Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Esta semana se supo que una mujer de 33 años murió infectada con rabia luego de ser mordida por un gato callejero en marzo. Desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dijeron a LA NACION que hace 39 años que no se registraba un caso de rabia en humanos en territorio bonaerense, mientras que a nivel nacional no se detectaba un caso hace 13 años.La rabia, considerada una zoonosis -enfermedades que son transmitidas al ser humano por los animales- es causada por un virus que afecta a los animales domésticos y salvajes. Por otra parte, tanto en la provincia como en la Ciudad y el resto del país, cada insituto de zoonosis regional cuenta con postas móviles para la inoculación de mascotas contra ese virus.Qué es la rabiaEl virus de la rabia se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo). Al encontrarse concentrado en la saliva, el contagio suele darse a través de las mordeduras.Una mujer falleció por rabia tras ser mordida por un gato callejero en Coronel Suárez (Ilustración/)Generalmente, el virus entra a través de la piel y membranas mucosas, por mordeduras o arañazos.El periodo de incubación de la enfermedad es variable y en humanos va desde menos de dos semanas hasta más de un año, con un promedio de 1 a 4 meses. Este período está estrechamente ligado a localización, profundidad y gravedad de la mordedura, arañazo, etc., del animal infectado, proximidad de troncos nerviosos, distancia al cerebro y cantidad de partículas virales inoculadas.En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, los murciélagos (quirópteros) son la principal fuente de transmisión a los animales y al hombre de la rabia, por eso se pide que cada vez que se encuentra un murciélago en el suelo, no se lo toque y se informe al instituto de zoonosis correspondiente (por ejemplo el Instituto Luis Pasteur en Capital Federal o el Departamento de Zoonosis Urbana de cada jurisdicción en la Provincia de Buenos Aires)El 10 por ciento de los murciélagos de la provincia de Buenos Aires serían portadores de rabiaSíntomasLos síntomas tras una mordedura o contacto con animales infectados no aparecen al instante, ya que el periodo de incubación suele ser de 2 a 4 meses. Cuando aparecen los síntomas la enfermedad es fatal.Fiebre acompañada de dolor o parestesias en el lugar de la herida. La parestesia es una sensación de hormigueo, picor o quemazón inusual o no explicable por otra causa.Los síntomas incluyen manifestaciones de hiperexcitabilidad creciente, delirios y espasmos musculares involuntarios generalizados y /o convulsiones.A medida que el virus se propaga por el sistema nervioso central, se produce una inflamación progresiva del cerebro y la médula espinal que acaba produciendo la muerte.Qué ocasiona la rabiaEl virus rábico produce un cuadro clínico de encefalomielitis aguda. Los síntomas evolucionan a un cuadro de parálisis con alteraciones cardiorrespiratorias, presentación de coma y muerte en un período de 5 a 7 días.La enfermedad puede adoptar dos formasEn la primera, la rabia furiosa, los enfermos presentan signos de hiperactividad, excitación, hidrofobia (miedo al agua) y, a veces, aerofobia (miedo a las corrientes de aire o al aire libre), y la muerte se produce a los pocos días por paro cardiorrespiratorio.La otra forma, la rabia paralítica, representa aproximadamente un 30% de los casos humanos y tiene una evolución menos grave y, por lo general, más prolongada. Los músculos se van paralizando gradualmente, empezando por los más cercanos a la mordedura o el arañazo. El paciente va entrando en coma lentamente y acaba falleciendo. A menudo, la forma paralítica no se diagnostica correctamente, lo cual contribuye a la subnotificación de la enfermedad.Se realizan campañas de vacunación gratuita para las mascotas todos los añosQué hacer ante una mordeduraUna persona que haya sido mordida por un animal debe dirigirse a un centro médico donde lo analicen y receten la vacuna antirábica. Aunque se sepa que el animal está vacunado es recomendable la asistencia médica. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se administran vacunas tras una mordedura a más de 15 millones de personas en todo el mundo; de este modo se previenen cientos de miles de muertes anuales por rabia.Limpiar la herida. Ponerla bajo un chorro de agua y frotar la herida con una esponja jabonosa (que luego se deseche) .No cubrir la herida. La falta de oxígeno hace que las bacterias penetren en la herida con mayor rapidez.Buscar asistencia médica. Se le inoculará una vacuna contra la rabia, así como la antitetánica (de no tenerlas). Luego los médicos limpiaran de manera profunda la herida para evitar infecciones.Prevención por protocoloEl ministerio de salud de Provincia de Buenos Aires aprobó el protocolo para los centros de zoonosis que establece la vacunación antirrábica de caninos y felinos como actividad sanitaria prioritaria aún en el actual contexto de pandemia:Notificación inmediata de accidente por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico para el control del paciente con el tratamiento de la herida y la inmunización.En la Argentina, la ley 22.953 establece la obligatoriedad de la vacunación contra la rabia en los perros y gatos domésticos una vez por año.Promoción de las campañas de tenencia responsable de mascotas y de vacunación antirrábica en animales domésticos a partir del 3º mes de vida y revacunación anual.Observación de animales involucrados en accidentes por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico.La vacunación preexposición y control de inmunidad de población expuesta al riesgo (veterinarios y otros).Ante una denuncia de sospecha de un animal con rabia se vacuna, de manera obligatoria, a todas las mascotas que se encuentren a 500 metros a la redonda del lugar donde apareció el animal infectado.ConsultasCiudad. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur: 011- 4958-9900, Dirección: Av. Díaz Vélez 4821Provincia de Buenos Aires. División de Zoonosis Urbanas: 011-4201- 5397/2698 , Italia 324 (1870), Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.Fuentes: Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: La Nación

 Like

Iris Pinkster, de 30 años, y Sanne Kolman, de 22, ambas de Holanda, son propietarias de Equitality, un espacio donde conviven con siete caballos y un potro.El pasado 28 de abril, una de las yeguas de Equitality, llamada Citty z, perdió a su potro debido a una placentitis, una infección fúngica o bacteriana de la placenta, a menudo no da señales hasta que la condición está tan avanzada que la yegua sufre un parto prematuro y pare un potro muerto o extremadamente enfermo y débil.Crisis: los visones sacrificados por el coronavirus emergen de sus tumbasDespués de este doloroso episodio, Citty quedó destrozada, pero tres días después se convirtió inesperadamente en madre de un joven potro huérfano que necesitaba con urgencia el calor de una madre. En las imágenes se puede ver el momento en que Iris y Sanne llevan al potro que acababa de perder a su madre junto a la yegua, y cómo ésta deja que el potro se amamante de su leche.“Ella lo aceptó de inmediato como si fuera su propia cría. Era una mamá orgullosa”, escribieron desde Equitality en redes sociales. Cinco días después de ese primer encuentro, madre e hijo se encuentran perfectamente.

Fuente: La Nación

 Like

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha nombrado este miércoles a los tres expertos que formarán la Misión de Investigación que analizará la presunta violación de Derechos Humanos en Bielorrusia.Los expertos en cuestión son Karinna Moskalenko, que encabezará la misión, Susan Bazilli y Marko Milanovic, tal y como ha indicado la oficina en un comunicado. “Durante el pasado año se ha registrado un patrón crónico y sistemático de violaciones en Bielorrusia (…) en el contexto de las elecciones presidenciales y después, lo que ha provocado una vulneración de las libertades fundamentales”, ha indicado Bachelet.”El trabajo de la misión jugará un papel importante a la hora de garantizar que los responsables son llevados ante la justicia por las violaciones que han impulsado la crisis”, ha aseverado.El Consejo de la ONU para los Derechos Humanos condenó a finales de marzo las “graves violaciones” registradas en Bielorrusia tras los comicios, que tuvieron lugar en agosto y desataron una fuerte ola de protestas por parte de la oposición al presidente, Alexander Lukashenko.Así, solicitó a la Alta Comisionada analizar y realizar un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el país y revisar la información y las pruebas recabadas para poder llevar ante la justicia a los responsables.Lukashenko se alzó con el 80 por ciento de los votos en los comicios del 9 de agosto, según el resultado oficial, mientras que la opositora Svetlana Tijanovskaya habría obtenido el 10 por ciento. Sin embargo, la oposición sostiene que en realidad la opositora habría ganado con entre un 70 y un 80 por ciento de los votos.

Fuente: La Nación

 Like

El gigante chino del comercio electrónico JD.com cerró el primer trimestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 3.617 millones de yuanes (460 millones de euros), lo que equivale a multiplicar por 2,4 las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles la empresa.Los ingresos fueron de 203.176 millones de yuanes (25.855 millones de euros), un 39,9% más. De esa cifra, los procedentes de la venta de productos fueron de 175.281 millones (22.305 millones de euros), un 34,7% más, mientras que los originados por servicios se situaron en 27.894 millones de yuanes (3.549 millones de euros), un 73,1% másEl coste de los productos y servicios vendidos se elevó un 40,7%, hasta 174.054 millones de yuanes (22.149 millones de euros), mientras que el gasto en logística fue de 13.803 millones (1.757 millones de euros), un 32,7% más, y la partida de marketing se elevó un 57%, hasta 6.998 millones de yuanes (891 millones de euros).La empresa ha informado de que al cierre del trimestre contaba con 499,8 millones de cuentas de clientes activas, lo que supone un incremento del 29% en comparación con los datos registrados en el mismo trimestre del año pasado.

Fuente: La Nación

 Like

Por Herbert LashNUEVA YORK, 19 mayo (Reuters) – Los rendimientos de la deuda
del Tesoro estadounidense y de los de la inflación implícita
caían el miércoles ante la cautela de los inversores luego del
desplome de las criptomonedas bitcóin y ethereum.* Las pérdidas en la capitalización de mercado para el
sector de la moneda digital se acercaron a 1 billón de dólares
después de que China prohibió a las instituciones financieras y
de pago brindar servicios de criptomonedas.* El rendimiento del papel a 10 años bajaba 2,0
puntos básicos a 1,6216%, mientras que la tasa de inflación
implícita de los valores protegidos contra la inflación (TIPS)
del Tesoro estadounidense a 5 años se ubicaba en
2,675%.* “Son operaciones de aversión al riesgo, las acciones
también bajan. Los denominados ‘breakevenS’ tienden a moverse
con las bolsas”, dijo Gennadiy Goldberg, estratega de tasas de
interés de TD Securities.* Los índices de Wall Street operaban con pérdidas en torno
al 1%.* A las 1700 GMT, el Tesoro subastará 27.000 millones de
dólares en bonos del Tesoro a 20 años. Una hora después, se
divulgarán las minutas de la reunión que tuvo el mes pasado la
Reserva Federal.* Es poco probable que las actas brinden orientación sobre
el programa de compra de bonos de la Fed y cuándo podría
comenzar a reducir su compra de bonos del gobierno, según
Goldberg.* La rentabilidad de la deuda con inflación implícita
bajaban desde la cotización de la víspera de 2,730% el martes,
cerca del máximo de cierre en poco más de una década. A fines de
2020, la tasa era de poco menos del 2%.* Mientras, el retorno del bono del Tesoro a 30 años
perdía 2,5 puntos básicos a 2,339%.* La tasa del ‘breakeven’ de TIPS a 10 años se
ubicaba en 2,515%, lo que indica que el mercado prevé una
inflación promedio de 2,5% anual durante la próxima década.
(Reporte de Herbert Lash; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

SUGAR LAND, Texas, EE.UU. (AP) — Un hombre en Texas acusado de torturar y matar a sus gatitos era maestro de geometría en una escuela cercana a Houston, informó el distrito escolar.Graham Reid, de 29 años y de Sugar Land, enfrenta cuatro cargos de crueldad contra animales domésticos. Fue arrestado a fines de abril y el Distrito Escolar de Fort Bend informó esta semana que Reid “ya no trabaja para el distrito”.Según el expediente, Reid dijo a la policía que se “sentía poderoso” cuando torturaba a sus cuatro gatos, que tenían entre 4 meses y un año de edad. Los felinos fueron asesinados a palos, reportó el Houston Chronicle.Reid fue arrestado el 28 de abril y deberá comparecer ante los tribunales el 14 de junio. Su abogado, David Hunter, se negó a formular comentarios.

Fuente: La Nación

 Like

Después de un año sin festivales con público presencial y con muy poca música en vivo, Lollapalooza anunció su regreso. El martes, el festival internacional confirmó la realización de la primer fecha, que será a finales de julio de 2021 en la ciudad estadounidense de Chicago. El miércoles por la mañana, además anunció el lineup completo del evento y habilitó la venta de entradas. En tanto, la edición local, que por ahora se proyecta para fines de noviembre, continúa sujeta a la evolución de la pandemia de coronavirus a nivel nacional.Crisis de la música en vivo: un libro retrata los venues vacíosCon un video de ediciones previas, la organización del histórico festival confirmó que habrá un Lollapalooza 2021. Aunque aún faltan algunas horas para conocer qué artistas pasaran por sus escenarios, se supo que la organización pedirá a los asistentes el certificado de vacunación de covid-19, o bien, resultados de testeos negativos como condición para el ingreso.El lineup completo de Lollapalooza Chicago 2021“¡Estamos de vuelta!”, anunció Lollapalooza a través de un video que publicó en sus plataformas sociales. De esa forma, se confirmó que Chicago tendrá su edición 2021 entre el 29 de julio y el 1 de agosto de este año. El miércoles por la mañana, además, el festival dio a conocer que el lineup estará encabezado por Foo Fighters, Post Malone, Tyler, The Creator y Miley Cyrus.El lineup completo del primer Lollapalooza tras el confinamiento por el Covid-19Lollapalooza Argentina 2019: 12 cosas que vimos en el festivalLollapalooza 2021 en ArgentinaLuego de cancelar su edición 2020, Lollapalooza Argentina anunció que, este año, el festival se realizará el 26, 27 y 28 de noviembre, en el Hipódromo de San Isidro. Se trata de una fecha tentativa, que dependerá de cómo evolucione la pandemia en el país.Patti Smith habló de su tiempo en cuarentena y contó cómo fue el día que conoció a Bob Dylan“Ante los hechos de público conocimiento, lo resuelto por autoridades gubernamentales y las recomendaciones sanitarias existentes, comunicamos la nueva reprogramación del festival Lollapalooza Argentina para los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2021?, manifestó la organización del festival en el último comunicado que emitió. “Nos hubiera encantado poder ofrecerles otra edición memorable este año, pero la salud y seguridad de los fans, artistas, staff, sponsors y nuestra comunidad continúa siendo nuestra máxima prioridad”.

Fuente: La Nación

 Like

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió este miércoles a un posible endurecimiento de las restricciones para contener la segunda ola de coronavirus. A horas de encabezar un encuentro virtual con los infectólogos que asesoran a la Casa Rosada, afirmó que el Gobierno evalúa nuevas medidas luego de que se registrara un récord de 35.543 contagios en la última jornada.En diálogo con El Destape, Vizzotti confirmó que dialogará con los expertos durante la tarde con miras al vencimiento del vigente DNU del presidente Alberto Fernández el próximo viernes. “Nos reuniremos para analizar la situación epidemiológica y tener su mirada”, expresó.Coronavirus: la Ciudad de Buenos Aires evalúa un confinamiento “total” durante los fines de semanaSegún pudo saber LA NACION, el encuentro se llevará a cabo de manera virtual desde Casa Rosada a las 18.30 y será encabezado por la ministra y por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.Al ser consultada sobre la posibilidad de que el Ejecutivo decida el regreso a una cuarentena estricta a nivel nacional para descomprimir al sistema de salud en plena escalada de contagios, Vizzotti expresó: “No es tan fácil incorporar al análisis la realidad de cada una de las jurisdicciones. El DNU vigente faculta a cada una a implementar e intensificar las medidas sin la necesidad de esperar a que se dicte un nuevo decreto. Nosotros les estamos transmitiendo desde hace semanas la importancia de minimizar las salidas”.Axel Kicillof: “La novedad de la pandemia es que reapareció una oposición salvaje”En esa línea, la funcionaria cuestionó que se sigan llevando a cabo reuniones sociales a pesar de que se encuentren prohibidas y pidió a los distritos aumentar la fiscalización para evitarlas. “Con una normativa nacional solamente no alcanza si la sociedad y las jurisdicciones no toman consciencia de la gravedad de la situación”, sostuvo.No obstante, reconoció: “Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas, y en función de los datos de los próximos días se definirá en consenso. Pero es necesario poner en palabras que hay medidas vigentes que no se están cumpliendo”.Cifras récord de contagios y muertesLa nueva reunión entre el Gobierno y los infectólogos se llevará a cabo a horas de que se confirma un nuevo récord de contagios y de muertes por coronavirus en la Argentina.Según informó el Ministerio de Salud ayer, se habían registrado en las últimas 24 horas 745 víctimas fatales y 35.543 nuevos casos de la enfermedad. De esta forma, suman 3.371.508 los infectados desde el comienzo de la pandemia y 71.771 los fallecidos.En este contexto, el Ejecutivo evalúa mantener la mayoría de las restricciones vigentes en las zonas de alto riesgo epidemiológico, como la modalidad virtual de las clases, el horario restringido para negocios no esenciales y las limitaciones a la circulación. No obstante, podrían implementarse nuevas medidas y profundizarse algunas de las existentes. Por ejemplo, se evalúa la ampliación de la prohibición a la circulación nocturna, que podría adelantarse a las 19.

Fuente: La Nación

 Like

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta evalúa implementar un confinamiento “total” durante los fines de semanas para contener la suba de casos de coronavirus registrada durante los últimos días, según confirmaron fuentes porteñas a LA NACION. Si bien la presencialidad escolar es una “prioridad” para la Ciudad de Buenos Aires, también se contempla aplicar un esquema mixto para el nivel primario.Durante las últimas horas creció la preocupación en la cúpula del Ejecutivo porteño por el aumento de contagios de Covid-19 en el distrito. “La media quedó alta y los casos empiezan a subir”, repiten en la Ciudad.Por ese motivo, el gobierno de Larreta tiene bajo estudio una serie de medidas restrictivas adicionales para intentar achatar la curva de casos a partir de pasado mañana, cuando caduque el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó Alberto Fernández el 30 de abril pasado. Una de las opciones que está sobre la mesa es aplicar un “cierre total” de comercios durante los fines de semana, con el objetivo de reducir la circulación. En el esquema que imaginan, solo quedarían abiertos los negocios esenciales. Por lo tanto, los locales de gastronomía funcionarían únicamente bajo la modalidad de take away.Tregua y preocupación: ante la suba de casos, Nación, Ciudad y Provincia analizan medidas adicionalesTambién analizan el eventual cierre de los parques y plazas durante los fines de semanas y la prohibición de deportes de conjunto. “Vamos a profundizar mucho los controles. Si quieren menos gente en trenes y colectivos, hay que cerrar actividades”, remarcan desde la cartera de Transporte, que conduce Juan José Méndez.El jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta al llegar a la Casa Rosada (Hernán Zenteno/)En ese sentido, fuentes oficiales anticiparon a este medio que Larreta planea realizar operativos de control durante los fines de semana para evitar las aglomeraciones y persuadir a los ciudadanos para que respeten el distanciamiento social y las medidas preventivas, como el uso del barbijo, en lugares públicos.Restricciones por el coronavirus: una por una, las medidas que estudia el Gobierno a partir del viernesEn la Ciudad insisten en que coordinarán las medidas restrictivas con el gobierno nacional y la administración de Axel Kicillof. “Si siegue este aumento, se van a tomar medidas adicionales de manera coordinada con la Nación y provincia”, indicaron los voceros del Ejecutivo porteño.Ayer, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se reunieron con sus pares de la Nación, Santiago Cafiero y Carla Vizzotti, y la provincia, Carlos Bianco y Daniel Gollan, y coincidieron en que deberán bajar la circulación en el AMBA ante el incremento de los contagios. Ayer se reportaron 35.543 positivos y 745 muertos en el país.Si bien el presidente Alberto Fernández descartó volver a la Fase 1, la Casa Rosada le pidió a la Ciudad y a la provincia reforzar las medidas de control y bajar al máximo la circulación. “Esto no da para más”, lanzó Cafiero durante el encuentro con Miguel y Quirós.La Ciudad evalúa un cierre total durante los fines de semana (Santiago Filipuzzi/)

Fuente: La Nación

 Like

Un enorme iceberg se desprendió del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida.Apodado A-76, mide alrededor de 4.320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo en la actualidad. Con todo, el recientemente desaparecido A68, que se desgajó del frente de hielo Larsen en la Península Antártica en 2017, llegó a medir 6.000 kilómetros cuadrados.Visto en imágenes recientes capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, el iceberg mide alrededor de 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, y es un poco más grande que la isla de Mallorca, informó la ESA.El deshielo en el hemisferio norte elevó el mar 18 metros hace 14.600 añosLa enormidad del iceberg lo convierte en el más grande del mundo, arrebatándole el primer lugar al iceberg A-32A (aproximadamente 3.880 kilómetros cuadrados de tamaño) que también se encuentra en el mar de Weddell. En comparación, el iceberg A-74 que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en febrero a principios de este año tenía solo 1.270 kilómetros cuadrados.El iceberg fue detectado por el British Antarctic Survey y confirmado por el Centro Nacional de Hielo de EE. UU. Utilizando imágenes de Copernicus Sentinel-1. La misión Sentinel-1 consta de dos satélites en órbita polar que se basan en imágenes de radar de apertura sintética de banda C, que devuelven datos independientemente de si es de día o de noche, lo que permite ver regiones remotas como la Antártida durante todo el año.Los icebergs se nombran tradicionalmente a partir del cuadrante antártico en el que fueron avistados originalmente, luego un número secuencial, luego, si el iceberg se rompe, una letra secuencial.

Fuente: La Nación

 Like