Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BOSTON (AP) — Una carta de Albert Einstein en la que escribió su famosa ecuación E = mc2 fue subastada por más de 1,2 millones de dólares, dijo el viernes la casa de subastas RR Auction, de Boston.Archivistas del Einstein Papers Project, del Instituto Tecnológico de California y la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijeron que solamente existen otros tres ejemplos conocidos de esa ecuación escritos a mano por Einstein.Este cuarto ejemplo, el único en una colección privada, no se conocía sino hasta recientemente, de acuerdo con RR Auction, que había esperado vender la carta por 400.000 dólares.La ecuación —energía es igual a la masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado— cambió la física al demostrar que el tiempo no es absoluto y que la masa y la energía son equivalentes.La misiva de una página, escrita en alemán y dirigida al físico polaco-estadounidense Ludwik Silberstein, está fechada el 26 de octubre de 1946.Silberstein era un conocido crítico de algunas de las teorías de Einstein.“Su pregunta puede ser respondida a partir de la fórmula E = mc2, sin necesidad de erudición”, escribió Einstein en la carta escrita en papel con el membrete de la Universidad de Princeton, de acuerdo con la traducción al inglés proveída por RR Auction.La carta era parte de los archivos personales de Silberstein, que fueron vendidos por sus descendientes.El comprador fue identificado por RR únicamente como un coleccionista anónimo de documentos.La rareza de la carta causó un duelo de ofertas, dijo Bobby Livingston, vicepresidente ejecutivo de RR Auction.Cinco partes estaban presentando ofertas inicialmente, pero una vez que el precio llegó a unos 700.000 dólares, solamente quedaron dos, precisó.La subasta comenzó el 13 de mayo y concluyó el jueves.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 21 de mayo, a 110,95 para la compra y 117,75 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 27,25 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del viernes 21 de mayoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 93,43 para la compra y 99,70 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 148,00 para la compra y 153,00 para la venta, que lo posiciona 58,41 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 21 de mayo, a $93,43 para la compra y $99,70 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 53,30 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $148,00 para la compra y $153,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 42,18 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $99,20, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $100,05.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $93,43 para la compra y $99,71 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 9,98 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 21 de mayoPor su parte, el dólar turista cotiza a $174,97. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 21 de mayoEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $157,22, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $163,47, este valor muestra que la cotización está estable en relación a la última jornada.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}/* Hack styles HEADER NEGRO LN9 */ header{background-color:#000} body main:not(.storytelling){margin-top:0 !important; padding:0 !important; width: 100%; max-width: 100%; overflow: initial;} /* Hack styles HEADER NEGRO ARC */ .–transparent .header{background: rgb(0 0 0) !important;}.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search, .–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion, .–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before, .–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,.–transparent .header .header__left .com-search__input{color: #fff !important;} A FondoLas vacunas contra el coronavirus, la esperanza mundialDía a día, todo lo que tenés que saber; avances, efectividad, seguridad y operativo masivo de aplicación
window.doc_id=’1WC6sDgOFwsk__sJYLVDQFmyBzAGof6W5Ig-d4PMkrWY’;document.getElementById(“header”).classList.add(“transparente”); /* LN9 */ window.addEventListener(“load”, () => { document.getElementById(“wrapper”).classList.add(“–transparent”); /* ARC */ }) window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.5c90ea2f.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.3714909e.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la cadena nacional de ayer del presidente Alberto Fernández, en la que se anunció el cierre total de actividades no esenciales por nueve días, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó esta tarde los alcances de la medida en los distritos bonaerenses con alerta epidemiológico.Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, junto con el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollan, el mandatario bonaerense brinda una conferencia en la que anuncia que se ajustará al decreto del Presidente, pero se distanció de las aperturas que aún mantiene su par en la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a quien aprovechó para enviarle un mensaje.A continuación las frases principales de su conferencia:“La provincia de Buenos Aires respeta las leyes y cumple las leyes. Un decreto tiene valor de ley”.“Parece que se puede discutir cualquier cosa y de cualquier manera”.“Cuestionar las medidas en medio de la pandemia genera dudas, incertidumbre y angustia. Como bien dijo el Presidente, genera una especulación política”.“No nos guía otra idea sino cuidarles la salud”.“Son medidas de cuidado intensivas y temporarias”.“Las principales ciudades europeas que visitó Alberto se encuentran bajo fuertes restricciones debido a que la pandemia está atacando en una segunda ola y en algunos se habla de una tercera ola”.“Chile, Perú y Colombia están al borde, situación de colapso sanitario. Brasil es el tercer país más golpeado por la pandemia con 15 millones de contagiados”.“Algunos tratan de restringir el análisis y evaluar las medidas como si fuera una cuestión exclusivamente argentina. Lo que se está haciendo es aplicar la misma batería de medidas que se ha estudiado y aplicado en todo el resto del planeta”.“En la provincia de Buenos Aires hemos tenido una absoluta coherencia. A más contagios, más cuidados”.“Quedarse en casa todo lo posible, eso lo menos riesgoso y lo más certero para evitar contagios”.“Si bien se habla de una segunda ola, muchos dicen que esta no es la segunda ola del virus 2020, hoy en la región del AMBA están difundidas las nuevas mutaciones del virus mucho más contagiosas”.“Que sea más contagioso significa que los mismos cuidados que tuvimos durante la primera ola hoy no alcanzan”.“Nadie está exento el virus es una enfermedad muy peligrosa. Cada 10000 contagios tenemos 250 muertos. Para evitar las muertes hay que evitar los contagios”.“Hoy las embarazadas son población de riesgo. Es muy fuerte como las está afectando”.“Es una enfermedad terrible. Algunos dicen que en la provincia de Buenos Aires queremos sembrar miedo. En primer lugar sí, porque es una enfermedad nueva, muy contagiosa. No hay que mentirle al pueblo, hay que dar la información real.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La FIFA llevará a cabo un estudio de “viabilidad” para valorar el posible efecto de celebrar el Mundial, tanto masculino como femenino, cada dos años, en una de las propuestas más destacadas y tratadas este viernes durante su 71º Congreso.El organismo que rige el fútbol mundial, con Gianni Infantino a la cabeza, celebró de nuevo de manera telemática su cita anual. El presidente de la FIFA explicó que tendrán 11 ámbitos de actuación durante el próximo año.Los puntos se centran en especial en la mejora de los calendarios internacionales masculino y femenino en beneficio de los y las futbolistas o el uso de las nuevas tecnologías para que la comunidad futbolística global esté más conectada.Además, a partir de ahora, el Congreso de la FIFA nombrará a los anfitriones del Mundial femenino, y no su Consejo, como sí ocurrió en junio del pasado año cuando se anunció que Australia y Nueva Zelanda albergarán la edición de 2023.Infantino destacó el constante crecimiento del fútbol femenino y el hecho de que más de 180 selecciones disputen la fase de clasificación de esa Copa del Mundo, 40 más que en la edición de 2019. “Es hora de que la FIFA impulse el fútbol femenino y lo siga profesionalizando y comercializando, por ejemplo, mediante acuerdos de derechos independientes del fútbol masculino y nuevas competiciones”, dice el comunicado del Congreso.Durante la cita, se aprobó la propuesta de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí de llevar a cabo ese estudio de viabilidad para que el Mundial se celebre cada dos años en vez de cada cuatro. Además, la FIFA llevará a cabo un extenso proceso de consultas para explorar oportunidades para las competiciones femeninas mundiales, incluida la posibilidad de organizar una liga mundial femenina.En relación con el fútbol juvenil y el desarrollo técnico, el presidente Infantino destacó la iniciativa ‘Todos los talentos merecen una oportunidad’, con la que la FIFA está colaborando con sus federaciones miembros para elaborar planes personalizados mediante los cuales puedan desarrollar a jóvenes talentos.Además, se decidió por unanimidad la creación de un Tribunal del Fútbol, que asumirá la responsabilidad de resolver disputas que antes ejercía la Comisión del Estatuto del Jugador, ahora disuelto. Colaborando con el IFAB, la FIFA busca también mejorar las reglas de juego y proteger a los jugadores y potenciar un fútbol más ofensivo (con la propuesta de cambiar la interpretación de la regla del fuera de juego teniendo en cuenta el efecto del VAR).

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 21 mayo (reuters) – el club necaxa del
fútbol mexicano anunció el viernes al mediocampista uruguayo
vicente poggi como su primer refuerzo para el torneo apertura
que inicia a fines de julio.Necaxa finalizó el torneo Guard1anes Clausura en el último
lugar con 11 puntos, resultado de dos triunfos, cinco empates y
10 derrotas.”Hacemos oficial la llegada de Vicente Poggi como refuerzo
de los Rayos para el #Apertura2021″, informó el club en su
cuenta de Twitter.”¡Bienvenido @poggivice!”, agregó.El jugador de 18 años llega a Necaxa procedente de Defensor
Sporting de Uruguay, donde debutó en 2020.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza cotizaciones)Por Ritvik Carvalho y Saqib Iqbal AhmedNUEVA YORK, 21 mayo (Reuters) – El dólar se apreció el
viernes, impulsado por alentadores datos manufactureros en
Estados Unidos, pero anotó una pérdida semanal ante la menor
inquietud en los mercados por referencias en las minutas de la
Reserva Federal a una discusión sobre una posible reducción de
los estímulos monetarios.* El dólar ha devuelto gran parte del avance que hizo
después de una mención en las actas de la reunión de abril de la
Fed de posibles discusiones futuras sobre reducción del
estímulo, lo que llevó a especular un alza antes de lo esperado
de las tasas de interés en Estados Unidos.* “Al parecer, las preocupaciones sobre la reducción se han
desvanecido con bastante rapidez”, dijo en una nota Shaun
Osborne, estratega cambiario jefe de Scotiabank.* La moneda estadounidense encontró algo de apoyo tras datos
que mostraron que la actividad fabril estadounidense se aceleró
a principios de mayo en medio de una fuerte demanda interna.* El índice dólar, que mide el desempeño del billete
verde ante una cesta de seis monedas, ganó un 0,22% a 89,993. El
índice tocó un mínimo de cuatro meses a principios de la sesión
y cerró la semana con una pérdida cercana al 0,4%.* Una flexibilización de las restricciones de COVID-19 ayudó
a que sondeos sobre la actividad de servicios alemanes y la
actividad empresarial francesa obtuvieran mejores resultados de
lo esperado en mayo, aunque tuvieron poco efecto sobre el euro
.* Entre las criptomonedas, el bitcóin bajó un
11,5% a 35.952,05 dólares, mientras que el ether cedió un
14,3%.(Reporte de Ritvik Carvalho, reporte adicional de Tom Westbrook
en Singapore. Editado en español por Janisse Huambachano/Flora
Gómez)

Fuente: La Nación

 Like

Por Ann Saphir y Howard SchneiderWASHINGTON, 21 mayo (Reuters) – Las autoridades de la
Reserva Federal y los nuevos datos de la Fed de Dallas han
comenzado a reducir las expectativas para el crecimiento del
empleo en mayo en Estados Unidos, en momentos en que los planes
de contratación de las empresas continúan superando la oferta de
personas capaces o dispuestas a trabajar.El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, dijo el
viernes que las dificultades en la contratación han continuado a
lo largo de mayo, y probablemente conducirán a otro débil
informe de empleos tras los 266.000 puestos de trabajo agregados
en abril, que resultaron por debajo de lo esperado.Un sondeo publicado por la Fed de Dallas más temprano,
destinado a proporcionar una evaluación a mitad de mes de las
tendencias nacionales del mercado laboral, también señaló un
debilitamiento del crecimiento del empleo.Eso se ha atribuido a una serie de factores, incluyendo los
actuales pagos de beneficios por desempleo y la falta de cuidado
para los hijos, y “estos problemas estructurales, que vimos en
el informe de abril… todas esas tensiones no van a desaparecer
incluso para el próximo reporte de empleo”, aseguró Kaplan en
una conferencia de la Fed de Dallas.”Pensamos que va a ver otro informe extraño o inusual… Las
empresas nos dicen que tienen mucha demanda, pero que no pueden
encontrar trabajadores calificados o no calificados”, agregó.Los funcionarios de la Fed esperaban ver una “serie” de
meses en los que se agregaran un millón o más de empleos nuevos
a las nóminas estadounidenses, lo que ayudaría al país a
recuperar rápidamente los 8,2 millones de puestos de trabajos
aún perdidos desde los niveles previos a la pandemia.Sin embargo, a inicios de esta semana, el jefe de la Fed de
St. Louis, James Bullard, calificó esa cifra como “exagerada” y
dijo que una expectativa “más realista” era de quizás medio
millón de empleos al mes.Los comentarios resaltan un dilema creciente dentro de la
Fed, mientras analiza por cuánto tiempo mantener los niveles de
apoyo económico de emergencia a medida que declina la pandemia y
la economía se acelera para lo que puede ser el año de expansión
más fuerte desde inicios de la década de 1980.El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, se
convirtió el viernes en el segundo funcionario del banco
central, junto con Kaplan, en instar a un inicio más rápido de
las conversaciones sobre cuándo y con qué rapidez reducir los
120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.”Es algo sobre lo que, en mi opinión, deberíamos comenzar a
tener una conversación más temprano que tarde”, dijo Harker en
un evento virtual organizado por el Washington Post.Mientras, los jefes de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, y
de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, hablando en el mismo
evento con Kaplan, se mantuvieron firmes en sus posiciones de
que se necesitan más contrataciones antes de estar listos para
discutir una “reducción” de la compra de bonos.”En este momento no estamos en una posición en la que eso
juegue un rol para las medidas”, dijo Bostic, una opinión que
actualmente es casi un consenso en la Fed, incluso cuando
algunos comienzan a advertir sobre un posible sobrecalentamiento
de la economía.
(Reporte de Howard Schneider y Ann Saphir, Reporte adicional de
Jonnelle Marte, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 21 mayo (reuters) – méxico recibirá
sustancia activa fabricada en argentina para envasar cerca de
2.7 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de la
farmacéutica astrazeneca, dijo el viernes un funcionario de alto
nivel.El material llegará a México entre esta y la próxima semana,
añadió.
(Reporte de Frank Jack Daniel; escrito por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like