Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

HP ha presentado Wolf Security, un nuevo portfolio de soluciones que se integran tanto en ordenadores como en impresoras desde su diseño, y en el software de seguridad en los dispositivos y servicios asociados, para proteger a los clientes de las ciberamenazas.El volumen global de ciberataques ha aumentado un 238 por ciento durante la pandemia, periodo en el que los hackers están centrados en atacar a los trabajadores remoto, según se desprende del último informe Blurred Lines & Blindspots de HP Wolf Security.El informe también revela que los dispositivos conectados a Internet habrían recibido 1,5 ataques por minuto en todo el mundo en 2020. Esto supone que el 91 por ciento de los responsables de TI hayan tenido que dedicar más tiempo a asegurar los dispositivos que hace dos años. Otro 91 por ciento señaló que la seguridad de los dispositivos se ha vuelto tan importante como la propia seguridad de la red.Con la mirada puesta en los principios de Zero Trust (Confianza cero), HP Wolf Security se presenta como una protección integral que reduce la superficie de ataque, permitiendo la recuperación remota de los ataques de firmware, mejorando la recopilación de datos sobre amenazas y ofreciendo alertas muy fiables.El nuevo portfolio integrado de HP Wolf Security ofrece una solución para el hogar y para las empresas. En el primer caso, incluye un conjunto de funciones de seguridad integradas para determinados ordenadores de consumo, así como el software y los servicios HP Wolf Essential Security, presentes en determinadas impresoras domésticas.En el caso de las empresas, incluye un conjunto de funciones de seguridad reforzadas de hardware, que se incluyen con cada compra de un ordenador profesional, diseñado para organizaciones de todos los tamaños.El portfolio también incluye dispositivos, software y servicios HP Wolf Pro Security para pequeñas y medianas empresas, que integra la contención de amenazas basada en la microvirtualización, la prevención de malware basada en antivirus de próxima generación y la protección de la identidad. Y HP Wolf Enterprise Security para empresas y entidades gubernamentales.Además, HP ha añadido Sure Access Enterprise a HP Wolf Enterprise Security para proteger las aplicaciones críticas de las ciberamenazas. Con ella, la compañía aplica su tecnología de aislamiento para garantizar la protección de las aplicaciones críticas de cualquier malware que aceche al ordenador del usuario.HP Sure Access crea micromáquinas virtuales (VM) reforzadas por hardware que protegen las aplicaciones clave, formando un contenedor entre la aplicación y el ordenador anfitrión. La aplicación y los datos se aíslan de forma segura del sistema operativo anfitrión y de cualquier agente malicioso que pueda haber penetrado en él.La compañía también ha anunciado la nueva oferta Flexworker con HP Wolf Security, un nuevo servicio ampliado de impresión gestionada (MPS) permite a los departamentos de TI dotar a los trabajadores híbridos de impresoras seguras y aprobadas por la empresa que pueden ser supervisadas y corregidas automáticamente si un dispositivo no cumple con las políticas corporativas.

Fuente: La Nación

 Like

La falta de nieve fresca está oscureciendo la superficie de Groenlandia, probablemente contribuyendo a un derretimiento más rápido.La escasez de nieve es consecuencia de un sistema meteorológico persistente que bloquea las precipitaciones y calienta las temperaturas en el interior de la capa de hielo, según un nuevo estudio.La capa de hielo de Groenlandia se ha calentado 2,7 grados Celsius desde 1982. Está experimentando las mayores tasas de derretimiento y escorrentía en al menos los últimos 450 años, y probablemente las mayores tasas en los últimos 7.000 años, según los autores de el nuevo estudio, publicado en Geophysical Research Letters.La atenuación del albedo de la superficie, o reflectividad, tiene el potencial de acelerar aún más este proceso. La nieve y el hielo más oscuros absorben más calor del sol, lo que puede llevar a un aumento del nivel del mar más rápido de lo esperado, dicen los autores.Los datos del satélite MODIS de la NASA muestran que Groenlandia refleja menos luz durante las últimas dos décadas. El nuevo estudio encuentra que la contaminación de la superficie por hollín, polvo o microorganismos no puede explicar los cambios observados. En cambio, los autores encontraron que la forma cambiante de los copos de nieve bajo la luz solar es el probable agente oscurecedor. A medida que los patrones climáticos cambiantes traen menos nieve fresca a Groenlandia, los granos de nieve envejecidos en la superficie se vuelven más grandes y menos reflectantes.”Cuando hay nevadas frescas y sale el sol, es cegador, no puedes caminar afuera sin lentes de sol, pero dale uno o dos días y esa misma nieve ya no es tan reflectante, ¿verdad? A medida que la nieve envejece, incluso en horas o en unos pocos días, se produce este cambio en el albedo, y es por eso que la nieve fresca es tan importante “, dijo en un comunicado Erich Osterberg, científico climático de Dartmouth College y líder del nuevo estudio.El equipo recopiló datos sobre el hielo durante una caminata en moto de nieve de dos veranos y 4.400 kilómetros a través de una importante región de elevación media de la capa de hielo que los científicos denominan zona de percolación occidental. En esta área, la superficie se calienta lo suficiente como para derretirse entre 10 y 20 días de verano cada año, pero en promedio cae más nieve de la que se derrite o se evapora. Este equilibrio crítico ha cambiado rápidamente en las últimas décadas, dicen los autores.Ubicada muy por encima de las áreas más estudiadas en la costa suroeste de Groenlandia, donde el hielo se está derritiendo activamente, y debajo de la fría cima de la capa de hielo, donde las estaciones de investigación registran datos durante todo el año, esta región central clave no había sido visitada por científicos desde el La década de 1990, justo antes de un importante punto de inflexión en el que el cambio climático provocado por los humanos provocó un derretimiento acelerado en Groenlandia.”Encontramos que la cantidad de impurezas en la nieve es de aproximadamente 1 parte por mil millones, por lo que es una de las nieves más limpias del mundo”, dijo Gabriel Lewis, investigador del Dartmouth College y primer autor del nuevo estudio. “Usando modelos de computadora, podemos calcular cómo eso cambiaría el albedo de la superficie. En nuestra área de investigación, no parece ser suficiente para explicar el cambio en el albedo que han informado otros equipos de investigación “.Lewis y sus colegas también midieron los granos de nieve individuales en la capa de nieve a lo largo de la zona de percolación, y encontraron que el aumento de tamaño desde la década de 1990 podría explicar los cambios observados en la reflectividad.A medida que los delicados puntos de los copos de nieve frescos se derriten o se evaporan, se redondean en gotas que absorben más luz solar en lugar de reflejarla en las facetas del cristal. Esto oscurece la superficie de la nieve. La diferencia es demasiado pequeña para verla a simple vista en la superficie increíblemente brillante de la capa de hielo, pero un cambio del 1% en la reflectividad podría provocar la pérdida de 25 gigatoneladas adicionales de hielo en un período de tres años, calcularon los autores.”La nieve fresca se parece a lo que dibujarías en una clase de jardín de infantes o cortarías de una hoja de papel; tiene todos estos puntos realmente agradables, y eso se debe a que hace mucho frío en la atmósfera cuando cae”, dijo Lewis. “Una vez que cae y se asienta sobre la superficie de la capa de hielo al sol, se metamorfosea y los granos de nieve se hacen más grandes con el tiempo”.Las tormentas que depositan nieve nueva, según el estudio, son menos frecuentes.A mediados de los noventa, un patrón meteorológico llamado bloqueo atmosférico aumentó drásticamente en frecuencia y duración en Groenlandia. El patrón es tan influyente para el clima en el hemisferio norte que los meteorólogos lo rastrean como el Índice de Bloqueo de Groenlandia. Los investigadores no entienden por qué el bloqueo atmosférico ha alcanzado niveles récord en las últimas décadas, o cómo el cambio climático causado por los humanos ha influido en estos patrones climáticos cambiantes.Estos sistemas de alta presión se sientan sobre el centro de la capa de hielo durante días o semanas, bloqueando el paso de otros sistemas meteorológicos. Las tormentas de nieve son empujadas hacia el norte, por lo que la nieve fresca y de alto albedo no repone la superficie de la capa de hielo de Groenlandia tanto o con tanta frecuencia, según el nuevo estudio.El sistema de bloqueo también mantiene el aire más cálido sobre el oeste de Groenlandia, elevando las temperaturas, informó el equipo de investigación anteriormente, y menos nubes significan que más luz solar llega a la superficie.”Es como un efecto triple golpe”, dijo Osterberg. “El bloqueo no solo eleva las temperaturas, sino que oscurece la capa de hielo al tener menos nevadas y menos nubes. Todo esto contribuye a que Groenlandia se derrita cada vez más rápido “.

Fuente: La Nación

 Like

El Ibex 35 caía un 0,39% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.148,4 enteros a las 12.08 horas en una jornada marcada por la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y en un contexto de temor a una mayor inflación, y del dato del IPC de la zona euro.De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 9.100 puntos.En la media sesión de este miércoles, los mayores descensos se los anotaban ArcelorMittal (-3,40%), Amadeus (-2,44%), PharmaMar (-1,84%), Repsol (-1,72%), IAG (-1,58%) y Solaria (-1,51%), mientras que en el lado contrario se situaban CaixaBank (+1,34%), Merlin Properties (+1,14%), Colonial (+0,80%) y Banco Sabadell (+0,78%).El resto de bolsas europeas seguían con pérdidas, con una caída del 0,89% en Londres, del 0,87% en París, del 1,23% en Fráncfort y del 0,73% en Milán.En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 64,18 dólares a las 12.08 horas, tras caer un 2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,43 dólares, con un descenso del 1,86%.Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2215 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,618%.

Fuente: La Nación

 Like

El Bayer Leverkusen alemán confirmó este miércoles al entrenador suizo de origen español Gerardo Seoane, procedente del Young Boys suizo, como su nuevo técnico hasta el 30 de junio de 2024.El técnico de 42 años, hijo de inmigrantes gallegos y que militó en el Deportivo de La Coruña de 1998 a 2000, aunque sólo jugó dos partidos oficiales y estuvo más en el Fabril, relevará a Hannes Wolf,quien se hizo cargo del equipo a finales de marzo como sucesor de Peter Bosz, pero sólo en calidad de cedido por la Federación Alemana de Fútbol (DFB), lugar al que retorna como seleccionador Sub-19.”Con Gerardo Seoane queremos volver al ataque en la próxima temporada”, dijo el director deportivo del Leverkusen, Simon Rolfes, que apuntó que el nuevo entrenador está configurando una idea de juego “atractiva y ofensiva”. “Un estilo ofensivo, dominante y técnicamente exigente es lo que nos ha definido durante mucho tiempo. Y queremos seguir desarrollando este estilo en los próximos años junto a Gerardo Seoane y tener éxito con él”, añadió.Curiosamente, Seoane fue el encargado esta temporada de eliminar con el Young Boy sal Bayer Leverkusen en el primer cruce de la Liga Europa con victorias en Berna (4-3) y en el BayArena (0-2), un revés que sumó al equipo alemán en una crisis que acabó con la andadura de Bosz.

Fuente: La Nación

 Like

NH Hotel Group tiene prevista la apertura de 15 nuevas propiedades durante el ejercicio 2021 con la intención de consolidar su posición en destinos competitivos de Europa y llevar su marca NH Collection en Estados Unidos, Dinamarca y Oriente Medio, así como NH Hotels en este último destino.Con la marca NH Collection, el grupo abrirá ocho nuevos establecimientos y llegará a tres nuevos países. El pasado mes de marzo ha llegado a Estados Unidos con el NH Collection New York Madison Avenue, con 288 habitaciones, algunas con vistas al Empire State.Así, la marca llegará a Catar y Dinamarca. El hotel The Vyra Suites NH Collection Doha, ubicado en la capital de Catar y con 228 apartamentos, abrirá sus puertas durante el último trimestre de 2021 y el hotel NH Collection Copenhague, que cuenta con 394 habitaciones, estará disponible en la segunda mitad del año y supondrá el debut del grupo en los países nórdicos.Asimismo, próximamente abrirá dos propiedades que pertenecen al acuerdo entre NH Hotel Group y Covivio firmado el pasado año. Por un lado, NH Collection Prague Carlo IV, disponible a partir de este mes, que pone a disposición de sus clientes 152 estancias. Y, por otro lado, NH Collection Firenze Palazzo Gaddi, un hotel en el corazón de Florencia, que cuenta con 86 habitaciones y que abrirá sus puertas este mismo mes de mayo.También en Italia, NH Collection Venezia Murano Villa, un hotel boutique ubicado en una de las islas más famosas de Venecia, abrirá en junio ofreciendo 104 estancias en un entorno inigualable.Además, en el último año, la cadena hotelera ya ha abierto las puertas del hotel NH Collection Palazzo Verona, el único hotel de la compañía en la ciudad de los enamorados que abrió el pasado marzo tras una gran remodelación, y que dispone de 70 estancias; y el hotel NH Collection Venezia Grand Hotel Palazzo dei Dogi, uno de los hoteles de alta gama procedentes del antiguo portfolio Boscolo, con una ubicación excepcional, un maravilloso jardín secreto y 64 habitaciones.Tres nuevas aperturas de anantara hotels, resorts & spasLa marca Anantara, que refuerza la apuesta de la cadena por el segmento del lujo, incorpora tres nuevas aperturas en Europa durante el ejercicio de 2021.Durante otoño abrirá Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam, en la capital holandesa, que combinará la vida urbana y el lujo contemporáneo y contará con 402 habitaciones.Por otro lado, el grupo abrirá dos hoteles más procedentes del acuerdo con Covivio este verano, que serán el Anantara Palazzo Naiadi Rome, con el que la marca aterrizará en la ciudad de Roma para ofrecer 238 estancias desde un palacio de mármol del siglo XIX; y Anantara New York Palace Budapest, que pondrá a disposición de los clientes 185 habitaciones ubicadas en el elegante boulevard Erzsébet Körút.Un nuevo nhowAsimismo, NH Hotel Group abrirá nhow Brussels Bloom. Este hotel, cuyo tema es ‘The Creative Hub: room for art’, con un diseño interior a juego, ofrece una experiencia hotelera poco convencional con una forma de arte diferente en cada planta. Ofrece 305 vibrantes habitaciones y es un lugar donde confluyen todos los tipos de creatividad.Por último, el grupo aterrizará a finales de año en Oriente Medio también con NH Hotels gracias a la apertura de NH Dubai The Palm. El hotel complementará la cartera existente de hoteles que Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, opera dentro de la ciudad con las marcas Anantara, Avani y Oaks, ampliando la oferta disponible para los huéspedes del grupo. La propiedad, de 14 plantas, ofrecerá 227 habitaciones, además de 306 apartamentos.En los últimos meses la marca ha debutado con el hotel NH Venezia Santa Lucia que abrió el pasado mes de abril y que cuenta con una ubicación muy práctica cerca del Gran Canal y 100 estancias con decoración romántica. Por último, entre los nuevos hoteles actualmente disponibles para reservas, se encuentra NH Hannover en Alemania, que abrió en abril para ofrecer, por primera vez en dicha ciudad, los servicios y experiencias de la cadena.Reforzar la liquidez y recuperar la actividad hoteleraEn paralelo a la recuperación de la actividad hotelera, Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, ha acordado realizar en la compañía una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente para todos los accionistas por un valor de hasta 107 millones de euros. Minor ya ha comprometido el desembolso inminente de los 100 millones de euros correspondientes a su actual participación del 94,1% en la compañía, instrumentado mediante un préstamo.Además, NH Hotel Group se ha comprometido a avanzar durante los próximos seis meses en el proceso de rotación de activos ya en estudio, siempre bajo fórmulas de ‘sale & lease back’ o ‘sale & management back’.Espera obtener una contribución después de impuestos, superior a los 200 millones de euros. Asimismo, el grupo ha firmado la extensión desde 2023 hasta 2026 –sin amortizaciones parciales– del vencimiento del préstamo por valor de 250 millones de euros suscrito en abril de 2020 con determinados bancos y con aval del Instituto de Crédito Oficial. Adicionalmente, se extiende la dispensa de los ‘covenants’ financieros para todo el año 2021, y acuerda una importante relajación en la siguiente medición, ya en junio de 2022.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Juan F. Ibarra, Santiago del Estero, se registran 352 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Juan F. Ibarra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 33 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Guasayán, Santiago del Estero, se registran 68 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Guasayán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en San Martín, Santiago del Estero, se registran 65 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 36.196 infectados por coronavirus y 428 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en Quemú Quemú, La Pampa, se registran 764 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 13 casos nuevos de coronavirus en Quemú Quemú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 124 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 34.900 infectados por coronavirus y 476 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de mayo en San Justo, Córdoba, se registran 22243 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 47 casos nuevos de coronavirus en San Justo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.128 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 263.463 infectados por coronavirus y 3.627 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.371.508 casos positivos, 2.992.325 pacientes recuperados y 71.771 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.763.270 dosis. De ese total, 10.193.368 ya se aplicaron: 8.141.608 personas recibieron una sola dosis y 2.051.760 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like