Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el viernes 21 de MayoTeniendo la Luna en su signo, trate de no buscar grandes emociones y aventuras. Dedíquese a disfrutar al máximo de los pequeños placeres diarios.Amor:
Se sentirá apasionado, será una jornada ideal para tener una cita a solas con esa persona que le gusta. Llámela e invítela a algún lado en la noche.Riqueza:
Avance sobre la iniciativa de sus proyectos y concéntrese en ellos. Será el momento óptimo para invertir su capital y hacer transacciones económicas.Bienestar:
Prepárese anímicamente, ya que se encontrará muy susceptible ante las situaciones que se le presenten. Trate de no ser vulnerable y poder superarlas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el viernes 21 de MayoTenga cuidado con los cambios abruptos que tiene en su vida cotidiana. En esta jornada procure estar alerta, ya que usted es una persona muy impulsiva.Amor:
No se empeñe en seguir discutiendo con su pareja sobre temas sin importancia. Sepa que la buena convivencia se logra con una actitud conciliadora.Riqueza:
Podrá solucionar una cuestión de dinero que viene arrastrando desde hace tiempo. Relájese, ya que encontrará la manera para cubrir los gastos que tiene.Bienestar:
Deje de seguir posponiendo el cuidado de su salud. Aproveche en las mañanas para poder hacer ejercicios al aire libre. Salga a caminar solo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Leo es el signo de la fuerza, la confianza y la alegría de vivir. Las personas regidas por este elemento del zodiaco tienen cierta majestad, poder, iniciativa, nobleza y capacidad creadora. El león que lo representa es símbolo de fuerza, dominio y virilidad. Son protectores, en especial con los niños y los más débiles.Fechas:
23 de Julio al 23 de AgostoQué le espera a Leo el viernes 21 de MayoDespués de tanto, sepa que estará en condiciones de descubrir cuál es el motivo de su actual angustia siempre y cuando preste atención a sus verdaderos deseos.Amor:
Si pretende indagar en los afectos de su pareja, trate de orientarse por la intuición. Podrá descubrir lo que realmente está sintiendo por usted.Riqueza:
Intente moderar su tendencia a los gastos personales y decídase a realizar esa inversión para su hogar. Sepa que ese arreglo no puede esperar más.Bienestar:
Si se siente muy superado, intente no derrumbarse anímicamente. Busque ayuda y consejo en sus amigos que ellos sabrán escucharlo detenidamente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|

Fuente: La Nación

 Like

Naciones Unidas ha denunciado un aumento de los incidentes en la denegación del acceso humanitario en la región etíope de Tigray, mientras ha señalado que aunque “el acceso en algunas zonas es factible pero sigue siendo inestable”.El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha explicado durante una rueda de prensa que los trabajadores humanitarios sobre terreno han denunciado un aumento “de los incidentes de denegación de los movimientos de la carga de ayuda”, así como “de confiscación de vehículos y suministros humanitarios por las partes del conflicto en Tigray”.Por otro lado, Dujarric ha asegurado que “los militares en los puestos de control están registrando agresivamente los vehículos humanitarios, y además exigen “regularmente que los trabajadores humanitarios presenten pruebas de permiso de las autoridades locales o de los militares”.También en Tigray, los trabajadores humanitarias han alertado de que se observan “combates esporádicos y refuerzos militares en toda la región”. Y aunque “el acceso en algunas zonas es factible, sigue siendo inestable”.En Tigray, los socios humanitarios “están ampliando gradualmente la respuesta, pero todavía no están a la altura de las necesidades”, ha lamentado Dujarric, por otra parte, ya que hay 5,2 millones de personas que necesitan asistencia alimentaria, pero desde finales de marzo sólo se ha llegado a unos 1,8 millones de personas.El portavoz de Naciones Unidas también ha explicado que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha examinado a más de 172.000 niños menores de 5 años, detectando desnutrición aguda moderada en el 19,6 por ciento de ellos.Por último, Dujarric ha recordado que la ONU necesita 853 millones de dólares para el Plan de Respuesta Humanitaria del Norte de Etiopía hasta finales de año, en el que hay un déficit significativo de más de 500 millones de dólares, con 200 millones de dólares necesarios inmediatamente antes de finales de julio.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 21 de Mayo unas 1.552.557.588 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 98.978.776 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 10.549.521 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 449.511.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 277.290.173 dosis e India con 186.410.600 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.439.234 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.319.182; y en el tercer puesto se encuentra San Marino con 1.248.417.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 20 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 64 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 19 de Mayo, un total de 10.549.521 dosis administradas, de las cuales 8.397.337 personas recibieron una dosis y 2.152.184 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 3.983.968, CABA con 1.000.230 y Córdoba con 870.791.

Fuente: La Nación

 Like

Cinco tripulantes de un atunero han sido secuestrados en las costas de Ghana por piratas, según un informe de inteligencia marítima.El capitán, de origen surcoreano, y los cuatro tripulantes –tres chinos y un ruso–, abordo del Atlantic Princess fueron abordados “por una lancha rápida con ocho piratas a bordo”, según ha informado el portal Dryad Global, que escribe sobre temas de seguridad marítima.Además, los piratas habrían disparado contra el barco antes de abordarlo cinco hombres armados. “Se entiende que el barco fue secuestrado y navegó hacia el sur a una distancia de 100 millas náuticas antes de que los piratas abandonaran el barco”, precisa el informe.Este incidente pone fin a un período de calma desde el 21 de marzo, cuando se registró el último secuestro. La piratería sigue disminuyendo en todo el mundo, pero el golfo de Guinea sigue siendo una zona de alto riesgo donde se producen secuestros y robos, lo que ha provocado que se haya convertido en uno de los epicentros de acción de grupos de piratas.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de México ha informado este jueves de 2.628 casos de coronavirus registrados en la última jornada, cuando se han lamentado otros 230 fallecidos por la enfermedad.México acumula 2.390.140 positivos confirmados desde que estalló la pandemia, que ha dejado también 221.080 decesos, frente a 1.909.187 personas que han logrado superar la enfermedad.Con 17.763 contagios activos en la actualidad, según el último balance de la cartera de Salud, el país continúa también con su Plan de Vacunación contra la COVID-19, por el que ya se han aplicado 24.988.066 dosis.El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, ha celebrado este jueves, en la rueda de prensa diaria sobre la evolución de la pandemia, que en la última jornada se ha alcanzado la “cifra máxima” de dosis aplicadas en un día, con 727.638.Mientras tanto, el país ya ha alcanzado los más de 32 millones de inmunizadores recibidos, con una última entrega en la noche de este jueves de un lote de 1.394.800 vacunas de AstraZeneca, informa el medio mexicano ‘Milenio’.Por otro lado, sobre las vacunas, López-Gatell ha estimado que como tarde el 25 de mayo se liberarán cuatro lotes del biológico de AstraZeneca que se envasa en México.En este contexto, ha explicado que el 55 por ciento de los inoculadores envasados en la planta mexicana Liomont se quedarán en el país, mientras el resto se enviará a Argentina, que experimenta un incremento de la gravedad de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud anuncia la llegada anticipada para junio de cuatro millones de vacunas a través de COVAXMADRID, 21 May. 2021 (Europa Press) -Brasil ha detectado los primeros casos de la variante B.1.617.2, conocida como variante india, que han llegado a través de un barco procedente de Sudáfrica al estado de Maranhao, al norte del país.El secretario de Salud de Maranhao y presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Salud de Brasil (CONASS), Carlos Lula, ha confirmado este jueves de la detección de hasta seis positivos con esta variante entre los 24 tripulantes del barco Zhi Shandong.Mientras se ha aislado el barco de forma preventiva, al menos uno de los tripulantes se encuentran ingresado en un hospital de Sao Luis, si bien su estado de salud es estable, mientras otros 14 tripulantes que también han dado positivo por coronavirus –no todos de la variante india–, se encuentran en el barco.”Se están tomando todas las medidas, la tripulación está aislada y el barco no puede atracar”, ha precisado Lula, que también ha indicado que un centenar de personas han tenido contacto con la tripulación contagiada, por lo que serán monitorizados y aislados, recoge UOL.Estos casos se han seguido desde que el pasado sábado un paciente indio fuente ingresado en un hospital de Sao Luis, el tripulante del barco que se encuentra aún hospitalizado.Mientras tanto, el país ha sumado 2.403 fallecidos más a causa de la pandemia, que ha dejado 82.039 nuevos casos en la última jornada, según el balance del Ministerio de Salud publicado este jueves.Brasil acumula así 15.894.094 positivos confirmados y 444.094 decesos desde que estalló la crisis sanitaria.Entrega anticipada de covaxEl Ministerio de Salud de Brasil ha anunciado la llegada anticipada para el mes de junio de cuatro millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.La entrega de estas dosis, que se enviarán ahora a territorio brasileño el próximo mes, estaba programada para el tercer trimestre del año, informa el medio brasileño UOL.Este lote se unirá al recibido a principios de mayo, también compuesto por cuatro millones de unidades del mismo biológico, mientras ambos se enmarcan dentro del acuerdo con el mecanismo por 42 millones de vacunas para este año.Estas dosis ayudarán al país a continuar con la inmunización, un proceso en el que se han presentado retrasos por la escasez de vacunas debido, entre otras cuestiones, a la falta de insumos procedentes de China para la producción en territorio brasileño de biológicos como CoronaVac.Hasta el momento, Brasil ha aplicado 61,3 millones de dosis, con 41 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis y 20,2 millones que han sido inoculadas con las dos dosis –es decir, con el esquema completo–, según el consorcio de medios de comunicación brasileños que analizan la pandemia a diario.En el marco del Plan Nacional de Vacunación, se ha incluido este jueves como grupo prioritario a las personas con enfermedades neurológicas crónicas, informa Agencia Brasil.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que Horacio Rodríguez Larreta anunciara un cierre estricto, en línea con lo consensuado con Alberto Fernández, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, brindó algunas precisiones sobre las nuevas medidas. “El objetivo de esto que se ha dispuesto es bajar la circulación lo máximo posible para lograr cambiar la curva de casos de contagios”, señaló. Una por una: las nuevas restricciones de la Ciudad hasta el 30 de mayoConsultado por la funcionalidad del servicio doméstico, respondió: “Falta la letra fina del decreto, que la vamos a tener mañana por la mañana, pero en principio solo van a poder circular los trabajadores esenciales, como fue en su origen”. Luego, especificó: “Por el momento, sin ver la letra fina, es solamente esenciales, por lo cual no queda alcanzado el servicio doméstico”.Además, explicó que no se puede ingresar a los comercios no esenciales, que “deberán trabajar de la puerta hacia fuera”. Así, aclaró que el área de servicios no podrá funcionar, es decir: peluquerías, salones de belleza y demás locales a los que uno deba ingresar para ser atendido. “Por los próximos 9 días, no [podrán funcionar]; a partir del 31, volvemos a la modalidad actual”.Coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta avaló las medidas de Alberto Fernández y suspendió las clasesEn relación a este punto, aclaró que en el período en el que rigen estas medidas solo hay tres días hábiles, y reflexionó: “Entendemos a todos, la angustia, el cansancio y el no llegar a fin de mes. Venimos trabajando en la salud integral, que también implica proteger los puestos de trabajo y a las pymes. La realidad es muy dura y difícil, pero tenemos que dar este paso que no deseamos para nada”.Por otro lado, al hablar sobre la Copa América, que se realizaría en la Argentina, dijo: “Tendrán que definir las autoridades nacionales y las epidemiológicas qué determinación toman respecto del futuro sobre la Copa América. Es una definición hacia adelante”.

Fuente: La Nación

 Like

El Comité del Paro Nacional de Colombia ha convocado nuevas movilizaciones para los próximos 26 y 28 de mayo en el marco de las protestas que vive el país en contra del Gobierno, pese a que precisamente es con este con quien los convocantes mantienen diálogos con el objetivo de llegar a un acuerdo.El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Luis Francisco Maltés, ha precisado este jueves que “la semana entrante, y desde hoy, el paro continuará. Y vamos a hacer grandiosas movilizaciones el próximo 26 y 28 de mayo, cuando se cumpla el primer mes de las movilizaciones en Colombia”, informa Caracol Radio.También este jueves se ha instalado la Mesa Nacional para la Evaluación de las Garantías de Manifestaciones Públicas del Ministerio del Interior, que tiene como objetivo seguir las protestas que se desarrollan y emitir recomendaciones para que se produzcan de manera pacífica.En cuanto a la situación que se ha vivido este jueves en las calles, en Medellín la minga indígena ha anunciado que dejará la capital del departamento de Antioquia este viernes tras llegar a un acuerdo con las autoridades departamentales.Los indígenas llegaron a la ciudad la pasada madrugada del martes con la misión de dialogar con las autoridades sobre sus problemáticas, y tras un encuentro este jueves se ha logrado un acuerdo que contempla salud, educación, vivienda, medio ambiente y Derechos Humanos , entre otros.Por otro lado, en el marco de las nuevas protestas que se han dado en varias ciudades del país, varios manifestantes han denunciado que agentes de policía vestidos de civil les han disparado con armas de fuego en Cali.Moción de censuraEl Senado de Colombia, después de que ya lo hiciera la Cámara de Representantes, ha citado al ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, el próximo martes 24 de mayo para que asiste a un debate de moción de censura para responder sobre “el tratamiento de guerra que se le ha dado a la movilización social, y la situación de orden público” que enfrenta el país, recoge ‘El Espectador’.Por su parte, Molano ha asegurado que el Gobierno “garantiza las manifestaciones pacíficas” y que tienen “un compromiso indeclinable con quienes marchan y con quienes deciden no marchar, garantizándoles a todos sus derechos”.Además, ha precisado, a través de su cuenta de Twitter, que “la instrucción a la Fuerza Pública siempre es actuar con apego a los Derechos Humanos”, tras lo que ha lamentado “cada civil y cada policía afectado por la violencia en el marco de las protestas”, ante lo que ha exigido “justicia y no impunidad”.También se ha referido a los bloqueos, que el Gobierno ha pedido en reiteradas ocasiones se levanten, para subrayar que “los bloqueos nos afectan a todos, son actos que se aíslan de la protesta pacífica”, ya que “limitan el acceso a los alimentos, impide trabajar y estudiar, y que los enfermos reciban atención médica”, y “a menos oportunidades, más pobreza”.

Fuente: La Nación

 Like