Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deberá pagar una multa por presentarse en un acto público sin usar barbijo en plena pandemia de Covid-19 en Maranhao, según informó el gobernador de ese estado del noreste del país.Las autoridades sanitarias de Maranhao “impusieron una multa al presidente de la República, que provocó mítines sin la más mínima precaución sanitaria”, explicó en Twitter el gobernador Flavio Dino, de izquierda, opositor a Bolsonaro. ”La ley es la misma para todos”, agregó, y sostuvo que los decretos vigentes en Maranhao prohíben las reuniones de más de 100 personas y exigen el uso de barbijos.Ayer, Bolsonaro participó en la entrega de títulos de propiedad de tierras rurales en Acailandia, a 500 km de Sao Luis, capital de Maranhao. Ese estado, uno de los más pobres de Brasil, había confirmado el jueves los primeros casos de la variante india del coronavirus en el país. Los contagiados son seis tripulantes de un barco carguero de bandera de Hong Kong.Expertos chinos que identificaron el Covid-19 alertan del peligro del virus H5N8Las autoridades sanitarias resolvieron abrir una “infracción contra el presidente de la República por la promoción en Maranhao de aglomeraciones sin ningún cuidado sanitario. El monto de la multa será fijado luego que la Presidencia presente su defensa, para lo cual tiene 15 días. La ley prevé multas de entre 2.000 a 1,5 millones de reales (entre 373 y 280.000 dólares).- Entrega de títulos de propriedade rural no Maranhão – Açailândia. pic.twitter.com/Iljh6fBlVa— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 21, 2021Bolsonaro publicó en Twitter videos junto a la multitud, saludando a cara descubierta a cientos de personas. En el discurso pronunciado en la ceremonia, Bolsonaro tildó al gobernador Dino de “dictador” y se equivocó de Corea al mencionar a la del Sur en vez de la del Norte.”Allá en Corea del Sur es una dictadura y el dictador ¿no es un gordito? Venezuela también es una dictadura ¿y no es gordito el dictador? ¿Y quién es el gordito dictador aquí en Maranhao?”, apuntó el mandatario en contra del gobernador Dino. Enérgico opositor a toda idea de confinamiento, Bolsonaro ya había calificado de “dictadores” a varios gobernadores que impusieron restricciones para frenar la expansión del coronavirus que ya deja más de 440.000 muertos en Brasil.Agencias AFP y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

Luis Suárez dejó Barcelona la temporada pasada en silencio, cabizbajo. Una salida tan injusta como inesperada; desde el lado de los dirigentes blaugranas, pareció como si no hubiese sido suficiente la enorme cantidad de goles que aportó el atacante celeste al conjunto culé durante su trayectoria allí. Fueron nada menos que 198 tantos en 283 partidos, con 97 asistencias, y una asistencia perfecta con Lionel Messi.Liga de España: el Atlético de Madrid del Cholo Simeone grita campeón ante los gigantesSucedió que el delantero charrúa fue transferido a Atlético de Madrid en esta temporada y, al final, más allá del sinsabor de aquel adiós sorpresivo con Barcelona, resultó un factor clave en este campeonato. Hubo sufrimiento e incertidumbre, sentimientos que quedaron patentados después del triunfo por 2 a 1 sobre Valladolid. Y allí estaba, como si hiciera una catarsis: sentado sobre el césped del estadio José Zorrilla y llorando desconsoladamente, mientras que miraba su celular en contacto con su familia.Luego, se quebró en la entrevista con la transmisión oficial de la Liga: “Es difícil la situación que le tocó vivir a uno, de la forma en la que me menospreciaron y el Atlético me abrió las puertas para demostrar que estoy vigente. Por eso estaré siempre agradecido a este grandísimo club, por confiar en mí. Mucha gente ha sufrido conmigo. Mi mujer, mis hijos, el día a día, llevo muchos años en el fútbol y es el año que más han sufrido por todo. Por eso mi entrega en cada partido”, contó Suárez, sin poder contener las lágrimas.“El Atlético hizo un grandísimo año, a pesar de las dificultades que tuvimos en momentos de La Liga. Fuimos los más regulares y somos justos campeones”, agregó Lucho, que habló de las complicaciones durante el campeonato: “No era normal la primera vuelta que hicimos y tampoco fue normal el bache de partidos en los que no tuvimos la eficacia que estábamos teniendo”. Y para revalidar esa inolvidable sociedad en Barcelona, subrayó: “Messi estará contento porque somos amigos”.

Fuente: La Nación

 Like

Con la entrada en vigencia del decreto que dispone las nuevas restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus, que entre otras cuestiones dispone la suspensión de las clases presenciales, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con sus pares provinciales y alertó que el retorno a la presencialidad en las escuelas dependerá de las variables epidemiológicas, y que la estrategia en este sentido debe ser unívoca. En este sentido, criticó a la Ciudad por asegurar que el 31 se volverá a la presencialidad, y manifestó su preocupación a la ministra porteña Soledad Acuña para que garanticen la continuidad educativa a distancia.“El país no puede tener 24 estrategias distintas porque hay una sola pandemia. En este camino que estamos transitando, debemos analizar el día a día y, en el marco de la bimodalidad, sostener las clases a distancia”, dijo el ministro en el encuentro con sus pares, y reafirmó la necesidad de seguir trabajando en base al consenso y el diálogo, alineando las acciones.“Todos priorizamos la presencialidad, pero no es una cuestión de deseo sino de responsabilidad y atención de las variables epidemiológicas y sanitarias”, puntualizó el ministro en su cuenta de Twitter.Es fundamental que todas las jurisdicciones garanticen la continuidad educativa en el marco no presencial y le manifesté a la ministra de la Ciudad que revean la decisión, siendo la única jurisdicción que no garantiza las clases no presenciales la semana próxima.— Nicolás Trotta (@trottanico) May 22, 2021A su vez, el funcionario expresó a los ministros provinciales: “Seamos responsables en llevar tranquilidad y certeza a las familias porque asegurar que el 31 de mayo, el día 10, volveremos a la presencialidad en regiones de gran complejidad sanitaria como el AMBA es no tener en cuenta los indicadores epidemiológicos que exceden el campo educativo, depende del campo epidemiológico”.Horas antes, en una entrevista por radio Mitre, el funcionario dijo: “Para nosotros es sorprendente que ya se esté diciendo cuándo se va a volver a la presencialidad porque no sabemos todavía cómo va a ser la realidad epidemiológica. Y mucho más en la región del AMBA que es el territorio que presenta los indicadores epidemiológicos más complejos”, indicó.Restricciones por coronavirus: Carla Vizzotti anticipó que tras el confinamiento puede haber cierres “intermitentes”“Hoy nos reunimos con las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de todas las instancias de no presencialidad en las zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica”, anunció Trotta en su cuenta de la red social, y agregó: “Trabajamos en fortalecer la respuesta en el marco de las medidas de mayor restricción en el momento más complejo de la pandemia. De igual modo, en el despliegue de las estrategias que permiten recuperar la presencialidad con estrictos protocolos el 31 de mayo”.Trabajamos en fortalecer la respuesta en el marco de las medidas de mayor restricción en el momento más complejo de la pandemia. De igual modo, en el despliegue de las estrategias que permiten recuperar la presencialidad con estrictos protocolos el 31 de mayo.— Nicolás Trotta (@trottanico) May 22, 2021Según el ministro, se planificará el regreso a la presencialidad “donde la situación sanitaria lo permita” y en aquellas zonas de “alto riesgo epidemiológico” se buscarán “profundizar las estrategias de educación a distancia”.“De igual modo repasamos la realidad de cada jurisdicción y el detalle de aquellos distritos, en la mínima unidad geográfica, que pueden sostener la presencialidad por encontrarse en situación de bajo o medio riesgo”, dijo, y agregó: “Nuestro compromiso debe estar puesto en trabajar en pos de la continuidad educativa”.Nuestro compromiso debe estar puesto en trabajar en pos de la continuidad educativa. Planificar el regreso a la presencialidad donde la situación sanitaria lo permita y profundizar las estrategias de educación a distancia en aquellas zonas de alto riesgo epidemiológico.— Nicolás Trotta (@trottanico) May 22, 2021El Gobierno porteño avaló esta semana las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández y resolvió suspender las clases por tres días, anunciado que se recuperarán en diciembre. La presencialidad en las escuelas porteñas fue materia de controversia entre la Ciudad y el gobierno nacional, por eso fue la Corte Suprema quien debió dirimir el conflicto. A través de su fallo, el Máximo Tribunal reconoció la autonomía de la ciudad para decidir en materia educativa.

Fuente: La Nación

 Like

El Atlético de Madrid se ha proclamado campeón de Liga este sábado después de vencer al Real Valladolid (1-2) en la última jornada del campeonato gracias a los goles de Ángel Correa y Luis Suárez, que sirvieron para remontar el atrevimiento inicial de los pucelanos.El equipo dirigido por Diego Pablo Simeone, que comenzó perdiendo con un gol de Óscar Plano y tuvo que remontar en el José Zorilla, consigue así la undécima Liga de su historia y vuelve a lo más alto del fútbol español siete años después de su última conquista liguera.Los rojiblancos necesitaban vencer o cosechar el mismo resultado que el Real Madrid, el único equipo que podía impedir su título. Sin embargo, el Atlético no tuvo que estar pendiente del eterno rival pese al triunfo ‘in extremis’ de los blancos ante el Villarreal (2-1). Los colchoneros han terminado el campeonato con 86 puntos por los 84 de los merengues.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 21 de Mayo un total de 10.958.659 dosis administradas, de las cuales 8.638.944 corresponden a la primera aplicación, mientras que 2.319.715 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 4.157.012, CABA con 1.031.384 y Córdoba con 902.079.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 33,53, seguida por La Pampa con 30,59 y, en tercer lugar, San Luis con 29,45.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 8,40, seguida por San Luis con 8,02 y, en tercer lugar, CABA con 7,57.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 22 de mayo se reportaron 35468 nuevos casos, 692 fallecidos y 25984 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 3.482.512 casos de infectados, 73.391 de muertos y 3.060.145 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.505.244 casos, CABA con 393.056 casos y Santa Fe con 317.595 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 16.109 casos, Santa Cruz con 13.581 casos y CABA con 12.779 casos.

Fuente: La Nación

 Like

La tenista española Paula Badosa ha conquistado este sábado su primer título de la WTA después de que su rival en la final del torneo de Belgrado, de categoría WTA 250 y disputado sobre tierra batida, la croata Ana Konjuh, se retirase por lesión en el segundo set cuando dominaba la española (6-2, 2-0).La actual número 44 del mundo, que este mismo sábado en semifinales había eliminado a la búlgara Viktoriya Tomova (6-1, 6-2) para conseguir el pase a su primera final, arrancó con fuerza el duelo con un 3-0 que le permitió mantener la calma ante la primera rotura de su adversaria (3-1).Posteriormente, quebró de nuevo el saque de Konjuh y esta respondió con un ‘contrabreak’, pero no pudo evitar que la española se llevase el parcial. Con 2-0 a favor en el inicio de la segunda manga, Badosa vio cómo su rival se retiraba con molestias musculares después de 46 minutos de juego.De esta manera, Badosa conquista su primer trofeo en el circuito femenino, una importante victoria que le hará ascender este lunes al número 34 del ranking WTA, dando un salto de diez posiciones.

Fuente: La Nación

 Like

Griezmann manda en la descafeinada despedida de IpuruaMADRID, 22 May. 2021 (Europa Press) -El FC Barcelona ha despedido la temporada 2020-21 con una triste victoria en Ipurua (0-1), en una última jornada de LaLiga Santander en la que ya no se jugaba nada y en la que, gracias a un gol del francés Antoine Griezmann, amargó el último partido del Eibar en la máxima categoría del fútbol español.En la despedida del conjunto armero de Primera tras siete temporadas, en un duelo sin alicientes más allá que refrendar la tercera plaza para los azulgranas, tanto José Luis Mendilibar como Ronald Koeman optaron por las rotaciones para poner punto y final a una campaña aciaga para ambos.Ni Messi, ni Piqué, ni Jordi Alba, ni Ter Stegen saltaron al césped de Ipurua, donde los azulgranas formaron de nuevo con una línea de tres centrales con Araujo, Mingueza y De Jong. Precisamente una pérdida del neerlandés en la salida de balón estuvo a punto de costar cara el cuadro culé, pero Mingueza apareció para desbaratar en el último momento el remate de Sergi Enrich solo ante Neto.Quiso más el Eibar, con ganas de abandonar la categoría de la mejor manera, que probó de nuevo fortuna rozando la media hora en una volea de Oliveira que se marchó alta y un disparo de Kike García que sacó el portero blaugrana, las dos mejores ocasiones de toda la primera mitad.En la reanudación, plagada de cambios y despedidas, solo Antoine Griezmann modificó un guion que se preveía semejante al de los primeros 45 minutos; Dembélé subió por la derecha y puso un centro que tras ser rechazado por la defensa armera le cayó al francés, que aprovechó el bote para definir con una bonita tijera (min.81).De esta manera, el Barça (79) confirma su tercera posición final, que sabe a muy poco, en el que podría ser el último partido de Ronald Koeman como técnico culé, después de que esta misma semana reconociese que no sentía la confianza del club. El Eibar (30), por su parte, cierra el curso como colista para militar la próxima temporada en LaLiga SmartBank.Ficha técnica.–alineaciones.SD EIBAR: Yoel; Correa (Pozo, min.76), Oliveira (Bigas, min.76), Arbilla, Rafa Soares; Bryan Gil (Pedro León, min.46), Atienza, Diop (Sergio Álvarez, min.62), Inui; Sergi Enrich (Quique, min.77) y Kike García.FC BARCELONA: Neto; Dest, Araujo, Mingueza (Umtiti, min.46), Junior Firpo (Jordi Alba, min.46); De Jong, Busquets, Ilaix (Riqui Puig, min.55); Trincao (Braithwaite, min.46), Griezmann y Dembélé.–gol:0-1, min.81, Griezmann.–ÁRBITRO: Jaime Latre (C.Aragonés). Amonestó a Junior (min.23), a Busquets (min.74) y a Araujo (min.78) por parte del FC Barcelona.–ESTADIO: Ipurua.–INCIDENCIAS: Los jugadores del FC Barcelona portaron brazaletes negros por el fallecimiento del exportero azulgrana Francesc Arnau.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno indio ha remitido una comunicación a todas las plataformas de redes sociales para pedir que se deje de utilizar la expresión “variante india” del coronavirus.”Es completamente falso. No existe una variante india citada como tal por la Organización Mundial de la Salud”, ha subrayado el Ministerio Electrónica y Tecnología de la Información en su misiva, recogida por el periódico ‘The Hindustan Times’. “La OMS no ha asociado el término ‘variante india’ con la variante B.1.617 del coronavirus en ninguno de sus informes”, ha explicado.Esta variante es la cuarta detectada por la OMS después de la detectada en Reino Unido, la detectada en Brasil y la detectada en Sudáfrica.”La OMS no identifica los virus ni sus variantes con nombres de países en los que se informó en primer lugar de ellos. Nos referimos a ellos por sus nombres científicos y pedimos a todo el mundo que haga lo mismo por coherencia”, ha explicado la OMS.India se ha convertido en el principal foco de la epidemia a nivel global con 26.522.164 casos confirmados de los cuales 296.094 han deparado la muerte de la persona contagiada.

Fuente: La Nación

 Like

La Asociación de Marroquíes en Francia se ha manifestado este sábado cerca de la sede de la Embajada española en París para protestar por la presencia del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en Logroño, donde se encuentra hospitalizado por coronavirus.Decenas de personas han secundado la protesta con banderas marroquíes y para pedir a España “que aclare su posición frente a Marruecos” y han acusado a Madrid de “conspirar” con Argelia para acoger en secreto a Ghali, informa la agencia de noticias oficial marroquí, MAP.”La sociedad civil marroquí en Francia, presente hoy en París, denuncia las inaceptables acciones del Gobierno español y exige la detención del líder terrorista de las milicias del Polisario, Brahim Ghali”, han planteado los convocantes en un comunicado.En particular acusan al Gobierno español de “acoger” a Ghali “pese a ser el primer conocedor de las atrocidades y graves cargos de los que está acusado”. “El Estado español justifica su actitud con consideraciones humanitarias”, se han lamentado.”Ante las intolerables acciones del gobierno español, nosotros, los ciudadanos marroquíes en Francia, queremos saber si el Estado español quiere sacrificar su relación política, comercial, económica y estratégica con nuestro país, Marruecos, por culpa de un criminal”, han planteado.Ghali ingresó en España desde Argelia a finales de abril y está hospitalizado en Logroño sin que mediase ninguna intervención por parte de las autoridades, según defiende el Gobierno español, que atribuye el traslado a “razones humanitarias”.Ghali tiene varios frentes judiciales abiertos en España, en virtud de los cuales el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz le ha citado a declarar el 1 de junio, pero sobre él no pesa ningún tipo de medida cautelar y podría por tanto abandonar el país si recibe el alta antes de esa fecha.

Fuente: La Nación

 Like

El Papa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han coincidido en la necesidad de realizar una distribución equitativa de las vacunas en todo el mundo en el primer encuentro entre ambos en el Vaticano en el que también se abordaron las “buenas relaciones bilaterales” entre la UE y la Santa Sede.La reuniones se extendió durante 30 minutos en la biblioteca Apostólica del Vaticano. La presidenta del Ejecutivo comunitario también se ha reunido con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y secretario para las relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.Durante las conversaciones “se trataron las buenas relaciones bilaterales, desarrolladas ulteriormente gracias al Diálogo Estructurado entre las Partes y a las iniciativas en curso para la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea” y “el tema del desarrollo humano y social del continente, también en la perspectiva de la Conferencia sobre el Futuro de Europa”.Además, “se abordaron algunas cuestiones de interés común, como las consecuencias sociales de la pandemia, las migraciones y el cambio climático, así como los recientes acontecimientos en Oriente Próximo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado. Von der Leyen regaló al Papa una copia fotostática de la Declaración Schuman de 1950 y la Historia de la Unión Europea en dos volúmenes. Por su parte el Papa, como es habitual en las visitas oficiales, le obsequió con el Mensaje por la Paz de este año así como el Documento de Fraternidad Humana.Von der Leyen participó el viernes en la reunión en Roma del G20 de Sanidad con el objetivo de evitar futuras pandemias, así como extender las campañas de vacunación contra el coronavirus a los países más desfavorecidos.En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario comunicó que la Unión Europea (UE) donará al menos cien millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 a países de renta baja y media a finales de 2021.

Fuente: La Nación

 Like