Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El grupo de futbolistas que conformaban el París Saint-Germain era uno muy unido, claro estaba. Y sobre todo, los argentinos. Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi se mostraban juntos en cenas y salidas por fuera de los entrenamientos. Pero desde que se anunció el fichaje de Lionel Messi surgieron ciertas que las dudas en torno a la relación del centrodelantero y el capitán de la selección argentina. De los jugadores argentinos del PSG, Icardi fue el que históricamente menos cercanía tuvo con Messi. De hecho, tampoco tuvieron la oportunidad de compartir el triunfo en la Copa América con la Selección argentina, por lo que se generó cierta incógnita en torno al tema.La emoción de un influencer argentino al comprobar en vivo que Leo Messi lo seguía en InstagramSin embargo, casi todas las dudas fueron despejadas cuando en la jornada del jueves el ex Barcelona se abrazó con el ex Inter de Milán. Pero el viernes, en el segundo día de entrenamiento, Icardi terminó por cerrar el tema, con un especial guiño al capitán de la albiceleste.El posteo de Icardi y el guiño a MessiEn una story de Instagram, el goleador del PSG compartió una foto con Di María, Paredes y Messi, en la que los cuatro se reían de algún comentario cómplice. El rosarino de 28 años etiquetó a sus compañeros y acompañó el posteo de un corazón con la bandera argentina. Martín Liberman criticó a Ibai Llanos: “¿Quién dijo que es un genio?”Icardi también se divirtió en redes con Leo ParedesEsta fue la primera publicación de Icardi en torno a la llegada de Messi al PSG, donde compartirán equipo al menos por dos años y, quién dice, construyen una nueva amistad que hasta el momento no tuvo oportunidad.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 13 de agosto lo encabeza El stand de los besos 3, un título esperado por el público joven. El segundo puesto está ocupado por la película de animación Hotel Transylvania 3: Summer Vacation y siguen bien posicionados la serie argentina Okupas y la serie española Sky rojo, con la actuación de Lali Espósito.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas este 12 de agostoA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. El stand de los besos 3Llegó el esperado estreno de la tercera parte de esta saga juvenil. En la continuación del relato, Elle transcurre su último verano antes de comenzar sus estudios universitarios. El tiempo ocioso también es una oportunidad para tomar una decisión sobre su vínculo con Noah y Lee. Con motivo de la presentación de la película, el protagonista Jacob Elordi le envío un sugerente saludo a su compañera de rodaje Joey King, con quien mantuvo un noviazgo hace cuatro años. | Ver El stand de los besos 3Peter Lanzani confesó que estuvo a punto de renunciar a Casi Ángeles: “Casi que abandono todo”2. Hotel Transylvania 3: Summer VacationProducida por Sony en el 2018, es la historia de un particular Drácula como protagonista que vuelve tras sus pasos. Esta vez, Mavis organiza un crucero para su familia y el conde de dientes filosos no tiene mejor opción que enamorarse de la capitana del buque. Esta gran realización de animación cuenta con voces de grandes celebridades como Adam Sandler y Selena Gómez. | Ver Hotel Transylvania 3: Summer VacationÁlvaro Navia se mudó a Uruguay para cambiar de vida y terminó en un escándalo: lo acusan de “traidor”3. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origenEl guiño de Máxima que la acerca al pueblo holandés y que la compara con Lady Di4. VivoUn estreno musical ideal para los más chicos. Vivo incluye canciones originales de Lin-Manuel Miranda y Gloria Estefan. La película sigue a una singular kinkajú que pasa sus días cantando junto a Andrés. Pese a no compartir el mismo idioma, los amigos tienen una fuerte relación que se pone a prueba cuando el hombre recibe una carta de la famosa cantante Marta Sandoval, quien fue el amor de su vida, y tras varios años separados quieren reencontrarse. | Ver VivoEl incómodo accidente que sufrió Silvina Escudero en Los Mammones: “Es impresionante lo que está pasando”5. Hit & RunEl suspenso se apodera del ranking con la llegada de esta serie israelí. Con nueve capítulos, la trama se centra en la historia de un exmercenario cuya vida se pone de cabeza tras la trágica muerte de su esposa. Un accidente de tránsito empezará a sacar a la luz detalles del pasado de la mujer y pondrá en duda de si realmente era quien decía ser. | Ver Hit & RunEl Señor de los Anillos de Amazon tendrá un villano más temible que Sauron6. OkupasLlegó a la plataforma de Netflix esta serie de culto estrenada en 2000. La vida periférica de un grupo de jóvenes en medio de la violencia y la falta de oportunidades de la gran ciudad es reflejada con precisión por el director Bruno Stagnaro y protagonizada con gran realismo por Rodrigo de la Serna, Ariel Staltari y Jorge Sesán. Los 11 episodios están disponibles luego de un trabajo de remasterización y de la nueva musicalización de algunas escenas. | Ver OkupasWhat If?: la grotesca historia de Spider-Man que Marvel no se animó a incluir en su nueva serie7. La nubeSe trata de la ópera prima Just Philippot, un largometraje de terror anómalo y escalofriante. Una madre soltera cría langostas para vender como alimento rico en proteínas, pero le cuesta hacer que se reproduzcan… hasta que descubre cuánto les gusta la sangre. Este film francés tiene como protagonista a Suliane Brahim. | Ver La nube8. Sky RojoLa segunda temporada de la serie protagonizada por Lali Espósito llegó a Netflix para volver a convertirse en un éxito. Sky Rojo sigue la historia de tres trabajadoras sexuales que deciden escapar de su proxeneta luego de creer que lo asesinaron. Al descubrir que él sigue vivo, deberán luchar por su vida mientras el pasado y sus historias personales se cruzan capítulo a capítulo. | Ver Sky Rojo9. La cocinera de CastamarEste drama romántico de diez capítulos ocurre en la Madrid de 1720, donde una prodigiosa cocinera atrae la mirada de un duque viudo que recién se incorpora a la sociedad aristocrática. Esta serie está basada en la novela de Fernando J. Múñez. Protagonizada por Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva. | Ver La cocinera de CastamarCómo es la nueva serie de Amazon Prime a la que comparan con Game of Thrones10. Control ZEl Vengador no dejará en paz a ningún estudiante y buscará la revancha por la muerte pasada. Los alumnos del Colegio Nacional no volverán a una vida normal debido a las amenazas del hacker que buscará contar todos los secretos de la comunidad educativa. Con un tono más misterioso que la primera, esta segunda temporada apuesta al misterio y la incógnita. Control Z es una producción mexicana protagonizada por Ana Valeria Becerril, Michael Ronda y Yankel Stevan. | Ver Control Z

Fuente: La Nación

 Like

Pedro Cahn, el infectólogo que forma parte del equipo que asesora al Presidente en la gestión de la pandemia de coronavirus, criticó hoy el festejo de cumpleaños que realizaron Alberto Fernández y Fabiola Yáñez el año pasado en la Quinta de Olivos. “Han fallecido amigos míos y no he podido despedirlos. Está mal no cumplir con el protocolo, sea quien sea”, dijo.En una entrevista con el ciclo radial La Mañana de CNN, el especialista aseguró que “no ayuda nada” lo que hizo el Presidente al ser parte de una celebración de cumpleaños en medio de la cuarentena estricta del año pasado.Por su parte, otro de los asesores del Gobierno, Hugo Pizzi, en diálogo con FM Futurök, también criticó la realización de esa reunión en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio. “Me da mucha pena la foto en Olivos del año pasado, fue un encuentro que se podría haber evitado. Todos estábamos detrás de la ventana viendo lo que pasaba afuera”.La Justicia pidió nuevas medidas de prueba en la causa penal por las reuniones en OlivosPizzi además destacó que en ese momento, a mediados del año pasado, hubo “gente que sufrió mucho, que no pudo despedir a sus familiares; hubo casos desgarradores” por lo que el festejo “fue un error que se podría haber evitado”.Por último lamentó: “Yo le puse el pecho desde el primer día, perdí compañeros de 30 años. Hubo mucha angustia y quién publicó esta foto nos generó mucha más”.

Fuente: La Nación

 Like

Las nuevas restricciones sobre los dólares financieros que anunció anoche el Banco Central repercuten esta jornada sobre el dólar blue. Tras días de calma, hoy el tipo de cambio paralelo avanza $2,50 y alcanza los $181 para la venta.Por su parte, los dólares financieros arrancan los primeros negocios del día con variaciones mixtas. El dólar MEP se ofrece en las pantallas a $170,41 (+0,5%), mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede un 1% y se comercializa a $169,49.Sin embargo, ante el desconcierto de las nuevas restricciones y a la espera de novedades, varios Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) anunciaron que durante este viernes suspenderán la venta de dólares financieros.Cepo: el Banco Central pone más límites a las operaciones con dólares financierosAyer, el Banco Central endureció aún más el cepo al dólar, excusándose en la prevención del lavado de activos y la evasión fiscal. Entre sus puntos, la norma dispuso que a partir de este viernes “en ningún caso” se permitirá la liquidación de operaciones de compra-venta de títulos valores mediante el pago de billetes en moneda extranjera o mediante su depósito en cuenta custodia o en cuenta de terceros.“Otra norma nociva de un cepo extraordinariamente estricto, y que esta vez, incentiva directamente la salida de recursos del sistema financiero. No caben dudas que es una señal negativa para el mercado de capitales, con impacto en la operatoria de títulos, y que puede generar un aumento en los dólares paralelos”, sostuvo Portfolio Personal de Inversiones (PPI).A cuánto llegarían las jubilaciones con la ley que decidió derogar el GobiernoHoy el dólar oficial mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo que mantiene vigente el Banco Central, se ofrece a $97,11, cuatro centavos arriba frente al cierre del lunes. La brecha entre el mayorista y el blue se ensancha por encima del 86%.Respecto al dólar oficial minorista, hoy se vende a $102,45, según el relevamiento diario que lleva a cabo el Banco Central sobre las principales entidades financieras del país. El dólar “solidario”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, alcanza los $169.El mercado cierra la semana en rojo (Marcos Brindicci/Reuters/)Los bonos argentinos del último canje de deuda operan con variaciones dispares. En el exterior, registran alzas del 1,5% (Global 2046) y bajas del 1,7% (Bonar 2030). A nivel local, ascienden hasta un 2,3% (GD46) y merman un 1,9% (AL35). El riesgo país avanzó hasta los 1549 puntos básicos (+0,5%).En cuanto a la bolsa porteña, este viernes el S&P Merval opera en las 68.613 unidades, un 1,3% abajo frente a la jornada de ayer. Transportadora de Gas del Sur lidera la caída con un 2,8%, seguido por Aluar (2,7%), YPF (2,5%), Bolsas y Mercados Argentinos (2,4%), Grupo Financiero Galicia (2,3%), Telecom Argentina (2,2%), Banco Macro (2,2%), entre otras.En la misma sintonía operan las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Los papeles de Central Puerto retroceden un 3,3%, seguido por Despegar (3,2%), Grupo Financiero Galicia (3%), YPF (2,9%), Corporación América (2,8%), entre otras.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la revelación de las fotos del cumpleaños de Fabiola Yañez, celebrado mientras regía el aislamiento obligatorio, el fiscal federal Ramiro González prepara para hoy un conjunto de nuevas medidas de prueba con las que busca avanzar en la investigación de la denuncia contra el presidente Alberto Fernández por las reuniones sociales realizadas en la quinta de Olivos en tiempos en que los encuentros sociales estaban prohibidos.Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que las fotos donde se lo ve al Presidente en medio de los festejos, junto con otras once personas más, no estaban -al menos hasta esta mañana- incorporadas al expediente. Las medidas que pedirá el fiscal están relacionadas con esas fotos, que fueron dadas a conocer por LN+.Quién es quién en la polémica foto del festejo en Olivos en plena cuarentenaLa causa se inició por una denuncia contra el Presidente y Sofía Pacchi, exmodelo y asesora de la primera dama. A esa primera denuncia se sumaron otras dos: una contra la actriz Florencia Peña y otra contra Chien Chia Hong (pareja de Pacchi), Emmanuel López (asesor de la primera dama) y Fernando Consagra (pareja de López), relató el fiscal cuando presentó su requerimiento, en el que sostuvo que también “se destacó el ingreso” del adiestrador canino Ariel Alonso Zapata y del veterinario Lautaro Romero.Hasta ahora, González había solicitado que la Casa Militar, que depende de Presidencia, informara los ingresos y egresos de todos ellos durante 2020, “debiendo indicar fecha, horario, carácter, cargo, el motivo declarado del ingreso” y quién lo autorizó.Ahora, nuevas presencias quedaron confirmadas con las fotos. Además, de las imágenes surge que el propio Fernández fue parte de la celebración del cumpleaños de la primera dama, sin distanciamiento ni barbijo. Los delitos investigados“El objeto procesal de la presente causa -afirmó el fiscal la semana pasada- apuntará a establecer la efectiva existencia de conductas en infracción a las normas dispuestas en el marco de la declaración de pandemia.”Las conductas, según González, podrían encuadrar en los delitos previstos en los artículos 205 y 248 “in fine” del Código Penal. El primero reprime con prisión de seis meses a dos años a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. El segundo, con prisión de un mes a dos años al funcionario que “no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL.- Los ataques relámpagos se suceden con éxito sin cesar y los talibanes avanzan imparables hacia Kabul, mientras Estados Unidos y el Reino Unido preparan la evacuación de urgencia para sus ciudadanos y el personal diplomático que reside en la capital de Afganistán.En cuestión de días, el gobierno afgano ha perdido el control de la mayoría del país -en gran parte, por los avances de los últimos días- y los insurgentes controlan casi la mitad de las capitales provinciales del país.Una dura columna en The New York Times acusa al papa Francisco de “desgarrar la Iglesia”Este viernes, los talibanes se apoderaron fácilmente de Firozkoh, capital de la provincia de Ghor y de Pul-i-Alam, capital de la provincia de Logar, a tan solo 50 kilómetros de Kabul, que aún se mantiene ilesa en el mapa del avance talibán. Horas antes, el grupo islámico celebró la caída de Lashkar Gah, al sur, capital de la provincia de Helmand, tras capturar Kandahar y Her?t, la segunda y la tercera ciudad más importante del país, respectivamente.Luego de la reconquista de Kandahar, ciudad cuna de su movimiento, los talibanes se pusieron a trabajar para reorganizar las instituciones locales, pero pidieron a todos los empleados públicos volver al trabajo y les aseguraron que no serán despedidos, según la ONG italiana Intersos, que cuenta con operadores presentes en la ciudad.Familias desplazadas buscan refugio en las calles de Kabul, ciudad que aún no fue tomada por los talibanes (WAKIL KOHSAR / AFP) (WAKIL KOHSAR/)Para hoy, prácticamente todo el norte, el oeste y el sur de Afganistán ya está bajo control talibán. Kabul, Mazar-i-Sharif -la gran ciudad del norte- y Jalalabad -al este- son las tres grandes ciudades que el gobierno afgano sigue controlando.Por el momento no se registraron acciones de violencia o represalia de los talibanes contra los representantes del gobierno de Kabul, y a los principales representantes de las instituciones provinciales se les permitió dejar las ciudades a salvo, a cambio de rendirse.Afganistán: por qué los talibanes están ganando terreno tan rápido (y qué puede detener su inédito avance)Aún así, el avance de las tropas sobre el territorio afgano ha dejado al menos 183 civiles muertos, en el último mes, y 250.000 desplazados desde mayo, según la ONU.3000 soldados estadounidensesLos talibanes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense Joe Biden confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país, 20 años después del inicio de su intervención para expulsar del poder a los talibanes, que se negaban a entregar a Osama ben Laden, líder de Al-Qaeda, tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.Desplazados se agrupan en Kabul y piden comida a referentes del chiismo (WAKIL KOHSAR / AFP) (WAKIL KOHSAR/)La retirada de las tropas extranjeras concluirá en torno al 31 de agosto. Pese a lo que está ocurriendo en Afganistán, Biden afirmó que no lamenta su decisión, si bien es cierto que los responsables estadounidenses no ocultan su decepción ante la rapidez con la que el ejército afgano se evapora ante el avance de los talibanes. Estados Unidos ha gastado más de un billón de dólares en 20 años para formar y equipar al ejército afgano.De la premier multada por un cumpleaños a otros líderes y funcionarios que violaron las restricciones“No es un abandono”, enfatizó el portavoz del departamento de Estado, Ned Price, ante la decisión de Biden de, además de retirar las tropas, reducir la “presencia diplomática” en Kabul, para lo cual Estados Unidos desplegará 3000 soldados en el aeropuerto de la ciudad capital, a los que se sumarán 650 soldados que operan en territorio afgano. Otros 3500 militares estarán en Kuwait -país del Golfo de Pérsico- para ser enviados como refuerzo en caso de que la situación se deteriore, confirmaron en el Pentágono.En paralelo, el gobierno de Reino Unido anunció que 600 militares ayudarán sus ciudadanos a salir de Afganistán. El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, criticó este viernes la decisión estadounidense de retirar las tropas de Afganistán, y dijo estar “preocupado” por un eventual retorno de Al Qaeda y por la amenaza que eso implica en materia de seguridad mundial.”No era ni el buen momento ni la buena decisión, porque Al-Qaeda probablemente volverá”, dijo a la cadena Sky News, afirmando que esta posibilidad es “una amenaza para nuestra seguridad y nuestros intereses”.Talibanes controlan Ghazni, al sudoeste de Kabul; las embajadas de occidente planean evacuar a sus corresponsales en la capital afgana, por temor al avance de los insurgentes (AP Photo/Gulabuddin Amiri) (Gulabuddin Amiri/)La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también intervendrá. Según confirmaron a la agencia AFP dentro del ente internacional, existirá una reunión sobre Afganistán en las próximas horas ante los anuncios de evacuación de Estados Unidos y el deterioro de la situación.Biden también se encuentra presionado por la oposición, y la evacuación de sus diplomáticos recuerda, para muchos, la caída de Saigón, en Vietnam, en 1975. ”Afganistán se hunde en un desastre inmenso y previsible que podría haberse evitado”, dijo Mitch McConnell, líder republicano en el Senado.Sin acuerdo en QatarLa firma del pacto entre Estados Unidos y los talibanes, en febrero de 2020, se suponía que incluía garantías de seguridad a cambio de la retirada de tropas, pero los talibanes siguen avanzando ferozmente sobre Afganistán, dejando 183 civiles muertos en el último mes y 400.000 desplazados en lo que va del año.En simultáneo, en el ámbito diplomático, se intentaba llegar a un acuerdo en Doha, capital de Qatar, pero las negociaciones terminaron el último jueves sin avances.En una declaración común, Estados Unidos, Pakistán, la Unión Europea y China acordaron que no reconocerán ningún gobierno afgano que se “imponga por la fuerza”.El jueves, el Ejecutivo afgano -al mando de Ashraf Ghani- propuso a los talibanes “un reparto de poder a cambio del fin de la violencia”, pero no consiguió el visto bueno de los insurgentes.“Catástrofe comunitaria”, según la ONULa Organización de las Naciones Unidas advirtió este viernes que Afganistán vive “una catástrofe humanitaria”, ya que los avances de los talibanes están forzando a decenas de miles de personas a dejar sus hogares, en medio de la propagación del hambre, y aseguró que los 320 representantes del organismo que están en el país de Oriente permanecerán en Kabul.”Nos tememos que lo peor está por llegar y que la mayor ola de hambre se acerca rápidamente. La situación tiene todas las características de una catástrofe humanitaria”, dijo Thomson Phiri, del Programa Mundial de Alimentos, en una sesión informativa de la ONU.Más de 250.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde mayo -y 400.000 en todo el 2021-, el 80% de las cuales son mujeres y niños, en base a lo informado por Shabia Mantoo, agente para refugiados de la ONU.Muchas de las personas desplazadas se han trasladado a Kabul en busca de refugio, pero la capital también está en riesgo de ser ocupada por los talibanes. ”Están durmiendo al aire libre, en parques y espacios públicos”, aseguraron en la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. “Una de las principales preocupaciones en este momento es simplemente encontrarles un refugio”, agregaron.Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Patricia Bullrich utilizó hoy su cuenta en la red social de Twitter para dirigirse al presidente Alberto Fernández y pedirle explicaciones por el festejo realizado en Olivos el año pasado con motivo del cumpleaños de su pareja, Fabiola Yáñez. “Presidente, no se comporte como un fugitivo: dé la cara y explique a la justicia por qué violó la ley que usted nos impuso”, escribió.Presidente, no se comporte como un fugitivo: dé la cara y explique a la justicia por qué violó la ley que usted nos impuso. Esto no es un error, es un acto deliberado de impunidad. No se trata de un descuido, es el incumplimiento de los deberes de un funcionario público.— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 13, 2021“Esto no es un error, es un acto deliberado de impunidad. No se trata de un descuido, es el incumplimiento de los deberes de un funcionario público”, aseguró la jefa de Pro en momentos en que la oposición evalúa pedir el juicio político al mandatario.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, llegó esta mañana a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández y analizar temas vinculados con la relación bilateral y con el Mercosur. En su primer viaje oficial al país, compartirá una cena en la residencia de Olivos de la que participarán además los cancilleres Felipe Solá y Francisco Bustillo.La visita del mandatario uruguayo se da en momentos de tensión entre los gobiernos, dado que junto con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, Lacalle Pou reclama al bloque regional del Mercosur mayores aperturas para comercializar mientras que Fernández entiende que una medida como esta podría ser perjudicial para las naciones que integran el grupo.Aníbal Fernández: “El cumpleaños lo organizó Fabiola Yáñez y la única opción que tenía el marido era participar”Ayer, al referirse a este tema, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero había asegurado: “La postura del gobierno argentino con respecto al Mercosur es seguir trabajando con nuestros socios. Cuando al Mercosur le fue bien, también le fue bien a sus países miembros y a la región”.“Vamos a continuar trabajando en la integración regional y en la negociación de un bloque en el concierto mundial. Siempre ha sido ese el espíritu del Mercosur aún en los momentos más duros”, había añadido de acuerdo con lo publicado por la agencia de noticias Télam.Quién es quién en la polémica foto del festejo en Olivos en plena cuarentenaFernández y Lacalle Pou ya habían mantenido un encuentro el 19 de noviembre pasado en la estancia presidencial La Anchorena, ubicada en las proximidades de Colonia del Sacramento, en la vecina orilla.Este año, en oportunidad de la asunción del nuevo presidente peruano, Pedro Castillo, Fernández dialogó con el canciller uruguayo y allí se acordó este encuentro.

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 13 ago (Reuters) – Embraer SA registró
su primer beneficio recurrente trimestral en más de tres años y
volvió a entregar perspectivas para su desempeño el viernes, ya
que el fabricante de aviones brasileño se beneficia de una
recuperación parcial de los viajes.Registró ganancia en el segundo trimestre de 212,8 millones
de reales (40,51 millones de dólares), su primer beneficio
recurrente desde el primer trimestre de 2018.Un año antes, Embraer registró una pérdida de 1.071 millones
de reales y se esforzó por reestructurar las operaciones para
hacer frente a la pandemia y a un fallido acuerdo de 4.000
millones de dólares con Boeing Co.El segundo trimestre del año pasado fue particularmente
brutal para los fabricantes de aviones y Embraer vio cómo la
mayor parte de sus ingresos por aviones comerciales se
desvanecían a medida que las aerolíneas aplazaban los pedidos.Sin embargo, el viernes Embraer sugirió que podría estar
pasando página.El director financiero, Antonio Carlos García, dijo en un
comunicado que la incertidumbre sigue siendo alta, pero que las
vacunas están mejorando la confianza de los consumidores.Embraer dijo que los ingresos crecieron hasta los 5.922
millones de dólares, más del doble que un año antes.Dado el panorama más optimista en cuanto a los viajes,
Embraer decidió entregar perspectivas sobre sus operaciones de
este año, que suspendió cuando comenzó la pandemia.La empresa prevé que las entregas comerciales se sitúen
entre 45 y 50 aviones y las de la aviación ejecutiva entre 90 y
95.Los ingresos se situarán probablemente entre 4.000 y 4.500
millones de dólares, con un margen de EBITDA ajustado del 8,5%
al 9,5%. El flujo de caja libre debería estar en el punto de
equilibrio, con un consumo de efectivo de hasta 150 millones de
dólares este año.(1 dólar estadounidense = 5,2536 reales)
(Reporte de Marcelo Rochabrun y Carolina Mandl; editado en
español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

KABUL (AP) — El Talibán completó su despliegue en el sur de Afganistán el viernes, cuando ocupó cuatro capitales provinciales más, en un ataque relámpago que gradualmente rodea a Kabul, semanas antes de que Estados Unidos se disponga a oficialmente terminar su guerra de dos décadas.En apenas las últimas 24 horas, la segunda y la tercera ciudad más grandes del país — Herat en el occidente y Kandahar en el sur — han caído a manos de los insurgentes, así como la capital de la provincia sureña de Helmand, en donde fuerzas estadounidenses, británicas y de la OTAN libraron algunas de las batallas más sangrientas durante el conflicto.El ataque en el centro de la región sur del Talibán significa que los insurgentes ahora tienen control de la mitad de las 34 capitales provinciales de Afganistán y de más de dos tercios del país, a pocas semanas de que Estados Unidos complete la retirada total de sus tropas. El gobierno con apoyo de Occidente en la capital, Kabul, todavía controla algunas provincias en el centro y este, así como la ciudad de Mazar-i-Sharif, en el norte.Aunque Kabul todavía no está bajo amenaza directa, el renaciente Talibán luchaba con las fuerzas del gobierno en la provincia de Logar, a unos 80 kilómetros (50 millas) de la capital. La última evaluación de inteligencia militar estadounidense indica que Kabul podría verse bajo el asedio de los insurgentes dentro de 30 días y que los talibanes podrían hacerse con el control total del país en pocos meses. Ya ocupan gran parte del norte y oeste del país.En el sur, los insurgentes tomaron tres capitales provinciales el viernes.Attaullah Afghan, el jefe del consejo provincial de Helmand, dijo que la capital, Lashkar Gah, cayó en manos del Talibán tras fuertes combates y que los insurgentes izaron su bandera sobre las instalaciones gubernamentales. Las tres bases del ejército nacional a las afueras siguen bajo el mando de Kabul, agregó.Por su parte, Atta Jan Haqbayan, jefe del consejo provincial de Zabul, afirmó que su capital, Qalat, está ahora controlada por los talibanes y que las autoridades están en un campamento militar próximo alistándose para marcharse.Bismillah Jan Mohammad y Qudratullah Rahimi, legisladores de la provincia Uruzgan, señalaron que las autoridades locales rindieron su capital, Tirin Kot. Combatientes del Talibán recorrieron la plaza principal del lugar en una camioneta Humvee y en una pickup tomada de las fuerzas de seguridad afganas.___Faiez reportó desde Estambul y Krauss desde Jerusalén. Los periodistas de Associated Press Jon Gambrell en Dubái y Munir Ahmed en Islamabad contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like