Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

San francisco (ap) — ja morant atinó disparos consecutivos en los últimos 48 segundos de la prórroga, y los grizzlies de memphis se impusieron el viernes 117-112 a los warriors de golden state, para avanzar a la primera ronda de los playoffs.Memphis tuvo una respuesta para cada racha de encestes que consiguió Stephen Curry, y los Grizzlies disputarán la postemporada por primera ocasión en cuatro años.Jordan Poole dio la ventaja a Golden State mediante un triple con 1:50 minutos por jugar. Pero Xavier Tillman contestó con un tiro desde la línea de fondo para aportar tres unidades un instante después.Poole perdió el balón, que salió de la cancha, lo cual derivó en el enceste de Morant, con 4 segundos por disputarse. Y con dos segundos en el reloj, Poole consiguió otro triple inesperado.Morant acertó 14 de 29 disparos, incluidos cinco triples. Memphis lució en los disparos de larga distancia y ganó en cancha de los Warriors apenas cinco días después de caer por 113-101 en el último compromiso de la campaña regular.Los Grizzlies son así los octavos preclasificados y chocarán con Utah, el primero, en la serie al mejor en un máximo de siete compromisos. El primer encuentro está programado para el domingo en Salt Lake City.

Fuente: La Nación

 Like

CINCINNATI (AP) — Jesse Winker logró tres jonrones solitarios al batear de 4-4 para que los Rojos de Cincinnati doblegaran el viernes 9-4 a los Cerveceros de Milwaukee.Tyler Naquin añadió un jonrón de tres carreas por los Rojos, que se recuperaron de la barrida que les propinó San Francisco en una serie de cuatro juegos. El jueves, los Gigantes se impusieron por una paliza de 19-4.Naquin puso en marcha el ataque con su décimo jonrón, ante Adrian Houser (3-5) en el primer inning.Winker bateó vuelacercas que inauguraron el tercero y el quinto acto ante Houser. Consiguió su 11mo cuadrangular de la campaña en la octava, abriendo también la entrada contra Josh Lindblom.Nunca antes Winker había conseguido tres jonrones en un encuentro. En cuatro duelos distintos ha bateado dos jonrones, incluidos dos en este año.El último pelotero de los Rojos que había sacudido tres vuelacercas en un encuentro era el venezolano Eugenio Suárez, el 5 de septiembre de 2020, en Pittsburgh.El abridor de los Rojos, Jeff Hoffman (3-3), se llevó la victoria.Por los Cerveceros, el venezolano Omar Narváez de 4-0. El mexicano Luis Urías de 3-1 con una anotada y una producida.Por los Rojos, el venezolano Suárez de 3-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

La saga Highlander, al igual que sus personajes, es un éxito que nunca morirá. Por ese motivo, cada vez está más cerca la llegada de un nuevo largometraje anclado en esa saga de aventuras. Y el actor Henry Cavill, conocido por su rol de Superman, o su papel en la serie The Witcher, formará parte del proyecto.En su cuenta de Instagram, Cavill se hizo eco de la noticia y escribió: “Teniendo en cuenta que no soy nada tímido con las espadas, y con un director tan talentoso como Chad Stahelski a bordo, esta es una oportunidad única. Profundizar en la narración de esta franquicia con todas las herramientas que tenemos a disposición, hará que esta será una aventura que yo nunca olvidaré (y ojalá que ustedes tampoco)”. View this post on Instagram A post shared by Henry Cavill (@henrycavill)Como mencionó el actor, el responsable de la nueva película es Stahelski, quien ganó mucha popularidad por su trabajo en la realización de la saga John Wick. En una entrevista, el director expresó su entusiasmo ante la posibilidad de realizar un film de Highlander: “Soy un gran fan de esta saga desde que vi la primera parte en la secundaria. Temas tan importantes como la inmortalidad, el amor y la identidad aparecían combinados en una mitología colorida. No imagino una franquicia mejor que esta a la hora de crear personajes atractivos, mitologías y escenas de acción”.Según publicó The Hollywood Reporter, la nueva Highlander contará con dos personajes centrales, y aún se desconoce cuál será el rol elegido para Cavill. De momento, no está confirmado si la historia será una remake del mítico film protagonizado por Christopher Lambert y Sean Connery, o si se tratará de una continuación de la franquicia.

Fuente: La Nación

 Like

Cancelada la actividad deportiva local, por las restricciones sanitarias vigentes desde este sábado, la atención se enfoca en el orden internacional, con múltiples atracciones, entre ellas la definición de la Liga de España, que tiene a Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, y a Real Madrid luchando por el título en la última fecha.Ferrari busca volver al triunfo en el GP de Mónaco, que tendrá su clasificación este sábado. (VALERY HACHE/)Pero además del fútbol, ofrecen grandes atracciones el automovilismo, con una nueva fecha de la Fórmula 1, en el Gran Premio de Mónaco; el básquetbol, donde los playoffs de la NBA tienen entre los protagonistas a Denver, con Facundo Campazzo; el golf, con la tercera ronda del PGA Championship; el Giro de Italia, el rugby y la final del ATP 250 de Génova.Coronavirus: el Gobierno suspende todo el fútbol hasta el 30 de mayoLa televisación del sábado 22FÚTBOLLiga de España13 Real Madrid vs. Villarreal. ESPN13 Eibar vs. Barcelona. ESPN 213 Valladolid vs. Atlético de Madrid. DirecTV SportsLa MLS16.30 Portland Timbers vs. Los Angeles Galaxy. ESPN Extra23 San José Earthquakes vs. Kansas City. ESPN ExtraAUTOMOVILISMO6.55 Fórmula 1. Práctica 2 del Gran Premio de Mónaco. ESPN9.55 Fórmula 1. Clasificación del Gran Premio de Mónaco. ESPNBÁSQUETBOLLos Playoffs de la NBA15 Milwaukee Bucks vs. Miami Heat. El juego 1. ESPN 321 Brooklyn Nets vs. Boston Celtics. El juego 1. ESPN 323.30 Denver Nuggets vs. Portland Trail Brazers. El juego 1. ESPN 3El base argentino de los Denver Nuggets, Facundo Campazzo, preparado para la etapa final de la NBA. GOLF15 El PGA Championship. La tercera ronda. ESPN 2TENIS11 El ATP 250 de Genova. La final. ESPN ExtraRUGBY6.40 Reds vs. Crusaders. ESPN 212.30 La Rocjelle vs. Toulouse. ESPN 3CICLISMO7.20 El Giro de Italia. La etapa 14. ESPN 3

Fuente: La Nación

 Like

Alejandro Sanz es un artista que lleva décadas de carrera. El músico de 52 años, comenzó a trabajar a finales de los ochenta, y su nombre pronto comenzó a ganar popularidad primero en España y luego en el resto del mundo. Y en las últimas horas, sorprendió a su público con una foto retro de sus primeros años de carrera, en la que se encuentra con Penélope Cruz, que también estaba dando sus pasos iniciales en pantalla. View this post on Instagram A post shared by Alejandro Sanz (@alejandrosanz)En su cuenta de Instagram oficial, Sanz compartió una foto en la que escribió: “Penélope Cruz y yo cuando éramos bebés, y el look no era importante”. La imagen es de lo primeros año noventa, y corresponde al programa La quinta marcha, un ciclo de música español de esa época, en el que la actriz oficiaba de conductora.La unión de Andrés Calamaro y Alejandro Sanz para una nueva versión de “Flaca”El posteo rápidamente llamó la atención no solo entre el público fan de Sanz, sino también entre muchos famosos y famosas. Paulina Rubio, Maribel Verdú y Lali Espósito dejaron sus saludos o sus Me gusta. Y como era de esperar, la propia Penélope también comentó la foto con un “¡Olé!”.

Fuente: La Nación

 Like

KIAWAH ISLAND, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Un jab corto para celebrar los birdies e incluso algunos pares. El pulgar arriba para la galería. Phil Mickelson parecía ser el único que la estaba pasando bien el viernes en el PGA Championship, que se ha convertido en un reto mayor, sin llegar a ser algo extremo.Pero entonces, ¿Por qué no disfrutar?Mickelson, de 50 años, lució como el Mickelson de antaño en un recorrido azotado por el viento del Ocean Course de la Isla Kiawand, en el que cerró con cinco birdies en ocho hoyos finales, el último le representó terminar 3 golpes bajo par y compartir el liderato.“Saber que estoy jugando bien de cara al fin de semana, y estar en la pelea, con una buena oportunidad, significa que la estoy pasando fantástico”, dijo MickelsonMickelson comparte la cima con Louis Oosthuizen, el sudafricano que posee un swing suave pero cuya mala fortuna le ha impedido conseguir su segundo major. Oosthuizen solo tiró un bogey en el último hoyo y sus 68 golpes le alcanzaron para acompañar a Mickelson en el liderato con 5 bajo par y un total de 139 golpes.Es la puntuación más alta después de 36 hoyos para liderar el PGA Championship, desde la última vez que se jugó en la Isla Kiawah, en 2012.La oportunidad para Mickelson incluye la posibilidad de ser el golfista más veterano en ganar un major – el récord le pertenece a Julius Boros, quien a los 48 años ganó en 1968 el PGA Championship – y de demostrar que aún puede derrotar a los mejores del mundo.Mickelson no gana en el PGA Tour desde hace dos años. Su más reciente campeonato en un major fue en el Abierto Británico en 2013, en Muirfield. No está entre los 100 mejores del mundo.Pero se trata de Phil Mickelson, quien a lo largo de su carrera no deja de sorprender a sus aficionados que se preguntan qué hará ahora.“Creo que tiene el bocado entre los dientes”, dijo Padraig Harrington, tres veces campeón en un major, quien jugó al lado de Mickelson dos días. “Pienso que cree que lo puede conseguir en estas condiciones. No vino a pasar el corte”.Mickelson es el jugador más veterano en compartir el liderato en un major después de 36 hoyos desde que Fred Couples (52) lo hizo en el Masters de 2012.Brooks Koepka tiró un par de eagles, que fueron opacados por cuatro bogeys y arañó un par en el hoyo 18 para terminar un golpe bajo par, con 71, que lo dejó un golpe detrás en condiciones que realmente le gustan.“Es un major. Va a ser difícil, especialmente con el viento soplando”, dijo Koepka. “Eso no importa, simplemente hay que salir y jugar”.El campeón del Masters Hideki Matsuyama dropeó un golpe en el hoyo 18 y aun así terminó con 68, que lo dejó en un grupo de jugadores que está dos golpes detrás de los líderes.

Fuente: La Nación

 Like

Damas oscuras (Impedimenta), una surtida reunión de relatos de fantasmas, recordó tiempo atrás en clave revisionista sobre la gran cantidad de escritoras victorianas que se dedicaron a las vueltas de tuercas literarias. Mujeres letales. Obras maestras de las reinas del terror, esta extensa antología, se centra en veintiséis autoras de aquella misma época (suma algunas estadounidenses) para recordar que el gótico no era solo cosa de hombres. La ventana temporal es la de una era: los relatos van de 1830 a 1908.Si en aquella la época, “la idea de que las mujeres leyeran novelas ponía incómodos a los hombres, entonces el pensamiento de que las mujeres escribieran novelas resultaba más insoportable todavía”, anota el compilador Graeme Davis. Mujeres letales tiene como núcleo irradiador a Mary Wollstonecraft Shelley, la creadora de Frankenstein. Su cuento, “La transformación” es menos original (un joven disoluto intercambia su cuerpo con una criatura mefistotélica), pero entronca con muchas de las populares novelas de hoy. Otros nombres de peso incluidos son Elizabeth Gaskell (“La casa solariega Morton”, relato de profecía romántica) y la gran Edith Wharton (“La duquesa orante”). A los muchos nombres poco conocidos (Ada Trevanion, Margaret Oliphant), se agrega un puñado de escritoras de otros registros: ¿qué hace Louisa May Alcott, la creadora de Mujercitas, escribiendo sobre pirámides y momias? ¿Y qué Harriet Beecher Stowe, la de La cabaña del tío Tom, con un cuento sobre espectros? Vale la pena salir a averiguarlo.Mujeres letalesAutoras variasEdhasa. Trad.: Pablo Ingberg682 págs./$ 1695

Fuente: La Nación

 Like

Las constantes y justificadas apelaciones de las autoridades a acatar los protocolos para evitar una mayor propagación del virus del Covid caen en un agujero negro cuando se observa la existencia de grupos de personas decididas a no cumplirlos. No solo no los acatan. Tampoco reciben una amonestación por su “rebeldía” ni se intenta evitar que vuelvan a infringir las normas.A lo largo de toda la pandemia se han realizado decenas de movilizaciones por diferentes reclamos. En muchas de ellas se han respetado y se respetan la distancia social, los manifestantes usan barbijos y su duración es acotada. No es lo que sucede con la mayoría de los piquetes que se llevan a cabo en muchas ciudades, pero especialmente en la de Buenos Aires y en sus accesos, merced a la visibilidad mediática que otorga a los manifestantes trasladar sus reclamos ante la sede misma del gobierno nacional.Sin embargo, ese tipo de movilizaciones con cortes de calles, bloqueos de accesos interjurisdiccionales y amontonamientos de gente escasa de protecciones se suceden sin intervención de las autoridades, como si los integrantes de esos grupos fueran inmunes a contraer coronavirus o a contagiar a los demás.Sorteo polémico: la mayoría de los créditos a tasa cero fueron a intendencias KPor una concepción totalmente errada –o ideologizada– del lugar y del derecho que le asiste a la autoridad para asegurar el mantenimiento del orden y hacer cumplir las normas de convivencia en situaciones sanitarias críticas como la que estamos transitando, se deja hacer a determinados grupos lo que a otros se prohíbe.Es comprensible que se ponga especial interés en evitar reuniones de muchas personas en lugares cerrados, que se debata sobre la seguridad en las escuelas, que se impidan o desarmen fiestas clandestinas y se haga pagar a sus organizadores por las faltas cometidas. Pero resulta tan inaceptable como irritante que no se exija lo mismo a quienes, en defensa de un derecho, no solo violan los ajenos, sino que ponen en peligro a la sociedad en su conjunto.Ya hemos comentado en estas columnas la barbaridad que significó permitir la realización del superclásico entre River Plate y Boca Juniors cuando la mayoría de los futbolistas que iban a participar de ese partido habían tenido contacto estrecho con unos 15 compañeros contagiados de Covid. Concluido ese encuentro se supo que también se infectaron varios de los jugadores que lo disputaron.Por estas horas, se debate sobre la conveniencia de llevar adelante la Copa América 21, que disputarán diez seleccionados de fútbol en ciudades de la Argentina y de Colombia, entre el 13 del mes próximo y el 10 de julio. Al hablar sobre el asunto, el presidente Alberto Fernández dijo haberle exigido a la Conmebol que garantice el extremo cumplimiento de los controles sanitarios por parte de los equipos que arriben al país y que baraja la posibilidad de que la Argentina sea la única organizadora. “No tiene sentido cargarle las culpas a River, porque le puede pasar a cualquiera”, sostuvo Fernández. Si hay algo en lo que no se equivoca es en que efectivamente “le puede pasar a cualquiera” contraer el virus. Con más razón si se expone al país por no afectar al intocable negocio del fútbol.Coronavirus. En detalle: los 67 controles de fuerzas federales en 31 partidos del AMBAFuera de ese deporte, estamos siendo testigos de cómo se permiten reuniones de muchísimas personas en lugares cerrados como estudios de televisión, medio en donde ya –como en tantos otros– ha quedado harto demostrada la velocidad con la que se ha viralizado la enfermedad, incluso con la aplicación de protocolos.Las imágenes de centros de trasbordo de pasajeros en los que no cabía un alfiler, como consecuencia de las demoras que produjeron varios piquetes de los que ninguna autoridad se hizo cargo, confirman que en este tema de los controles hay hijos y entenados. Lo insalvable es que, como nadie está exento de enfermarse, los perjudicados de esta anomia terminamos siendo todos.Ni qué hablar del velatorio multitudinario para despedir a Maradona en la propia sede del Gobierno ni de los actos políticos que se siguen haciendo: un presidente sin barbijo abrazado a gobernadores sin protección, pero con enorme descaro; almuerzos en Olivos sonriendo a cámara; fotos de dirigentes apretujados al solo efecto de mostrar unidad política donde la desunión es evidente y donde reina la falta de soluciones para paliar la grave situación de millones de argentinos.Todos los días nos enteramos de cifras alarmantes de contagios, de ocupación de camas de terapia intensiva, de colapso sanitario, de vacunas con cuentagotas y de la trágica suba del número de decesos. Sin embargo, mientras se endurecen las normas para algunos, con las terribles consecuencias económicas por todos conocidas, otros se sienten eximidos, amparados en un poder notoriamente temeroso de lo que pueda depararle un calendario electoral aún incierto.La mayoría de la sociedad ya ha tomado debida nota de la gravedad de la situación epidemiológica. Falta que a quienes les corresponde dimensionar y controlar el riesgo de la transmisibilidad de este virus no se les permita mirar para otro lado. Es de esperar que el bienestar común se anteponga al interés particular; que las normas nos alcancen a todos por igual, y que quienes piden más sacrificios empiecen por dar el ejemplo.

Fuente: La Nación

 Like

El actor Danny Masterson, popularmente conocido por su trabajo en la serie That ’70s Show, enfrenta tres acusaciones de violación. Luego de cuatro días de audiencias preliminares, en el que las tres presuntas víctimas brindaron testimonio, la jueza Charlaine F. Olmedo concluyó que hay pruebas determinantes para que la causa sea elevada a juicio.Jorge Lanata recibió el alta y se prepara para volver a la televisiónSegún se anunció, el próximo 7 de junio es la fecha elegida para que Masterson reciba la lectura de los cargos. En caso de ser encontrado culpable por los tres delitos, el intérprete -que actualmente se encuentra en libertad bajo fianza- puede llegar a recibir una sentencia a 45 años en prisión.En este contexto, su abogado insiste con la inocencia de su cliente. En enero de este año, a través de un comunicado, el representante legal expresó: “Estamos seguros de que será exonerado cuando todas las pruebas finalmente salgan a la luz y los testigos tengan la oportunidad de testificar”.Los presuntos hechos por los que el actor es imputado transcurrieron entre 2001 y 2003: una denuncia data del invierno de 2001; otra de abril de 2003; y una tercera del otoño e invierno de ese mismo año. En todos los casos, la defensa asegura que se trató de relaciones consensuadas.

Fuente: La Nación

 Like

La Legislatura de Jujuy aprobó un proyecto de ley que le concede al Ejecutivo provincial facultades para gestionar la adquisición de vacunas contra el coronavirus, medida que impulsa las tratativas ya iniciadas con el laboratorio chino Sinopharm para la adquisición de un millón de dosis.El gobernador Gerardo Morales agradeció el apoyo de los distintos bloques mediante un video que compartió en sus redes sociales. “Todos somos parte de esta gestión que tiene como único fin cuidar la salud de los jujeños y jujeñas”, dijo. Y resaltó: “La lucha contra la pandemia es un desafío del mundo, es un desafío de nuestro país y de nuestro pueblo. Con esto podremos seguir con los trámites para lograr ese recurso tan escaso en el mundo, y que nos va a ayudar a cuidar y salvar vidas”.San Marino, el país libre del coronavirus que les vende la Sputnik V a los turistas: ¿cuánto cuesta?En esta misma dirección, este jueves había anunciado -también vía redes sociales- el avance de conversaciones de manera directa con Sinopharm para la compra de un millón de dosis. Sobre esta iniciativa explicó: “Las vacunas serán adquiridas con fondos provinciales, ya tenemos una reserva en dólares destinada a ese fin. Cada paso de esta gestión se realiza con mucha seriedad y con la coordinación constante entre Nación y Provincia. De ser exitosa la gestión, las vacunas llegarían en 2 partidas, una de 450 mil para inmunizar a 225 mil personas con las 2 dosis y otra de 550 mil. Al mismo tiempo, las personas que tienen la primera dosis de otras marcas seguirán siendo vacunadas con las vacunas que envía Nación”.Todos somos parte de esta gestión que tiene como único fin cuidar la salud de los jujeños y jujeñas. Mi agradecimiento a los bloques de la @LegisJujuy que priorizaron el bien común y aprobaron la Ley Nº 6.220 que nos permite seguir avanzando en la compra de un millón de vacunas. pic.twitter.com/rBLcg8ho5r— Gerardo Morales (@GerardoMorales) May 21, 2021La sanción de la ley 6220 se alcanzó con las mayorías requeridas en medio de la primera sesión especial del año y ante la presencia de 36 legisladores de los distintos bloques. Durante el debate, algunos enfatizaron la importancia de que se resuelva con la transparencia debida.Al inicio, la diputada Lourdes Navarro, como miembro informante, comentó que en los artículos e incisos del proyecto se incluyen consideraciones que figuran en la ley nacional 27.573, sobre vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19. Y detalló que se “habilita” al Ejecutivo local a celebrar contratos con Sinopharm (el Ministerio de Salud de la Nación ya firmó la autorización para la compra), pero también se deja abierta la posibilidad a conversaciones con “otros laboratorios”.Respecto a las facultades otorgadas, el presidente del bloque oficialista, Alberto Bernis, aclaró que es solo para “gestionar la compra de vacunas”, ya que oportunamente “los contratos de compras deberán presentarse en la Legislatura para su aprobación”, y apuntó que los valores “no serán mayores al pagado por Nación”.Si bien los distintos bloques opositores habían expresado su “total acuerdo” a la adquisición de vacunas por parte de la provincia, reprocharon que el proyecto no dejaba en claro si la autorización era para gestionar o para realizar la compra, y que -en tal caso- “no había especificaciones” respecto de las tratativas encaradas y los pagos a afrontarse, entre otras cuestiones.Coronavirus. En detalle: los 67 controles de fuerzas federales en 31 partidos del AMBATambién criticaron la forma apresurada en que se llamó a aprobar el proyecto, “sin tratamiento previo”, y llegaron a plantear contradicciones entre artículos, en torno a lo cual se consensuaron algunas correcciones, como el armado de una comisión de control.Además, cuestionaron al oficialismo de utilizar como “estrategia política” la decisión de avanzar con la compra de vacunas, de cara a las elecciones legislativas en la provincia, adelantadas para el 27 de junio.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like