoy no son tan millonarias, así que es factible que no se intente hacer una compra.Gonzalo Montiel deja la entidad tras su medio 2021 de cuatro goles y 17 partidos; cabe recordar que estuvo inactivo bastante tiempo, por mononucleosis. En River, su único club hasta el momento, jugó 138 encuentros y ganó cuatro títulos de campeón: uno de Copa Argentina, uno de Copa Libertadores y dos de Recopa Sudamericana.El mensaje de Gallardo para Montiel? La confirmación de la noticia. El mensaje de despedida del entrenador de @RiverPlate a Gonzalo Montiel pic.twitter.com/dHOXFZ661i— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) August 12, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi se marchó a otra liga y eso inflige a Barcelona diversos golpes. Además de causar malestar en los socios, su ausencia deja descontentos a los patrocinadores y a la televisión. Y el pésimo estado de su economía sufre por todo eso.La salida de su capitán golpea al club en dosis. Desde la quita de su imagen en una gigantografía en el estadio, pasando por los títulos tristes de la prensa catalana, hasta los negocios que se resienten para la entidad, todo es negativo para Barça. Y en esta vorágine de días crueles de transición, se plantea un dilema: ¿qué hacer con las camisetas que llevan el nombre del rosarino?Desde el 16 de junio, cuando salió a la venta la indumentaria blaugrana para la temporada 2021/2022, miles de hinchas compraron camisetas de su club con el 10 estampado. Pero qué harán con sus ejemplares no es la cuestión.Barcelona ya no cuenta con los ingresos multimillonarios que otorgan las ventas de las camisetas de Lionel Messi.Barcelona tiene dos meses para devolver a Nike todas las camisetas que exhiben el nombre del crack. Pero eso no generará mayores pérdidas, porque la mayoría es estampada con la modalidad JIT, Just in Time, por la cual el número y el nombre del jugador son agregados en el momento de la venta en el local. El club deberá devolver pocos ejemplares: los que había impreso de antemano para los clientes que no querían hacer fila ante la máquina de estampados.Por otro lado, los responsables dicen que las láminas ya creadas con cierto nombre y cierto número suelen ser recicladas para ser utilizadas en otras prendas y que no se las devuelve a Nike. Esto sucedió con todos los jugadores referentes que se fueron en años recientes, como Neymar.Entonces, ¿cuál es el problema? Si bien devolver las camisetas que ya tienen estampado “Messi” no generará una pérdida cuantiosa, no vender camisetas de Messi implicará un gran lucro cesante. Varios estudios revelaron que ocho de cada diez camisetas vendidas llevaban la inscripción del 10. Eso suponía ingresos de entre 20.000.000 y 30.000.000 de euros por temporada para el club, casi lo que iba a percibir Leo en caso de quedarse (unos 35.000.000). El especialista en economía de Barça Marc Ciria indicó a la agencia EFE que para que las pérdidas no se desplomen más de 30% la dirigencia planea apostar por Memphis Depay. El neerlandés, recientemente incorporado, es considerado como uno de los jugadores de mayor valor comercial del plantel.La camiseta número 30 de Paris Saint-Germain, de la que la marca Jordan, subsidiaria de Nike, espera vender numerosos ejemplares en estos días. (PSG/)La transferencia de Messi, sin embargo, puede no afectar significativamente los ingresos de Nike, porque a PSG lo viste Jordan, una marca subsidiaria de la estadounidense. Se espera que esta semana rompa el récord de ventas, por la aparición del argentino y la particularidad del número 30.En tanto, Barcelona necesita pasar de página inmediatamente, en lo posible valorizando a las estrellas remanentes del plantel, como Antoine Griezmann, Depay, Gerard Piqué y Sergio Agüero.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Miguel Cabrera conectó el jonrón número 499 en su carrera, durante una noche en que totalizó tres hits, para que los Tigres de Detroit vencieran el miércoles 5-2 a los Orioles de Baltimore, quienes sufrieron su séptima derrota consecutiva.El garrotazo solitario del venezolano llegó ante Matt Harvey (6-1) en el quinto acto, para abrir la pizarra. Antes, había conseguido un par de sencillos, y bateó un elevado de sacrificio en el sexto inning.Los Tigres finalizan su gira este jueves, también en Baltimore.Tarik Skubal (8-10) admitió cinco hits y regaló un boleto a lo largo de seis entradas, para cumplir su segunda apertura consecutiva sin tolerar anotación. Recetó seis ponches.El dominicano Gregory Soto se acreditó su 14to salvamento en 15 oportunidades, al resolver el noveno episodio en blanco.El venezolano Anthony Santander disparó un jonrón de dos carreras por Baltimore en la octava entrada. Los Orioles evitaron un récord indeseable en las mayores.Habían permitido al menos nueve carreras en cada uno de sus seis juegos anteriores. Sólo los Gigantes de Nueva York (1901) y los Marineros de Seattle (2000) han hilado siete compromisos con ese número de anotaciones permitidas.Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-3 con una anotada y dos impulsadas, Harold Castro de 4-0 con una anotada, Víctor Reyes de 4-2. El dominicano Jeimer Candelario de 4-1. El boricua Willi Castro de 4-0.Por los Orioles, el venezolano Santander de 4-3 con una anotada y dos impulsadas. El mexicano Ramón Urías de 3-0. Los dominicanos Maikel Franco de 1-0, Pedro Severino de 4-0, Henry Mateo de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Los Tigres de Detroit colocaron en la lista de los lesionados a Akil Baddoo y Dierek Hill el miércoles, un día después de que ambos chocaron aparatosamente durante un juego.Baddoo ingresó a la lista de los lesionados por conmoción cerebral durante siete días. Hill permanecerá en la lista de inhabilitados por 10 días, debido a un golpe en un costado.El manager A.J. Hinch dijo que Hill presentaba también dolor en una rodilla.Los dos colisionaron entre el jardín izquierdo y el central durante el encuentro del martes por la noche, cuando perseguían una pelota bateada por el venezolano Anthony Santander.Hill realizó la atrapada, pero ambos jugadores quedaron visiblemente aturdidos y abandonaron el encuentro caminando.Hinch dijo que Baddoo lidia con algo de dolor, además de haber sufrido la conmoción cerebral.“Se siente como si hubiera sufrido un accidente automovilístico”, dijo Hinch. “Es una conmoción con dolor significativo en el cuerpo”.Los Tigres convocaron al pelotero de cuadro Zack Short, procedente de la sucursal de la Triple A en Toledo, y seleccionaron el contrato de Renato Núñez, quien se desempeña también como infielder en ese equipo.El venezolano Núñez bateó 31 jonrones por los Orioles en 2019, pero fue dado de baja en noviembre.

Fuente: La Nación

 Like

BOSTON (AP) — Bobby Dalbec empujó cinco carreras, la mayor cantidad en su trayectoria, Xander Bogaerts y Hunter Renfroe produjeron cuatro cada uno y los Medias Rojas de Boston aplastaron el miércoles por 20-8 a los Rays de Tampa Bay.Los Medias Rojas se acercaron a cuatro juegos de los Rays, que lideran el Este de la Liga Americana, gracias a su encuentro de más carreras desde el 2015.Tampa Bay había ganado cinco juegos seguidos y seis consecutivos ante Boston. Los Rays no habían permitido 20 carreras desde el 2007.J.D. Martínez aportó cuatro de los 19 hits, la mayor cantidad conseguida por Boston en esta temporada. Los Medias Rojas iniciaron la primera entrada con tres dobles consecutivos, de Kiké Hernández, Renfroe y Bogaerts y anotaron a raudales —tuvieron entradas con 6, 5, 4, y 2 carreras.Nathan Eovaldi (10-7) trabajó siete entradas, permitiendo una carrera al recibir el 26 jonrón de Brandon Lowe. Empató su máximo número de la temporada con 10 ponches, permitiendo tres hits y un boleto.Por los Rays, los dominicanos Nelson Cruz de 2-0, Wander Franco de 3-1 con una anotada y una empujada, Francisco Mejía de 4-0. El cubano Randy Arozarena de 4-1.Por los Medias Rojas, el boricua Hernández de 5-3 con tres anotadas. Los dominicanos Franchy Cordero de 1-0, Rafael Devers de 3-1 con dos anotadas y una remolcada. El panameño Jonathan Araúz de 2-0. El venezolano Marwin González de 5-2 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

En su editorial de este miércoles de El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a los dirigentes que hoy están en el gobierno o cerca de él y que han sido en algún momento maltratados por Cristina Kirchner. Para el periodista, ese tipo de dirigentes “se bancan humillaciones” solo para “mantenerse atornillados al poder”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”“Habría que fundar una línea del cristinismo llamada Masoquismo K, para los que encuentran placer en ser ultrajados”, ironizó el conductor.“Valoro mucho la política porque creo que no hay otra manera de extirpar las injusticias de una sociedad”, arrancó su editorial Leuco. A continuación, señaló que hay una situación que le resulta “directamente incomprensible y repugnante”.Luego, el periodista explicó a qué se refería. “El maltrato brutal que muchos dirigentes y funcionarios soportan con tal de mantenerse atornillados al poder. Son como masoquistas que se bancan humillaciones de todo tipo con tal de recibir aunque sea una mínima porción del queso. Son capaces de arrastrarse y de tirar su honra a los perros”, describió.“En estos últimos días hubo varios acontecimientos de esta naturaleza que producen vergüenza ajena -continuó-. Jorge Taiana, flamante ministro de Defensa fue insultado por Cristina cuando lo eyectó de su cargo de Canciller porque se había reunido a charlar con un periodista del Grupo Clarín”.El incómodo accidente que sufrió Silvina Escudero en Los Mammones: “Es impresionante lo que está pasando”“Taiana se enojó tanto que dejó de tener contacto con Cristina y junto al Movimiento Evita, en su momento, apoyó la candidatura de Florencio Randazzo. El jefe de esa campaña fue Alberto Fernández, no sé si lo ubica”, añadió el conductor de El diario de Leuco.A continuación, el periodista se refirió a cómo Taiana y otros dirigentes volvieron al kirchnerismo. “El actual presidente contó muchas veces, en forma reservada, el maltrato que habían recibido de Cristina y también de Néstor. Sin embargo, al poco tiempo, Taiana, la agrupación de Emilio Pérsico y Alberto olvidaron esos cachetazos verbales y volvieron a colocarse debajo de la pollera de Cristina, simplemente, porque es la dueña de los votos y el poder”, sentenció.“Algunos podrán decir que eso es pragmatismo o que son generosos a la hora de perdonar. Yo creo que la persona que se deja ofender, pierde la dignidad. Y el que no tiene dignidad ni respeto por sí mismo, difícilmente pueda defender la dignidad y el respeto que se merece el pueblo argentino”, expresó Leuco.“No hago de esto una cuestión personal -aclaró el periodista-. Creo que es un tema político. Quien no se hace respetar, no puede conseguir respeto. Y Cristina es una maltratadora serial. Todos los periodistas lo sabemos. Sus gritos e insultos groseros son famosos”.Duras críticas de la oposición al Presidente por una foto con la primera dama y amigosMás adelante, el conductor de El diario de Leuco enumeró a una serie de dirigentes que en algún momento sufrieron destratos de Cristina Kirchner o su entorno y hoy se encuentran otra vez en la órbita del kirchnerismo. Mencionó al Senador Oscar Parrilli, al exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y el exministro de Defensa, Agustín Rossi.“Como puede verse, no hay un solo caso. Son varios los que repiten el mismo esquema. Se enojan y se van del lado de Cristina, pero vuelven vencidos a la casita de Cristina”, sintetizó el periodista.Sobre el final, el conductor de LN+ agregó a esa lista “que sigue y es larga” a Sergio Massa y Daniel Scioli.“Creo que quedó suficientemente demostrado lo que intento plantear. Entre las diversas líneas internas del cristinismo, habría que fundar una llamada ‘Masoquismo K’. Son los que encuentran placer en ser ultrajados. De esas personas que se arrodillan, no espero nada. Y no les creo nada. Eso es lo peor de la política”, concluyó Leuco.

Fuente: La Nación

 Like