Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en el barrio de Villa General Mitre, Comuna 11, se registran 3.989 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa General Mitre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 384.019 infectados por coronavirus y 8.377 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en el barrio de La Boca, Comuna 4, se registran 7.141 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Boca, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 384.019 infectados por coronavirus y 8.377 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en el barrio de Agronomía, Comuna 15, se registran 1.234 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Agronomía, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 384.019 infectados por coronavirus y 8.377 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 19 de mayo, a 110,19 para la compra y 116,96 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 26,38 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del miércoles 19 de mayoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 93,36 para la compra y 99,64 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 151,00 para la compra y 156,00 para la venta, que lo posiciona 61,74 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 19 de mayo, a $151,00 para la compra y $156,00 para la venta. Este precio lo posiciona 44,09 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $93,36 y 99,64, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,94 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $148,00 para la compra y $153,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 2,60 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $147,00 para la compra y $152,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 6,21 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 19 de mayoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $174,87. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

De acuerdo al cronograma de vacunación de los grupos prioritarios, las autoridades ponen en funcionamiento el padrón de vacunación para adultos entre 55 y 59 años, que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.De esta manera se avanzará hacia una nueva etapa de las fases de vacunación, coincidente con los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, según la cantidad de dosis que lleguen al país y se distribuyan por jurisdicción.Coronavirus: cuáles son los centros de vacunación y testeo en CABAEl ministro de Salud porteño Fernán Quirós anunció que comienza la inscripción en el proceso de empadronamiento para la franja de adultos cuya edad esté comprendida entre los 55 y 59 años y que “pertenezcan a grupos estratégicos o tengan condiciones acompañantes”.Quirós anticipó cómo será el avance del operativo. “Dado que la edad es el principal determinante de tener una enfermedad grave y mortal, lo que haremos es avanzar en grupos de a cinco años, desde 60 hacia abajo”, señaló el funcionario.Vacunas contra el Covid: cuáles son los grupos de riesgo que tienen prioridadEn conferencia de prensa, Quirós había detallado el viernes pasado los requisitos de la nueva fase: “Se integrarán desde personas que tengan de 55 a 59 años como primer grupo y que esas personas estén contempladas en los dos grupos que nos quedan por delante, que es el personal estratégico y quienes tiene condiciones acompañantes”.En este punto, el ministro explicó quiénes están comprendidos en este grupo. “Vamos a ofrecerle el empadronamiento a personas estratégicas, que son los docentes, el personal de seguridad, las personas de Desarrollo Humano que trabajan en el territorio, como los comedores, y también a todas las personas con condiciones de riesgo”.Coronavirus: dónde hacerse un hisopado gratuito en la Ciudad de Buenos AiresQuirós aclaró que, siguiendo las prioridades de vacunar a personal esencial y luego al resto de los ciudadanos, “se vacunará primero a personas de 55 a 59 años como primer grupo, y luego de 50 a 54”.A lo largo de todas las etapas de vacunación, el gobierno porteño dispuso su sitio oficial para que los interesados puedan cargar sus datos personales y, de no mediar excepciones, se utilizará esa vía para el registro, aunque resta conocer el día de inicio de la inscripción.Condiciones de riesgo y enfermedades crónicasObesidad (índice de masa corporal (IMC) mayor a 35 kg/m2).Enfermedad cardiovascular (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar).Enfermedad respiratoria moderada o grave (enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave).DiabetesEnfermedad Renal Crónica (incluido personas en diálisis crónica).CirrosisPersonas con Inmunosupresión adquiridaHIV/SIDAPersonas con trasplante de órganos sólidos y personas en lista de espera para trasplante.Personas con Síndrome de DownPacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa (menos de 1 año desde el diagnóstico, tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses, enfermedad en recaída o no controlada).Covid-19: cuántos días tardan en aparecer los síntomas de coronavirusTuberculosis activa (casos nuevos o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).Discapacidad intelectual y del desarrollo (que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de Covid 19; y/o se encuentran institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria).Pasos para inscribirse en el padrón de vacunación en CABAA través del sitio oficial:Ingresar al formulario web de empadronamiento y completar los datos de la persona que requiera la vacunación.Se envía un link a través de un mail, SMS o WhatsApp para que el interesado elija un turno cuando haya disponibilidad de vacunas en la Ciudad.El día del turno se deberá presentar una constancia o documento que certifique la existencia de la enfermedad crónica o condición de riesgo.Revisar las vías de comunicación declaradas en el formulario, y revisar la casilla de Spam o correo no deseado del e-mail.A través de la línea telefónica 147:Proporcionar al operador todos los datos del adulto mayor a vacunar.Etapas de vacunación en CABACoronavirus: cuánto tarda el resultado de un hisopadoPersonal de salud (escalonamiento en función del riesgo de actividad).Adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores de la Ciudad.Adultos mayores de 60 a 69 años.Personal estratégico.Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo.Otros grupos estratégicos definidos por las jurisdicciones de acuerdo a la disponibilidad de dosis.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de una investigación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) que suspendió la circulación de un pollo en escabeche en Santa Fe, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la comercialización en todo el país del producto en cuestión, que pertenece a la marca “La Carmelina”.En el Boletín Oficial, se detalló que se trata del siguiente artículo: “Pollo en escabeche, marca “La Carmelina”, Lote 877 – vto. AGO 2021, RNPA 21-099633 – RNE 21-108796, Elaborado en Montes de Oca – Producto Argentino”. Y, a través de la Disposición 3383/2021, explicaron que la decisión se tomó porque el mismo “consigna un RNPA vencido y presenta el producto escabechado, un pH (a 20°C) mayor de 4.3, resultando ser un alimento alterado y en consecuencia ilegal”.Ante la resolución, la compañía comenzó a retirar los productos de las góndolas. Sobre eso, desde la Anmat dijeron: “La empresa comunicó el inició del retiro preventivo del producto; e indicó que el lote contaba con 156 frascos. Se recuperó el 49 % de los frascos entre proveedores, el stock del depósito y las muestras tomadas”.

Fuente: La Nación

 Like

El embajador argentino en Brasil y exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, brindó este martes una entrevista en donde criticó con dureza a la exgobernadora María Eugenia Vidal, pero en medio de su argumentación, terminó descalificando -sin darse cuenta- a Axel Kicillof, quien hoy es el responsable de la provincia más disputada. Un nuevo fallido que los televidentes no dejaron pasar y se replicó rápidamente en redes sociales.“El fracaso de ella [por Vidal] lo determinó el pueblo de la provincia de Buenos Aires, ¿no? Fue contundente. Vuelvo a repetir: perdió por 15 puntos con Axel [Kicillof]”, comenzó Scioli, en el canal Crónica TV.Y siguió: “Es decir, fue contundente… entonces… -dudó- no… no perdió con [Winston] Churchill, perdió con Axel, un militante, un gran trabajador…”. De esta manera, al compararlo con quien fue el Primer Ministro de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, ganador del Premio Nobel de Literatura y reconocido por su ética, Scioli terminó golpeando sin intención al gobernador en funciones.El que lo quiere mucho a Kicillof es Scioli pic.twitter.com/iZuX1d4btJ— sofia (@econofia) May 18, 2021Acto seguido, el exmandatario provincial intentó rectificar su comparación elogiando el trabajo de Kicillof, mientras Guillermo Moreno, que participaba también del programa, lo miraba sorprendido.Scioli había arremetido contra la exgobernadora luego de que, la semana pasada, ella realizara unas fuertes declaraciones sobre su gestión en la provincia, durante el ciclo Verdad Consecuencia, emitido por TN.Cuando le consultaron sobre a quién respetaba más, si a Scioli o a Kicillof, Vidal respondió: “Uf, difícil… A Axel, sin dudas. Puedo no estar de acuerdo con las decisiones que toma, pero la provincia de Scioli es una provincia a la que no hay que volver nunca más”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en General Alvarado, Buenos Aires, se registran 3018 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en General Alvarado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 190 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.462.970 infectados por coronavirus y 37.488 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

SEATTLE (AP) — Spencer Turnbull firmó el quinto juego sin hits de la temporada y los Tigres de Detroit ganaron el martes 5-0 a los Marineros de Seattle.Turnbull, que hace dos años sumó 17 derrotas, la cifra más alta de las mayores, nunca había lanzado más de siete innings en sus 49 aperturas anteriores en tres temporadas.Los cinco juegos sin hits hasta el 18 de mayo igualan el récord de 1917 para esa fecha.Los Tigres registraron el octavo juego sin hits de su historia, y el primero desde la hazaña de Justin Verlander en Toronto el 7 de mayo de 2011.El derecho de 28 años recibió una buena asistencia defensiva del tercera base Jeimer Candelario en el séptimo inning y después ponchó a Mitch Haniger en el noveno para ponerle fin.Turnbull (3-2) ponchó a nueve y dio dos boletos. Justin Dunn (1-2) cargó con la derrota.Por los Tigres, el curazoleño Jonathan Schoop de 5-2 con una remolcada. El venezolano Miguel Cabrera de 4-1 con una impulsada; Harol Castro de 4-3 con una anotada; Wilson Ramos de 4-0. El dominicano Nomar Mazara de 4-0.Por los Marineros, el venezolano Luis Torrens de 3-0. El dominicano José Marolejos de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like