Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El dólar blue cotiza hoy, 13 de agosto, a $174,00 para la compra y $179,00 para la venta. Este precio lo posiciona 54,40 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $96,19 y 102,45, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,28 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $173,50 para la compra y $178,50 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 7,54 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 13 de agostoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $179,80. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 13 de agosto, a 112,84 para la compra y 119,84 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 29,42 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del viernes 13 de agostoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 96,19 para la compra y 102,45 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 174,00 para la compra y 179,00 para la venta, que lo posiciona 80,89 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de belice (ap) — veintisiete personas a bordo de un crucero carnival dieron positivo para covid-19 justo antes de que la embarcación se detuviera en ciudad de belice esta semana, según la junta de turismo de belice.Los casos positivos fueron de 26 tripulantes y un pasajero del Carnival Vista, con más de 1.400 tripulantes y casi 3.000 pasajeros, informó la junta en un comunicado. El crucero llegó el miércoles a Ciudad de Belice.Los 27 estaban vacunados y tenían síntomas leves o eran asintomáticos, y fueron aislados, agregó la junta. El 99,98% de los tripulantes estaban vacunados, así como 96,5% de los pasajeros.El Carnival anunció la semana pasada que había casos positivos a bordo, pero la línea de cruceros no dio números específicos, reportó The Washington Post. El crucero salió de Galveston, Texas, según el periódico.Carnival requiere que todos los pasajeros estén vacunados, aunque hubo excepciones para niños y personas con padecimientos médicos. La línea de cruceros dijo en un comunicado del 4 de agosto que todos los pasajeros deben usar mascarillas en ciertas áreas al interior y presentar una prueba negativa de COVID a tres días de embarcar para los cruceros que inician el 14 de agosto.El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades dijo en su sitio web que había investigado al Carnival Vista y el crucero sigue bajo observación.

Fuente: La Nación

 Like

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, desligó hoy al presidente Alberto Fernández de la polémica en torno a los festejos por el cumpleaños de la primera dama en plena cuarentena en la Quinta de Olivos. “El cumpleaños lo organizó Fabiola Yáñez. La única opción que tenía él era participar”, argumentó en declaraciones radiales.Al ser consultado sobre el evento, realizado sin protocolos en la residencia presidencial cuando las reuniones sociales estaban prohibidas, Fernández remarcó que el festejo fue “de Fabiola Yáñez”. “Si ella organizó un cumpleaños en contravención de las normas sanitarias, es un problema que no atañe a la función pública”, sostuvo.Y siguió: “La complicación la quieren poner porque la señora hizo una comida que puede ser criticable. ¿Qué va a hacer el marido, cagarla a palos? Puede haber cometido un error y ahí se agotó. Se equivocó, qué se le va a hacer. ¿Por qué no hablaban de la gente de espaldas mojadas que Juliana Awada tenía trabajando en sus talleres?”.Al ser indagado sobre la responsabilidad de Fernández ante lo ocurrido, el exjefe de Gabinete del kirchnerismo consideró que no tuvo otra alternativa más que sumarse a los festejos. “Si ella hizo eso y él llega a su casa y lo ve la única opción que tiene es la de participar tibiamente en lo que está haciendo, que es lo que sucedió. No tiene mucho más para hacer”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en General Arenales, Buenos Aires, se registran 2184 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Arenales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 29 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en General Las Heras, Buenos Aires, se registran 2053 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Las Heras, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 20 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Oberá, Misiones, se registran 2461 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de coronavirus en Oberá, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 100 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 32.685 infectados por coronavirus y 618 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de agosto en Navarro, Buenos Aires, se registran 2188 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Navarro, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 6 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.005.805 infectados por coronavirus y 53.201 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.052.884 casos positivos, 4.700.030 pacientes recuperados y 108.388 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 35.400.896 ya se aplicaron: 26.323.855 personas recibieron una sola dosis y 9.077.041 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

* GRÁFICO Cotización de principales monedas https://tmsnrt.rs/2RBWI5EPor Saikat ChatterjeeLONDRES, 13 ago (Reuters) – El dólar consolidaba el viernes
una segunda semana consecutiva de ganancias frente a sus
principales rivales, ya que los inversores volvían a tomar en
cuenta la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados
Unidos anuncie planes para reducir sus estímulos monetarios en
las próximas semanas.* La apreciación del dólar eran más pronunciada frente a sus
pares de mercados emergentes, como el peso mexicano,
que se vio afectado por una toma de ganancias antes de que el
Banco Central decidiera en la víspera subir las tasas de
interés.* Datos divulgados el jueves mostraron que los precios al
productor para demanda final de Estados Unidos registraron su
mayor aumento anualizado en más de una década en los 12 meses
hasta julio.* Si bien los datos fueron difundidos un día después de un
reporte que evidenció que la inflación del consumidor podría
estar llegando a su punto máximo, analistas dijeron que las
cifras de precios al productor sustentan los argumentos en favor
de que la Fed recorte parte de sus estímulos monetarios.* Contra una canasta de sus rivales, el dólar se
afirmaba en torno al umbral de 93 unidades, cerca de un máximo
de abril de 93,195 unidades alcanzado la semana pasada. Ha
subido un 0,2% esta semana después de un aumento del 0,8% la
semana pasada.* “Dado que los precios al productor influyen en los precios
al consumidor, esto sugiere que es posible que los IPC no hayan
alcanzado un techo todavía, lo que eleva nuevamente las apuestas
sobre un posible anuncio de reducción gradual de compras de
bonos por parte de la Fed en septiembre”, dijo Charalambos
Pissouros, jefe de investigación de JFD Group.* La Fed anunciará un plan para reducir sus compras de
activos en septiembre, según una sólida mayoría de economistas
encuestados por Reuters.* Esta semana, varios funcionarios de la Fed apoyaron la
reducción gradual de las compras de bonos en los próximos meses,
diferenciándose de otros grandes bancos centrales más moderados,
como el Banco Central Europeo y el Banco de Japón.
* El euro subía a 1,1750 dólares, en vías de
segunda semana consecutiva de pérdidas y a corta distancia de un
mínimo de cuatro meses de 1,1706 dólares tocado el miércoles.* Entre las criptodivisas, bitcóin escalaba un 4%
a 46.194 dólares, acercándose al máximo de tres meses registrado
el miércoles de 46.787 dólares, en tanto que su moneda par el
éther sumaba 6%, a 3.225 dólares.(Reporte adicional de de Hideyuki Sano en TOKIO. Editado en
español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

La consultora internacional Accenture fue víctima de un ataque con ransomware, una modalidad delictiva que solicita un pago millonario a cambio de devolver el acceso encriptado de los servidores y centros de datos de la compañía. El secuestro fue ejecutado con una herramienta conocida como LockBit 2.0, y aseguran contar en su poder unos 6 terabytes de información.Una vez concretado el ataque, los delincuentes amenazaron con iniciar una filtración parcial de los datos confidenciales de Accenture con una cuenta regresiva, a modo de extorsión para exigir el pago de 50 millones de dólares para restablecer el acceso a los servidores. Por su parte, la compañía detectó el incidente en su infraestructura y minimizó el alcance del ataque, que pudo ser aislado y contenido.Potential insider job? We know #LockBit #threatactor has been hiring corporate employees to gain access to their targets’ networks.#ransomware #cyber #cybersecurity #infosec #accenture pic.twitter.com/ZierqRVIjj— Cyble (@AuCyble) August 11, 2021“Hemos restaurado de forma completa los sistemas afectados desde una copia de seguridad. No hubo impacto alguno tanto en las operaciones de Accenture como en los sistemas de nuestros clientes”, dijo la compañía en un comunicado citado por el sitio Bleeping Computer.Según un Centro de Ciberseguridad Australiano (ACSC), en los últimos días se registró un incremento en los ataques de ransomware basados en LockBit 2.0, un software a medida o RaaS, Ransomware as a service, como señalan desde la firma ESET, utilizado por diversas organizaciones criminales. Si bien este tipo de recursos apelan a las vulnerabilidades de los sistemas corporativos, también se aprovechan de la compra de accesos remotos en mercados clandestinos.Poly Network: les robaron US$ 600 millones en criptomonedas, y ahora se las están devolviendoPor su parte, la firma de seguridad e inteligencia Cyble señalan que este ataque fue el resultado de un trabajo interno de Accenture. Tras finalizar el conteo, los atacantes comenzaron a publicar una carpeta con una colección de documentos en formato PDF robados a la compañía.

Fuente: La Nación

 Like