Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

DUNEDIN, Florida, EE.UU. (AP) — Hyun Jin Ryu resolvió siete innings con maestría, Danny Jansen brindó ayuda inusitada con el bate, y los Azulejos de Toronto arrollaron el martes 8-0 a los Medias Rojas de Boston.Ryu (4-2) permitió cuatro hits diseminados a lo largo de su labor, en la que recetó siete ponches. Travis Bergen, Tyler Chatwood y el dominicano Rafael Dolis completaron la faena de cinco imparables.Jansen conectó un sencillo productor en la segunda entrada y recibió un boleto clave durante un ataque de tres carreras en la cuarta. Toronto ganó por novena vez en 12 duelos y mejoró a seis juegos encima de la marca de .500, la mejor foja que ha ostentado en la campaña.En tres turnos, Jansen pegó dos hits, y elevó su promedio a .143.El venezolano Eduardo Rodríguez (5-2) abrió por Boston y permitió cinco carreras y 11 imparables en cinco entradas. El zurdo ha laborado cinco entradas o más en 36 aperturas consecutivas desde el 4 de mayo de 2019, la mayor racha activa de su tipo en las mayores.Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 4-1, Christian Vázquez de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 4-2. El dominicano Rafael Devers de 4-0. El venezolano Marwin González de 4-0.Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 5-3 con una anotada, Teoscar Hernández de 5-3 con una anotada y una empujada, Santiago Espinal de 4-1. El cubano Lourdes Gurriel de 5-3 con una anotada y una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

BOSTON (AP) — Jayson Tatum anotó 50 puntos, incluidos 32 en la segunda mitad, y los Celtics de Boston remontaron para imponerse el martes 118-100 sobre los Wizards de Washington, en el minitorneo de repesca.Kemba Walker añadió 29 unidades por Boston, que aseguró el séptimo puesto de preclasificado para los playoffs y se medirá en la primera ronda de la postemporada frente a Brooklyn, el segundo.Esa serie comienza el sábado.Washington recibirá a Indiana, que doblegó a Charlotte en el otro duelo de repesca disputado el martes. Los Wizards y los Pacers jugarán en pos del sitio de octavo preclasificado, que chocará con Filadelfia, el líder del Este, en los playoffs.Bradley Beal anotó 22 puntos por los Wizards. Russell Westbrook añadió 20 tantos y 14 rebotes, mientras que Ish Smith sumó 17 unidades.Los Celtics jugaron sin su segundo mejor anotador Jaylen Brown, quien se sometió la semana pasada a una cirugía de muñeca que puso fin a su campaña. Brown se sentó a un costado de la cancha para manifestar apoyo a sus compañeros.

Fuente: La Nación

 Like

Panqueques y waffles, dos preparaciones primas hermanas que en los hogares argentinos pueden salir tanto dulces como saladas, mañana, tarde y noche. Y en MasterChef Celebrity también, aun cuando estén acompañadas por una serie de dificultades difíciles de creer.Cada vez son menos los famosos que aspiran al premio mayor, en la noche del martes el frente a frente fue entre Dani “La Chepi” Viaggiamari, Claudia Fontán, María O’Donnell y Gastón Dalmau. Y aunque cueste creerlo, ninguno sabía hacer un panqueque.Como preludio de la competencia principal, el cuarteto participante tuvo que hacer una de estas masas y el resultado dejó mucho que desear. Con la preparación lista, lo único que había que hacer era volcar la preparación, esperar los segundos necesarios, darlos vuelta con un golpe de muñeca y listo. Pero nada, la mitad quedó en la mesa, el resto en el piso. Dalmau zafó con lo justo porque como dice el dicho: en el país de los ciegos…El segundo desafío, el principal, fue con waffles: dos torres rellenas, una dulce y una salada, y la confirmación que en la puerta de la semifinal ya no hay amigos. Luego de tres minutos en el supermercado, salieron todos más o menos conformes; todos menos Fontán, que se había olvidado los huevos. Casi, casi como hacer una pizza de muzzarella sin queso.Así empezó la gala, para luego empeorar. “Yo te quiero decir que los veo bastante crudos -le dijo Damián Betular a La Chepi promediando la noche-, tus dos amigas (por Fontán y O’Donnell) tienen dos waffleras cada una porque te durmieron fuerte”. Y ahí la participante tomó conciencia que había electrodomésticos de más y nadie le avisó.Entre los nervios, el apuro y una preparación que no salía ni salió, la influencer les gritó: “Podrían haber pasado información ustedes, ¿no? ¿Quieren guerra? Ahora van a ver. Igual tranqui, yo perreo sola”.Mientras tanto, Dalmau seguía en la suya. Y mal no le fue, porque fue el único de los cuatro que cumplió con la consigna de sabor y cantidad. Las tres damas, con sus más y sus menos, se fueron directo al jueves de última chance; y en el camino, comenzaron a mostrar su preocupación por ganar, caiga quien caiga.

Fuente: La Nación

 Like

A días de que se anuncien las nuevas medidas para combatir el avance del coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resaltó el espíritu de lo que está discutiendo con su equipo, lo cual se resume en una frase: “Evidentemente, cuando aumentan los casos, hay que limitar los contactos”. Entonces, aclaró que eso depende de conductas individuales, personales y privadas, pero también de otras actividades públicas: “Lo que nunca fue peligroso, se ha vuelto peligroso con el virus”.En ese sentido, al conversar con IP Noticias, se refirió a la disputa por la presencialidad en las escuelas, y aclaró que ellos “no se la agarran” contra una actividad en concreto. “Decían ‘no hay clases presenciales en la provincia’, y eso no es verdad. En la provincia tenemos 135 municipios y, hasta hace poco, 100 de ellos tenían clases presenciales porque allí no habían contagios”.Por el contrario, cuestionó: “El gobierno de la provincia de Buenos Aires encontró a las escuelas devastadas, rotas y abandonadas. Venimos de un gobierno, que fue el de Macri y Vidal, que se la agarró contra la educación pública, la ahorcó y la asfixió todo lo que pudo. Es muy difícil decirle a este gobierno que no nos interesa la educación, cuando hemos invertido y generado todos los instrumentos pedagógicos, incluso en pandemia, para poder continuar con la enseñanza, aún con el virus. No es cuestión de qué te gusta o qué te interesa, es una cuestión de que en medio de la crisis sanitaria más grave de la que tengamos memoria hay cosas que se pueden y otras que no se pueden hacer”.Al decir esto, apuntó directamente contra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: “El gobierno de la ciudad de Buenos Aires decidió desconocer una ley, como es un DNU, para hacer política con la pandemia. Me parece que ese es el error más grande que tenemos. Y limita porque, obviamente, en la provincia bajaron más rápidamente los contagios, pero la situación sanitaria depende de muchos factores y es conveniente tomar medidas coordinadamente en el AMBA”. Sumado a esto, Kicillof resaltó que, en su gira por Europa, Alberto Fernández le envió algunas imágenes que reflejan cómo están las grandes ciudades del viejo continente. “No vuela una mosca”, enfatizó el economista.Para él, la situación en la Argentina se agravó por la sumatoria de tres variables: la segunda ola, las nuevas cepas y el clima. “Desde la Provincia lo venimos advirtiendo, al principio en soledad. No lo digo con respecto al gobierno nacional, que obviamente siempre acompaña estas cosas y que tiene un diagnóstico parecido, pero sí con respecto a otras jurisdicciones”, manifestó. Además, el gobernador remarcó que era previsible que eso ocurriera al observar lo que sucedía en la región: “En un momento la Argentina era una especie de isla, con todos los países que nos circundan detonados de coronavirus; y la Argentina, no”.Luego, al hablar sobre la vacunación, Kicillof evaluó: “Va marchando rápido. Nos permite proteger al segmento de la población que más sufrió la primera ola, pero con tantos contagios obviamente [el virus] afecta a segmentos de edad a los que antes no llegaba en términos cuantitativos”.En este contexto, el gobernador analizó el impacto de las restricciones impuestas y destacó que, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), eso permitió poner fin al crecimiento exponencial de casos y que se “estanquen” los contagios. “Incluso empezaron a reducir un poco, y eso es un gran avance porque sino en la provincia de Buenos Aires hubiéramos llegado a los 24 mil casos”.Suspensión a la exportación de carneKicillof apoyó la decisión del gobierno nacional de suspender 30 días las exportaciones de carne vacuna y consideró que se trata de una medida “para reordenar el sector y que abastezca el mercado interno a precios razonables y rentables”.Así, sostuvo: ”Lo que no podemos hacer es que la carne se vuelva inaccesible para los argentinos. Tiene que haber precios razonables y rentables, pero no estamos en condiciones de que alguien tenga ganancias extraordinarias en una pandemia”.En declaraciones al canal IP, el gobernador aseguró que el presidente Alberto Fernández “identificó el mercado de la carne como que había que armonizarlo de otra manera y es lo mínimo e indispensable que se espera de un gobierno”.”Primero, hay que abastecer al mercado interno y que el resto se exporte”, consideró y advirtió que la carne debe llegar a las góndolas a “precios razonables. pero con rentabilidad para el sector”. De esta manera agregó que, si bien “se abrió el mercado de China que no tiene fondo por lo inmenso, todo no se puede exportar”.

Fuente: La Nación

 Like

Se venía advirtiendo, y el tiempo confirmó las sospechas. En una segunda temporada de MasterChef Celebrity donde los personajes carismáticos comienzan a escasear, los jurados pasaron a tener un peso específico, por fuera de sus conocimientos profesionales.A la diferencia de estilo que ostentan Damián Betular, Germán Martitegui y Donato de Santis, se sumó luego una marcada diferencia de vestuario: uno más informal, otro más atildado y un tercero excéntrico. Y enseguida llegó el turno de sumar a su rol, momentos de distensión que rompan con la monotonía.Rating: ShowMatch vs. MasterChef Celebrity, cómo les fue en la primera noche de competenciaEse camino tomó Betular el martes, cuando se acercó a Dani La Chepi cantando y bailando exageradamente. Y es que la participante eligió recoger su pelo con una bandana, sí, como el grupo musical, y la memoria emotiva del pastelero hizo el resto.“Y estoy pensando en tí, y no quieres saber de mí”, empezó a cantar Damián agarrando un micrófono imaginario y haciendo uno de los pasos de la coreografía de “Cómo puede ser”, uno de los clásicos de la banda teen integrada originalmente por Lowrdez Fernández, Lissa Vera, Ivonne Guzmán, Virgina da Cunha y Valeria Gastaldi.Mientras se peleaba con una mezcla para waffles que no terminaba de amalgamarse, La Chepi se sumó a la propuesta y al estribillo, y el jurado feliz. La alegría se interrumpió cuando Betular descubrió la suma de errores en el proceso de preparación de la participante, y hubo consejos, retos y hastío. Pero como no se puede parar la música, luego de la bajada de línea Damián se fue tal cual había llegado: cantando y bailando sin importarle nada más.

Fuente: La Nación

 Like

La Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) se propone repartir 4.000 dosis de una vacuna contra el COVID-19 a los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio.Panam Sports anunció el martes que alcanzó un acuerdo con la Universidad de Miami y el Consulado General de México en esa ciudad para obtener las dosis de Johnson & Johnson e inocular gratuitamente a los atletas y otros acompañantes que se preparan para los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales fueron reprogramados e iniciarán el 23 de julio.“Sabemos que en muchos de nuestros países del continente es muy difícil vacunarse contra el COVID-19″, dijo el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, en un comunicado.”Hemos hecho un importante esfuerzo y hemos logrado un gran acuerdo que ayudará a todos los deportistas que no han tenido la posibilidad de inocularse, a poder recibir la vacuna Johnson & Johnson en Estados Unidos, y así viajar más protegidos a competir a los Juegos Olímpicos de Tokio”, añadió el dirigente chileno.Panam Sports indicó que también financiará el costo de los pasajes aéreos para todos los que tengan que irse a vacunar a Miami, advirtiendo que deben ser inoculados antes de ingresar a Japón.Previamente, México, Cuba, Brasil y la República Dominicana se encontraban entre los países de Latinoamérica que habían iniciado un proceso de vacunación.Sudamérica, en particular, padece actualmente una segunda ola de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de un debut que alcanzó un pico de 20.2 puntos, el martes comenzó formalmente la competencia en ShowMatch con el certamen de famosos “La Academia”. A lo largo de la noche, fueron cuatro las parejas que se presentaron sobre la pista, en una emisión que compitió en parte contra Doctor Milagro, y luego con el inicio de MasterChef Celebrity. Y así fue la velada en materia de rating.El ciclo de Marcelo Tinelli empezó poco después de las 21, y su número inicial fue de 13.9, mientras que la novela turca marcaba 13.4. Los minutos siguientes, y hasta pasadas las 22, ambas propuestas oscilaron en valores muy similares, que se encontraban entre los 14 y los 15 puntos, en una pelea por el rating que se mostró extremadamente pareja. En lo referido a los picos, ShowMatch alcanzó 15.6, mientras que Doctor Milagro llegó a 17.5.ShowMatch 2021: Marcelo Tinelli, entre la emoción por el regreso y las chicanas por el cambio de horarioA medida que se acercaba el comienzo de MasterChef Celebrity, a las 22.30, Telefe parecía obtener una ligerísima ventaja, alcanzado los 17 puntos, contra los 15.5 que hacía eltrece. Finalmente, el inicio del reality culinario le permitió a ese canal establecer una marca de 18 puntos, contra los 14.6 de ShowMatch.El final de “La Academia”, y el comienzo de Bienvenidos a bordo, como sucedió el lunes, le permitió a Telefe profundizar la diferencia en términos de televidentes, y mientras MasterChef Celebrity trepaba a 20 puntos, el programa de Guido Kaczka promediaba 9 puntos. De ese modo, cerró sus puertas una jornada nocturna que se mostró extremadamente pareja en el prime time.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Mike Zunino conectó dos de los cinco jonrones que consiguieron los Rays de Tampa Bay el martes, para aplastar 13-6 a los Orioles de Baltimore, con lo cual hilvanaron su quinta victoria.Brett Phillips y Austin Meadows conectaron tres vuelacercas en el segundo episodio, mientras que Ji-Man Choi logró un leñazo en las postrimerías del duelo, para que los Rays igualaran su mejor seguidilla de triunfos en el año.Tampa Bay está cinco juegos encima de la marca de .500 (24-19), la mejor foja que ha ostentado en el año.Baltimore ha perdido ocho de sus últimos 10 compromisos para caer a un récord de 6-16 como local, el peor en las Grandes Ligas. Fue el primero de 19 duelos previstos en esta campaña entre estos dos rivales de la División Este de la Liga Americana.Todos esos compromisos están apretujados en el calendario, del 18 de mayo al 29 de agosto.Los Rays castigaron a Matt Hervey (3-4) en el segundo acto. Abrieron el inning con sencillos consecutivos y, un out después, Phillips encontró una recta de Hervey y colocó la pelota al otro lado de la verja del jardín derecho, para su segundo cuadrangular.Andrew Kittredge (4-0) lanzó un episodio y dos tercios como relevista para cosechar la victoria.Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 5-1 con dos anotadas, Yandy Díaz de 5-2 con dos anotadas. El dominicano Willy Adames.Por los Orioles, el dominicano Maikel Franco de 5-0. El venezolano Freddy Galvis de 2-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Intentó e intentó, pero no hubo caso. Talleres no encontró el camino que Bragantino sí halló y entonces la caída por 1 a 0 en Córdoba dejó fuera de chances al cuadro argentino, aun a falta de una fecha en el grupo G por la Copa Sudamericana. Si se tratara de Copa Libertadores, el conjunto dirigido por Alexander Medina aún tendría una oportunidad, pero en este torneo se clasifica para los octavos de final solamente el primero de cada zona. Y el equipo brasileño ya está fuera de alcance para el cordobés.Bragantino había perdido por 1-0 en Brasil a manos de la T, y ahora le devolvió la gentileza. En el estadio Mario Alberto Kempes el local procuró un triunfo que lo habría dejado bien perfilado en el grupo. Tuvo más posesión (60% contra 40%) y remató más veces (17 a 10), pero también fue ineficaz. Los disparos de su rival fueron mejor dirigidos (5 contra 3 efectivos hacia el arco), y sobre todo el de Hélio Junio a los 27 minutos, que decidió el partido.Compacto de Talleres 0 vs. Bragantino 1Si bien aún le queda a Talleres un compromiso en la zona, el del próximo martes en Ecuador ante Emelec –este miércoles recibirá a Tolima y tiene buenas posibilidades de ser el clasificado–, el conjunto cordobés sufrió su segunda eliminación en tres días, pues el sábado quedó al margen de la Copa de la Superliga al perder una definición por penales contra Colón en Santa Fe, por los cuartos de final.Mejor imposible: Defensa y Justicia le ganó un partidazo a Palmeiras, el campeón de la Copa Libertadores, en BrasilLa única competencia en la que la T está en pie es la de la Copa Argentina, en la que tiene por adversario en octavos a su comprovinciano Estudiantes, de Río Cuarto, todavía sin fecha determinada.

Fuente: La Nación

 Like

Vélez será local este miércoles ante Unión la Calera, de Chile, con la concreta posibilidad de conseguir un triunfo y lograr la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores, en caso de que en el otro cotejo de la zona Liga de Ecuador no le gane a Flamengo en el Maracaná. El encuentro, por el Grupo G, se jugará desde las 19 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje del peruano Kevin Ortega y televisado por ESPN.Flamengo será local en el Maracaná de Rio de Janeiro ante Liga de Ecuador desde las 21. El actual bicampeón brasileño es el puntero del grupo con 10 unidades, seguido por Vélez con seis, Liga de Quito con cuatro y cierra La Calera con dos. Si el equipo que dirige Mauricio Pellegrino -que el domingo pasado fue eliminado en cuartos de final de la Copa de la Liga profesional por Racing- vence a los chilenos sumará nueve unidades, y si Liga de Quito pierde o empata -ya no podría llegar a ese puntaje- la clasificación velezana será un hecho.En el partido disputado en Chile, Vélez le ganó 2 a 0 a quien será su rival este miércoles (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/)El equipo de Pellegrino, que fue el mejor equipo de la fase clasificatoria de la Copa de la Liga, con un 80% de eficacia, pero quedó al margen ante Racing (0-0 y cayó en definición por penales), ahora deberá rendir una prueba quitándose de la cabeza esa eliminación para enfocarse en la Libertadores, en donde tiene todo favorable para avanzar de fase. El equipo de Liniers ya demostró que es una formación con fuerte mentalidad cuando cayó 7-1 ante Boca como local y luego ganó siete de nueve partidos siguientes: fue primero en la Zona B con nueve unidades de ventaja sobre los Xeneizes, que culminaron segundos.Unión la Calera aún no ganó en la Copa Libertadores y suma dos empates y dos derrotas, quedándole la posibilidad de terminar tercero en el grupo y pasar a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para ello también aguarda que Liga pierda ante Flamengo y definir esa chance en Quito en la última fecha. En el equipo chileno juegan los argentinos Alexis Martín Arias, Santiago García, Gonzalo Castellani, Gustavo Iturra, Matías Laba, Bruno Liuzzi y Sebastián Sáez, dirigido por su compatriota Luca Marcogiuseppe, ex entrenador de Real Pilar.Posibles formacionesVélez Sarsfield: Alexander Domínguez; Hernán De la Fuente, Luis Abram, Lautaro Gianetti y Miguel Brizuela; Luca Orellano, Pablo Galdames, Santiago Cáseres y Thiago Almada; Lucas Janson y Juan Martín Lucero. DT: Mauricio Pellegrino.Unión La Calera: Alexis Martín Arias; Simón Ramírez, Víctor González, Chistian Vilches y Erick Wiemberg; Matías Cavalleri, Matías Laba, Ariel Martínez y Nicolás Orellana; Sebastián Saez y Jeisson Vargas. DT: Luca Marcogiuseppe.Estadio: Vélez.Arbitro: Kevin Ortega (Perú)Hora: 19.Televisa: ESPN.

Fuente: La Nación

 Like