Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el jueves 20 de MayoNo se detenga y empiece a canalizar sus ambiciones en cualquiera de los senderos que se abra ante sus ojos. Hágalo de manera tranquila y verá los buenos frutos.Amor:
Relájese, ya que en ese inconveniente que lo agobia hace días contará con el apoyo de su pareja y disfrutará como nunca de la estabilidad de la relación.Riqueza:
Despreocúpese, ya que podrían resurgir algunos inconvenientes en el ámbito comercial. Procure tomarse con calma la situación y pronto encontrará la solución al problema.Bienestar:
Intente modificar y organizarse mejor con las comidas. Sepa que los excesos en la alimentación le impondrán lo antes posible una dieta depurativa.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el jueves 20 de MayoSepa que se acerca una etapa importante en su vida de la que saldrá bastante beneficiado. Tome el riesgo y permítase guiar por su intuición natural.Amor:
No deje que su pareja se sienta desplazada. Hágale ver que usted la incluye en sus planes futuros, coméntele los proyectos que tiene en su vida.Riqueza:
Anímese y pruebe con esas actividades que no están relacionadas con el ámbito laboral, ya que en poco tiempo podrían llegar a dar frutos económicos.Bienestar:
Entienda que la actividad física es esencial para conservar ágil el cuerpo y mente. Utilice las redes sociales para ejercitar, le hará muy bien.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Jorge Soler disparó un jonrón que le permitió conjurar una mala racha y empatar el encuentro que los Reales de Kansas City terminaron ganando el miércoles 6-4 a los Cerveceros de Milwaukee.Nicky López empujó mediante un toque de bola la carrera de la ventaja.Scott Barlow (2-1) consiguió los últimos dos outs de la séptima entrada. Greg Holland resolvió la novena antes de ponchar al venezolano Omar Narváez, quien se quedó mirando cuando había dos corredores a bordo, para acreditarse su quinto salvamento.La barrida en los dos compromisos constituyó la primera vez que Kansas City gana una serie a los Cerveceros desde junio de 2015.Los Reales habían logrado sólo dos hits ante Corbin Burnes, cuando el as de Milwaukee se marchó, con una ventaja de 3-2 luego de seis entradas.El cubano Soler fue el primer bateador de la séptima entrada y encontró pronto el segundo lanzamiento de J.P. Feyereisen (0-2), para salir de un hoyo en que había conectado de 12-0.Feyereisen aceptó después un sencillo del dominicano Kelvin Gutiérrez y entregó un boleto a Michael Taylor. Un toque de sacrificio permitió que los dos corredores avanzaran, y López convirtió un intento de squeeze play en un sencillo con el que anotó fácilmente el emergente Jarrod Dyson.Por los Cerveceros, los venezolanos Narváez de 5-2 con una anotada, Avisaíl García de 4-1 con una anotada. El dominicano Pablo Reyes de 3-1.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 3-0, Hanser Alberto de 1-1 con una anotada y una empujada. El venezolano Salvador Pérez de 4-1 con una anotada. El cubano Soler de 3-1 con una anotada y una producida.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 20 de Mayo unas 1.525.072.469 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 97.465.004 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 10.383.925 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 435.689.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 275.535.207 dosis e India con 185.191.602 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.439.234 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.312.706; y en el tercer puesto se encuentra Israel con 1.235.673.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 21 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 63 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 18 de Mayo, un total de 10.383.925 dosis administradas, de las cuales 8.279.961 personas recibieron una dosis y 2.103.964 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 3.938.665, CABA con 992.001 y Córdoba con 864.970.

Fuente: La Nación

 Like

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Josh Naylor empujó la carrera del desempate en el sexto inning, y los Indios de Cleveland se sobrepusieron a otra actuación redonda de Shohei Ohtani para superar el miércoles 3-2 a los Angelinos de Los Ángeles.Jake Bauers disparó un jonrón y el dominicano Franmil Reyes pegó un doble productor por Cleveland, que se llevó los últimos dos duelos de la serie en Anaheim, luego de sufrir cuatro tropiezos en fila.Ohtani lanzó pelota de cinco hits hasta la quinta entrada, con cinco ponches, por los Angelinos. Posteriormente, se mudó del montículo al jardín derecho, donde permaneció durante otra entrada y un tercio, lo cual le permitió cumplir con un tercer turno al bate.El japonés, líder jonronero en las mayores, bateó de 3-1 con un sencillo en toque de bola.Pero Civale (6-1) toleró cuatro anotaciones y entregó un boleto, además de repartir ocho ponches, en lo que fue otra apertura impresionante durante su primera campaña completa en las Grandes Ligas.Naylor bateó un sencillo productor ante el relevista Tony Watson (2-2) en la sexta entrada.James Karinchak dio trámite a la novena y se apuntó su quinto rescate.Por los Indios, el venezolano César Hernández de 3-1. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0. Los dominicanos José Ramírez de 3-1 con dos anotadas, Reyes de 4-2 con una empujada, Amed Rosario de 3-2. El colombiano Harold Ramírez de 4-0.Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 4-1 con una remolcada. El dominicano Juan Lagares de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Perú suspende la vacunación contra la COVID-19 durante el fin de semana de las eleccionesMADRID, 20 May. 2021 (Europa Press) -El ministro de Salud de Perú, Óscar Ugarte, ha informado este miércoles que el país ha registrado un descenso del 26 por ciento en el número de contagios de coronavirus, lo que indica una tendencia a la baja en cuanto a la incidencia de la pandemia.Según los datos del Centro de Información de Epidemiología de la cartera de Salud a los que ha hecho referencia Ugarte, “en la semana anterior, respecto de la anterior, se ha reducido en un 26 por ciento el número de casos nuevos de contagio”, a lo que ha agregado que se trata de algo sostenido en el tiempo durante las últimas cuatro semanas.Por tanto, ha continuado, “hay una tendencia de reducción notoria en la segunda ola” de la pandemia. El responsable de Salud también ha indicado que hay un descenso en el número de fallecidos, y aunque en la última semana se haya registrado un repunte, “no es parte de la tendencia general que es la reducción”.Ugarte también ha informado que durante el fin de semana en el que está previsto se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, es decir, el viernes 4, sábado 5 y domingo 7 de mayo, se suspenderá la vacunación contra el coronavirus.Esto es debido a que muchos de los centros de votación son usados en el plan de inmunización para administrar las inyecciones, por tanto “no vamos a hacer ningún tipo de cruce que pueda afectar una u otra actividad”, ha detallado el ministro, informa ‘El Comercio’.En tanto que al último balance sobre la situación del coronavirus en el país andino se refiere, las autoridades sanitarias han notificado este miércoles 2.456 nuevos positivos, así como 119 altas hospitalarias y 264 muertes por la enfermedad.Así, son 1.903.615 los casos contabilizados en Perú, de los que 1.847.981 se han recuperado y 67.034 han perdido la vida.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Los Cardenales anotaron cinco carreras en la segunda entrada y Jack Flaherty obtuvo su octavo triunfo en la campaña para liderar las Grandes Ligas, tras el duelo en que San Luis doblegó el miércoles 8-5 a los Piratas de Pittsburgh.Tommy Edman bateó de 3-2 y produjo tres carreras mientras Paul Goldschmidt consiguió tres indiscutibles y remolcó dos anotaciones para los Cardenales, que mejoraron su marca a 5-0 en duelos contra Pittsburgh esta temporada.Flaherty (8-0) permitió dos carreras y cuatro hits, otorgó cuatro bases por bolas y ponchó a siete en seis entradas. Se convirtió en el primer lanzador de los Cardenales que gana ocho aperturas seguidas desde que John Tudor y el dominicano Joaquín Andújar lo consiguieron en 1985.Kodi Whitley relevó a Flaherty en la séptima y concedió tres carreras, una base por bolas y dos indiscutibles sin conseguir out. Tyler Webb, el dominicano Génesis Cabrera y Ryan Helsley subieron al montículo a continuación.El dominicano Alex Reyes trabajó el último episodio sin permitir anotación y obtuvo su 13er salvamento en igual número de oportunidades.El abridor de los Piratas, Trevor Cahill (1-5), concedió cuatro anotaciones y dos bases por bolas además de golpear a un bateador. Fue retirado debido a una molestia en la pantorrilla izquierda con las bases llenas y sin ningún out en la parte baja del segundo capítulo.Cahill se marchó cuando enfrentaba a Flaherty después de conceder base por bolas a Harrison Bader y Justin Williams, y de golpear con un lanzamiento al panameño Edmundo Sosa. Los Piratas dijeron que examinarán el estado del lanzador cada día.El dominicano Gregory Polanco conectó un jonrón de dos carreras que salió por el jardín derecho en la quinta entrada. Fue su tercer cuadrangular de la campaña y el primero que Flaherty concede en cuatro aperturas en mayo.San Luis anotó dos veces en la parte baja de la quinta entrada para ampliar su ventaja a 8-2.Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 4-2, una anotada, tres producidas; Wilmer Difo de 4-1 y Erik González de 1-0, una anotada. El venezolano Ildemaro Vargas de 2-1, una impulsada. El puertorriqueño Michael Perez de 3-0.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 5-1. El panameño Sosa de 2-1, dos anotadas.

Fuente: La Nación

 Like

La semana de la quinta fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores tuvo grandes resultados en general para los equipos argentinos: cuatro de los seis participantes de nuestro país ya se aseguraron sus pases a los octavos de final, otro dio un gran paso, y el restante debe saber aprovechar un resultado favorable para tratar de seguir en carrera.Los clasificados son Racing, que venció a San Pablo por 1-0 en Brasil; Defensa y Justicia, que logró un magnífico 4-3 sobre Palmeiras, el campeón, en San Pablo; Argentinos Juniors, que no jugó pero resultó beneficiado por la derrota de Universidad Católica, de Chile, en Uruguay contra Nacional por 1-0, y Vélez Sarsfield, que primero derrotó a Unión La Calera por 2-1, y luego se vio beneficiado por otro resultado. River llegaba complicado por varios factores a su duelo con Santa Fe, pero salió adelante, y en una noche para la historia, se impuso por 2-1 y está muy cerca de avanzar. Boca tendrá su oportunidad en la noche del jueves, aunque todavía no podrá asegurarse el pasaje hasta la última jornada.El River de los libros escribió otro capítulo increíble de su historia moderna en la Copa LibertadoresRacing, adentro en el Grupo EEn su mejor momento en un buen tiempo, Racing, semifinalista por la Copa de la Liga Profesional (se enfrentará el domingo con Boca), lidera el grupo E con 11 puntos, y un mero empate con Rentistas (3), de Uruguay, en Avellaneda el próximo martes, o una derrota o una caída de San Pablo (8) contra Cristal (4), de Perú, le garantizaría incluso la primera posición en la zona.El festejo de la Academia ante el San Pablo de Crespo (Fotobaires /)Últimos partidosMartes 25/5 a las 21.30: Racing vs. Rentistas.Martes 25/5 a las 21.30: San Pablo vs. Cristal.Defensa y Justicia, segundo en la AEl asombroso Defensa y Justicia, tras el inolvidable 4 a 3 conseguido en la última jugada frente al defensor de la corona en Brasil, ya sabe que terminará como escolta en el grupo A: aunque queda una jornada, en la que recibirá a Independiente del Valle el jueves de la semana venidera, con sus actuales 8 puntos no puede alcanzar al primero, Palmeiras (12), ni ser alcanzado por el conjunto ecuatoriano (4) ni por Universitario, de Perú (4).Braian Romero, una pesadilla para Palmeiras; el delantero marcó el 4-3 en el Alianz Parque de San PabloÚltimos partidosJueves 27/5 a las 19: Defensa y Justicia vs. Independiente del Valle.
Jueves 27/5 a las 19: Palmeiras vs. Universitario.
Cómo quedó RiverRiver llegó al Monumental cargado de noticias negativas: a los 20 casos de Covid y el rechazo de la Conmebol al pedido de sumar dos arqueros a su lista de buena fe se sumó el triunfo de Junior (2-1) en Río de Janeiro sobre Fluminense, un resultado que lo complicaba en la zona D. Un mal resultado podía hacerlo retroceder al tercer escalón. Pero salió adelante: una ráfaga con goles de Angileri y Álvarez, y después, una actuación épica para sostener a Enzo Pérez como arquero improvisado, en una noche que los hinchas millonarios guardarán para siempre. El equipo de Gallardo quedó primero, y un empate como local el martes próximo ante Fluminense le dará el pasaje y el primer puesto a los octavos de final.Últimos partidosMartes 25, a las 19.15: Independiente Santa Fe vs. Junior Martes 25, a las 19.15: River vs. Fluminense Argentinos, clasificado por un resultado ajenoEste jueves, Argentinos Juniors será local ante Nacional, de Colombia, con la tranquilidad y la alegría de saberse ya octavofinalista. Con un partido de menos y 9 unidades encabeza la zona F, y como sus perseguidores Católica (6) y Nacional, de Medellín (5; un encuentro menos), se medirán en la fecha decisiva, al menos uno de los dos no podrá igualar la línea del club de La Paternal. Ya no puede hacerlo el otro Nacional, el uruguayo.Últimos partidosJueves 20/5 a las 19: Argentinos Juniors vs. Nacional (Colombia).
Miércoles 26/5 a las 23: Nacional (Uruguay) vs. Argentinos Juniors.
Miércoles 26/5 a las 23: Universidad Católica vs. Nacional (Colombia).
Boca depende de sí, pero no puede dormirseMejor aparece el panorama para Boca, al que le quedan también dos encuentros como local, pero que casi no tiene margen para sorpresas. El 2-1 de The Strongest a Santos dejó con 6 puntos a todos en el grupo C salvo a Barcelona, de Ecuador, que con 9 visitará este jueves La Bombonera. En caso de vencer el conjunto xeneize, tendrá muy allanado el camino hacia la próxima etapa, pero no garantizado; en caso de perder, mantendrá chances pero dependerá mucho de lo que el miércoles próximo haga Santos en Ecuador ante un entonces clasificado Barcelona, más allá de que Boca deberá imponerse a The Strongest, también en Buenos Aires.Tevez pide silencio; Boca necesita ganar para no complicarse (Mauro Alfieri/)Últimos partidosJueves 20/5 a las 21: Boca Juniors vs. Barcelona.
Miércoles 26/5 a las 21: Barcelona vs. Santos.
Miércoles 26/5 a las 21: Boca Juniors vs. The Strongest.
Francisco Ortega lucha por el balón con Simón Ramírez; Vélez sacó boleto a octavos (JUAN MABROMATA/)Vélez, de último a clasificado en tres partidosNo es fácil lograr lo que hizo Vélez. Empezó muy mal la Copa, con dos derrotas que lo dejaban último tras dos fechas y poco margen para mejorar. Pero lo logró. El equipo de Mauricio Pellegrino sumó seis puntos ante Unión La Calera (2-0 en Chile y 2-1 en Liniers), otros tres ante Liga de Quito (3-1), y consiguió la clasificación con una fecha por delante. Flamengo (11) hizo su aporte: el empate 2-2 con Liga Deportiva Universitaria (5) clasificó también a los de Río de Janeiro y dejó afuera a los ecuatorianos. Así, el duelo de la última jornada entre el Fortín y Flamengo en Río será sólo para definir el primer puesto.Últimos partidosJueves 27/5 a las 21: Flamengo vs. Vélez Sarsfield.
Jueves 27/5 a las 21: Liga Deportiva Universitaria vs. Unión La Calera.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno formalizó hoy el cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesto el lunes pasado por el presidente Alberto Fernández con la excusa de bajar los precios de este producto.A través de la resolución 75 del Ministerio de Agricultura de la Nación, que conduce Luis Basterra, se decidió por 30 días, desde la entrada en vigencia de la norma, la suspensión de la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC).Esto último se trata del registro para exportar que el Gobierno puso en marcha hace dos semanas para controlar la subfacturación en la exportación de carne y vigilar el cumplimiento de los acuerdos de precios en el mercado interno. Desde el campo se insistió que las DJEC se crearon para el fin ahora declarado: trabar las ventas al exterior.El Gobierno evalúa limitar la operatoria en el Mercado de Hacienda de LiniersLa oficialización del freno a las exportaciones se conoce cuando el campo ya está realizando el cese de comercialización de hacienda que se extenderá hasta el 28 del actual en rechazo por el cepo a la carne.La norma exceptúa de la medida a las cuotas que recibió la Argentina, como es el caso de la cuota Hilton de 29.500 toneladas a Europa con cortes de alto valor comercial, la cuota 481 (de carne con hacienda terminada en feedlot) y el cupo de 20.000 toneladas que Estados Unidos le otorgó al país.Los considerandos de la resolución apuntan al supuesto efecto que los precios internacionales habrían tenido sobre el mercado local.“El actual avance del mercado exportador de carnes, sus precios han experimentado un alza sostenida, producto de la creciente demanda de dichos productos, principalmente por parte de los mercados asiáticos”, dice en referencia a China, que compra el 75% de la carne que vende la Argentina.Precios“Esta situación ha generado que los precios internos acompañen los de exportación de la carne vacuna, en contexto donde el precio mundial de los alimentos ha aumentado significativamente”, agrega.También cita que “según lo informado por el Ministerio de Desarrollo Productivo surge que en materia de comercialización de los productos cárnicos de origen bovino existe una distorsión de precios que superan los índices generales de inflación en materia de alimentos y que impiden el normal abastecimiento de los consumidores y las consumidoras del mercado interno”.Además, en los considerandos se menciona la situación derivada de la pandemia como otro de los motivos para el freno a la exportación.La norma, en tanto, abre la puerta a que el plazo de los 30 días, que califica de “razonable”, pueda ser menor. Al respecto, dice: “La suspensión antes indicada, podrá darse por concluida una vez que se verifique el normal abastecimiento, a precios razonables y conforme los acuerdos alcanzados…”

Fuente: La Nación

 Like

Brasil supera los 441.000 fallecidos por coronavirusMADRID, 20 May. 2021 (Europa Press) -Siete estados brasileños registran más del 90 por ciento de camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas, mientras el país supera el umbral de 441.000 fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus.Pernambuco, Paraná, Río Grande del Norte, Ceará, Santa Catarina, Piauí y Sergipe son los siete estados en esta situación, mientras un total de 17 han marcado una tendencia al alza en la ocupación de estas camas para pacientes afectados por la COVID-19, informa el medio brasileño Folha de Sao Paulo.Este incremento se da en medio de la flexibilización de actividades económicas y la reanudación de clases presenciales en algunos puntos, ya que los gobernadores han apuntado a la estabilidad en las tasas de contagio.En este contexto, en el estado de Sao Paulo, el gobernador, Joao Doria, ha anunciado flexibilidades en el funcionamiento del comercio en la región partir del próximo 1 de junio, mientras varias ciudades del interior han decretado el cierre y toque de queda debido al incremento de casos y hospitalizaciones.Las medidas más estrictas se han adoptado en las ciudades de Franca, Bebedouro y Batatais, al norte de la región, ya que los hospitales se encuentran abarrotados, informa UOL.Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Brasil ha registrado este miércoles 2.641 muertos más a causa de la COVID-19, con lo que el total asciende a 441.691.En la última jornada se han anotado 79.219 nuevos contagios, lo que eleva a 15.812.055 el acumulado de casos confirmados desde que estalló la crisis sanitaria.Hasta el momento, se han aplicado 60,2 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, con 40,3 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis y 19,9 millones que han adquirido el esquema completo –las dos dosis–, según el consorcio de medios de comunicación que analiza la pandemia a diario.

Fuente: La Nación

 Like