Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ciudad de méxico, 19 mayo (reuters) – la unidad antilavado
de dinero de méxico ordenó el miércoles congelar las cuentas
bancarias de la red de allegados a un gobernador de oposición
que la fiscalía nacional acusa de delincuencia organizada y
operaciones con recursos de procedencia ilícita.La Cámara de Diputados retiró a fines de abril la inmunidad
al dirigente estatal del norteño estado Tamaulipas, Francisco
García Cabeza de Vaca, del Partido Acción Nacional (PAN), aunque
luego el Congreso local la mantuvo, por lo que algunos sostienen
que no pueden ejecutarse medidas legales en su contra.”He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de
Francisco G (García) por presuntas operaciones con recursos de
procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas”, dijo
en un mensaje en Twitter el jefe de la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto.Una fuente del gobierno federal con conocimiento del caso
dijo a Reuters que, además de la medida impuesta por la UIF, la
fiscalía también ordenó detener a García. Dos legisladores
también publicaron en Twitter que ya existe una orden de
aprehensión del ministerio público en contra del político.En su momento, diputados federales señalaron que solo
encontraron que el gobernador pudo haber cometido “defraudación
fiscal” por presuntamente haber omitido el pago de impuestos por
la venta de un departamento en la capital Ciudad de México.García ha asegurado que las acusaciones son un golpe
político sin base que responde a intereses electorales, a solo
dos semanas de los comicios de medio término donde el partido
gobernante Morena busca mantener el control de la Cámara baja
del Congreso, ganar 15 gubernaturas y cientos de ayuntamientos.Ni la Fiscalía General de la República (FGR), ni el gobierno
de Tamaulipas respondieron de inmediato a solicitudes de
información sobre el caso.
(Reporte de Sharay Angulo y Lizbeth Díaz)

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO (AP) — A pocas horas de la inscripción de precandidaturas presidenciales en Chile, la oposición de centroizquierda estaba sumida en el caos y veía caer a sus candidatos debido a los coletazos de las elecciones del fin de semana, cuando los chilenos castigaron a los partidos políticos tradicionales y favorecieron a los independientes.En los comicios del sábado y domingo, en los que el oficialismo derechista también fue zarandeado con su peor votación en décadas, los chilenos abrieron las puertas para que una mayoría de independientes escriba una Constitución para reemplazar a la impuesta por la dictadura militar (1973-1990), dejando atrás a la centroizquierda. También se eligieron alcaldes, gobernadores y concejales.La elección más importante para los chilenos fue la que definió a los 155 miembros de la convención constitucional que redactarán la nueva Carta Magna, en la que se impusieron los independientes, mayoritariamente de izquierda.Los resultados dieron vuelta al tablero de los partidos políticos de la centroizquierda y desordenaron las fichas de sus precandidatos presidenciales con miras a las elecciones presidenciales del 21 de noviembre. El bloque opositor, que alternado con la centroderecha gobernó los 30 años que siguieron a la dictadura militar, recibió el 14,47% de los sufragios.La oposición compitió fragmentada en las elecciones y perdió frente a la alianza entre el Partido Comunista (PC) y el izquierdista Frente Amplio, que obtuvo el 18,74% de los votos. Ante los magros resultados, la centroizquierda estaba sumida en ambiente desolador que en las últimas horas terminó con la caída de los precandidatos del Partido Por la Democracia (PPD), del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otro de las colectividades menores. El postulante del Partido Radical (PR) aún no se pronuncia.La favorecida con las renuncias fue la precandidata socialista Paula Narváez, que fue designada a dedo por la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, y se ubica en los últimos lugares de las encuestas. Narváez había dicho que es partidaria de competir con la izquierda en las primarias, las que obligan a los perdedores a asumir el programa del ganador.“Hay que hacer primarias lo más amplias posibles, amplias, sin exclusiones”, dijo Narváez tras recibir el apoyo del PPD.Se esperaba que la opositora presidenta del Senado, Yassna Provoste, reemplazara en la precandidatura a su renunciada camarada del PDC, Ximena Rincón, porque ella es una de las políticas mejor evaluadas en el país por la forma en que ha conducido las negociaciones con el gobierno que buscan más ayudas sociales para millones de chilenos afectados por la crisis económica que siguió a la pandemia. Sin embargo, de momento declinó asumir como precandidata presidencial del centrista PDC y competir con la socialista Narváez. Dijo que la oposición “requiere unidad de propósitos”, lo que “no se logra con improvisación”.Añadió que el PDC, antes de inscribir candidaturas, debe escuchar a la ciudadanía e “intentar al menos entender en lo profundo el resultado electoral de lo que sucede en el país y asumir lo mal que se ha hecho”.Antes de la debacle electoral, la centroizquierda aún no decidía si competir con el bloque de izquierda en las primarias presidenciales del próximo 18 de julio, pero tras la sucesiva caída de sus precandidatos dejó atrás su tradicional alianza con el PDC y competirá con la izquierda que lleva al alcalde comunista Daniel Jadue y al diputado Gabriel Boric, del Frente Amplio.Ante los sorprendentes resultados del fin de semana, que los analistas y las encuestas no supieron ver, de momento no es posible hacer pronósticos sobre los resultados de las elecciones presidenciales del 21 de noviembre, cuando también se renovarán a la totalidad de los diputados y a la mitad de los senadores.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Donald Trump enfrenta dos investigaciones criminales simultáneas en Nueva York, donde la secretaría de Justicia estatal dice que su pesquisa civil en curso sobre el exmandatario y sus negocios ahora tiene naturaleza penal.La secretaría de Justicia efectúa la investigación, confirmada el martes en la noche, junto con la fiscalía de distrito en Manhattan, que ha estado investigando a Trump y a su compañía, la Trump Organization, desde hace unos dos años.La fiscalía de distrito ha estado revisando los expedientes fiscales de Trump, contrató a un exfiscal antihampa para que le ayude en la investigación y ha estado entrevistando a testigos, entre ellos Michael Cohen, exabogado personal de Trump.Hasta ahora no hay indicios de que se vayan a presentar cargos próximamente. Trump continúa condenando el asunto como una “cacería de brujas”.He aquí un vistazo a la situación actual:¿quiénes están investigando a trump?La secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, y el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., ambos demócratas, han estado realizando indagaciones paralelas sobre Trump y sus negocios durante más de dos años.La oficina de Vance investiga si el expresidente republicano, su compañía o personas vinculadas con ellos cometieron delitos relacionados con asuntos que incluyen pagos para hacer que mujeres que dicen haberse acostado con Trump guarden silencio, avalúos de inmuebles y remuneraciones a empleados.La pesquisa de James comenzó como un asunto civil, examinando posibles violaciones a las leyes estatales que se castigan con sanciones como multas, y se enfocó en algunos de los mismos problemas. Ahora su investigación también atañe la posibilidad de que haya habido conducta delictiva.¿por qué la pesquisa de la secretaria de justicia es ahora penal?La oficina de James informó recientemente a la Trump Organization que la pesquisa que está realizando sobre la empresa se había ampliado a un asunto penal. La secretaría de Justicia reveló públicamente el cambio el martes en la noche.“Hemos informado a la Trump Organization que nuestra investigación a la compañía ya no es de naturaleza meramente civil”, indicó la oficina de James en un comunicado.“Ahora estamos investigando activamente a la Trump Organization con carácter penal, junto con el fiscal de distrito de Manhattan”, agregó.La oficina de James no explicó el motivo del cambio en su enfoque de la investigación ni por qué optó por anunciarlo públicamente.Andrew G. Celli Jr., funcionario de alto rango en la secretaría de Justicia de 1999 a 2003, dijo que habitualmente no se anuncia al público cuando el carácter de una investigación pasa de civil a penal.Señaló que la declaración podría ser un indicio de que “algo más está por venir públicamente”, o podría ser una forma de “enviar un mensaje a testigos y a blancos por investigar”.Otra posibilidad no tan dramática es que alguien más hubiera avisado a los medios sobre el cambio y la oficina de James se haya visto obligada a responder públicamente a pregunta expresa.“Sin duda, hay alguna razón estratégica o táctica detrás de este anuncio”, declaró Celli. “Declaraciones como esta tienen un significado. No salen de la nada”.¿cómo recibió trump la noticia?Trump emitió el miércoles una declaración de 900 palabras llena de quejas ya conocidas sobre las investigaciones y críticas a Vance y a James.El exmandatario se quejó de que está siendo “injustamente atacado y maltratado por un sistema político corrupto”, y sostiene que las pesquisas penales forman parte de un complot demócrata para silenciar a los electores que lo apoyan e impedir que vuelva a postularse a la presidencia.Trump también reiteró su aseveración de que las pesquisas son “una continuación de la mayor cacería política de brujas en la historia de Estados Unidos.”“No hay nada más corrupto que una investigación que está buscando desesperadamente un delito”, declaró Trump. “Pero no se equivoquen, eso es exactamente lo que está sucediendo aquí”.¿qué más están investigando?La oficina de Vance no ha dicho públicamente qué es lo que está indagando, invocando las normas de confidencialidad del jurado investigador, aunque algunos detalles salieron a la luz durante la batalla legal para conseguir acceso a los expedientes fiscales de Trump.La investigación de Vance incluye indagar la relación de Trump con sus acreedores; una donación de tierra que hizo para tener derecho a una deducción del impuesto sobre la renta; y una deducción impositiva que su compañía reclamó en torno a millones de dólares pagados en honorarios de consultoría.Parte de ese dinero fue a parar a la hija de Trump, Ivanka, quien ha negado haber incurrido en alguna irregularidad. En un tuit emitido en noviembre, Ivanka describió la investigación como “acoso y nada más”, y señaló que la pesquisa estaba “100% motivada por la política, la publicidad y la ira”.La secretaría de Justicia también ha estado examinando la donación de tierra e investiga expedientes relacionados con un edificio de oficinas de Trump en la ciudad de Nueva York, un hotel en Chicago y un campo de golf cerca de Los Ángeles.En las últimas semanas la pesquisa de Vance parece centrarse en el añejo jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg. Su exnuera, Jen Weisselberg, está cooperando en ambas pesquisas. Ella ha facilitado a los investigadores expedientes fiscales y otros documentos mientras indagan si algunos de los empleados de Trump recibieron remuneraciones no incluidas en los libros contables, tales como apartamentos o matrículas escolares.Fue entregada una citación a Weisselberg en la investigación civil de James y testificó un par de veces el año pasado.El hijo de Trump, Eric, también recibió una citación como parte de esa indagación y testificó antes de las elecciones de noviembre de 2020.¿esto significa que trump enfrentará cargos?El anuncio de James de que se ha ampliado la investigación no necesariamente es un indicio de que planea presentar cargos penales.Si eso fuera a suceder, de acuerdo con la ley estatal, ella necesitaría autorización de un fiscal de distrito de condado, como Vance, o el gobernador o una agencia estatal.Celli afirmó que no es raro que una investigación civil efectuada por la secretaría de Justicia halle evidencia de delitos penales.En tales casos, dijo, a veces los abogados de la secretaría de Justicia serán designados especialmente para trabajar como fiscales penales con una fiscalía local de distrito.___Michael Sisak está en Twitter como: https://www.twitter.com/mikesisak.

Fuente: La Nación

 Like

El festival Lollapalooza vuelve a abrir sus puertas a una audiencia presencial en su escenario “madre”, la ciudad de Chicago, la misma que acogió al encuentro ideado por Perry Farrell una vez que decidió establecerse.Este miércoles se anunció la grilla artística y se pusieron a la venta las entradas de los abonos para las cuatro jornadas, del 29 de julio al 1° de agosto. Foo Fighters, Post Malone, Tyler The Creator, Miley Cyrus y Roddy Ricch son los primeros nombres de una lista que sobrepasa los 170 grupos y solistas, que actuarán en ocho escenarios, frente a público presencial. Si bien la edición del último año fue virtual por la pandemia de Covid-19 y casi simbólica, con la aprobación de la alcaldía local, el festival de festivales vuelve al formato que todos esperan. Las normas de seguridad incluyen la presentación de un certificado de vacunación o test de Covid-19 negativo, realizado 24 horas antes de asistir al predio del Grant Park, donde se realizarán los conciertos.Lollapalooza Chicago Line Up 2021: Listado de artistas“Aquí en Chicago, la palabra Lollapalooza siempre ha sido sinónimo de verano, buena música y cuatro días de diversión inolvidable, lo que hizo que la decisión del año pasado de posponerlo fuera aún más difícil”, dijo la alcaldesa Lori E. Lightfoot. “Ahora, menos de un año después y armados con una vacuna que es segura, efectiva y ampliamente disponible, podemos traer de vuelta uno de los festivales de música de verano más emblemáticos de nuestra ciudad. Quiero agradecer al equipo de Lollapalooza por trabajar en estrecha colaboración con la ciudad para crear una estrategia de reapertura que prioriza la seguridad y no puedo esperar a que los asistentes al festival regresen a Grant Park este verano“.Y más allá de la formalidad que requiere la administración pública, la alcaldesa participó en un paso de comedia para presentar la próxima edición del festival, que publicó en su cuenta de Twitter. Allí se la ve primero consultando a la Comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, la doctora Allison Arwady, si la situación sanitaria permite realizar el festival. Luego hace un llamado. Al otro lado de la línea aparece Perry Farrell, que enloquece cuando escucha a Lori E. Lightfoot decir: “¡Tenemos luz verde!”. Como remate de la publicidad se ve al líder de Foo Fighters, Dave Grohl, que invita al público a encontrarse el próximo verano en Chicago.It’s happening. @Lollapalooza returns.In alignment with our public health guidance, the world class festival returns to the city later this summer. However, full COVID-19 vaccination or a negative test will be required to enjoy the festivities.Get vaxxed. #OpenChicago pic.twitter.com/yQCSyYJQiz— Mayor Lori Lightfoot (@chicagosmayor) May 18, 2021La expectativa es que con la cantidad de vacunados, el verano en el hemisferio Norte muestre una tendencia a la baja en la cifra de contagios. En los Estados Unidos se registran, desde el comienzo de la pandemia, 33 millones de personas contagiadas y más de 580 mil fallecidas.Lollapalooza Chicago 2019, la última versión presencial (SHEA FLYNN/)

Fuente: La Nación

 Like

El barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, se volvió un polvorín durante las últimas horas. Los vecinos, cansados de la disputa narco que se enraizó en el complejo habitacional, salieron a manifestarse para reclamar seguridad y rogaron por una vida tranquila luego de que el lunes ocurriera un intenso tiroteo entre distintos grupos de delincuentes. Tras un importante despliegue policial, cuatro hombres armados fueron detenidos ayer y hoy se realizan 43 allanamientos en la zona, según confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad a LA NACION.Desde esta mañana, efectivos de diferentes divisiones de la fuerza de seguridad porteña recorrían las calles internas y perimetrales del barrio Mugica, ubicado sobre la avenida General Paz a la altura de Villa Lugano.Al personal de la Comisaría 8, a cargo del Barrio Mugica, hoy se sumaron unos cientos agentes de fuerzas de seguridad. Según precisaron a este medio fuentes cercanas al operativo, se trata de grupos de Despliegue de Intervención Rápida (DIR); Grupo de Acción Motorizada (GAM); Grupos de Dispersión; Grupos de la Dirección de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM); Grupo K9 (perros); Brigadas de la Comuna 8; Brigadas de Investigaciones; Grupos de Alta Presencia (GAP); y un Grupo de Contención de la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención.Red de narcosEl narrio Mugica linda con los barrios vulnerables Bermejo, custodiado por la Policía de la Ciudad, y el barrio vulnerable INTA, custodiado por la Prefectura Naval. Según explicaron fuentes de la Ciudad a este medio, en materia de narcotráfico, las bandas que operan en el barrio 1.11.14 -custodiado por la Gendarmería Nacional- se vincularon con las que operan en el Barrio Mugica.Hay identificadas dos bandas narcos.Una se desprende del peruano Marco Estrada González alias “Marcos”, el narco líder de la 1.11.14 a la que pertenece “Dumbo”. Esta banda se vinculó con los que operan el narcotráfico en el Barrio Mugica.Otra banda es la que operaba en el barrio 21.24, cuyos integrantes migraron al Barrio Mugica. Según precisaron a este medio fuentes de la Ciudad, algunos de los enfrentamientos se vinculan a viejos problemas entre los habitantes o diferencias con Barrio Bermejo.Ahora, en una escalada de tensión, el incidente principal se registró el pasado lunes, cuando un sindicado narco del barrio mató de un tiro al perro de una vecina porque ladraba y, ante la intervención de otra mujer que lo acusó y le reclamó ese acto, a la noche otro grupo efectuó cerca de 40 tiros contra su vivienda.El violento hecho no pasó desapercibido por los vecinos, que salieron a protestar y reclamar por seguridad. La manifestación derivó el lunes en algunos incidentes con policías que intentaron evitar que cortaran calles y la avenida General Paz para visibilizar lo que sucedía. En ese contexto fueron demoradas dos mujeres, de 22 y de 16 años. Ayer, fuentes policiales indicaron que ya fueron liberadas.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hacia la noche, en el interior del barrio, fueron apresados cuatro sindicados integrantes de un grupo narco, que tenían un pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros, con cargador y 16 municiones, un equipo de comunicaciones y cuatro celulares.Los detenidos son tres argentinos de 18, 21 y 24 años, y un ciudadano peruano de 28, quienes intentaron huir del lugar cuando la policía quiso identificar a un grupo de entre seis y siete personas que estaban en una de las calles del barrio.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Los cuatro aprehendidos quedaron acusados en una causa por tenencia y portación ilegal de arma de guerra, resistencia a la autoridad, encubrimiento y averiguación de narcomenudeo, a disposición de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 35, que está a cargo de Celsa Ramírez.Las fuentes dijeron que se intenta establecer si los detenidos son integrantes de una de las bandas que opera en la venta de drogas dentro del barrio y se investiga si participaron de los enfrentamientos e incidentes del lunes.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)

Fuente: La Nación

 Like

Vicky Xipolitakis sorprendió a todos con su regreso a MasterChef Celebrity, pero hubo un momento en el que la modelo tuvo un pícaro ida y vuelta con Alexander Caniggia, en el que Santiago del Moro, conductor del reality, estuvo como testigo.“Estafa total”: la final de El gran premio de la cocina indignó a los fansLa modelo, que llegó con sus aires de diva, dejó con la boca abierta al hijo de Paul Caniggia y Mariana Nannis, que se atrevió a lanzarle piropos en vivo. “Desfilá un poco”, le pidió el conductor a la modelo, pero Caniggia sostuvo que lo estaba desconcentrando: “Haría todo menos aplaudir”.Cuando la modelo se acercó a la isla de cocina del excéntrico participante, este le dijo algo al oído a través de un rollo de cocina, que en ese momento decidieron no revelar, pero que dejó atónita a la invitada. “Seguí cocinando, dale”, alcanzó a decir con un ligero grito.Sin embargo, ante una consulta de Belu Lucius, su excompañera dentro del certamen, la griega se atrevió a contar todo. “Vicky me dijo que (Alex) le pidió el teléfono a un productor”, dijo la influencer en Cortá por Lozano (Telefe).Vicky Xipolitakis y Alexander Caniggia protagonizaron un ligero juego de seducción
(Prensa Telefe/)Por otro lado, contó que la griega le dijo que Caniggia “le propuso un encuentro”. “No puedo decir nada, ni en donde, ni si se concretó, pero sí han intercambiado teléfonos”, afirmó.

Fuente: La Nación

 Like

Durante su presentación en el programa de Marcelo Tinelli, Mar Tarrés hizo su primera aparición en pantalla y generó un gran revuelo en todo el país. Lejos de que ese impacto haya sido por su performance, fueron sus dichos los que la convirtieron en tendencia en redes.El exabrupto de Jimena Barón que sorprendió a TinelliEn el programa, la cordobesa confirmó su separación y le pidió a Tinelli que le presentara a un amigo. Sin embargo, fueron sus palabras de cierre las que generaron repudio. “Quiero un judío con plata. Los judíos ahorran, tienen plata ahora”, sentenció Tarrés.Si bien luego aclaró su expresión en sus redes sociales, eso no impidió que generara sorpresa entre quienes la escucharon. “Jamás mi intención fue discriminar. La gente se toma todo con mucha susceptibilidad, si alguien se sintió ofendido le pido disculpas”, expresó.Por otro lado, Guillermina Valdés, quien está en reemplazo de Ángel de Brito en La Academia, se manifestó en redes en torno a lo que había presenciado en la primera noche del certamen.Guillermina Valdés opinó a través de su cuenta de Twitter (Twitter: @guillevaldes/)“Me quedé helada”, dijo la pareja de Marcelo Tinelli, haciendo mención a otro tuit que refirió a lo comentado por Tarrés aquella noche. Entre tanto, y acorde a lo informado en Los ángeles de la mañana (eltrece), también fue la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) la que repudió los dichos de la actriz.

Fuente: La Nación

 Like

Moussa Abu Marzouk, uno de los dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha avanzado este miércoles la posibilidad de que se pueda alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza dentro de “uno o dos días”, según ha declarado en una entrevista para la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen.”Espero que se alcance un alto el fuego dentro de uno o dos días”, el cual “se coordinará de manera conjunta”, ha dicho Marzouk, quien ha matizado que dicho pacto “está relacionado con la Franja de Gaza y no incluye los lugares de enfrentamiento en Cisjordania y el interior”.”Creo que los esfuerzos en curso con respecto al alto el fuego tendrán éxito”, ha dicho el ‘número dos’ de Hamás en el extranjero. Sin embargo, recalca, “las conversaciones se refieren sólo a un alto el fuego”, pero “sin detener ninguna otra forma de resistencia”.”Jerusalén es una línea roja y la batalla se lanzó en apoyo de Al Aqsa y el barrio de Sheij Jarrah (…). Nuestra ecuación es clara, bombardeo a cambio de bombardeo, escalada a cambio de escalada”, ha explicado Marzouk, quien considera que la resistencia de Hamás “obligará” al primer ministro israelí, Benajmin Netanyahu, “a no violar los derechos de los palestinos en Jerusalén y Al Aqsa”.Marzouk también ha valorado que Netantahu “está muy preocupado” ante la posibilidad de una victoria de Hamás y por el “fracaso” de sus políticas al comprobar la “simpatía sin precedentes que existía en los pueblos del mundo” por la causa y la nación palestinas.Durante la entrevista, Marzouk también ha desmentido los rumores que circulan acerca de la posible muerte durante una ofensiva israelí de Muhammad al Deif, el comandante en jefe de las Brigadas al Qassam, el brazo armado de Hamás, afirmando que “no sufrió ninguna herida en la batalla”, que “está bien y dirigiendo la batalla”.Por último, ha pedido a las naciones árabes que han “normalizado la ocupación israelí” que replanteen su posición “después de los crímenes cometidos” en los últimos días y ha criticado a Estados Unidos por negarse a discutir “la agresión de Israel en el Consejo de Seguridad” de Naciones Unidas.

Fuente: La Nación

 Like

El RCD Mallorca celebró el ascenso a la Liga Santander, conseguido el pasado martes tras la derrota del Almería, con un triunfo por la mínima ante el Tenerife (0-1) gracias a un gol de Víctor Mollejo, mientras que el Leganés empató sin goles ante el Mirandés y se hizo dueño de la tercera posición, la mejor para disputar el ‘playoff’ a Primera.En el Heliodoro Rodríguez López, el Mallorca no pagó la fiesta post ascenso ni las celebraciones de su plantilla, que saltó a jugar con el billete en el bolsillo. Los pupilos de Luis García Plaza se bastaron de un único tanto, al borde del descanso, obra de Mollejo para acabar con un Tenerife que no se jugaba nada.Por su parte, el Leganés no pasó del empate contra el Mirandés en un duelo casi sin ocasiones. La mejor la tuvo Sabin Merino en la primera mitad, pero los pepineros no pudieron llevarse el triunfo en un campo mítico para su historia. Allí fue donde subieron en 2016. El punto les permite situarse tercero tras el resbalón almeriense un día antes.Además, en la pelea por la salvación, el Alcorcón y el Logroñés dieron un paso importante para seguir en la categoría de plata. Los alfareros vencieron al Sabadell por 2-0 dejando casi sin vida a los arlequinados, mientras que los riojanos acabaron con el ‘Fuenla’ con un tanto de Andy y guardan tres puntos de colchón sobre la zona roja.–resultados del miércoles en la liga smartbank.-miércoles.Logroñés – Fuenlabrada 1-0.Alcorcón – Sabadell 2-0.Tenerife – Mallorca 0-1.Mirandés – Leganés 0-0.

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 19 mayo (Reuters) – Brasil registró el miércoles
2.641 nuevas muertes por COVID-19, lo que eleva el número total
de víctimas fatales por la enfermedad en el país a 441.691,
informó el Ministerio de Salud.Asimismo, según la cartera, se registraron 79.219 nuevos
casos de coronavirus, por lo que el total de contagios en el
país avanzó a 15.812.055.Brasil tiene el segundo número más alto de muertes por
COVID-19 en el mundo, solo detrás de Estados Unidos, y el tercer
registro más elevado de casos confirmados de coronavirus,
superado por Estados Unidos e India.Después de alcanzar un pico de 4.249 muertes en un solo día
el 8 de abril, a raíz de la propagación de una variante más
transmisible, el país ha visto recientemente una estabilización
en las cifras de la pandemia, aunque todavía están en niveles
altos.Datos publicados el día anterior por el Imperial College de
Londres mostraron que la tasa de transmisión del coronavirus en
Brasil fue de 0,91 en la última semana, en comparación con el
0,96 de la semana anterior. Esto significa que por cada 100
personas con el virus se infectan otras 91, lo que sugiere una
desaceleración de la enfermedad en el país.São Paulo, el estado brasileño más afectado por el COVID-19,
alcanzó el miércoles la marca de 3.129.412 casos y 105.852
muertes.Según datos del gobierno paulista, en la última semana el
número de casos en el estado aumentó un 11% en relación a la
anterior. Pero el secretario de Salud estatal, Jean Gorinchteyn,
dijo en una conferencia de prensa el miércoles que la medida
está relacionada con un aumento en las tasas de testeos.”Las tasas de hospitalización se estabilizaron prácticamente
(…) y las muertes disminuyeron significativamente”, agregó
Gorinchteyn, al presentar cifras que mostraron una disminución
de casi el 10% en el recuento de muertes en el período, la
cuarta semana consecutiva de caída.
(Reporte de Gabriel Araujo. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like