Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El piloto español Fernando Alonso (Alpine) ha reconocido que esperaba “mucho más” del Gran Premio de Mónaco, donde comenzará decimoséptimo tras una mala sesión de calificación en la que se despidió en la Q1, y ha explicado que no han encontrado “un buen camino” ni han sido capaces de “arreglarlo”.”Esperábamos mucho más de esta carrera. Teníamos buenas sensaciones tanto en Portugal como en Barcelona, de crecimiento del coche y de las prestaciones, y esperábamos estar más arriba en Mónaco. Desde la FP1 no hemos encontrado un buen camino y no hemos sabido tampoco arreglarlo demasiado. Toca sufrir este fin de semana”, señaló en declaraciones a DAZN.En este sentido, el piloto asturiano aseguró que la jornada “ha ido regular”. No estar más arriba en Mónaco no es lo ideal para la carrera. Tuvimos un fin de semana difícil, desde la primera sesión no parecemos demasiado rápidos. Se podía prever que íbamos a sufrir desde las primeras de cambio, y así ha ido. Queda una carrera dura por delante, sin duda alguna, pero contento de estar de nuevo aquí y de experimentar Mónaco nuevamente”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto español Carlos Sainz (Ferrari), que partirá cuarto en el Gran Premio de Mónaco, ha reconocido que está “muy cabreado” por no haber podido intentar conseguir la pole en su “primera oportunidad” real para lograrlo, debido al accidente de su compañero Charles Leclerc en el tramo final que hizo ondear la bandera roja en pista, y ha reconocido que tenía “dos o tres décimas guardadas en el bolsillo” para su última vuelta.”No ha habido otra oportunidad, y por eso os podéis imaginar la rabia que tengo; la primera oportunidad que tengo de hacer la pole en toda mi carrera y ni siquiera puedo intentarlo”, confesó en declaraciones a DAZN nada más terminar la sesión de calificación, restando importancia al hecho de salir en segunda fila. “No me importa, estoy muy cabreado”, añadió.En este sentido, el madrileño explicó que se sentía muy fuerte para poder luchar por la primera posición de salida, sobre todo tras alzarse al frente de la tabla de tiempos en un par de ocasiones durante la clasificación. “Hoy tenía ritmo de sobra para hacer un 10.1 o 10.2 y no lo he podido hacer”, manifestó.”En el primer ‘run’ de la Q3 he tenido mucho tráfico, mucha gente delante, y no he podido calentar bien el neumático, y el último sector quizás no ha sido el mejor. Pero sabía que tenía dos o tres décimas guardadas en el bolsillo para el último ‘run’ y no ha podido ser”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

KATMANDÚ, Nepal (AP) — Un brote de coronavirus en el monte Everest ha infectado a al menos 100 escaladores y personal de apoyo, dijo el sábado un experimentado guía de montaña que dio la primera estimación completa mientras las autoridades de Nepal niegan la existencia de un foco de COVID-19 en la cumbre más alta del mundo.El austríaco Lukas Furtenbach, que la semana pasada se convirtió en el único organizador de expediciones destacado que paralizó su actividad por el miedo al virus, apuntó que uno de sus guías extranjeros y seis sherpas nepalíes dieron positivo.“Creo que con todos los casos confirmados que conocemos ahora, confirmados por pilotos (de rescate), seguros, doctores y líderes de expedición, tengo los tests positivos para poder probarlo, tenemos al menos 100 personas positivas por COVID en el campo base”, dijo Furtenbach a The Associated Press en la capital del país, Katmandú. “La cifra podría rondar los 150 o 200”.En el campo base, la existencia de positivos era obvia porque se podía ver a muchos visiblemente enfermos y se les escuchaba toser en sus tiendas, señaló.Un total de 408 escaladores extranjeros obtuvieron permisos para subir al Everest esta temporada, asistidos por varios cientos de guías sherpas y personal de apoyo que están en el campo base desde abril.Funcionarios locales han negado la existencia de casos activos este año entre los escaladores y el personal en los campos base en la cordillera del Himalaya. El año pasado, la pandemia canceló la temporada de ascensos.Las autoridades nepalíes no pudieron ser contadas de inmediato para realizar comentarios el sábado.Nepal reportó 8.607 nuevos casos y 177 decesos el sábado, elevando el total de contagios a más de 497.000 personas, con 6.024 muertes, desde el inicio de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Activistas por los derechos de los animales bloqueaban el sábado cuatro centros de distribución de McDonald’s en Gran Bretaña en un intento por hacer que la cadena de hamburgueserías se comprometa a utilizar mayoritariamente plantas y vegetales para 2025.Animal Rebellion explicó que están empleando camiones y estructuras de bambú para impedir la salida de camiones de los almacenes de Hemel Hempstead, Basingstoke, Coventry y Heywood, Greater Manchester.La intención de los activistas es mantener la protesta al menos 24 horas para provocar una “importante interrupción” en la cadena de suministro de McDonald’s, dijo el grupo, apuntando que la acción afectará a unos 1.300 restaurantes de la cadena de comida chatarra.“Las industrias cárnica y láctea están destruyendo nuestro planeta: provocan una enorme deforestación de la selva tropical, emiten cantidades inmensas de gases de efecto invernadero y matan a miles de millones de animales cada año”, afirmó James Ozden, vocero del colectivo.“La única forma sostenible y realista de alimentar a 10.000 millones de personas en con un sistema alimentario basado en plantas. Las opciones de animales orgánicos, criados en libertad y ‘sostenibles’ no son lo suficientemente buenas”, agregó.McDonald’s no respondió a una petición de comentarios.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en Minas, Córdoba, se registran 233 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Minas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 22 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 273.715 infectados por coronavirus y 3.694 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en Ledesma, Jujuy, se registran 2526 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Ledesma, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 35 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 26.914 infectados por coronavirus y 1.072 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en La Paz, Entre Ríos, se registran 3297 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 18 casos nuevos de coronavirus en La Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 277 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 76.692 infectados por coronavirus y 1.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en Humahuaca, Jujuy, se registran 842 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Humahuaca, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 27 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 26.914 infectados por coronavirus y 1.072 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en El Carmen, Jujuy, se registran 3026 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en El Carmen, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 67 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 26.914 infectados por coronavirus y 1.072 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de mayo en Colón, Córdoba, se registran 17286 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 92 casos nuevos de coronavirus en Colón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.591 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 273.715 infectados por coronavirus y 3.694 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.482.512 casos positivos, 3.060.145 pacientes recuperados y 73.391 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.758.782 ya se aplicaron: 8.531.073 personas recibieron una sola dosis y 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like