Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de mayo, en la provincia de Misiones se contabilizan 18.525 casos de infectados y 259 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 175 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1188 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.447.044 de infectados por coronavirus, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.491.734 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de mayo, en la provincia de La Rioja se contabilizan 15.611 casos de infectados y 515 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 110 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1191 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.447.044 de infectados por coronavirus, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.491.734 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de mayo, en la provincia de Catamarca se contabilizan 19.273 casos de infectados y 143 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 213 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2487 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.447.044 de infectados por coronavirus, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.491.734 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de mayo, en la provincia de Formosa se contabilizan 20.124 casos de infectados y 262 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 984 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 13379 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.447.044 de infectados por coronavirus, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.491.734 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 20 de mayo, en la provincia de Jujuy se contabilizan 26.768 casos de infectados y 1.072 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 165 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 874 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.447.044 de infectados por coronavirus, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.491.734 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, dio precisiones sobre el DNU que se publicará mañana y que restringe fuertemente la circulación, en un intento de contener la segunda ola de contagios de coronavirus. Consideró que los controles son más necesarios que los testeos.En una entrevista en TN, el funcionario explicó que el DNU fija “parámetros objetivos” para que cada zona tome “las medidas de cuidado, de restricción de circulación y actividades según la situación epidemiológica”, y dijo que a partir del “sábado hasta el otro domingo se reducirá fuerte la circulación para bajar la curva de contagios de esta segunda ola”.“El Presidente toma las decisiones con un método calcado, primero con los informes del ministerio de Salud, luego hace reunión con los expertos y finalmente busca el consenso político, porque adherir a medidas que después no se controlan, no resuelve nada, y es lo que sucedió en muchas provincias y en la ciudad de Buenos Aires. Esas son las peores medidas. Necesitamos que haya un control concreto por parte de las jurisdicciones”, dijo, y agregó: “La segunda ola nos esta golpeando de un modo muy duro, no hay espacio para hacer política con la pandemia”.Sobre el cuestionamiento al número de testeos que realiza el país (promedio 90.000 diarios), el jefe de Gabinete aseguró que no son insuficientes y que lo que se necesita son mayores controles para el cumplimiento de las medidas. “Consideramos que tiene que haber más controles para que se cumplan las medidas. Necesitamos más control y fiscalización que testeos, eso es más efectivo. Los testeos no son más que un termómetro. Necesitamos medidas que bajen la circulación”, dijo, y puntualizó en “la voluntariedad” del testeo. “Se testea al que se acerca o tiene síntomas, no se puede hacer un testeo masivo, no está ocurriendo de ese modo”, dijo.Respecto al calendario de vacunación, dijo que el Gobierno viene trabajando desde hace tiempo con la compra de vacunas. “Compramos 65 millones de vacunas y claramente no cumplieron con las entregas”, dijo Cafiero. “Es cierto, todavía faltan muchas, pero vemos con optimismo lo que pasa en el hemisferio norte, que a medida que se vacunan, la curva baja. Hoy, el 72,5% de los mayores de 60 años ya recibieron al menos una dosis, nos hubiera gustado llegar a esta cifra antes, pero lamentablemente la provisión es la que es”.“Nunca se abandonaron las negociaciones con ningún laboratorio”, dijo, y aseguró que “hay una luz de esperanza significativa”.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN, 20 mayo (Reuters) – La Conmebol confirmó el jueves
la disputa de la Copa América de fútbol pero dijo que
relocalizará los partidos que debían jugarse en Colombia, que
enfrenta semanas de protestas contra el Gobierno en varias
ciudades y un fuerte brote de coronavirus.El organismo agregó en un comunicado que resulta “imposible”
trasladar el torneo continental de selecciones a noviembre tras
el pedido de aplazamiento presentado por el gobierno de
Colombia.La principal competencia de selecciones del continente se
iba a disputar por primera vez en su historia en dos países
luego que la Conmebol aprobó que Colombia y Argentina fueran
sedes, entre el 13 de junio y el 10 de julio.(Reporte de Daniela Desantis. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.447.044 pacientes infectados, 72.699 muertos y 3.035.134 recuperados. Hoy, 20 de mayo, se reportaron 35884 nuevos casos, 434 fallecidos y 16825 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 19 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 39652 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1491734 casos, CABA con 390124 casos y Santa Fe con 313960 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.059,9 casos, Santa Cruz con 13.496,38 casos y CABA con 12.684,29 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,11 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 56,02 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 3.820.394 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.447.044 positivo. Esto da un 90,23 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 82,18 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

El gobierno del presidente Joe Biden impulsa medidas para garantizar que los estadounidenses que pagan bienes o servicios con criptomonedas no eludan al fisco.El Departamento del Tesoro delineó las medidas en un informe difundido el jueves. Entre los cambios propuestos, los negocios que reciban “criptoactivos” con un valor de mercado justo superior a los 10.000 dólares tendrán que declararlo al Servicio Interno de Impuestos (IRS por sus siglas en inglés). Es lo mismo a lo que las empresas ya están obligadas cuando realizan transacciones con efectivo por al menos 10.000 dólares.El reporte explica que aun cuando el volumen de transacciones con monedas digitales sigue siendo pequeño, el nuevo requerimiento es necesario para desalentar a empresas de que oculten esas transacciones al IRS en el futuro.El reporte destaca que las criptomonedas “ya representan un problema significativo al facilitar las actividades ilícitas, incluyendo la evasión fiscal”.Otro cambio requeriría que los proveedores de servicios de pago presenten declaraciones con Formulario 1099 para desalentar a los negocios a que intenten esconder sus ingresos utilizando medios alternativos a los bancos tradicionales.Las monedas digitales ganaban terreno la noche del jueves después de darse a conocer el informe del Departamento del Tesoro. El precio del Bitcoin subía 2,5% a alrededor de 40.401 dólares, según la casa de bolsa en línea Coinbase. Un día antes, el bitcoin y otras monedas digitales tuvieron un marcado descenso después de que la asociación bancaria de China advirtiera sobre los riesgos asociados a las divisas digitales.

Fuente: La Nación

 Like

LISBOA (AP) — Cristiano Ronaldo encabezará un talentoso plantel de la selección de Portugal, que tratará de revalidar su título en la Eurocopa de naciones.El técnico Fernando Santos anunció el jueves su convocatoria de 26 jugadores para el torneo del mes próximo, cuando Cristiano contará con el respaldo de un elenco conformado por jugadores como Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Diogo Jota y João Félix.La plantilla para la Euro incluye también a Pedro Gonçalves, quien jamás ha jugado para la selección nacional. Gonçalves fue clave en esta temporada para que Sporting consiguiera el título nacional de liga, algo que el club de Lisboa no lograba desde 2002.Vuelven a la selección Nuno Mendes y João Palhinha, quienes debutaron con el equipo nacional en marzo.Cristiano, de 36 años, jugará su quinta Euro seguida. Está a seis goles de igualar el récord para un futbolista en una selección masculina.Esa marca de 109 tantos está en poder del exdelantero iraní Ali Daei. Salvo por él y Cristiano, no hay otro jugador en la historia que haya rebasado el hito de los 100 goles con su selección.Portugal figura en el Grupo F, que luce desafiante con la presencia de Alemania, Francia y Hungría. La selección germana y la húngara serán locales ante los lusos en la fase de grupos.“Tengo una gran confianza en mis jugadores, y tengo la convicción de que Portugal es candidato al título”, comentó Santos.Los preparativos de Portugal comenzarán el 27 de mayo.___Plantel:Arqueros: Anthony Lopes (Lyon), Rui Patrício (Wolverhampton Wanderers), Rui Silva (Granada).Defensas: João Cancelo (Manchester City), Nélson Semedo (Wolverhampton Wanderers), José Fonte (Lille), Pepe (Porto), Rúben Dias (Manchester City), Nuno Mendes (Sporting Lisboa), Raphael Guerreiro (Borussia Dortmund).Mediocampistas: Danilo Pereira (Paris Saint-Germain), João Palhinha (Sporting Lisboa), Rúben Neves (Wolverhampton Wanderers), Bruno Fernandes (Manchester United), João Moutinho (Wolverhampton Wanderers), Renato Sanches (Lille), Sérgio Oliveira (Porto), William Carvalho (Real Betis).Delanteros: Pedro Gonçalves (Sporting Lisboa), André Silva (Eintracht Frankfurt), Bernardo Silva (Manchester City), Cristiano Ronaldo (Juventus), Diogo Jota (Liverpool), Gonçalo Guedes (Valencia), João Félix (Atlético Madrid), Rafa Silva (Benfica).

Fuente: La Nación

 Like