Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en el barrio de Villa Lugano, Comuna 8, se registran 21.660 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Lugano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 498.954 infectados por coronavirus y 10.764 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 5.052.884 infectados por coronavirus, 108.388 muertos y 4.700.030 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Argentina al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 35.400.896 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 26.323.855 personas recibieron una dosis, mientras que 9.077.041 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 58, con 795.624 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Turquía
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Turquía acumula un total de 5.996.224 infectados por coronavirus, 52.565 muertos y 5.543.037 pacientes recuperados.Turquía se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Turquía al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Turquía alcanza un total de 72.378.715 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 42.333.084 personas recibieron una dosis, mientras que 30.045.631 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Turquía se encuentra en el puesto 47, con 919.199 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Francia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 6.370.429 infectados por coronavirus, 112.410 muertos y 5.821.100 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Francia al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 79.073.219 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 44.922.939 personas recibieron una dosis, mientras que 34.150.280 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 26, con 1.185.327 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 12 de Agosto, en Reino Unido
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 6.146.800 infectados por coronavirus, 130.607 muertos y 4.721.899 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 37.060.454, India 32.077.706, Brasil 20.249.176, Rusia 6.534.791, Francia 6.370.429, Reino Unido 6.146.800, Turquía 5.996.224, Argentina 5.052.884, Colombia 4.852.323, España 4.660.473.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 12 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 86.780.455 dosis aplicadas al 12 de Agosto. De esa cantidad, 47.091.889 personas recibieron una dosis, mientras que 39.688.566 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 17, con 1.332.828 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.893.564 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.787.185 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

“Tenés más chances de ser golpeado por un tornado, un rayo y un huracán, todo al mismo tiempo, que de ser impactado por un meteorito”.Eso anticipó el astrónomo Michael Reynolds cuando fue consultado por la revista National Geographic sobre cuán posible es que te golpee una roca que viaja desde el espacio.El motivo no es que no haya suficientes meteoritos que alcancen la Tierra. De hecho, según un estudio uruguayo citado por la revista Cosmos unos 17 impactan sobre la superficie terrestre cada día.Sin embargo, la vasta mayoría cae sobre océanos o en zonas remotas.Esto explica por qué tus posibilidades de morir por el impacto de un meteorito son de 1 en 1.600.000 y por qué Reynolds, autor del libro “Estrellas fugaces: una guía sobre meteoros y meteoritos”, afirma que tenés más chances de ser alcanzado por un rayo, un huracán y un tornado al mismo tiempo.Sin embargo, hubo una persona que tuvo tal “suerte”.Se llamaba Ann Hodges y pasó a la historia por protagonizar el único caso oficialmente registrado de alguien golpeado por un meteorito.¿Qué pasó?Hodges dormía la siesta plácidamente en su casa, en Sylacauga, un pueblo rural en Alabama, en el sudeste de Estados Unidos, en la tarde del 30 de noviembre de 1954, cuando de pronto tuvo un brusco despertar.Ann Hodges sosteniendo el meteorito que atravesó el techo de su casa y la golpeó de rebote (UNIVERSITY OF ALABAMA MUSEUMS/)Sintió un fuerte golpe en la cadera y cuando abrió los ojos vio que su casa estaba llena de humo y escombros.Tras el susto inicial, ella y su madre, quien también se encontraba en la casa, descubrieron que tenían un gran agujero en el techo. Su aparato de radio también estaba destrozado.Luego descubrieron lo que había causado todo ese daño: una roca negra del tamaño de un melón que había entrado por el techo y rebotado sobre la radio antes de golpear a la pobre Ann, quien en ese momento tenía 31 años.Las mujeres llamaron a la policía y a los bomberos, quienes convocaron a un geólogo del gobierno que trabajaba en una excavación cercana para que acudiera hasta el lugar para identificar la extraña roca.El experto determinó que se trataba de un meteorito, como se conoce a cualquier roca que llega desde el espacio.Las autoridades decidieron entregárselo a la Fuerza Aérea para que lo inspeccionara. Después de todo, era plena Guerra Fría y había que descartar cualquier complot soviético.”Una bola de fuego”Para entonces todo el pueblo estaba alborotado. Muchos habían detectado el extraño objeto en el cielo antes de que impactara sobre la casa de los Hodges.La Fuerza Aérea investigó la roca y confirmó que se trataba de un meteoritoSegún los testimonios que guardó el Museo de Historia Natural de Alabama, algunos dijeron haber visto “una luz rojiza brillante como una vela romana que va dejando humo”.Otros reportaron ver “una bola de fuego” y oír una tremenda explosión, seguida de una nube marrón.Con el tiempo, se supo que el meteorito de 3,8 kilos que había golpeado a Ann era en realidad la mitad más grande de un meteorito mayor que se partió justo antes de impactar contra la Tierra.Un vecino de los Hodges, que era granjero, halló el pedazo más chico mientras labraba la tierra, y lo vendió, ganando una pequeña fortuna, según las versiones locales.Sin embargo, Ann no tendría la misma suerte.Enviado por DiosConvertirse en la única persona en la historia en ser oficialmente reconocida como víctima de un impacto de meteorito le trajo a Ann Hodges mucha fama, pero no mucha fortuna.La notoriedad fue súbita: para cuando su marido, Eugene, volvió del trabajo aquel 30 de noviembre, había tanta gente en la entrada de su casa que le costó llegar hasta la puerta.”Hoy tuvimos un día un tanto emocionante” le dijo Ann en aquel momento a la agencia Associated Press. “No he podido dormir desde que fui golpeada”, contó.A pesar del tremendo golpe que había sufrido, la mujer no fue trasladada a un hospital hasta el día siguiente, abrumada por la muchedumbre.La casa donde vivían los Hodges, en Sylacauga, Alabama, atrajo mucha atención del público en esa época (UNIVERSITY OF ALABAMA MUSEUMS/)El médico confirmó que solo se trataba de un hematoma.Pero el golpe más duro que recibió Ann no fue físico, sino emocional.Ella estaba convencida de que el meteorito le pertenecía. “Siento que es mío. Creo que Dios tuvo la intención de que fuera para mí. Después de todo, ¡fue a mí a quien golpeó!”, afirmó, según los testimonios que conservó el Museo de Historia Natural.Sin embargo, ella no era dueña de la casa donde vivía, ella y su marido se la alquilaban a una mujer llamada Birdie Guy, que era viuda.Y cuando la Fuerza Aérea confirmó que se trataba de un meteorito y quiso devolver el objeto a su dueño, comenzó una batalla legal sobre quién tenía el derecho de quedárselo.Si bien Guy ganó el pleito legal, la opinión pública en esa época se volcó fuertemente del lado de los Hodges, cuyo nombre se había usado para bautizar a la piedra espacial.Guy terminó aceptando US$500 a cambio de entregarles el meteorito.El prestigioso museo Smithsonian le ofreció a los Hodges comprar su famoso objeto extraterrestre, pero Eugene estaba convencido de que podía obtener más dinero y rechazó la oferta.Su apuesta fracasó. Al final nadie mostró interés en comprar el meteorito y los Hodges lo terminaron donando al Museo de Historia Natural de Alabama en 1956, donde aún permanece hoy.Unos años más tarde, Ann sufrió un ataque de nervios y en 1964 se separó de su marido.Los Hodges pensaron que se harían ricos gracias al meteorito, pero eso no ocurrió (UNIVERSITY OF ALABAMA MUSEUMS/)Terminó internada en una clínica, y con solo 52 años falleció de insuficiencia renal, en 1972.Según Eugene, ella “nunca se recuperó” de toda la locura que generó el meteorito.”Los Hodges eran simples personas del campo”, señaló el director del museo, Randy Mecredy. “Y realmente creo que toda la atención precipitó su caída”.Otros casosSi bien el de Ann Hodges fue el único caso confirmado, ha habido otras situaciones de personas que aseguraron haber sido impactadas por meteoritos.Uno de los casos más notorios ocurrió hace una década, en 2009, cuando un adolescente alemán de 14 años llamado Gerrit Blank dijo haber sido herido en una mano por una pequeña roca espacial, del tamaño de una arveja.También ha habido casos documentados de autos con impactos de objetos espaciales.Pero los astrónomos dicen que las principales víctimas suelen ser los animales, en especial el ganado.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Libertador General San Martín, Misiones, se registran 943 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 11 casos nuevos de coronavirus en Libertador General San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 65 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 32.685 infectados por coronavirus y 618 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Loncopué, Neuquén, se registran 966 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Loncopué, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 4 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Neuquén, se registra un total de 109.831 infectados por coronavirus y 2.077 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Rivadavia, Mendoza, se registran 4614 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 45 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 158.046 infectados por coronavirus y 4.076 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Leandro N. Alem, Misiones, se registran 1040 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 6 casos nuevos de coronavirus en Leandro N. Alem, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 44 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 32.685 infectados por coronavirus y 618 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like